¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#13207
tocateclas escribió:
17 Oct 2018, 07:37


Sí, lo he entendido tal como lo dices y para mí sería más cómodo también moler directo al porta. Pero por concepto y diseño, no podría ser una actualización sino un cambio radical. Hay varios problemas. Uno es el de la estática, otro es que no es un molino rápido como el Sette o el Atom que muelen en el porta en pocos segundos y con distribución perfecta, y otro es que al moler dosis, el tamaño de partículas es menos consistente que cuando lo haces con peso en la tolva y es aconsejable remover un poco el café antes de verter (es por eso por lo que los últimos tiros en molinos con tolva se vuelven más inconsistentes y algunos compensan subiendo carga o cerrando molido). Si se pudiera solventar todo eso, desde luego sería una mejora pero me temo que no va a ser posible, tal y como es el molino habría que rediseñarlo de cero para conseguir eso.

...

Esto que has dicho es muy importante, da igual que el molino sea uno de 100 o 2000 Eur. Con monodosis es aconsejable mover el café. Un ejemplo es lo que los angloparlantes llaman WDT (Weiss Distribution Technique).


https://www.youtube.com/watch?v=7zURsFktF7M

Para mas información sobre WDT:

https://www.home-barista.com/weiss-dist ... nique.html
#13208
PCJAnt escribió:
tocateclas escribió:
17 Oct 2018, 07:37


Sí, lo he entendido tal como lo dices y para mí sería más cómodo también moler directo al porta. Pero por concepto y diseño, no podría ser una actualización sino un cambio radical. Hay varios problemas. Uno es el de la estática, otro es que no es un molino rápido como el Sette o el Atom que muelen en el porta en pocos segundos y con distribución perfecta, y otro es que al moler dosis, el tamaño de partículas es menos consistente que cuando lo haces con peso en la tolva y es aconsejable remover un poco el café antes de verter (es por eso por lo que los últimos tiros en molinos con tolva se vuelven más inconsistentes y algunos compensan subiendo carga o cerrando molido). Si se pudiera solventar todo eso, desde luego sería una mejora pero me temo que no va a ser posible, tal y como es el molino habría que rediseñarlo de cero para conseguir eso.

...

Esto que has dicho es muy importante, da igual que el molino sea uno de 100 o 2000 Eur. Con monodosis es aconsejable mover el café. Un ejemplo es lo que los angloparlantes llaman WDT (Weiss Distribution Technique).


https://www.youtube.com/watch?v=7zURsFktF7M

Para mas información sobre WDT:

https://www.home-barista.com/weiss-dist ... nique.html
agree @pcjant , no tengo PF naked y creo que no puedo comprobar la mejora, pero si que os puedo decir que yo me he acostumbrado a darle un buen meneo con un pincho al cafe para repartirlo en el porta, distribuir y luego tamper.
he visto incluso que alguien usaba como una especie de disco con pinchos para hacer esa función antes de tampear. desde luego ,desde que lo hago como rutina, no recuerdo haber visto channeling, algo que era muy habitual antes.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
#13209
El Edu escribió:
Caribbean escribió:
10 Oct 2018, 00:09
También me intriga la diferencia de sabor que dicen que dan las muelas cónicas frente a las planas.

Se ha escrito mucho sobre eso pero yo, sinceramente, no me lo creo.
Después de probarlo hoy a la mañana puedo decir que se nota la diferencia. El niche tiene un sabor mucho más redondo e incluso más plano que el K3. Creo que como se dice puede ir muy bien para tuestes más oscuros o incluso blends. Para limones es quizás mejor el K3 con muelas planas. Es, sin embargo, el primer día con el. Tendré que probarlo más para sacar conclusiones definitivas.

Skickat från min TA-1004 via Tapatalk

#13210
Torskalego escribió:
17 Oct 2018, 11:20
El Edu escribió:
Caribbean escribió:
10 Oct 2018, 00:09
También me intriga la diferencia de sabor que dicen que dan las muelas cónicas frente a las planas.

Se ha escrito mucho sobre eso pero yo, sinceramente, no me lo creo.
Después de probarlo hoy a la mañana puedo decir que se nota la diferencia. El niche tiene un sabor mucho más redondo e incluso más plano que el K3. Creo que como se dice puede ir muy bien para tuestes más oscuros o incluso blends. Para limones es quizás mejor el K3 con muelas planas. Es, sin embargo, el primer día con el. Tendré que probarlo más para sacar conclusiones definitivas.

Skickat från min TA-1004 via Tapatalk
Después de 8 o 10 espressos puedo afirmar que sí, que el resultado es muy diferente al que obtenía con el Fiorenzato o con el Mignon. Si es porque las muelas son cónicas, no lo sé, pero creo que no porque no he tenido la misma impresión que tú. Estéticamente la diferencia en el espresso es muy notable, creo que hasta en las fotos se ve, también hay una mejora considerable en la textura. El aroma del café es mucho más intenso, y el sabor en el cappuccino está mucho más presente. También encuentro un sabor más abierto, bastante más definido. En el Sidamo que estoy tomando ahora, y que he comprado ya en muchas ocasiones, encuentro las notas afrutadas mucho más presentes. Más redondo sí lo encuentro pero más bien en el sentido contrario al que planteas tú, no lo encuentro menos "limonero" sino menos amargo, sobre todo en el postgusto. Sé que todo esto suena a demasiado bueno para ser cierto, pero así es como lo veo. Una impresión similar es la que me contó Módeno al pasar del Iberital al Sette, y los dos tienen muelas cónicas. Cuando pasó del iberital al Cunill (planas de 60) el cambio no fue tan grande. Seguro que Módeno lee esto y puede corregirme si estoy equivocado. Tengo la impresión de que ahora puedo extraer más sin que parte del café sobre extraiga en exceso. No tengo mucha experiencia en esto porque sólo he tenido estos tres molinos, pero recuerdo bien el cambio del Mignon al Fiorenzato. La primera impresión fue que el resultado en taza era mejor, pero cuando me preocupé de cuidar mejor la distribución en el porta con el Mignon, los dos molinos me parecían iguales. De hecho, acabé utilizando con mayor frecuencia el Mignon hasta el día que lo vendí. Ahora con el Niche estoy entendiendo eso de que el molino es lo más importante...

Tampoco acabo de entender que, de dar un resultado más plano, sea más adecuado para tuestes oscuros o blends. Si aceptando ese argumento esos cafés fueran más planos, ¿no sería mejor hacerlo al revés, es decir, utilizar un molino que atenuara ese defecto? Independientemente de tuestes y muelas, creo que las diferencias de carga, ratio, tiempo, filtros, temperatura, y no entremos en flujos o presiones, van a determinar más el perfil de un café. Pero no lo olvidemos, todo ello por debajo de lo más importante que será, lógicamente, el café que utilicemos.

Cuando escucho comparaciones con refractómetro entre muelas de un tipo y otro, creo que hablan más de bicharracos como los EK43 o Mythos frente a K10 o Robur.
#13212
tocateclas escribió:
17 Oct 2018, 07:37
dandan escribió:
17 Oct 2018, 00:41


jeje yo lo decia medio en chiste lo del 2.0, pero a ver, solo digo que si fuese tal cual es pero pidieras poner el porta debajo de la salida, sin necesidad de volcar, eso.... que me parecería una versión del Niche mejorada que no dejaría de serlo. Digo, si pudiera darlo y si uno pudiera pedir, que tenga esta "mejora" y no se dispare de precio.

Pero en el mismo mensaje comentaba que para mi es práctica nomas. En mi caso no es linea roja ni mucho menos, lo veo muy atractivo y creo que la nula retención y limpieza compensa mucho cualquier "extra" en la rutina (como ser pesar antes (que en definitiva uno termina pesando siempre) o volcar, que en cuanto uno tire 20 cafes o menos creo que sería pan comido.

Yo con el atom estoy chocho y me pone las cosas muy fáciles, sin ruido apenas (creeme que realmente no sabes si esta funcionnando o no) pero a decir verdad, por mi uso, siendo tan asiduo al filtro y tomando yo solo espresso en casa, creo que sería más lógico un Niche y me reusltaría más conveniente. (y valoraria mucho la limpieza y el poder ajustar sin perder café. De hecho cuando este en mercado, bien instalado y comprobado por todos, no descarto para anda poder vender el atom que aqui en Bs As tendría comprador seguro y pasarme a la onda Niche.

Dicho sea de paso, a ver cuando nos dices como te fue en el filtro.

Saludos!
Sí, lo he entendido tal como lo dices y para mí sería más cómodo también moler directo al porta. Pero por concepto y diseño, no podría ser una actualización sino un cambio radical. Hay varios problemas. Uno es el de la estática, otro es que no es un molino rápido como el Sette o el Atom que muelen en el porta en pocos segundos y con distribución perfecta, y otro es que al moler dosis, el tamaño de partículas es menos consistente que cuando lo haces con peso en la tolva y es aconsejable remover un poco el café antes de verter (es por eso por lo que los últimos tiros en molinos con tolva se vuelven más inconsistentes y algunos compensan subiendo carga o cerrando molido). Si se pudiera solventar todo eso, desde luego sería una mejora pero me temo que no va a ser posible, tal y como es el molino habría que rediseñarlo de cero para conseguir eso.

Sí pienso, ventajas a parte, que la rutina no es más farragosa que la que yo tengo con el Fiorenzato, diría que es más simple incluso. Con el Fiorenzato primero purgo 2 o 3 segundos si no he hecho café en un tiempo. Después, saco el porta y lo peso. Muelo y vuelvo a pesar. Cuando el peso está bien, ya está. Pero si no, hay que poner más o quitar. Hecho esto, sí, basta con dar dos golpecitos al porta para conseguir un nivelado perfecto. Uno es maniático con algunas cosas, jajjaja, soy consciente de que esa rutina se podría agilizar.

En esto de la comodidad hay un molino que está por encima de todos los demás hoy por hoy y es el Sette, quien lo haya utilizado o visto de cerca estará de acuerdo conmigo en que es impresionante. Poner el porta y darle al botón, y en pocos segundos tienes tu carga perfectamente pesada y una montaña de café muy suelto que prácticamente se distribuye sola. Comparado en ese aspecto con el Niche, es un 10 a 1.

El ruido del Niche me parece nulo, pero el otro día leí a alguien que tiene Niche y Atom que el Atom es más silencioso. Debe ser como dices entonces, casi parecerá que no está moliendo!

Todavía no he probado filtro pero no tardaré, ya os pediré consejo.
No tenía idea de que implicara una modificación tan radical (soy medio ignorante en los temas tecnicos) pero luego de leerte me quedo claro.

Como te decía, tomándole la mano a volcar desde el vasito es una rutina solo diferente pero la veo muy practica de todas maneras.
#13226
Después de algunos cafés hechos con el Niche usando los mismos cafés que estaba tomando con los otros molinos estoy sacando algunas conclusiones en lo que respecta al sabor y en general a la extracción.

Comparado con el Ascaso sencillamente no hay color. Últimamente estaba tomando el blend de La Rendición sobre todo con leche usando el IMS 24'5 con 15g y el porta naked. Al hacerlo con el Niche el sabor del capuccino ha mejorado y aumentado una barbaridad, más limpio y suave pero al mismo tiempo más intenso. La extracción con el naked se ve de lo más uniforme y visualmente perfecta, mucho mejor que con el Ascaso.
En cuanto al aspecto de la crema no he encontrado demasiada diferencia ya que se trata de un blend que suele dar buena crema con facilidad.

En el Zenit estaba tomando el Colombia Santa Bárbara de San Agustín con el IMS 26,5 y tengo que decir que no he notado tanta diferencia con los resultados del Niche. Aunque aún es pronto para sacar conclusiones diría que las diferencias son más bien sutiles aunque el Niche en general sale ganando. El café con el Niche me ha resultado más claro y definido, con más sabor. Yo no suelo mover el café con cucharilla antes de tomarlo y siempre encuentro bastante diferencia entre los primeros sorbos y el resto del café, encontrando a veces algunas notas amargas al principio o simplemente un sabor más plano. Con el Niche el sabor es bueno e intenso desde el primer sorbo, y la taza resulta más equilibrada y redonda.
En cuanto a crema no he encontrado prácticamente diferencia aunque la caída del café parece más ordenada con el Niche.

En resumen diría que con el Niche encuentro más y mejor sabor. Mucho más comparado con el Ascaso y algo más en comparación al Zenit.
  • 1
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 103

Una última pregunta, para cerrar el tema y […]

Café del Día

¿Y si la sensación positiva que se p[…]

Qué maravilla de pedido, Edu! Espero leerte[…]

Nuevo usurario

Buenas tardes , soy nuevo usuario aprendiendo de v[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!