¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By contra
#7178
Esto es lo de siempre, cuando encuentras lo que buscas, sigues buscando? Subiré la carga para alargar la extracción y Pid a 94, a ver que hay..... Aunque algunos en 28-30 con ratios 1:1.5 si que me he tomado en el ajuste y el tono frutal seguía sin aparecer. Ganaba en cuerpo y aparecía algo de fruto seco, pero nada más

Y luego, me está pasando con estos cafés, y creo que @tocateclas comento algo, que la extracción es "rara", al principio parece que se te va a quedar corta por ese hilo tan fino que sale, pero al final, a partir de 20sg empieza que parece una catarata,....quizá...una presión variable?
Es un comportamiento normal ese cambio, en estos cafés me parce muy acusado
Avatar de Usuario
By Victor
#7180
tocateclas escribió:
Victor escribió:
26 Ene 2018, 11:13
tocateclas escribió: No podría haberlo explicado mejor, totalmente de acuerdo con tus apreciaciones. Espero que lo estés tú también con las mías y que acabes en alto con Los Coles, jajaja
No tengo tampoco más que añadir, opinamos igual. Para que salgan notas más frutales tienes que darle más caña a la extracción, es un café muy denso, gran altura y poco tostado, 94 grados y alarga a 30-32” acortando un poco el ratio. Por probar..
Pero es que a 94º te puede salir el tiro por la culata.

El de Puchero, a 92º y no veas qué maravilla. Y con fama de complicado ¿¿??
Puede estar más malo o más bueno, o diferente, no creo que esté para tirarlo por el fregadero por probar, con lo fácil que es cambiar el PID 2 minutos antes de hacer el café.
Avatar de Usuario
By contra
#7193
contra escribió:Esto es lo de siempre, cuando encuentras lo que buscas, sigues buscando? Subiré la carga para alargar la extracción y Pid a 94, a ver que hay..... Aunque algunos en 28-30 con ratios 1:1.5 si que me he tomado en el ajuste y el tono frutal seguía sin aparecer. Ganaba en cuerpo y aparecía algo de fruto seco, pero nada más

Y luego, me está pasando con estos cafés, y creo que @tocateclas comento algo, que la extracción es "rara", al principio parece que se te va a quedar corta por ese hilo tan fino que sale, pero al final, a partir de 20sg empieza que parece una catarata,....quizá...una presión variable?
Es un comportamiento normal ese cambio, en estos cafés me parce muy acusado

Ya he probado, para mi, pierde. Extrae más,los sabores son más acentuados pero menos distinguibles
#7195
Victor escribió:
26 Ene 2018, 14:36
tocateclas escribió:
Victor escribió:
26 Ene 2018, 11:13


No tengo tampoco más que añadir, opinamos igual. Para que salgan notas más frutales tienes que darle más caña a la extracción, es un café muy denso, gran altura y poco tostado, 94 grados y alarga a 30-32” acortando un poco el ratio. Por probar..
Pero es que a 94º te puede salir el tiro por la culata.

El de Puchero, a 92º y no veas qué maravilla. Y con fama de complicado ¿¿??
Puede estar más malo o más bueno, o diferente, no creo que esté para tirarlo por el fregadero por probar, con lo fácil que es cambiar el PID 2 minutos antes de hacer el café.
Lo decía porque lo probé, a 94º tuve la misma impresión que contra, muy intenso pero con menos gracia.

No digo tampoco que sea un café malo ni mucho menos, solo que el otro me gustó más.
Avatar de Usuario
By Victor
#7196
tocateclas escribió:
Victor escribió:
26 Ene 2018, 14:36
tocateclas escribió: Pero es que a 94º te puede salir el tiro por la culata.

El de Puchero, a 92º y no veas qué maravilla. Y con fama de complicado ¿¿??
Puede estar más malo o más bueno, o diferente, no creo que esté para tirarlo por el fregadero por probar, con lo fácil que es cambiar el PID 2 minutos antes de hacer el café.
Lo decía porque lo probé, a 94º tuve la misma impresión que contra, muy intenso pero con menos gracia.

No digo tampoco que sea un café malo ni mucho menos, solo que el otro me gustó más.
Si a 94* gana potencia de matices pero son menos apreciables hay que abrir un poco y alargar el ratio acortando los segundos de extracción. Algo así como si estamos en 1:2 en 30 ponerlo a 1:2,2 en 26 y probar.

Aquí os digo que el TDS iba a dar el porcentaje de extracción adecuado (entre el 18 y el 22% seguro) pero eso que decís de diferenciar los matices y ganar potencia es la mano del barista. Si a 92 solo tiene notas a té y bergamota, y las notas de cata son más y más “exóticas”, estamos haciendo mal la extracción. Yo probé con todo este Duromina y si sabía a fruta con una acidez muy compleja.
#7199
Victor escribió:
26 Ene 2018, 20:09
tocateclas escribió:
Victor escribió:
26 Ene 2018, 14:36


Puede estar más malo o más bueno, o diferente, no creo que esté para tirarlo por el fregadero por probar, con lo fácil que es cambiar el PID 2 minutos antes de hacer el café.
Lo decía porque lo probé, a 94º tuve la misma impresión que contra, muy intenso pero con menos gracia.

No digo tampoco que sea un café malo ni mucho menos, solo que el otro me gustó más.
Si a 94* gana potencia de matices pero son menos apreciables hay que abrir un poco y alargar el ratio acortando los segundos de extracción. Algo así como si estamos en 1:2 en 30 ponerlo a 1:2,2 en 26 y probar.

Aquí os digo que el TDS iba a dar el porcentaje de extracción adecuado (entre el 18 y el 22% seguro) pero eso que decís de diferenciar los matices y ganar potencia es la mano del barista. Si a 92 solo tiene notas a té y bergamota, y las notas de cata son más y más “exóticas”, estamos haciendo mal la extracción. Yo probé con todo este Duromina y si sabía a fruta con una acidez muy compleja.

Y así, ¿¿le dabas solo un 6?? Para mí, fruta madura y acidez muy compleja, con la crema que tenía el duromina... me suena a cafetazo muy sobresaliente.

A mí con un cuarto no me da para tanto, busco un ratio tiempo aceptable y poco me suelo mover. Está claro que así no encontraré lo mejor de cada café, pero es ahí hasta donde llego con la cantidad que suelo comprar y con los conocimientos que tengo. Me limito a alargar el ratio un par de gramos más o a jugar con la carga, pero muchas veces más a ciegas que a sabiendas de lo que hago. Afortunadamente, casi todos los cafés funcionan más o menos bien con la receta estándar. Los que me gustan así, los vuelvo a comprar. Los que me parecen que están bien, que son correctos sin más, pues los dejo para otro. No digo que mi posición sea la buena ni mucho menos, todo lo contrario, pero de momento es a ese punto al que llego. Espero mejorar y buscar esos ajustes de forma más consciente pero me temo que para eso hay que moler muchos granos del mismo café y tener además más experiencia de la que yo tengo. Y lo dicho, hay cafés como este etíope de Puchero que estoy tomando ahora, o como el Burundi de D’Origen, o como el Kenia Kimathi de San Agustín, y unos cuantos más, que me maravillan sin necesidad de darles muchas vueltas. A esos podría volver una y otra vez.
Avatar de Usuario
By Victor
#7200
tocateclas escribió:
Victor escribió:
26 Ene 2018, 20:09
tocateclas escribió: Lo decía porque lo probé, a 94º tuve la misma impresión que contra, muy intenso pero con menos gracia.

No digo tampoco que sea un café malo ni mucho menos, solo que el otro me gustó más.
Si a 94* gana potencia de matices pero son menos apreciables hay que abrir un poco y alargar el ratio acortando los segundos de extracción. Algo así como si estamos en 1:2 en 30 ponerlo a 1:2,2 en 26 y probar.

Aquí os digo que el TDS iba a dar el porcentaje de extracción adecuado (entre el 18 y el 22% seguro) pero eso que decís de diferenciar los matices y ganar potencia es la mano del barista. Si a 92 solo tiene notas a té y bergamota, y las notas de cata son más y más “exóticas”, estamos haciendo mal la extracción. Yo probé con todo este Duromina y si sabía a fruta con una acidez muy compleja.

Y así, ¿¿le dabas solo un 6?? Para mí, fruta madura y acidez muy compleja, con la crema que tenía el duromina... me suena a cafetazo muy sobresaliente.

A mí con un cuarto no me da para tanto, busco un ratio tiempo aceptable y poco me suelo mover. Está claro que así no encontraré lo mejor de cada café, pero es ahí hasta donde llego con la cantidad que suelo comprar y con los conocimientos que tengo. Me limito a alargar el ratio un par de gramos más o a jugar con la carga, pero muchas veces más a ciegas que a sabiendas de lo que hago. Afortunadamente, casi todos los cafés funcionan más o menos bien con la receta estándar. Los que me gustan así, los vuelvo a comprar. Los que me parecen que están bien, que son correctos sin más, pues los dejo para otro. No digo que mi posición sea la buena ni mucho menos, todo lo contrario, pero de momento es a ese punto al que llego. Espero mejorar y buscar esos ajustes de forma más consciente pero me temo que para eso hay que moler muchos granos del mismo café y tener además más experiencia de la que yo tengo. Y lo dicho, hay cafés como este etíope de Puchero que estoy tomando ahora, o como el Burundi de D’Origen, o como el Kenia Kimathi de San Agustín, y unos cuantos más, que me maravillan sin necesidad de darles muchas vueltas. A esos podría volver una y otra vez.
Tu mismo lo has dicho. Para valorar con una nota hay que tener una referencia. Si los cafés que han dicho que son muy buenos y encima más fáciles, les daría de 8,5 a 9, ¿que nota tiene el Duromina? Un 6, y no lo volvería a comprar.

Sin embargo, en filtro, es un café fácil de 10.
#7202
Victor escribió:
26 Ene 2018, 21:31
tocateclas escribió:
Victor escribió:
26 Ene 2018, 20:09


Si a 94* gana potencia de matices pero son menos apreciables hay que abrir un poco y alargar el ratio acortando los segundos de extracción. Algo así como si estamos en 1:2 en 30 ponerlo a 1:2,2 en 26 y probar.

Aquí os digo que el TDS iba a dar el porcentaje de extracción adecuado (entre el 18 y el 22% seguro) pero eso que decís de diferenciar los matices y ganar potencia es la mano del barista. Si a 92 solo tiene notas a té y bergamota, y las notas de cata son más y más “exóticas”, estamos haciendo mal la extracción. Yo probé con todo este Duromina y si sabía a fruta con una acidez muy compleja.

Y así, ¿¿le dabas solo un 6?? Para mí, fruta madura y acidez muy compleja, con la crema que tenía el duromina... me suena a cafetazo muy sobresaliente.

A mí con un cuarto no me da para tanto, busco un ratio tiempo aceptable y poco me suelo mover. Está claro que así no encontraré lo mejor de cada café, pero es ahí hasta donde llego con la cantidad que suelo comprar y con los conocimientos que tengo. Me limito a alargar el ratio un par de gramos más o a jugar con la carga, pero muchas veces más a ciegas que a sabiendas de lo que hago. Afortunadamente, casi todos los cafés funcionan más o menos bien con la receta estándar. Los que me gustan así, los vuelvo a comprar. Los que me parecen que están bien, que son correctos sin más, pues los dejo para otro. No digo que mi posición sea la buena ni mucho menos, todo lo contrario, pero de momento es a ese punto al que llego. Espero mejorar y buscar esos ajustes de forma más consciente pero me temo que para eso hay que moler muchos granos del mismo café y tener además más experiencia de la que yo tengo. Y lo dicho, hay cafés como este etíope de Puchero que estoy tomando ahora, o como el Burundi de D’Origen, o como el Kenia Kimathi de San Agustín, y unos cuantos más, que me maravillan sin necesidad de darles muchas vueltas. A esos podría volver una y otra vez.
Tu mismo lo has dicho. Para valorar con una nota hay que tener una referencia. Si los cafés que han dicho que son muy buenos y encima más fáciles, les daría de 8,5 a 9, ¿que nota tiene el Duromina? Un 6, y no lo volvería a comprar.

Sin embargo, en filtro, es un café fácil de 10.
Tú lo que quieres es picarme para que me compre un kit V60. Menuda vuelta has dado para llegar aquí, ni Maquiavelo, te alabo la argucia.
Avatar de Usuario
By Victor
#7203
tocateclas escribió:
Victor escribió:
26 Ene 2018, 21:31
tocateclas escribió:
Y así, ¿¿le dabas solo un 6?? Para mí, fruta madura y acidez muy compleja, con la crema que tenía el duromina... me suena a cafetazo muy sobresaliente.

A mí con un cuarto no me da para tanto, busco un ratio tiempo aceptable y poco me suelo mover. Está claro que así no encontraré lo mejor de cada café, pero es ahí hasta donde llego con la cantidad que suelo comprar y con los conocimientos que tengo. Me limito a alargar el ratio un par de gramos más o a jugar con la carga, pero muchas veces más a ciegas que a sabiendas de lo que hago. Afortunadamente, casi todos los cafés funcionan más o menos bien con la receta estándar. Los que me gustan así, los vuelvo a comprar. Los que me parecen que están bien, que son correctos sin más, pues los dejo para otro. No digo que mi posición sea la buena ni mucho menos, todo lo contrario, pero de momento es a ese punto al que llego. Espero mejorar y buscar esos ajustes de forma más consciente pero me temo que para eso hay que moler muchos granos del mismo café y tener además más experiencia de la que yo tengo. Y lo dicho, hay cafés como este etíope de Puchero que estoy tomando ahora, o como el Burundi de D’Origen, o como el Kenia Kimathi de San Agustín, y unos cuantos más, que me maravillan sin necesidad de darles muchas vueltas. A esos podría volver una y otra vez.
Tu mismo lo has dicho. Para valorar con una nota hay que tener una referencia. Si los cafés que han dicho que son muy buenos y encima más fáciles, les daría de 8,5 a 9, ¿que nota tiene el Duromina? Un 6, y no lo volvería a comprar.

Sin embargo, en filtro, es un café fácil de 10.
Tú lo que quieres es picarme para que me compre un kit V60. Menuda vuelta has dado para llegar aquí, ni Maquiavelo, te alabo la argucia.
Tueste ovni lo llaman
#7205
Mañana cierro pedido de Gardelli.

El que quiera algo que lo pida por aquí.
Vendrá seguro:
Ciagnobianco
Mzungu
Kinone

El resto aún no lo sé, así que el que quiera que diga.

Si alguin va a pedir un kilo de algun sabor, que lo ponga para tenerlo en cuenta.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 22
Recién llegado

Buenas tardes. Después de muchos año[…]

Hola, muy buenas a todos. He estado dudando sob[…]

Café del Día

Nombre del tostador: Tanat (antes Kawa), Par&ia[…]

Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!