¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By Módeno
#7628
Pues un Honduras y un Colombia de San Agustín le encargué yo a @tocateclas. El Honduras por compararlo con aquel que probé en Bélgica de Nomad que me gustó bastante, con que sea parecido me vale
Pd:
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7636
Acabo de probar el Geisha Hacienda La Esmeralda. Siempre tuve en mente que era un café muy complicado de sacar en espresso, y eso sumado al precio que tiene me ha hecho esquivar la compra hasta hoy. Pregunté al tostador sobre la preparación y me dijo todo lo contrario, que era un café agradecido para tostar y también para extraer. Y como un día es un día, me tiré a la piscina.

He abierto el molido un poco con respecto al que tengo con Los Ceibos pero sin llegar al punto que suelo tener con los africanos, y he cargado 18 gramos en el VST. Ha habido suerte y a la primera he obtenido un ratio de 1:2 en 25". Pensaba que me había quedado algo corto de tiempo pero después de verlo, olerlo y probarlo... creo que no cambio nada:

Imagen

Desde luego es un café muy especial, pero no creo que sea especial en el sentido de "lo amas o lo odias". La verdad es que veo difícil que pueda no gustarle a alguien. Cuando lo ha probado mi mujer le ha recordado rápidamente a el te, y así es, pero no en el mismo sentido que algunos etíopes lavados (me viene a la cabeza el Yirga de Caffelab), no tiene nada que ver. Es difícil de explicar, pero es un café muy aromático, muy sabroso pero muy suave a la vez, no tiene ni un ápice de agresividad, nada de ángulos estridentes o desagradables ni por la acidez ni por el amargor. Y dulce, pero que muy muy dulce. Nada de frutos secos, nada de chocolate. Suave, dulce, muy floral y afrutado. El cuerpo es más bien ligero pero muy untuoso si es que eso es posible, ya veis, todo son contradicciones, jajaja Por ponerle una pega, el postgusto es corto. También es cierto que estoy tomando también Los Ceibos y ese es un 10 en este aspecto.

En fin, caro es, mucho más caro que lo que suelo comprar y por eso (lamentablemente) no podré comprarlo con mucha frecuencia. Pero es un café digno de probar y que se disfruta muchísimo. Caro pero si lo piensas bien... la taza sale a poco más de 1.3€... más barato que desayunar en el bar de la esquina, jajaja

Dejo el enlace, hay información muy interesante sobre este café:

https://www.cafesanagustin.com/producto ... esmeralda/
Última edición por tocateclas el 30 Jun 2018, 15:29, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By contra
#7637
tocateclas escribió:Acabo de probar el Geisha Hacienda La Esmeralda. Siempre tuve en mente que era un café muy complicado de sacar en espresso, y eso sumado al precio que tiene me ha hecho esquivar la compra hasta hoy. Pregunté al tostador sobre la preparación y me dijo todo lo contrario, que era un café agradecido para tostar y también para extraer. Y como un día es un día, me tiré a la piscina.

He abierto el molido un poco con respecto al que tengo con Los Ceibos pero sin llegar al punto que suelo tener con los africanos, y he cargado 18 gramos en el VST. Ha habido suerte y a la primera he obtenido un ratio de 1:2 en 25". Pensaba que me había quedado algo corto de tiempo pero después de verlo, olerlo y probarlo... creo que no cambio nada:

Imagen

Desde luego es un café muy especial, pero no creo que sea especial en el sentido de "lo amas o lo odias". La verdad es que veo difícil que pueda no gustarle a alguien. Cuando lo ha probado mi mujer le ha recordado rápidamente a el te, y así es, pero no en el mismo sentido que algunos etíopes lavados (me viene a la cabeza el Yirga de Caffelab), no tiene nada que ver. Es difícil de explicar, pero es un café muy aromático, muy sabroso pero muy suave a la vez, no tiene ni un ápice de agresividad, nada de ángulos estridentes o desagradables ni por la acidez ni por el amargor. Y dulce, pero que muy muy dulce. Nada de frutos secos, nada de chocolate. Suave, dulce, muy floral y afrutado. El cuerpo es más bien ligero pero muy untuoso si es que eso es posible, ya veis, todo son contradicciones, jajaja Por ponerle una pega, el postgusto es corto. También es cierto que estoy tomando también Los Ceibos y ese es un 10 en este aspecto.

En fin, caro es, mucho más caro que lo que suelo comprar y por eso (lamentablemente) no podré comprarlo con mucha frecuencia. Pero es un café digno de probar y que se disfruta muchísimo. Caro pero si lo piensas bien... la taza sale a poco más de 1.3€... más barato que desayunar en el bar de la esquina, jajaja

Dejo el enlace, hay información muy interesante sobre este café:

https://www.cafesanagustin.com/producto ... esmeralda/

Mañana estoy por la zona, te va bien una visita? :)
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7638
contra escribió:
11 Feb 2018, 19:37
tocateclas escribió:Acabo de probar el Geisha Hacienda La Esmeralda. Siempre tuve en mente que era un café muy complicado de sacar en espresso, y eso sumado al precio que tiene me ha hecho esquivar la compra hasta hoy. Pregunté al tostador sobre la preparación y me dijo todo lo contrario, que era un café agradecido para tostar y también para extraer. Y como un día es un día, me tiré a la piscina.

He abierto el molido un poco con respecto al que tengo con Los Ceibos pero sin llegar al punto que suelo tener con los africanos, y he cargado 18 gramos en el VST. Ha habido suerte y a la primera he obtenido un ratio de 1:2 en 25". Pensaba que me había quedado algo corto de tiempo pero después de verlo, olerlo y probarlo... creo que no cambio nada:

Imagen

Desde luego es un café muy especial, pero no creo que sea especial en el sentido de "lo amas o lo odias". La verdad es que veo difícil que pueda no gustarle a alguien. Cuando lo ha probado mi mujer le ha recordado rápidamente a el te, y así es, pero no en el mismo sentido que algunos etíopes lavados (me viene a la cabeza el Yirga de Caffelab), no tiene nada que ver. Es difícil de explicar, pero es un café muy aromático, muy sabroso pero muy suave a la vez, no tiene ni un ápice de agresividad, nada de ángulos estridentes o desagradables ni por la acidez ni por el amargor. Y dulce, pero que muy muy dulce. Nada de frutos secos, nada de chocolate. Suave, dulce, muy floral y afrutado. El cuerpo es más bien ligero pero muy untuoso si es que eso es posible, ya veis, todo son contradicciones, jajaja Por ponerle una pega, el postgusto es corto. También es cierto que estoy tomando también Los Ceibos y ese es un 10 en este aspecto.

En fin, caro es, mucho más caro que lo que suelo comprar y por eso (lamentablemente) no podré comprarlo con mucha frecuencia. Pero es un café digno de probar y que se disfruta muchísimo. Caro pero si lo piensas bien... la taza sale a poco más de 1.3€... más barato que desayunar en el bar de la esquina, jajaja

Dejo el enlace, hay información muy interesante sobre este café:

https://www.cafesanagustin.com/producto ... esmeralda/

Mañana estoy por la zona, te va bien una visita? :)
Jajaja, claro que sí, ya te dije que hay visitas y visitas
By Carlos
#7639
Tentado estuve de pedir un paquete de Geisha Hacienda La Esmeralda, pero no me atrevi...hice mal.

Lo que si que pedi inspirado en los comentarios de Tocateclas fue Colombia El Salado. A mi tambien me ha gustado bastante mas que El Rodeo, y junto al Finca el Limon de Puchero del año pasado de los mejores Colombia que he probado. Por suerte tengo medio kilito.

19.30/36/30seg./93c

Imagen

Malas noticias para Tocateclas, en filtro tambien esta riquisimo. Ya estas tardando en comprarte un cono V60 :lol: .
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7640
Carlos escribió:
11 Feb 2018, 19:56
Tentado estuve de pedir un paquete de Geisha Hacienda La Esmeralda, pero no me atrevi...hice mal.

Lo que si que pedi inspirado en los comentarios de Tocateclas fue Colombia El Salado. A mi tambien me ha gustado bastante mas que El Rodeo, y junto al Finca el Limon de Puchero del año pasado de los mejores Colombia que he probado. Por suerte tengo medio kilito.

19.30/36/30seg./93c

Imagen

Malas noticias para Tocateclas, en filtro tambien esta riquisimo. Ya estas tardando en comprarte un cono V60 :lol: .
Yo no tenía intención de comprar el Geisha por lo que decía antes, tenía la idea de que era muy complicado en espresso y no tiene un precio como para gastarlo en experimentos. Pero nada más lejos de la realidad. Esta tarde hemos tomado dos (por cabeza, claro), el primero con los números que he colgado antes y el segundo un poco más corto, 34g en 28". Diría que casi mejor que el primero, es una delicia este café. Para terminar la tarde hemos vuelto a Los Ceibos, me veía tomando carrerilla y acabando el cuarto de Geisha hoy, jajaja

Me alegro de que te haya gustado El Salado, y ço me quedé sin probar el colombiano de Puchero y recuerdo que Víctor también habló maravillas de él.

De lo del V60 tomo nota, tal vez este verano...
Última edición por tocateclas el 12 Feb 2018, 12:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By Victor
#7642
Pero como vas a comprar un cono de 5€ en verano! Si es temporada de cold brew’s!!

Te hace falta: kettle, termómetro digital de Amazon, temporizador y báscula (esto seguro que lo tendrás) y el cono que más te guste con los filtros Yo tengo el Kit de Hario.

Bueno, por lo que iba, mis principios me impiden gastarme 100€ en un Kg de café (y menos 140) habiendo tantos y tan buenos costando 1/8 parte. Por ejemplo ahora tengo un 93 puntos SCA de 29,8€ el kilo en el Quamar.

Y el colombia de Puchero fue la bomba. Aun más bueno estaba uno de Square Mile que me llego por suscripción. Seguro que El Salado está a la misma altura. Estos de San Agustín no hacen las cosas mal, ni tostando ni en lo comercial, que hacen muy buenos precios a cafetería 🤫.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7643
Victor escribió:
11 Feb 2018, 21:04
Pero como vas a comprar un cono de 5€ en verano! Si es temporada de cold brew’s!!

Te hace falta: kettle, termómetro digital de Amazon, temporizador y báscula (esto seguro que lo tendrás) y el cono que más te guste con los filtros Yo tengo el Kit de Hario.

Bueno, por lo que iba, mis principios me impiden gastarme 100€ en un Kg de café (y menos 140) habiendo tantos y tan buenos costando 1/8 parte. Por ejemplo ahora tengo un 93 puntos SCA de 29,8€ el kilo en el Quamar.

Y el colombia de Puchero fue la bomba. Aun más bueno estaba uno de Square Mile que me llego por suscripción. Seguro que El Salado está a la misma altura. Estos de San Agustín no hacen las cosas mal, ni tostando ni en lo comercial, que hacen muy buenos precios a cafetería 🤫.
Yo es que soy lento para todo, jjaja, a mí me llega el calor uno o dos meses tarde. Lo del verano lo digo porque es cuando me veo con tiempo suficiente para esas cosas. Para prepararlo y para berberlo con cierta tranquilidad.

Lo de los principios lo entiendo, no es un café que se pueda comprar todos los días y por ser más caro no tiene por qué ser mejor, eso está claro, es solo que es más escaso y sobre todo que hay mucha gente que lo quiere, de ahí el precio. Si esta tarde hemos tomado 4 espressos, haciendo cálculos habremos gastado unos 6 euros. Es caro porque cualquier otro café de los que pedí, Los Ceibos por ejemplo, cuestan menos de la tercera parte. Pero luego piensas que al fin y al cabo estás pagando poco más de un euro por taza. Si te soy sincero, lo que me ha dolido hoy son los casi 20 euros que he gastado en menús del McDonalds, mis hijos querían ir no ha habido más remedio que acceder, jajaja. Afortunadamente no ha sido necesario participar, solo pagar. Lo que quiero decir es que todo es cuestión de preferencias, alguna vez lo ha dicho el compañero PCJAnt, gastas 2000 euros en una cafetera y a todo el mundo le parece una barbaridad, pero si gastas 40.000 en un coche, a casi todos le parece estupendo. No con esto quiero decir que no me parezca bien lo que dices sobre los principios, ni me parece mal ni me parece raro, es mucho dinero por un cuarto de café. Pero si tienes ocasión de probarlo, no dejes de hacerlo.

Voy a soñar con El Limón de Puchero como ya soñé con el Laderas del Tapia de D’Origen.
Avatar de Usuario
By contra
#7644
@victor, cab..n, deja de restregarnos esos precios de cafetería. Compra unos kilos y haces envíos a los foreros a precio cafetería

@tocateclas, no me tientes que voy.

Yo tampoco pagaría eso por un café sabiendo que casi la mitad se me va en ajustar y purgar, me dolería tirar ese café. Si supiese que lo aprovecho del gramo 1 al 250, lo pagaría
Avatar de Usuario
By Victor
#7645
No de no pagar un precio desorbitado por un café no es simplemente por que no vaya a ser mejor que otro. Es por no colaborar con la burbuja que se está convirtiendo el café de especialidad a bordo de Nømad y Hola Coffee y seguido de los demás. Fijaos como por la demanda por el título, Gardelli ha pegado un sablazo que mirándolo como % es descomunal la subida.

Y tranquilo, el año que viene volverán los colombianos con la nueva cosecha repleta de nuevas oportunidades
  • 1
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 49

Toda la razón, voy a añadir los enla[…]

Por aportar un poco al tema, no compraría e[…]

Presentación

Hola!! Soy novato en el café de especialida[…]

¿Qué quieres contarnos?

Buscando en el baúl de los recuerdos, uuuh.[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!