Módeno escribió: ↑20 Feb 2018, 18:10
Bueno, es justo que aclare un par de cosas.
Con respecto a lo de la acidez o sabor a fresa, no me refería a que el café sepa a fresa, sino que tiene una acidez y textura que recuerda a la de la fresa, creo que es a esto a lo que se suelen referir las notas de cata. Además, efectivamente a mi el grano no me huele a nada más que a café tostado.
Al final el Ceibos no ha resultado tan bien como parecía. Saqué un café bueno de casualidad al principio. He conseguido sacar dos o tres cafés decentes (con esos colores y tal) de unos 12 (entre algunos tirados). A diferencia de @tocateclas que es ya un barista consumado, en mi caso me han salido casi todos lo más parecido a esto...
Además he abierto el Altamira y es más de lo mismo. Es un café que no tiene nada que ver con el Honduras, menos ácido, otra textura, pero predomina mucho ese perfil de sabor muy brillante.
Nunca se vio una caída más vertiginosa, jajaja. Del cielo a los infiernos en apenas unas horas.
Con respecto a la acidez, sí, es un café que tiene una buena acidez, no más intensa que la de otros cafés que acostumbro a consumir. Pero como con lo de la "textura que recuerda a la fresa" reconozco que me he perdido, le he preguntado al propio Módeno a qué se refería y amablemente me ha respondido autorizándome además a comentarlo en el foro. Me decía: "la sensación que se queda en la boca cuando te tomas una fresa un pelín ácida". Bueno, yo eso es lo que entiendo por sequedad, aspereza o astringencia, y eso sí me parece un defecto en el café. Algunos cafés pueden tener una ligera astringencia, hay a quien le gusta esa sensación, pero a mí particularmente me molesta mucho. Y si es de la intensidad que una fresa demasiado ácida te provocaría, sería para salir corriendo. Yo diría que esa astringencia está causada por una subextracción, o hay canalizaciones por ahí o bien falta temperatura, porque los números ratio y tiempo que has utilizado cuadraban. Si salió uno bueno al principio, y de casualidad, y solo dos o tres decentes, algo falla. Creo que es cuestión de paciencia y perseverancia pero, sinceramente, no me parece éste un café para nada complicado. Yo no he tenido que hacer nada raro, ni cargar de más ni de menos, ni alargar ni acortar ratio, ni probar temperaturas raras. 18g, 36-38 en taza, 28", 92º. La receta típica.
En cuanto al Altamira, tiene una acidez más contenida, no es un café afrutado como el hondureño, más cacao y más dulce, tiene un perfil yo diría que un poco más clásico. Si te saben igual, hay que buscar más allá del café.