¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By Victor
#7822
Uhmm me lo apunto para algún próximo pedido. Si tiene mucha carga en efecto aumenta la acidez.
Avatar de Usuario
By miwesly
#7834
Pues creo que le voy a dar unos cuantos días más de reposo. Acabo de abrir tanto el descafeinado como el los ceibos tras cuatro días y encuentro aromas muy raros para mí en un café. Igual es que les falta reposar igual es que yo aún no tengo mucha idea, pero no sé, me huelen raros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7835
miwesly escribió:
19 Feb 2018, 18:10
Pues creo que le voy a dar unos cuantos días más de reposo. Acabo de abrir tanto el descafeinado como el los ceibos tras cuatro días y encuentro aromas muy raros para mí en un café. Igual es que les falta reposar igual es que yo aún no tengo mucha idea, pero no sé, me huelen raros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El descafeinado no lo conozco, pero el aroma de Los Ceibos es una barbaridad, también lo era el otro Honduras que probé del mismo tostador. Llama la atención ese aroma, eso desde luego, es muy potente, y en consonancia está el sabor. No esperes el típico aroma a frutos secos o pan tostado, éste tiene un aroma a fruta muy marcado. Todo esto lo digo por supuesto en el buen sentido, a mí es de lo que más me ha gustado, es la segunda vez que pido en menos de dos meses. En resumen, no te asustes y pruébalo ya.
Avatar de Usuario
By miwesly
#7836
tocateclas escribió:
miwesly escribió:
19 Feb 2018, 18:10
Pues creo que le voy a dar unos cuantos días más de reposo. Acabo de abrir tanto el descafeinado como el los ceibos tras cuatro días y encuentro aromas muy raros para mí en un café. Igual es que les falta reposar igual es que yo aún no tengo mucha idea, pero no sé, me huelen raros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El descafeinado no lo conozco, pero el aroma de Los Ceibos es una barbaridad, también lo era el otro Honduras que probé del mismo tostador. Llama la atención ese aroma, eso desde luego, es muy potente, y en consonancia está el sabor. No esperes el típico aroma a frutos secos o pan tostado, éste tiene un aroma a fruta muy marcado. Todo esto lo digo por supuesto en el buen sentido, a mí es de lo que más me ha gustado, es la segunda vez que pido en menos de dos meses. En resumen, no te asustes y pruébalo ya.
Pues por eso le voy a dar más reposo porque no le encuentro esos aromas a fruta, es un aroma raro, como a tostado pero raro, a palomitas o algo así, no sabría describirlo. Espero que cuando repose salgan esas frutas. Me he hecho un filtro que ahí los aromas salen más fácil y lo mismo.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7837
miwesly escribió:
19 Feb 2018, 19:17
tocateclas escribió:
miwesly escribió:
19 Feb 2018, 18:10
Pues creo que le voy a dar unos cuantos días más de reposo. Acabo de abrir tanto el descafeinado como el los ceibos tras cuatro días y encuentro aromas muy raros para mí en un café. Igual es que les falta reposar igual es que yo aún no tengo mucha idea, pero no sé, me huelen raros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El descafeinado no lo conozco, pero el aroma de Los Ceibos es una barbaridad, también lo era el otro Honduras que probé del mismo tostador. Llama la atención ese aroma, eso desde luego, es muy potente, y en consonancia está el sabor. No esperes el típico aroma a frutos secos o pan tostado, éste tiene un aroma a fruta muy marcado. Todo esto lo digo por supuesto en el buen sentido, a mí es de lo que más me ha gustado, es la segunda vez que pido en menos de dos meses. En resumen, no te asustes y pruébalo ya.
Pues por eso le voy a dar más reposo porque no le encuentro esos aromas a fruta, es un aroma raro, como a tostado pero raro, a palomitas o algo así, no sabría describirlo. Espero que cuando repose salgan esas frutas. Me he hecho un filtro que ahí los aromas salen más fácil y lo mismo.
Pues ya no sé, lo del reposo es por la crema, no por el aroma del grano ni por el sabor. Al menos es lo que yo tengo entendido, pero tampoco tengo mucha experiencia. Lo que describes no es desde luego lo que me he encontrado yo, sí es cierto que me llama la atención el aroma, pero para bien. ¿Qué cafés te han gustado o en cuáles encuentras ese aroma que esperas?
Avatar de Usuario
By miwesly
#7842
tocateclas escribió:
miwesly escribió:
19 Feb 2018, 19:17
tocateclas escribió:
El descafeinado no lo conozco, pero el aroma de Los Ceibos es una barbaridad, también lo era el otro Honduras que probé del mismo tostador. Llama la atención ese aroma, eso desde luego, es muy potente, y en consonancia está el sabor. No esperes el típico aroma a frutos secos o pan tostado, éste tiene un aroma a fruta muy marcado. Todo esto lo digo por supuesto en el buen sentido, a mí es de lo que más me ha gustado, es la segunda vez que pido en menos de dos meses. En resumen, no te asustes y pruébalo ya.
Pues por eso le voy a dar más reposo porque no le encuentro esos aromas a fruta, es un aroma raro, como a tostado pero raro, a palomitas o algo así, no sabría describirlo. Espero que cuando repose salgan esas frutas. Me he hecho un filtro que ahí los aromas salen más fácil y lo mismo.
Pues ya no sé, lo del reposo es por la crema, no por el aroma del grano ni por el sabor. Al menos es lo que yo tengo entendido, pero tampoco tengo mucha experiencia. Lo que describes no es desde luego lo que me he encontrado yo, sí es cierto que me llama la atención el aroma, pero para bien. ¿Qué cafés te han gustado o en cuáles encuentras ese aroma que esperas?
De momento el café que me ha olido frutal es el Etiopía, sobre todo el que compro aquí en Sevilla en Torch.
Con este ceibos ando un poco perdido. Acabo de subir a 17gr, ratio 1:2 en unos 30 segundos y la verdad que me deja que ni frío ni calor, me sabe muy ácido y poco más. A ver si luego hago otro filtro y encuentro algún aroma frutal. Me vendría bien un maestro, esto de aprender por uno mismo es complicado.
Avatar de Usuario
By Módeno
#7844
Bueno, es justo que aclare un par de cosas.
Con respecto a lo de la acidez o sabor a fresa, no me refería a que el café sepa a fresa, sino que tiene una acidez y textura que recuerda a la de la fresa, creo que es a esto a lo que se suelen referir las notas de cata. Además, efectivamente a mi el grano no me huele a nada más que a café tostado.

Al final el Ceibos no ha resultado tan bien como parecía. Saqué un café bueno de casualidad al principio. He conseguido sacar dos o tres cafés decentes (con esos colores y tal) de unos 12 (entre algunos tirados). A diferencia de @tocateclas que es ya un barista consumado, en mi caso me han salido casi todos lo más parecido a esto...


Imagen

Además he abierto el Altamira y es más de lo mismo. Es un café que no tiene nada que ver con el Honduras, menos ácido, otra textura, pero predomina mucho ese perfil de sabor muy brillante.
Avatar de Usuario
By miwesly
#7846
Acabo de hacer un filtro de Los Ceibos y noto mucho menos esos aromas raros de ayer, al oler el grano también los noto menos, yo estoy convencido de que esos olores se deben al tueste demasiado reciente, si me dura unos días más os digo si esos aromas terminan de desaparecer.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7855
miwesly escribió:
20 Feb 2018, 19:22
Acabo de hacer un filtro de Los Ceibos y noto mucho menos esos aromas raros de ayer, al oler el grano también los noto menos, yo estoy convencido de que esos olores se deben al tueste demasiado reciente, si me dura unos días más os digo si esos aromas terminan de desaparecer.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Bueno es saberlo, la verdad es que en los dos pedidos que he hecho con ese café, nunca lo he abierto antes de una semana. Ya nos contarás cuando lo pruebes en espresso.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#7856
Módeno escribió:
20 Feb 2018, 18:10
Bueno, es justo que aclare un par de cosas.
Con respecto a lo de la acidez o sabor a fresa, no me refería a que el café sepa a fresa, sino que tiene una acidez y textura que recuerda a la de la fresa, creo que es a esto a lo que se suelen referir las notas de cata. Además, efectivamente a mi el grano no me huele a nada más que a café tostado.

Al final el Ceibos no ha resultado tan bien como parecía. Saqué un café bueno de casualidad al principio. He conseguido sacar dos o tres cafés decentes (con esos colores y tal) de unos 12 (entre algunos tirados). A diferencia de @tocateclas que es ya un barista consumado, en mi caso me han salido casi todos lo más parecido a esto...


Imagen

Además he abierto el Altamira y es más de lo mismo. Es un café que no tiene nada que ver con el Honduras, menos ácido, otra textura, pero predomina mucho ese perfil de sabor muy brillante.
Nunca se vio una caída más vertiginosa, jajaja. Del cielo a los infiernos en apenas unas horas.

Con respecto a la acidez, sí, es un café que tiene una buena acidez, no más intensa que la de otros cafés que acostumbro a consumir. Pero como con lo de la "textura que recuerda a la fresa" reconozco que me he perdido, le he preguntado al propio Módeno a qué se refería y amablemente me ha respondido autorizándome además a comentarlo en el foro. Me decía: "la sensación que se queda en la boca cuando te tomas una fresa un pelín ácida". Bueno, yo eso es lo que entiendo por sequedad, aspereza o astringencia, y eso sí me parece un defecto en el café. Algunos cafés pueden tener una ligera astringencia, hay a quien le gusta esa sensación, pero a mí particularmente me molesta mucho. Y si es de la intensidad que una fresa demasiado ácida te provocaría, sería para salir corriendo. Yo diría que esa astringencia está causada por una subextracción, o hay canalizaciones por ahí o bien falta temperatura, porque los números ratio y tiempo que has utilizado cuadraban. Si salió uno bueno al principio, y de casualidad, y solo dos o tres decentes, algo falla. Creo que es cuestión de paciencia y perseverancia pero, sinceramente, no me parece éste un café para nada complicado. Yo no he tenido que hacer nada raro, ni cargar de más ni de menos, ni alargar ni acortar ratio, ni probar temperaturas raras. 18g, 36-38 en taza, 28", 92º. La receta típica.

En cuanto al Altamira, tiene una acidez más contenida, no es un café afrutado como el hondureño, más cacao y más dulce, tiene un perfil yo diría que un poco más clásico. Si te saben igual, hay que buscar más allá del café.
  • 1
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 49

Toda la razón, voy a añadir los enla[…]

Por aportar un poco al tema, no compraría e[…]

Presentación

Hola!! Soy novato en el café de especialida[…]

¿Qué quieres contarnos?

Buscando en el baúl de los recuerdos, uuuh.[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!