¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By El Edu
#8974
Módeno escribió:
28 Mar 2018, 09:15
Esto sí que es vender humo nivel dios
http://www.elcomercio.es/oviedo/horas-c ... 20-nt.html
Txatxoduque escribió:
28 Mar 2018, 09:27
Módeno escribió:Esto sí que es vender humo nivel dios
http://www.elcomercio.es/oviedo/horas-c ... 20-nt.html
Buff madre mia. Ademas como son baratos los cafés.... Por lo que vale un cafe te comes un menu diario
contra escribió:
28 Mar 2018, 11:35
Módeno escribió:Esto sí que es vender humo nivel dios

http://www.elcomercio.es/oviedo/horas-c ... 20-nt.html
Puto postureo. Como dice txatxo.... Por lo que vale un café casi te compras un paquete de un since
¿Me meto o no me meto? Me metí.

¿Cuántos cafés se pueden tomar en esa cafetería con lo que valen nuestros equipos y con casi 50 €/Kg que nos estamos acostumbrando a pagar? Ya nos hemos preguntado en otro hilo si los raros podríamos ser nosotros. Yo creo que sí. Somos raros cuando pagamos por una cafetera mucho más del doble de lo que sería lógico pagar (al final son cuatro hierros y unas piezas muy baratas); lo somos cuando compramos un molino que no existe o cuando nos gusta un café porque no sabe a café.

Debo decir que yo nunca he tomado un café en esa cafetería pero he entrado con alguna frecuencia en esa y otras cadenas americanas porque, en Europa, es la mejor opción para poder mear gratis. Como soy muy observador, me he fijado que no hay demasiada diferencia entre el usuario medio de Starbucks y el de, por ejemplo, Toma Café y que el producto final consumido (por formatos, añadidos, etc.), calidades aparte, tampoco difiere mucho de un sitio a otro. ¿No será postureo también?

Creo, por lo que he leído, que los precios de Starbucks son caros pero los más habituales en “las otras” cafeterías de especialidad rondan los 2€ por un espresso.

¿Venden humo? Venden lo que alguien está dispuesto a comprar y, por lo que se ve, son muchos los que lo hacen. ¿Por qué lo hacen? Porque los expertos en marketing de esas compañías, que son muy buenos, les crean una necesidad, como a nosotros nos crean otras; de eso se salvan muy poquitos. Se llama marketing aspiracional y consiste en “ayudar” a cruzar unas barreras, reales o ficticias, de tipo económico, geográfico, de estatus, etc.

Así, el que ni ha estado ni estará nunca en Nueva York, se conforma pagando un café y soñando que lo está. Si no puedes comprarte una Slayer nos compramos una ECM y nos parece barata. Los hay que disfrutan sintiéndose tratados como marqueses en una tienda de Nespresso, aunque en Suiza venden las cápsulas en gasolineras, o los que compran productos tecnológicos de una determinada marca, simplemente porque son caros.

Ayer, en Bratislava, dos personas iban a entrar en la Konditorai Kormuth a tomar café y tarta, 3,90€ el espresso y a partir de 5€ la porción de tarta. En la puerta, una especie de portero de discoteca interrogaba sobre lo que ibas a consumir y, según le pareciese a él, dejaba entrar o no.

Tal vez la razón por la que hay muchos Starbucks por el mundo y solo un Kormuth sea una diferencia de enfoque aspiracional.

Además, en Starbucks, por el precio de un café, aunque sea caro, estás caliente en invierno y fresquito en verano sin darle un palo a la factura de la luz, y conectarte a internet sin tener que pagar a tu compañía telefónica.

No sé si me contratarán los expertos de marketing de la compañía.
Avatar de Usuario
By Txatxoduque
#8975
Al final un buen equipo de marketing es capaz de vender hielo a un esquimal.

Hace tiempo salio una persona que ponia bebidas falsas en la red. La gente le preguntaba y luego la gente, pedia esas bebidad ajaja. La gente es bastante manipulable, con tal de estar a la ultima o tener la ultima novedad. Y lucirla en las redes. Yo me sigo quedando con mi ec680 y mi italiana. Imagen
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#8976
El Edu escribió:
29 Mar 2018, 14:19
Módeno escribió:
28 Mar 2018, 09:15
Esto sí que es vender humo nivel dios
http://www.elcomercio.es/oviedo/horas-c ... 20-nt.html
Txatxoduque escribió:
28 Mar 2018, 09:27
Módeno escribió:Esto sí que es vender humo nivel dios
http://www.elcomercio.es/oviedo/horas-c ... 20-nt.html
Buff madre mia. Ademas como son baratos los cafés.... Por lo que vale un cafe te comes un menu diario
contra escribió:
28 Mar 2018, 11:35
Módeno escribió:Esto sí que es vender humo nivel dios

http://www.elcomercio.es/oviedo/horas-c ... 20-nt.html
Puto postureo. Como dice txatxo.... Por lo que vale un café casi te compras un paquete de un since
¿Me meto o no me meto? Me metí.

¿Cuántos cafés se pueden tomar en esa cafetería con lo que valen nuestros equipos y con casi 50 €/Kg que nos estamos acostumbrando a pagar? Ya nos hemos preguntado en otro hilo si los raros podríamos ser nosotros. Yo creo que sí. Somos raros cuando pagamos por una cafetera mucho más del doble de lo que sería lógico pagar (al final son cuatro hierros y unas piezas muy baratas); lo somos cuando compramos un molino que no existe o cuando nos gusta un café porque no sabe a café.

Debo decir que yo nunca he tomado un café en esa cafetería pero he entrado con alguna frecuencia en esa y otras cadenas americanas porque, en Europa, es la mejor opción para poder mear gratis. Como soy muy observador, me he fijado que no hay demasiada diferencia entre el usuario medio de Starbucks y el de, por ejemplo, Toma Café y que el producto final consumido (por formatos, añadidos, etc.), calidades aparte, tampoco difiere mucho de un sitio a otro. ¿No será postureo también?

Creo, por lo que he leído, que los precios de Starbucks son caros pero los más habituales en “las otras” cafeterías de especialidad rondan los 2€ por un espresso.

¿Venden humo? Venden lo que alguien está dispuesto a comprar y, por lo que se ve, son muchos los que lo hacen. ¿Por qué lo hacen? Porque los expertos en marketing de esas compañías, que son muy buenos, les crean una necesidad, como a nosotros nos crean otras; de eso se salvan muy poquitos. Se llama marketing aspiracional y consiste en “ayudar” a cruzar unas barreras, reales o ficticias, de tipo económico, geográfico, de estatus, etc.

Así, el que ni ha estado ni estará nunca en Nueva York, se conforma pagando un café y soñando que lo está. Si no puedes comprarte una Slayer nos compramos una ECM y nos parece barata. Los hay que disfrutan sintiéndose tratados como marqueses en una tienda de Nespresso, aunque en Suiza venden las cápsulas en gasolineras, o los que compran productos tecnológicos de una determinada marca, simplemente porque son caros.

Ayer, en Bratislava, dos personas iban a entrar en la Konditorai Kormuth a tomar café y tarta, 3,90€ el espresso y a partir de 5€ la porción de tarta. En la puerta, una especie de portero de discoteca interrogaba sobre lo que ibas a consumir y, según le pareciese a él, dejaba entrar o no.

Tal vez la razón por la que hay muchos Starbucks por el mundo y solo un Kormuth sea una diferencia de enfoque aspiracional.

Además, en Starbucks, por el precio de un café, aunque sea caro, estás caliente en invierno y fresquito en verano sin darle un palo a la factura de la luz, y conectarte a internet sin tener que pagar a tu compañía telefónica.

No sé si me contratarán los expertos de marketing de la compañía.
Reflexión muy acertada que suscribo totalmente.

En cuanto a Konditorei Kormuth, ni sabia que existía, hasta hace un par de años era un anticuario cerrado, y últimamente si he pasado por allí no me ha llamado la atención, pues todo son locales para turistas. No es un tipo de sitio al que suela ir pero a 3.90eur el espresso no me van a ver ni en pintura, brutalmente caro si tienes en cuenta que el salario bruto medio de la región, el más alto del país, no llega a los 1300 eur/mes (y una profe de guardería 500 o conductor de autobús 800).

Aquí también despertó cierta atención la apertura de los primeros SB. Alguna vez he echado un vistazo a lo que venden en grano pero al final nunca he comprado, una planta mas abajo venden, y sirven, muchísimo mejor café, a solo 1 eur.
Avatar de Usuario
By Victor
#8977
Pues yo el día de año nuevo, paseando por el centro, me meti en un starbucks porque era el único sitio que había abierto en el que me podía pedir un café que me pudiera beber y mira que estaba regular regular. Todo es depende de con que lo compares.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#8978
Está claro que todo es relativo y que cada cual gasta su dinero en aquello que más le satisface. Yo lo de las colas no lo entiendo bien, pero tampoco pretendo que los demás entiendan las cosas que pueda llegar a hacer que yo y que, como dice El Edu, pueden ser incluso más extrañas.

Como me gusta pensar en positivo creo que Starbucks, igual que Nespresso, es un fenómeno que a todos nos ha beneficiado aunque sea de forma tangencial. Para el 99% de la gente, y yo me incluyo sin reparos, el café era solo eso, café. Yo no sabía que era un producto perecedero, ni que había distintas variedades, ni niveles de tueste, ni nada de nada. Sólo distinguía entre natural y torrefacto y espresso e italiana. Nada más. Aunque no he tenido nunca cafetera de cápsulas, creo que el fenómeno Nespresso ha ayudado mucho a que el público general vea que hay distintos cafés, con distintos sabores y de distintas procedencias. Lo mismo podría decirse de Starbucks. ¿Todo es positivo y de color de rosa? Pues no, acompañando esta "educacación" aprovecharon hábilmente para educarnos o convencernos también de que está genial pagar precios ingentes por un combinado raro o por un paquetito de cápsulas.
Avatar de Usuario
By El Edu
#9023
Museo de la Técnica de Viena. Máquinas de café

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Como esta roja hubo una en casa cuando era un niño.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Última edición por El Edu el 16 Abr 2018, 16:51, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By El Edu
#9024
Y como la Cultura del café en Viena es patrimonio de la UNESCO desde 2011,

Imagen

hay que visitar algún café histórico.

Imagen

Imagen

El café, un Julius Meinl 1862 Premium
Última edición por El Edu el 16 Abr 2018, 16:52, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#9026
El Edu escribió:
30 Mar 2018, 21:31
Y como la Cultura del café en Viena es patrimonio de la UNESCO desde 2011,



hay que visitar algún café histórico.



El café, un Julius Meinl 1862 Premium
Si necesitas otro corresponsal, te paso CV por privado.
Avatar de Usuario
By El Edu
#9027
tocateclas escribió:
30 Mar 2018, 22:09

Si necesitas otro corresponsal, te paso CV por privado.

De acuerdo pero no valen títulos falsificados. :lol:

Muy importante la disponibilidad.
Avatar de Usuario
By Cafedehuevo
#9028
El Edu escribió:
30 Mar 2018, 22:15
tocateclas escribió:
30 Mar 2018, 22:09

Si necesitas otro corresponsal, te paso CV por privado.

De acuerdo pero no valen títulos falsificados. :lol:

Muy importante la disponibilidad.

Disponibilidad y vehículo propio, jeje.
  • 1
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 28
Café del Día

Los tuestes ligeros se benefician de preinfusione[…]

AMZCHEF vs GRAEF

Ya contarás tu experiencia, yo usé e[…]

Agua y extracción

Hola a todos! Hace 1 semana que tengo mi cafetera […]

Me presento

Hola a todos!! Hace muy poco que he empezado en es[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!