¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#48560
Estoy revisando los diferentes modelos de muelas SSP mientras leo en otros foros sobre si merece la pena el gasto extra, si aportan ventajas y si tienen inconvenientes.

Revisando la páginade homebarista.be donde se inició la venta de este molino no me queda nada claro cuales son los modelos disponibles, pienso que la información es algo confusa y las fotografías son similares en los 3 casos (creo que al menos la geometría de las unimodales es muy diferente de las otras). Para empezar hay 3 tipos de muelas SSP a la venta:

- SSP GRINDER BURRS ESPRESSO RED SPEED 64MM FLAT
- SSP GRINDER BURRS BREWING RED SPEED 64MM FLAT
- SSP GRINDER BURRS MULTI-PURPOSE RED SPEED 64MM FLAT

Pienso que su equivalencia sería de esta manera (me baso en la información de las muelas del molino Lagon P64), pero no se si estoy completamente equivocado.

- SSP GRINDER BURRS ESPRESSO RED SPEED 64MM FLAT (SSP standard?, aunque en este caso con recubrimiento TIN?)
- SSP GRINDER BURRS BREWING RED SPEED 64MM FLAT (SSP unimodales, entiendo que la fotografía no correponde con ese tipo de muelas y serían las SSP Unimodal-Espresso geometry del Lagom P64)
- SSP GRINDER BURRS MULTI-PURPOSE RED SPEED 64MM FLAT (SSP de alta uniformidad, compatibles con métodos de se correponderían con las SSP High-Uniformity Espresso Burrs del LaGon P64).

Os parece correcto?

Este es el arbol de decisiones que muestra la página del Lagom P64

Imagen
Avatar de Usuario
By El Edu
#48561
Entiendo que si se va a hacer mayoritariamente filtros, la respuesta válida sería SSP Unimodal - Filter, no Espresso como dice arriba a la izquierda
Avatar de Usuario
By El Edu
#48563
repocho escribió:
15 Abr 2021, 22:58
Estaba pensando en pillarme un Eureka Mignon Crono para empezar en el mundo de expreso a nivel principiante, en conjunto con una Kottea. Merecería la pena cambiar el molino por este ? Notaría la diferencia entre uno y otro ?

Muchas gracias.

Lo primero que tienes que decidir, antes de hacer caso a recomendaciones, es si quieres un molino con tolva o SD, porque al primero se la puedes quitar pero al segundo no se la puedes poner. Una vez que sepas cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada uno de los dos sistemas, te resultará más fácil decidir.

Lo de merecer la pena o notar la diferencia, dependerá de muchas más cosas.
By potter985
#48564
El Edu escribió:Entiendo que si se va a hacer mayoritariamente filtros, la respuesta válida sería SSP Unimodal - Filter, no Espresso como dice arriba a la izquierda
Es a lo que me refiero con la confusión de la terminología, estas son las muelas que recomiendan para filtro y/o espresso con tueste ligero en el LagomImagen
#48569
potter985 escribió:
16 Abr 2021, 11:39
Estoy revisando los diferentes modelos de muelas SSP mientras leo en otros foros sobre si merece la pena el gasto extra, si aportan ventajas y si tienen inconvenientes.

Revisando la páginade homebarista.be donde se inició la venta de este molino no me queda nada claro cuales son los modelos disponibles, pienso que la información es algo confusa y las fotografías son similares en los 3 casos (creo que al menos la geometría de las unimodales es muy diferente de las otras). Para empezar hay 3 tipos de muelas SSP a la venta:

- SSP GRINDER BURRS ESPRESSO RED SPEED 64MM FLAT
- SSP GRINDER BURRS BREWING RED SPEED 64MM FLAT
- SSP GRINDER BURRS MULTI-PURPOSE RED SPEED 64MM FLAT

Pienso que su equivalencia sería de esta manera (me baso en la información de las muelas del molino Lagon P64), pero no se si estoy completamente equivocado.

- SSP GRINDER BURRS ESPRESSO RED SPEED 64MM FLAT (SSP standard?, aunque en este caso con recubrimiento TIN?)
- SSP GRINDER BURRS BREWING RED SPEED 64MM FLAT (SSP unimodales, entiendo que la fotografía no correponde con ese tipo de muelas y serían las SSP Unimodal-Espresso geometry del Lagom P64)
- SSP GRINDER BURRS MULTI-PURPOSE RED SPEED 64MM FLAT (SSP de alta uniformidad, compatibles con métodos de se correponderían con las SSP High-Uniformity Espresso Burrs del LaGon P64).

Os parece correcto?

Este es el arbol de decisiones que muestra la página del Lagom P64

Imagen
Sí que es un poco confuso.

Las muelas standard del Lagom no son SSP. Son unas muelas más "clásicas", que producen más finos, y se recomiendan más bien para tuestes oscuros.

Las de Alta Uniformidad (HU) se recomiendan principalmente para espresso aunque para filtro irían mejor que las estándar (menos finos) y ya producen un molido más unimodal por lo que se orientan a tuestes más claros.

Las Unimodales multipropósito me da la impresión de que pueden equivaler a las unimodales del Lagom.
Van mejor para filtro que las Alta Uniformidad y producen un espresso diferente. Al tener menos finos que son los que ralentizan el flujo, te hacen moler muy fino. Son para hacer extracciones más rápidas y en ratios superiores al 1:2.
De todas formas las unimodales que trae ahora el Lagom y que probablemente sean también éstas, no son las que traía originalmente. Las modificaron para que produjera algo más de finos porque mucha gente tenía problemas por no poder moler lo bastante fino para controlar el flujo.

Las Unimodales Brewing tal vez sean las originales Unimodales del Lagom y se recomiendan para filtro exclusivamente.
Avatar de Usuario
By El Edu
#48590
Informe del día

Hoy me he dedicado a establecer una equivalencia entre cada punto del dial y el tiempo de extracción, siempre con 18 gramos para 36 y con el mismo café. No me he tomado ninguno de ellos

Posición tiempo (sg)
11 ---------- 20
10 ---------- 24
9 ---------- 28
8 ---------- 32
7 ---------- 37
6 ---------- 44
5 ---------- 52

Es decir, en la zona de trabajo y con este café, una variación de un punto arriba o abajo equivale a unos 5 segundos en más o en menos. A medida que se cierran las muelas, el tiempo aumenta.

He tenido que hacer una marca porque es muy poco agradable el indicador de cero.

Imagen
Acostumbrado como estoy a trabajar con manos libres con el Sette y debido al peso del porta ECM, este se ha salido del alojamiento arrastrando la goma de protección y liándola parda de polvo de café en la encimera.

Imagen
La protección, muy útil para ayudar al anclaje y evitar marcas en el porta y en la horquilla, se podría pegar para evitar el desplazamiento o, en función de las necesidades, utilizar un tubo de plástico termo retráctil para ajustar.

Con el porta Bezzera, que es más ligero y tiene las orejetas algo más gruesas, no he tenido problemas incluso con manos libres.

Imagen
Imagen
Aunque el proceso es muy limpio utilizando el embudo, me he dado cuenta que son las partículas que se desprender al soplar las que se quedan más adheridas a aquel. En esta foto se puede ver cómo queda después de un par de golpes en la base de prensado, sin haber hecho RDT ni WDT.

Imagen
En el fuelle se sigue pegando algo de polvo pero menos que al principio.

Imagen
Este es el aspecto de un par de cafés de los que estaban en tiempos.

Imagen
Imagen
He tirado unos cafés, ya con grano más decente, y el resultado, a falta de hacer comparaciones, está bastante bien.
Avatar de Usuario
By Adib
#48597
Muchas gracias @El Edu .

Una pregunta, el tema de ponerlo entre números es factible? Es fácil equivocarse?

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By El Edu
#48598
Adib escribió:
16 Abr 2021, 21:35
Muchas gracias @El Edu .

Una pregunta, el tema de ponerlo entre números es factible? Es fácil equivocarse?

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

La distancia entre divisiones es de casi 3mm y el movimiento, aunque suave, es muy firme por lo que no hay ningún problema en ajustar entre números, el problema es que el indicador del punto de ajuste está muy lejos de esa escala y en un plano perpendicular a ella

Imagen
y así es muy complicado ajustar. Ya he visto varias soluciones de escala, con muchas más divisiones, y varias opciones de marcador, desde magnéticos hasta flechas en 3D. Incluso he pensado en una cinta métrica de papel, tipo ikea, y pegarla en la parte cilíndrica de la parte giratoria. cerca del punto de cero. Incluso la línea central de ese punto (la ranura de lo que parece un grano de café) se puede marcar con un rotulador blanco.

Creo que con eso se podría ajustar prácticamente a dos segundos. Además he visto que es muy repetitivo porque desplazaba casi un cuarto de vuelta y volvía a ajustar y casi lo clavaba.

¿Es fácil equivocarse? Yo creo que no, y con alguna de esas mejoras casi imposible. Con la marca del rotulador y un poco de perspectiva también se ajusta bien.
Avatar de Usuario
By Adib
#48599
El Edu escribió:
Adib escribió:
16 Abr 2021, 21:35
Muchas gracias @El Edu .

Una pregunta, el tema de ponerlo entre números es factible? Es fácil equivocarse?

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

La distancia entre divisiones es de casi 3mm y el movimiento, aunque suave, es muy firme por lo que no hay ningún problema en ajustar entre números, el problema es que el indicador del punto de ajuste está muy lejos de esa escala y en un plano perpendicular a ella

Imagen
y así es muy complicado ajustar. Ya he visto varias soluciones de escala, con muchas más divisiones, y varias opciones de marcador, desde magnéticos hasta flechas en 3D. Incluso he pensado en una cinta métrica de papel, tipo ikea, y pegarla en la parte cilíndrica de la parte giratoria. cerca del punto de cero. Incluso la línea central de ese punto (la ranura de lo que parece un grano de café) se puede marcar con un rotulador blanco.

Creo que con eso se podría ajustar prácticamente a dos segundos. Además he visto que es muy repetitivo porque desplazaba casi un cuarto de vuelta y volvía a ajustar y casi lo clavaba.

¿Es fácil equivocarse? Yo creo que no, y con alguna de esas mejoras casi imposible. Con la marca del rotulador y un poco de perspectiva también se ajusta bien.
Eso he visto por ahí, una escala con pagos intermedios.

Muchas gracias!!

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

  • 1
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 51

Hola, llevo poco tiempo con una bambino plus y me […]

Hilo Delonghi Dedica Ec685

He encontrado estos dos: https://amzn.to/4psyDhZ […]

ECM Classika PID

Desmontando la ECM Classika Pid para limpieza y en[…]

Una gaggia classic E24 de kofio (gracias a que a[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!