¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#52183
Kasas escribió:
contra escribió:
21 Jul 2021, 17:46
En cierto modo el movimiento alrededor de este molino me esta dando envidia, con lo que me gusta cacharrear.....
Ya estás tardando en hacerte con uno :lol: :lol: :lol:
Yo ando dándole vueltas al alineado de las muelas pero me surge una duda: el marcador ("lapiz") que se usa es de algún tipo especial supongo, donde podría hacerme con uno o con algo similar??
Gracias por adelantado a la posible respuesta.
Abur meus :mrgreen:
Es un simple rotulador de pizarra blanca que se borran con un borrador o con el dedo en algunos casos () , no es nada especial . En cualquier tienda , papelería o IKEA lo tienes .
#52185
Parte 1: Pruebas con v60 y cambios de molienda .
Pues os cuento mi primera experiencia con el G-iota y su uso para v60, aprovechando utilice los tamices para sacar conclusiones . He usado el molino en el número 50 siguiendo algunas recomendaciones de internet y siendo consciente que son recomendaciones y cada molino tiene su ajuste , pero tenía que empezar por algo .
He usado un café para filtro de Right Side y he abierto con molino encendido y al acabar he cerrado hasta el punto de espresso con molino encendido .
Lo primero decir que el resultado de mi v60 ha sido un desastre , el café estaba bueno , pero me manejo muy mal con el proceso y cob el kettle ( mis disculpas a Hoffman por usar su método tan torpemente )
Os pongo las fotos de los 20 gr tamizados y os pongo las cantidades , los tamices son desde abajo hacia arriba ( 900, 560, 300, 180 micras )
El primer tamiz peso 12 g
El segundo tamiz 5 gr
El tercero 3 gr
El cuarto 0 gr

Se supone que habría que descartar tercero y cuarto , yo hice eso pero no descarté todos los finos ( me pudo la presión Hoffman que indica que tienen su función en el café de filtro y puse 1 gr )

Mi primera conclusión es que salió el café muy rápido y que hay que cerrar mas el molino , mañana cuando haga el espresso comprobaré ,si según dicen algunos compañeros , el punto de espresso se pierde y hay que reajustarlo .

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

PD: Espero os sirva de algo , por lo menos esa es la intención
Avatar de Usuario
By contra
#52187
alvarogar30 escribió:Parte 1: Pruebas con v60 y cambios de molienda .
Pues os cuento mi primera experiencia con el G-iota y su uso para v60, aprovechando utilice los tamices para sacar conclusiones . He usado el molino en el número 50 siguiendo algunas recomendaciones de internet y siendo consciente que son recomendaciones y cada molino tiene su ajuste , pero tenía que empezar por algo .
He usado un café para filtro de Right Side y he abierto con molino encendido y al acabar he cerrado hasta el punto de espresso con molino encendido .
Lo primero decir que el resultado de mi v60 ha sido un desastre , el café estaba bueno , pero me manejo muy mal con el proceso y cob el kettle ( mis disculpas a Hoffman por usar su método tan torpemente )
Os pongo las fotos de los 20 gr tamizados y os pongo las cantidades , los tamices son desde abajo hacia arriba ( 900, 560, 300, 180 micras )
El primer tamiz peso 12 g
El segundo tamiz 5 gr
El tercero 3 gr
El cuarto 0 gr

Se supone que habría que descartar tercero y cuarto , yo hice eso pero no descarté todos los finos ( me pudo la presión Hoffman que indica que tienen su función en el café de filtro y puse 1 gr )

Mi primera conclusión es que salió el café muy rápido y que hay que cerrar mas el molino , mañana cuando haga el espresso comprobaré ,si según dicen algunos compañeros , el punto de espresso se pierde y hay que reajustarlo .

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

PD: Espero os sirva de algo , por lo menos esa es la intención
La tontería del tamiz esta curiosa.
Lo de los finos.....he visto otros métodos donde dicen que se añadan en el último vertido

Si cierras para el próximo vuelve a postear los pesos de los tamices para ver como se comporta
Avatar de Usuario
By Caturro
#52188
Un truco para tamizar las partículas más finas , tras empapar el filtro de papel para que se ajuste bien al portafiltro, es agitar bien el molido para que se adhieran a las paredes.
By Kasas
#52194
alvarogar30 escribió:
21 Jul 2021, 22:37
Kasas escribió:
contra escribió:
21 Jul 2021, 17:46
En cierto modo el movimiento alrededor de este molino me esta dando envidia, con lo que me gusta cacharrear.....
Ya estás tardando en hacerte con uno :lol: :lol: :lol:
Yo ando dándole vueltas al alineado de las muelas pero me surge una duda: el marcador ("lapiz") que se usa es de algún tipo especial supongo, donde podría hacerme con uno o con algo similar??
Gracias por adelantado a la posible respuesta.
Abur meus :mrgreen:
Es un simple rotulador de pizarra blanca que se borran con un borrador o con el dedo en algunos casos () , no es nada especial . En cualquier tienda , papelería o IKEA lo tienes .
Muchas gracias por la info. Cuando encuentre un hueco y ganas tocará trastear jejeje.
Abur meus :mrgreen:
#52195
2 parte: Tras ayer tarde hacer la v60 y dejar en el punto de espresso el molino para hoy por la mañana , hoy probé para ver si surgían los problemas que habían comentado algunos compañeros .
Lo primero que hice es purgar 2 gr con el molino en el punto de espresso que tenía puesto (15) y después cargar como había hecho días anteriores ( 19,5 gr ) , decir , que yo muelo siempre en marcha , es una manía mía sin sentido .
Y no he notado un gran desajuste en el espresso , si que necesito quizás cerrar un punto para afinarlo y que se quedo 0,5 gr esta vez ( salieron 19,0 gr molidos).
Pero no hubo ese gran desajuste que habían comentado en el grupo de telegram .
Esta tarde nueva v60 y más pruebas .
Avatar de Usuario
By contra
#52200
alvarogar30 escribió:2 parte: Tras ayer tarde hacer la v60 y dejar en el punto de espresso el molino para hoy por la mañana , hoy probé para ver si surgían los problemas que habían comentado algunos compañeros .
Lo primero que hice es purgar 2 gr con el molino en el punto de espresso que tenía puesto (15) y después cargar como había hecho días anteriores ( 19,5 gr ) , decir , que yo muelo siempre en marcha , es una manía mía sin sentido .
Y no he notado un gran desajuste en el espresso , si que necesito quizás cerrar un punto para afinarlo y que se quedo 0,5 gr esta vez ( salieron 19,0 gr molidos).
Pero no hubo ese gran desajuste que habían comentado en el grupo de telegram .
Esta tarde nueva v60 y más pruebas .
Cuando yo lo probé no lo tuve, si bien como comentas creo recordar que te "estafaba" (@osona dixit) algo al volver.
Tiene su sentido, en espresso al ser molido más fino es más fácil que se quede pegado por los sitios, en filtro al ser más grueso es más fácil arrastrar y soplar y al volver a espresso hay que rellenar otra vez huecos
#52207
Pues de nuevo a la carga , estoy de vacaciones y aprovecho.
Segunda v60 y siguen mis pruebas , molino al 45.
1.- He vuelto a usar los 20gr y pasarlos por los tamices de acuario para ver cuanta molienda de cada tipo sale .
Tamiz 1 (extrafino) 0,6 gramos
Tamiz 2 ( finos ) 6,3 gramos
Tamiz 3 (medio ) 10,3 gramos
Tamiz 4 ( medio-grueso) 2,6 gramos

Solo he descartado tamiz 1 .He intentado , de nuevo, seguir las instrucciones de Hoffman y me ha salido bastante mejor de técnica pero en el sabor solo he notado mayor intensidad, he conseguido al que todo haya ido en un ido en un tiempo razonable pero no me preguntáis cuál 3:30 aproximadamente . Acompaño de fotos .
Imagen


Imagen
Imagen
Imagen
Espero no aburrir mucho con esto , gracias [mention]Caturro [/mention] por lo mover , lo estoy intentando en cada v60 y lo iré mejorando .
  • 1
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 51
ECM Classika PID

Nunca he conseguido una respuesta de los distri[…]

Lo de calentar el portafiltros con agua no lo he h[…]

https://i.postimg.cc/9FJShqjb/20250918-123052.jpg[…]

Hilo Delonghi Dedica Ec685

He encontrado estos dos: https://amzn.to/4psyDhZ […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!