Sí, es muy difícil por eso creo que habría que categorizar, como con los premios Goya. Mejor país de origen, mejor blend, café en filtro, en espresso, mejor tostador, café revelación, decepción del año, ...
Hasta hace un par de años, y debido a que lo probado estaba muy lejos de mi idea de café, pensaba que no me gustaban los cafés de Etiopía, así, en general. Cuando tuve ocasión de probar alguno sin estridencias, me di cuenta de que eran las estridencias lo que no me gustaba. Por eso, y aunque pueda sonar raro en mí, mi voto como mejor país de origen es para Etiopía y, dentro de ese país, para el Guji GR. 1 Specialty microlot de CaffèLab y el Kemalabdell Sidamo de Lady Cafè.
En el apartado de blend’s: Afribon, de Giamaica Caffè
El mejor filtro para Nensebo de Hola Coffee (no me gustó demasiado pero, aun así, es el mejor)
, y el peor el Uganda Mzungu Project que probamos en Santa Kafeina. Creemos que estaba demasiado recién tostado.
Mejor origen en espresso: Bahoruco Santo Domingo, de Lady Cafè
Mejor blend en espresso: Afribon, de Giamaica Caffè
En el apartado de tostadores, Massimo Bonini y Nicoletta Montini, de Lady Caffè
Si no como revelación , sí como sorpresa, Indonesia Sumatra Orang Utan, de Blasercafé
Y como decepción, no por el resultado, que al final se arregló, sino como aspecto, los granos destrozados del Uganda Mzungu Project. Cascajo impresentable.
Entre aconsejar bien y aconsejar mal hay un honrado término medio: no dar consejos