- 27 Dic 2017, 18:34
#6293
Sí, el off topic está interesante. Pero creo que me entendéis mal, yo no digo que sea necesario ese material para conseguir un buen espresso, no digo que las curvas de presión sean la tecnología definitiva pero desde luego estoy de acuerdo con lo que dice PCJAnt sobre los patrocinios, y estoy muy de acuerdo también con eledu en eso de que no es cierto que la cafetera sencillamente tira agua caliente a presión y da igual una Poemia que una Slayer. Que si puedo diferenciar el mejor café que puede hacer la San Remo y el mejor que puede hacer mi Bezzera, ahí digo que sí, sin ninguna duda. Hablo del mejor café igual que podría decir que el café que se puede obtener con frecuencia. Tal vez el mejor de mi Bezzera sea uno normalito con el otro equipo. ¿Dónde está la cuestión? Pues no lo sé, puede que la estabilidad, puede que no. Son muy alabados los cafés de las famosas Londinium y no hay ni estabilidad de presión ni estabilidad de temperatura. Sobre el tamaño de caldera... pues tampoco debe ser la cuestión, la Linea Mini tiene una caldera minúscula si bien se alimenta desde la de vapor, igual que hace la Expobar.
En el otro foro hubo una discusión que acabó, no rozando sino enfangada en el absurdo, aquella de si seríamos capaces de distinguir un café de una máquina top con el de una Poemia. Pues hombre... creo que todo el que ha tenido una Poemia o similares y ha cambiado, no a una top, sino a una semiprofesional medio decente, lo ha notado y mucho. Habrá quien diga que después de gastarte el dinero no puedes decir otra cosa. Siempre hay grados, siempre hay matices, pero generalmente las diferencias de precio tienen alguna justificación. Como ejemplo burdo, por tener una bici de 10.000€ no vas a ganar el Tour de Francia, pero con una de 500€ te sería muy difícil por no decir imposible. Obviad por favor las indirectas sobre salbutamoles y demás.
En el otro foro hubo una discusión que acabó, no rozando sino enfangada en el absurdo, aquella de si seríamos capaces de distinguir un café de una máquina top con el de una Poemia. Pues hombre... creo que todo el que ha tenido una Poemia o similares y ha cambiado, no a una top, sino a una semiprofesional medio decente, lo ha notado y mucho. Habrá quien diga que después de gastarte el dinero no puedes decir otra cosa. Siempre hay grados, siempre hay matices, pero generalmente las diferencias de precio tienen alguna justificación. Como ejemplo burdo, por tener una bici de 10.000€ no vas a ganar el Tour de Francia, pero con una de 500€ te sería muy difícil por no decir imposible. Obviad por favor las indirectas sobre salbutamoles y demás.