¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#13173

tocateclas escribió:
matomoto escribió:
16 Oct 2018, 13:09
Recibido el mio, ha sido clavarlo con el primer café, olé olé olé Imagen

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Es espectacular. ¿Con qué ajuste los has hecho? Yo estoy en el 25 con el VST de 18g y un Sidamo natural de San Agustín. Con la Bianca imagino que tendrás que moler más fino.

¿Cómo venía calibrado? Yo lo he dejado como ha venido porque el punto llega a la marca. Si lo hubiera calibrado yo, seguramente lo habría apretado menos.
Venía que cerrado a tope no llegaba al punto de calibración faltando 2 o 3 cms

Calibrado a 0 y después disparo de 18grs con filtro IMS de 24.5H y disparo en posición 21, creo que me podía ir a 22 perfectamente.
Si bien hice trampa puesto que trituré aunque no los use sobre 40 grs de marcilla y me hice una idea del punto de molienda.

@caribbean como mi siesta es sagrada hice operativo búsqueda del camión de Seur


Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

#13176
Para que os hagáis una idea de lo sencillo que es el cambio de ajuste, os dejo los números de los últimos cafés (Kambata de San Agustín, Sidamo natural) alternando VST de 15g y 18g (nº más alto = molido más grueso):

1º. 24 en la escala, VST18: 18g; 24g; 30", hay que abrir para alargar ratio
2º. 26 en la escala, VST18: 18g, 36g; 25"
3º. 21 en la escala, VST15: 15g; 26g, 29", abrir para alargar ratio
4º. 25 en la escala, VST18: 18g, 36g; 27"
5º. 22 en la escala, VST15: 15g; 29g; 26"
6º. 25 en la escala, VST18: 18g; 35; 28"
7º. 22 en la escala, VST15: 15g; 30g; 27"

En todos ellos he metido en el molino la cantidad exacta + 0.1g y en todos ha salido lo mismo o ese 0.1g menos, es decir, variación inferior a 0.1g (mi báscula mide incrementos de 0.1g). Como el ajuste se hace en vacío, ni un gramo desperdiciado, adiós al bote de las esencias.

4º espresso:
Imagen

Otra cosa que me ha llamado la atención es que la crema es más abundante y persistente y que los posos se han reducido de forma muy notable.

7º espresso:
Imagen

Voy a darme un mes o dos más, pero creo que pondré a la venta el Fiorenzato.
#13177
tocateclas escribió:Para que os hagáis una idea de lo sencillo que es el cambio de ajuste, os dejo los números de los últimos cafés (Kambata de San Agustín, Sidamo natural) alternando VST de 15g y 18g (nº más alto = molido más grueso):

1º. 24 en la escala, VST18: 18g; 24g; 30", hay que abrir para alargar ratio
2º. 26 en la escala, VST18: 18g, 36g; 25"
3º. 21 en la escala, VST15: 15g; 26g, 29", abrir para alargar ratio
4º. 25 en la escala, VST18: 18g, 36g; 27"
5º. 22 en la escala, VST15: 15g; 29g; 26"
6º. 25 en la escala, VST18: 18g; 35; 28"
7º. 22 en la escala, VST15: 15g; 30g; 27"

En todos ellos he metido en el molino la cantidad exacta + 0.1g y en todos ha salido lo mismo o ese 0.1g menos, es decir, variación inferior a 0.1g (mi báscula mide incrementos de 0.1g). Como el ajuste se hace en vacío, ni un gramo desperdiciado, adiós al bote de las esencias.

4º espresso:
Imagen

Otra cosa que me ha llamado la atención es que la crema es más abundante y persistente y que los posos se han reducido de forma muy notable.

7º espresso:
Imagen

Voy a darme un mes o dos más, pero creo que pondré a la venta el Fiorenzato.
que chulada en negro... es precioso.

te has bebido los siete tiros?? y una pregunta, en esas medidas que das has hecho preinfusion? y si es asi, de cuanto tiempo.

lo de la crema persistente tambien lo he observado yo. estoy alternando con unos cafes que me he traido de ecuador y un blend de mokaflor que tenia por casa. sigo un poco torpe con la distribucion volcando el cubilete. os pasa lo mismo?



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
#13178
eliecer.lopez escribió:
16 Oct 2018, 16:22




que chulada en negro... es precioso.

te has bebido los siete tiros?? y una pregunta, en esas medidas que das has hecho preinfusion? y si es asi, de cuanto tiempo.

lo de la crema persistente tambien lo he observado yo. estoy alternando con unos cafes que me he traido de ecuador y un blend de mokaflor que tenia por casa. sigo un poco torpe con la distribucion volcando el cubilete. os pasa lo mismo?



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Me confundes con otro, yo no tengo posibilidad de preinfusión, jajaja. Y mi niche es blanco.

Me los he bebido todos, sí, pero compartidos. No querrás que los tire, jajaja.

Mejorando con el vasito, pero sí, algo torpe todavía. Vamos a darnos un tiempo que sólo lo tenemos unas pocas horas.
#13181
tocateclas escribió:
16 Oct 2018, 16:10
Para que os hagáis una idea de lo sencillo que es el cambio de ajuste, os dejo los números de los últimos cafés (Kambata de San Agustín, Sidamo natural) alternando VST de 15g y 18g (nº más alto = molido más grueso):

1º. 24 en la escala, VST18: 18g; 24g; 30", hay que abrir para alargar ratio
2º. 26 en la escala, VST18: 18g, 36g; 25"
3º. 21 en la escala, VST15: 15g; 26g, 29", abrir para alargar ratio
4º. 25 en la escala, VST18: 18g, 36g; 27"
5º. 22 en la escala, VST15: 15g; 29g; 26"
6º. 25 en la escala, VST18: 18g; 35; 28"
7º. 22 en la escala, VST15: 15g; 30g; 27"

En todos ellos he metido en el molino la cantidad exacta + 0.1g y en todos ha salido lo mismo o ese 0.1g menos, es decir, variación inferior a 0.1g (mi báscula mide incrementos de 0.1g). Como el ajuste se hace en vacío, ni un gramo desperdiciado, adiós al bote de las esencias.

4º espresso:
Imagen

Otra cosa que me ha llamado la atención es que la crema es más abundante y persistente y que los posos se han reducido de forma muy notable.

7º espresso:
Imagen

Voy a darme un mes o dos más, pero creo que pondré a la venta el Fiorenzato.

Como compararías, sabor, aspecto, crema, cuerpo, postgusto, entre el VST 15 y el 18?

Puedes probar a cargar en el VST 18 15gr en molienda 21/22 de tu escala? La pastilla te puede quedar algo húmeda luego, pero dejando mas espacio entre pastilla y ducha alargas el tiempo de pre-infusión.

Enhorabuena a todos los que lo estáis recibiendo estos días.
#13182
PCJAnt escribió:
16 Oct 2018, 17:09

Como compararías, sabor, aspecto, crema, cuerpo, postgusto, entre el VST 15 y el 18?

Puedes probar a cargar en el VST 18 15gr en molienda 21/22 de tu escala? La pastilla te puede quedar algo húmeda luego, pero dejando mas espacio entre pastilla y ducha alargas el tiempo de pre-infusión.

Enhorabuena a todos los que lo estáis recibiendo estos días.
Muy similares, no podría diferenciarlos por el aspecto o la crema. Tal vez, y hay que tener en cuenta que la sensación es distinta porque con el de 18g tomo 1 de las dos tazas y con el de 15 tomo doble en una, el de 15g me guste más, diría que el sabor es más dulce y también más claro. Tendría que probar los dos partidos en dos tazas (porque si me dedico a probar dobles puedo acabar como Spiderman, subiendo pir las paredes).

Esa prueba que comentas la tengo pendiente, pero calculo que tendría que moler más fino de 21/22. En principio los vst no se llevan bien con desviaciones tan grandes de carga, pero Módeno me comentó que en Madness utilizan filtros muy grandes con muy poca carga. Pero tienen una Strada, eso sí.
#13185
Como saben poner los dientes largos por acá!!!

Creo que todo va confirmando que para uso hogareño se perfila como una excelente opción.

Lo del vuelco desde le vasito estimo será cuestión de practica y no creo que complique mucho, aunque una Niche 2.0 que muela al porta. ya sería glorioso, creo que es más bien acostumbrarse.

Felicitaciones a todos los flamantes propietarios.
#13186
dandan escribió:Como saben poner los dientes largos por acá!!!

Creo que todo va confirmando que para uso hogareño se perfila como una excelente opción.

Lo del vuelco desde le vasito estimo será cuestión de practica y no creo que complique mucho, aunque una Niche 2.0 que muela al porta. ya sería glorioso, creo que es más bien acostumbrarse.

Felicitaciones a todos los flamantes propietarios.
yo creo que la mejora definitiva del niche 2.0 va a ser una célula de carga en la “tolva” con un display digital a 0.1 de tolerancia.
hagan juego.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
#13188
eliecer.lopez escribió:
16 Oct 2018, 18:43
dandan escribió:Como saben poner los dientes largos por acá!!!

Creo que todo va confirmando que para uso hogareño se perfila como una excelente opción.

Lo del vuelco desde le vasito estimo será cuestión de practica y no creo que complique mucho, aunque una Niche 2.0 que muela al porta. ya sería glorioso, creo que es más bien acostumbrarse.

Felicitaciones a todos los flamantes propietarios.
yo creo que la mejora definitiva del niche 2.0 va a ser una célula de carga en la “tolva” con un display digital a 0.1 de tolerancia.
hagan juego.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hago juego. Yo creo que si le añadieran horquillas, tolvas, básculas y demás, dejaría de ser un niche y pasaría a ser otra cosa. Una de las cosas que me gusta de este molino es su sencillez. Sabéis que la política de casi cualquier marca es la de imposibilitar el acceso a las entrañas de sus productos y derivar cualquier actuación, por sencilla que sea, al servicio técnico. El Niche está pensado para poder desmontarlo en minutos sin necesidad de herramientas extrañas, caras o especiales.

Ya hay molinos que muelen en el porta pensados para moler sd, los monolith de kafatek (y otros cuyos nombres no recuerdo). Viendo vídeos de la rutina de los monolith vs la del niche, no podría decir que los monolith sean más cómodos o más rápidos. El Etzinger, el primo de Zumosol del Sette, también tiene un kit para moler sd (se quita la tolva y se pone una tapa). Directo al porta también.

Entiendo perfectamente a quienes veis importante moler directamente en el porta, nada más lejos de mi intención querer convencer a nadie de lo contrario. Todos tenemos nuestras líneas rojas, jajaja, la mía es la de moler con tracción animal, veo los HG 1 que valen una fortuna y de los que la gente habla maravillas y jamás se me pasaría por la cabeza tener uno en casa.
#13189
Ya está aquí el pequeñinImagenImagenImagen
Aunque no he tenido demasiado tiempo de trastear las primeras impresiones han sido pero que muy buenas. La primera sensación es de algo muy bien acabado y de calidad. Aunque no es muy grande se le ve pesado y sólido.

Sí no me equivoco ha llegado perfectamente calibrado. He girado el anillo de ajuste a la izquierda en sentido de las agujas del reloj y cuando ha hecho tope la marca de ajuste quedaba alineada con la marca de calibración.

Primero he hecho dos pruebas usando el café de las visitas jejeje. El primero en la posición 22 ha salido muy rápido, 1:2 en 15 segundos. El segundo ha salido demasiado despacio, posición 15, 1:2 en 36".
Para el tercero lo he dejado en la posición 18 y he puesto el Santa Bárbara de San Agustín: 18g, 1:2, 27".Imagen

Lo que más me ha impresionado aparte de la retención inexistente (en el primero como ya se ha dicho sí ha retenido un pelín) y el poco ruido, ha sido lo suelto que sale el café. Cuando quitas el vaso el café queda totalmente esponjoso y sin grumos y el molido se ve con muy buen aspecto.

La rutina de moler en el vaso y voltear no me está resultando demasiado complicada, será que estaba acostumbrado a hacerlo en el ascaso :lol: . A mí no me parece un inconveniente, con un poco de cuidado no se sale nada y como el molido es tan suelto se nivela con mucha facilidad. No creo que con este molino sea necesario usar un nivelador.
  • 1
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 103

Llegó la suscripción de Coffeevine[…]

Consulta Ascaso Dream 2006

Probado y perfecta. He tenido que moler un poquito[…]

Bueno, al final me he lanzado a por el Sculptor 07[…]

Mensajes en bandeja de salida

Me temía eso. Si coincide con que el usuari[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!