¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#76288
Hola, muy buenas tardes a todos.

Desde hace un tiempo que estoy alucinado con esto de preparar espresso en casa, me empecé a interesar por preparar mi propio café después de visitar una cafetería de especialidad en Madrid. Nunca había probado nada igual, desde entonces, empecé a comprar café en grano y poco a poco fui montando un pequeño equipo para preparar café. Antes lo único que tenía era la típica máquina de cápsulas y compraba el café en cualquier lugar, la idea era meterme un chute de cafeína por la mañana, poco más.

La cosa fue evolucionando y he acabado con una Dedica 685 que he ido "tuneando" con el tiempo, lo clásico, portafiltro sin fondo, filtro IMS, un espumador de acero inoxidable y un buen molinillo que cuesta más que la propia cafetera. El caso es que ha llegado el momento de dar el paso al siguiente nivel.

Las dos máquinas que estoy valorando son la Rocket Espresso Appartamento TCA (quizá un modelo superior) y la Lelit Bianca PL162T (L58E).

Más allá de las bombas, calderas, PID y demás, el caso es que estoy leyendo que el grupo E61 no es demasiado recomendable a día de hoy para un usuario doméstico. Suelo tomar un par de espresso por la mañana, otro después de comer y los fines de semana otro a media tarde. El tiempo de espera tampoco es un problema, podría usar un temporizador y listo pero...

¿Tanto mantenimiento requiere este tipo de grupo?
¿Existen a día de hoy alternativas que den esa estabilidad de temperatura con menor mantenimiento y precio?

También leo por ahí (ya no sé si es rizar el rizo) que de 20 minutos ni hablar, que este grupo requiere mínimo de una hora de calentamiento para funcionar como es debido. He llegado a leer que saca "aguachirri" con 20 minutos. ¿No están exagerando?

Os agradezco de antemano las respuestas a aquellos que sepáis del tema y sobre todo a aquellos que tengáis uno en casa y podáis hablar con propiedad, la inversión es alta para mí y estoy con muchas dudas. Tengo claro el tema de la bomba, de la caldera, el PID... Pero esto del grupo me trae de cabeza.

Nada, os mando un abrazo a todos y de nuevo, gracias por las respuestas.
Última edición por Ndrqsd el 26 Nov 2025, 17:54, editado 1 vez en total.
#76289
Como comenté en el otro post sobre “Curiosidad temperaturas grupo/caldera”, ahí puedes ver la gráfica y los datos que saqué de mi Expobar Office por pura curiosidad. Quería comprobar cuánto tardaba en tener el grupo realmente listo, rondando los 95–97 °C, y en unos 20 minutos ya estaba ahí sin problema. Imagino que en invierno tardará un pelín más, pero nada dramático.

Entiendo que las máquinas de cafetería con 3–4 grupos sí necesiten más tiempo porque tienen más masa que calentar y calderas más grandes, pero en una máquina doméstica de un solo grupo lo normal es que esté lista en 20–25 minutos. Con un enchufe wifi programando tus horarios vas sobradísimo.

Sobre el mantenimiento, mientras limpies la ducha con su producto, hagas los lavados con el filtro ciego y descalcifiques cada cierto tiempo (según el agua que uses), no debería darte un mantenimiento especialmente caro ni pesado.
#76290
Genial, gracias por la respuesta. El tema es que leo auténticos haters del E61 y también me acaba preocupando el de la Lelit. Que si 20 minutos son pocos, que si el mantenimiento es un engorro (imagino que para el que no quiere preocuparse nada de la cafetera)...

Supongo que acabaré cayendo en este, es decir, o E61 o L58E, parece ser de lo mejor que hay en cuanto a fiabilidad y no sé cuánto se habrá innovado, dudo que haya alternativas milagrosas que calienten en 5 minutos y no requieran ni limpiarlos. Incluso creo que la FAST de Rocket... No sé, eso de calentar el grupo con una resistencia no me acaba de convencer, prefiero dejar que vaya a su ritmo.

En fin, muchas gracias por la respuesta. :)

arls escribió:
26 Nov 2025, 17:49
Como comenté en el otro post sobre “Curiosidad temperaturas grupo/caldera”, ahí puedes ver la gráfica y los datos que saqué de mi Expobar Office por pura curiosidad. Quería comprobar cuánto tardaba en tener el grupo realmente listo, rondando los 95–97 °C, y en unos 20 minutos ya estaba ahí sin problema. Imagino que en invierno tardará un pelín más, pero nada dramático.

Entiendo que las máquinas de cafetería con 3–4 grupos sí necesiten más tiempo porque tienen más masa que calentar y calderas más grandes, pero en una máquina doméstica de un solo grupo lo normal es que esté lista en 20–25 minutos. Con un enchufe wifi programando tus horarios vas sobradísimo.

Sobre el mantenimiento, mientras limpies la ducha con su producto, hagas los lavados con el filtro ciego y descalcifiques cada cierto tiempo (según el agua que uses), no debería darte un mantenimiento especialmente caro ni pesado.
#76294
Corroboro lo que te han comentado. En mi ECM salta el eco a los 45min, yo suelo encenderla 25min antes y es suficiente. Lo que está claro es que si tienes prisa no hay nada que hacer.
Sobre el mantenimiento creo q es una ventaja, es un grupo conocido, fácilmente desmontable y reparable. Retrolavados con el filtro ciego, uso de puck screen para evitar que se ensucie la ducha y control de flujo si quieres trastear. Cada día uno menos el puly, he notado que quita demasiado la grasa del grupo y hay que desmontar mucho más. Prefiero retrolavado sólo con agu y descalcificar cada trimestre.

El perfil del café es distinto al de los grupos saturados y te puede gustar más o menos. En una SB el agua de la caldera está unos 10°C por encima de la temperatura en el grupo, es lo que tienes que pagar mantener la masa en temperatura y compensar las pérdidas. Si buscas el espresso perfecto igual no es tu maquina, para todo lo demás es perfecta.
Yo prefiero el espresso de la Strietman, tiene una estabilidad térmica perfecta, en un E61 tienes mucha masa pero dependiendo del tiempo de extracción la variabilidad puede ser alta.

Sobre las dos máquinas que indicas yo iría de cabeza a la Bianca, la HX vale para una cafetería que no paran de sacar cafés, la estabilidad del grupo es mucho peor que en SB o DB. Tienes que andar surfeando la temp.
#76297
Bueno, supongo que todos buscamos el espresso perfecto, el problema entre los dos modelos que comento es la diferencia de 1000€. También valoro modelos tipo MOZZAFIATO CHRONOMETRO R, pero dar el paso es difícil debido al precio de estos equipos. Por otra parte, no sé si tengo el paladar lo suficientemente refinado como para notar esos matices entre estas máquinas, que imagino que sacarán un café delicioso sea cual sea el equipo, sobre todo viniendo de una Dedica de Delonghi.

He de decir que el salto del filtro presurizado al portafiltro con el IMS y un buen molinillo ha sido realmente espectacular, pero no sé a esos niveles tipo Rocket y Lelit si es tan notable el cambio, y hablamos de 1000€ de más.
Como digo, el tiempo no me preocupa tanto si son 20 minutos, pero al leer que tras ese tiempo sacaba “aguachirri” me quedé un poco preocupado. También el tema del mantenimiento, pero si decís que tampoco hace falta ser ingeniero aeroespacial, pues todo bien.

Rocket es lo que más me llama, la Evo R de las que más, por estética y sencillez, pese a que el grupo de la Levit sea más moderno.

Muchas gracias por los comentarios, me sirven de mucho.

🥰

Aalto escribió:
26 Nov 2025, 23:11
Corroboro lo que te han comentado. En mi ECM salta el eco a los 45min, yo suelo encenderla 25min antes y es suficiente. Lo que está claro es que si tienes prisa no hay nada que hacer.
Sobre el mantenimiento creo q es una ventaja, es un grupo conocido, fácilmente desmontable y reparable. Retrolavados con el filtro ciego, uso de puck screen para evitar que se ensucie la ducha y control de flujo si quieres trastear. Cada día uno menos el puly, he notado que quita demasiado la grasa del grupo y hay que desmontar mucho más. Prefiero retrolavado sólo con agu y descalcificar cada trimestre.

El perfil del café es distinto al de los grupos saturados y te puede gustar más o menos. En una SB el agua de la caldera está unos 10°C por encima de la temperatura en el grupo, es lo que tienes que pagar mantener la masa en temperatura y compensar las pérdidas. Si buscas el espresso perfecto igual no es tu maquina, para todo lo demás es perfecta.
Yo prefiero el espresso de la Strietman, tiene una estabilidad térmica perfecta, en un E61 tienes mucha masa pero dependiendo del tiempo de extracción la variabilidad puede ser alta.

Sobre las dos máquinas que indicas yo iría de cabeza a la Bianca, la HX vale para una cafetería que no paran de sacar cafés, la estabilidad del grupo es mucho peor que en SB o DB. Tienes que andar surfeando la temp.

Bueno, supongo que todos buscamos el espresso perf[…]

Mucha gracias a todos. Una última cosa..[…]

Bienvenido y enhorabuena por tu nuevo equipo, espe[…]

Hola!! Acabo de comprarme la super automá[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!