Ayer me llegó un café considerado exótico por los expertos: aquellos que se producen en islas, en cantidades escasas y con costes elevados. Este, en concreto, se cultiva en el noroeste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agaete. Las plantaciones están en un valle situado a 150m sobre el nivel del mar y a 15 minutos de la costa. La producción es de unos 5000 kilos anuales entre unas poquitas fincas.
Se cultiva entre arboles frutales como mango, papaya y aguacates, y se abonan y podan todos en las mismas condiciones.
La variedad de Arábica utilizada es la Typica, que no es de las mas utilizadas en este mundillo, pero que se ha adaptado bien a este entorno, donde a pesar de la escasa altitud, no tienen problemas con los “bichos” (no hay plagas). El proceso utilizado, debido a la escasez del agua, es el Natural.
Estoy deseando probarlo, ya os contaré...si la acidez en el café aumenta con la altura, éste debe tener poca fruta, jeje.
Llevan allí mas de 150 años produciéndolo y yo sin saberlo...aunque creo que hay otros lugares en España que producen café, en concreto en la provincia de Granada.
