ffdaga escribió:miwesly escribió: ↑12 Abr 2023, 13:46
ffdaga escribió:Buenas,
Llevo ya unas semanas intentando hacer un buen cremado de la leche, pero me genera muy poquita, tan poca que al final tengo que pasar la leche a la prensa francesa para acabar de texturizarla, porque sino no hay manera de practicar el latte art.
Utilizo una jarra de 350ml y tanto la jarra como la leche las mantengo en la nevera para que estén frías una vez comienzo el proceso de cremado y así tener más tiempo para controlar el aire que se incorpora.
La verdad es que no se qué estoy haciendo mal, porque sigo paso a paso los mil y un tutoriales que he visto por internet.
Había pensado en cambiar la punta de la lanza por una de varios orificios, aunque no se si quiera si eso se puede hacer o si me facilitará la faena. Vosotros qué opináis sobre este tema?
Gracias!
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Manda un vídeo please. La punta de un agujero suele ser siempre más fácil. El problema seguro está detrás de la jarra
Vale, en cuanto tenga listo el vídeo os lo muestro. Y por saber y aprender algo más, qué diferencia hay entre las jarras de las mismas capacidades? Algunas facilitan más el cremado? Por qué?

Todo influye, la forma de la jarra influye, pero esto es como todo, si influye a lo mejor en un 5%, la máquina influye un 25% y la técnica del que sujeta la jarra influye un 70% (me invento los porcentajes para ilustrar) pues lo que hay que tocar primero es la piedra grande no las piedras chicas, es decir, que hay que ver qué hace el que sujeta la jarra antes de pensar en cambiar puntas o jarras.
La vida es dolor, alteza. Quienquiera que diga lo contrario intenta engañaros.