By PCJAnt - 17 Oct 2018, 10:59
- 17 Oct 2018, 10:59
#13207
Esto que has dicho es muy importante, da igual que el molino sea uno de 100 o 2000 Eur. Con monodosis es aconsejable mover el café. Un ejemplo es lo que los angloparlantes llaman WDT (Weiss Distribution Technique).
https://www.youtube.com/watch?v=7zURsFktF7M
Para mas información sobre WDT:
https://www.home-barista.com/weiss-dist ... nique.html
tocateclas escribió: ↑17 Oct 2018, 07:37
Sí, lo he entendido tal como lo dices y para mí sería más cómodo también moler directo al porta. Pero por concepto y diseño, no podría ser una actualización sino un cambio radical. Hay varios problemas. Uno es el de la estática, otro es que no es un molino rápido como el Sette o el Atom que muelen en el porta en pocos segundos y con distribución perfecta, y otro es que al moler dosis, el tamaño de partículas es menos consistente que cuando lo haces con peso en la tolva y es aconsejable remover un poco el café antes de verter (es por eso por lo que los últimos tiros en molinos con tolva se vuelven más inconsistentes y algunos compensan subiendo carga o cerrando molido). Si se pudiera solventar todo eso, desde luego sería una mejora pero me temo que no va a ser posible, tal y como es el molino habría que rediseñarlo de cero para conseguir eso.
...
Esto que has dicho es muy importante, da igual que el molino sea uno de 100 o 2000 Eur. Con monodosis es aconsejable mover el café. Un ejemplo es lo que los angloparlantes llaman WDT (Weiss Distribution Technique).
https://www.youtube.com/watch?v=7zURsFktF7M
Para mas información sobre WDT:
https://www.home-barista.com/weiss-dist ... nique.html
- Cafeteras: Bezzera Unica PID, Cafelat Robot Barista
- Molinos: Quamar Q50E, ECM S64 Automatik modificado a retención cero con muelas SSP Red Speed, Kinu M47
- Otros: tampers diversas medidas, filtros de todo tipo, ...