- 31 Ene 2018, 15:31
#7273
Se me amontona el tajo para responder:
Los limones de Sorrento son muy dulces, nada que ver con algunos cafés que servirían para descalcificar calderas.
Jeg snakker norsk, men bare i privat
Decíamos en otro hilo “Si parece un espresso, tiene crema y textura de espresso y sabe a espresso, es muy probable que sea un espresso”. He repetido varias veces que había cosas que podían estar ricas (cuando lo estaban) pero no me parecía que fuesen un espresso: infusiones de limón al aroma de café, agüilla oscura ligeramente corrosiva, líquido de batería de coche, etc.; incluso las gambas al ajillo están muy buenas pero no son un espresso. Por eso, cuando encuentro un café que responde a la definición del principio y, además, está bueno, me pongo muy contento y lo celebro.
Lo del cambio de nombre habría que estudiar en qué sentido, porque me he entretenido en hacer una pequeña estadística entre los cafeteros españoles, hasta hace poco más limoneros, y cuál ha sido mi sorpresa al descubrir que, entre las notas de cata de sus cafés, en 45 casos no hay notas de acidez cítrica, que hasta hace poco era el Samarcanda de los barbudos tatuados. Sí hay entre ellas una que se refiere a mandarina dulce y otra a naranja sanguina. De las 8 notas de cata con acidez cítrica, dos dicen simplemente cítrico, dos bergamota, una lima y una pomelo. Por cierto, también aparece entre las notas de cata el atributo “elegante”.
Tal vez haya que volver al hilo de la acidez deseable viewtopic.php?f=29&t=244 para poder diferenciar acidez, que es un atributo positivo, de agrio, que es negativo: el melón maduro es ácido pero no es agrio. El Romeo Morales de Hola Coffee y el Ndimaini de Gardelli son ácidos, brillantemente ácidos, como el melón maduro, pero no son agrios, como el vinagre. De momento, parece ser, algún tostador ya lo ha entendido. Ya solo falta aclarar lo de acidez 0
Dentro de un rato hablo del Kenia.
Los limones de Sorrento son muy dulces, nada que ver con algunos cafés que servirían para descalcificar calderas.
Jeg snakker norsk, men bare i privat
Decíamos en otro hilo “Si parece un espresso, tiene crema y textura de espresso y sabe a espresso, es muy probable que sea un espresso”. He repetido varias veces que había cosas que podían estar ricas (cuando lo estaban) pero no me parecía que fuesen un espresso: infusiones de limón al aroma de café, agüilla oscura ligeramente corrosiva, líquido de batería de coche, etc.; incluso las gambas al ajillo están muy buenas pero no son un espresso. Por eso, cuando encuentro un café que responde a la definición del principio y, además, está bueno, me pongo muy contento y lo celebro.
Lo del cambio de nombre habría que estudiar en qué sentido, porque me he entretenido en hacer una pequeña estadística entre los cafeteros españoles, hasta hace poco más limoneros, y cuál ha sido mi sorpresa al descubrir que, entre las notas de cata de sus cafés, en 45 casos no hay notas de acidez cítrica, que hasta hace poco era el Samarcanda de los barbudos tatuados. Sí hay entre ellas una que se refiere a mandarina dulce y otra a naranja sanguina. De las 8 notas de cata con acidez cítrica, dos dicen simplemente cítrico, dos bergamota, una lima y una pomelo. Por cierto, también aparece entre las notas de cata el atributo “elegante”.

Tal vez haya que volver al hilo de la acidez deseable viewtopic.php?f=29&t=244 para poder diferenciar acidez, que es un atributo positivo, de agrio, que es negativo: el melón maduro es ácido pero no es agrio. El Romeo Morales de Hola Coffee y el Ndimaini de Gardelli son ácidos, brillantemente ácidos, como el melón maduro, pero no son agrios, como el vinagre. De momento, parece ser, algún tostador ya lo ha entendido. Ya solo falta aclarar lo de acidez 0

Dentro de un rato hablo del Kenia.
Entre aconsejar bien y aconsejar mal hay un honrado término medio: no dar consejos