¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#51271
Ayer me llegó un café considerado exótico por los expertos: aquellos que se producen en islas, en cantidades escasas y con costes elevados. Este, en concreto, se cultiva en el noroeste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agaete. Las plantaciones están en un valle situado a 150m sobre el nivel del mar y a 15 minutos de la costa. La producción es de unos 5000 kilos anuales entre unas poquitas fincas.

Se cultiva entre arboles frutales como mango, papaya y aguacates, y se abonan y podan todos en las mismas condiciones.

La variedad de Arábica utilizada es la Typica, que no es de las mas utilizadas en este mundillo, pero que se ha adaptado bien a este entorno, donde a pesar de la escasa altitud, no tienen problemas con los “bichos” (no hay plagas). El proceso utilizado, debido a la escasez del agua, es el Natural.

Estoy deseando probarlo, ya os contaré...si la acidez en el café aumenta con la altura, éste debe tener poca fruta, jeje.

Llevan allí mas de 150 años produciéndolo y yo sin saberlo...aunque creo que hay otros lugares en España que producen café, en concreto en la provincia de Granada.

Imagen
#51274
José Miguel escribió:
12 Jun 2021, 11:48
Ayer me llegó un café considerado exótico por los expertos: aquellos que se producen en islas, en cantidades escasas y con costes elevados. Este, en concreto, se cultiva en el noroeste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agaete. Las plantaciones están en un valle situado a 150m sobre el nivel del mar y a 15 minutos de la costa. La producción es de unos 5000 kilos anuales entre unas poquitas fincas.

Se cultiva entre arboles frutales como mango, papaya y aguacates, y se abonan y podan todos en las mismas condiciones.

La variedad de Arábica utilizada es la Typica, que no es de las mas utilizadas en este mundillo, pero que se ha adaptado bien a este entorno, donde a pesar de la escasa altitud, no tienen problemas con los “bichos” (no hay plagas). El proceso utilizado, debido a la escasez del agua, es el Natural.

Estoy deseando probarlo, ya os contaré...si la acidez en el café aumenta con la altura, éste debe tener poca fruta, jeje.

Llevan allí mas de 150 años produciéndolo y yo sin saberlo...aunque creo que hay otros lugares en España que producen café, en concreto en la provincia de Granada.

Imagen

viewtopic.php?p=11011#p11011
viewtopic.php?p=13364#p13364
viewtopic.php?p=22960#p22960
viewtopic.php?p=27911#p27911
viewtopic.php?p=28401#p28401
viewtopic.php?p=29434#p29434

Han cambiado el paquete. Ya nos contarás qué te parece
#51275
El Edu escribió:
12 Jun 2021, 12:09
José Miguel escribió:
12 Jun 2021, 11:48
Ayer me llegó un café considerado exótico por los expertos: aquellos que se producen en islas, en cantidades escasas y con costes elevados. Este, en concreto, se cultiva en el noroeste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agaete. Las plantaciones están en un valle situado a 150m sobre el nivel del mar y a 15 minutos de la costa. La producción es de unos 5000 kilos anuales entre unas poquitas fincas.

Se cultiva entre arboles frutales como mango, papaya y aguacates, y se abonan y podan todos en las mismas condiciones.

La variedad de Arábica utilizada es la Typica, que no es de las mas utilizadas en este mundillo, pero que se ha adaptado bien a este entorno, donde a pesar de la escasa altitud, no tienen problemas con los “bichos” (no hay plagas). El proceso utilizado, debido a la escasez del agua, es el Natural.

Estoy deseando probarlo, ya os contaré...si la acidez en el café aumenta con la altura, éste debe tener poca fruta, jeje.

Llevan allí mas de 150 años produciéndolo y yo sin saberlo...aunque creo que hay otros lugares en España que producen café, en concreto en la provincia de Granada.

Imagen

viewtopic.php?p=11011#p11011
viewtopic.php?p=13364#p13364
viewtopic.php?p=22960#p22960
viewtopic.php?p=27911#p27911
viewtopic.php?p=28401#p28401
viewtopic.php?p=29434#p29434

Han cambiado el paquete. Ya nos contarás qué te parece

No me puedo creer todo lo que habíais hablado de este café ;) . Desde luego que este foro no deja de sorprenderme... :)
Voy a abrirlo ya, pues desgasificado tiene que estar de sobra. Si digo lo que ha tardado en llegar no os lo creéis (ha habido sus "historias").
#51349
Imagen
No se trata de ninguna conjunta ni del café del mes, tampoco lo habíamos hablado. Es pura coincidencia. :lol: :lol:

Aunque a mí me han llegado también con tueste para espresso

Imagen
Tres para filtro, dos con tueste ligero y uno con tueste medio, y cuatro para espresso, dos con tueste ligero y dos con medio

Es uno más de los tostadores que forman parte de Transparency Coffee https://www.transparency.coffee/
#51365
El Edu escribió:
15 Jun 2021, 15:08

Imagen
Tres para filtro, dos con tueste ligero y uno con tueste medio, y cuatro para espresso, dos con tueste ligero y dos con medio

Es uno más de los tostadores que forman parte de Transparency Coffee https://www.transparency.coffee/

Cuando puedas, danos tus impresiones de este tostador. A mi, particularmente, me interesan los de espresso.
  • 1
  • 410
  • 411
  • 412
  • 413
  • 414
  • 508
Café del Día

Los tuestes ligeros se benefician de preinfusione[…]

AMZCHEF vs GRAEF

Ya contarás tu experiencia, yo usé e[…]

Agua y extracción

Hola a todos! Hace 1 semana que tengo mi cafetera […]

Me presento

Hola a todos!! Hace muy poco que he empezado en es[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!