- 12 Abr 2018, 14:02
#9616
Esta "disputa" en realidad hay que verla como un debate interesante. Podriamos decir que es un debate entre ciencias y letras
. Por un lado el mundo del espresso , que no deja de ser una forma más de elaborar el café pero que tiene detrás cierta complejidad técnica y tiene su liturgia. El espresso estaria más en el campo de la ciencia donde muchos intentar obtener un producto óptimo incluso con la materia prima más dispar o dificultosa. Buscan un resultado visual ,tactil e inluso sonoro pero que incluso utilizando un café excepcional puede acabar convertido sencillamente en un "limón"
. Aquí es donde entran las letras es decir el café desde el punto de vista de un producto de degustación puro , al igual que podriamos hablar cuando tomamos un vino. Un café valorado de forma "objetiva" dentro de lo objetivo que uno puede ser. Aquí entran muchos factores en juego. Si un café de grandes cualidades organolépticas (perdón por el palabro) se tuesta pensando en ser degustado en una cafetera de goteo (v60,chemex,et) podemos convertir un café de acidez ciítrica llena de sutileza en un simple "limón" si lo preparamos en un sitema espresso.
Para hacer un buen espresso no necesitamos un Guatemala SHB Huhuetenango delafincatalycual, nos puede valer perfectamente un Guatemala SHB ( sin más) e incluso podria dar mejor resultado, pese a que uno pueda ser catalogado como de especialidad y otro comercial. Este es otro debate que tiene sus lado cómico, que merece otro apartado.
El mundo del café de especialidad está en un punto dulce y muy interesante. Hoy tenemos la oportunidad de probar cafés que hace una década era prácticamente impensable. Pero sin duda lo más interesante de todo esto es hacer confluir las letras con las ciencias, es decir poder preparar espectaculares espressos, vistosos,cremosos.... y poderlo hacer con cafés espectaculares que a la vez los convierta en sabrosos. Esos cafés que te invitan a tomar tres seguidos, sin necesidad de fumarse un cigarro entre cada uno...
. Yo sin duda prefiero un espresso "mal tirado" pero de gran sabor a un espresso "perfectamente tirado" pero de sabor dudoso.
Podemos seguir con el debate....


Para hacer un buen espresso no necesitamos un Guatemala SHB Huhuetenango delafincatalycual, nos puede valer perfectamente un Guatemala SHB ( sin más) e incluso podria dar mejor resultado, pese a que uno pueda ser catalogado como de especialidad y otro comercial. Este es otro debate que tiene sus lado cómico, que merece otro apartado.
El mundo del café de especialidad está en un punto dulce y muy interesante. Hoy tenemos la oportunidad de probar cafés que hace una década era prácticamente impensable. Pero sin duda lo más interesante de todo esto es hacer confluir las letras con las ciencias, es decir poder preparar espectaculares espressos, vistosos,cremosos.... y poderlo hacer con cafés espectaculares que a la vez los convierta en sabrosos. Esos cafés que te invitan a tomar tres seguidos, sin necesidad de fumarse un cigarro entre cada uno...

Podemos seguir con el debate....