¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#27598
Muchas gracias HIGH-END. Tengo varios juegos de fresas que se pueden afilar. Como comenté Mahlkoenig ya no rectifica fresas. ¿Ahorro? El coste de estas fresas nuevas rondan los 450 € + iva. Rectificadas era sobre 300 €. Permitia 2 rectificados.
[/quote]

¿Donde te hacen el afilado? ya no estoy en el ámbito laboral pero me parecen muy caras las fresas nuevas, y el afilado también, si supieras el precio de coste opinarías lo mismo que yo, si buscas por la red encontraras juegos de fresas por 17€ y se ofrecen como recambio al público (creo que eran en una pagina para los usuarios de la hostelería), pero el fabricante tiene que tener su margen comercial, a lo cual su precio de coste ¿cual es?, como mínimo tienes que ganar un 10 o 15% de tu coste total de fabricación, a eso quiero añadir que hay fabricantes que tienen unos márgenes ridículos y acaban quebrando por no poder cubrir sus gastos fijos al verse obligados a vender sus productos a precios de coste he incluso por debajo aunque habrá quien no se lo crea por desgracia es así.

Hay muchas razones, pero la que más obliga a un fabricante a vender a coste o incluso por debajo de los costes, son los mayoristas, estos son con diferencia los que llevan unos margenes comerciales muy grandes, no digo que sean todos los mayoristas, pero la mayoría si, luego los minoristas son los mal vistos, pero claro con la masiva entrada de productos chinos a bajo coste todos nos hemos visto obligados a cerrar nuestras fabricas en España, y en la mayoría de países del mundo.

Yo si fuera tu, me dedicaría un tiempo y paciencia (quien busca encuentra), a buscar por Internet empresas o talleres especializados en afilados y rectificados, todavía existen algunos en casi todas las ciudades o polígonos industriales de tu zona o fuera de ella.
Búscalos lo más cercanos posible a tu casa (seria lo mejor), por costes de transporte, y si es un taller más bien pequeño mejor, salen mucho más baratos, tienen menos personal y menos gastos de infraestructura, eso si, que sepan lo que tocan y te garanticen un buen afilado.

Saludos.
#27599
HIGH-END escribió:
15 Feb 2020, 23:19
¿Donde te hacen el afilado? ya no estoy en el ámbito laboral pero me parecen muy caras las fresas nuevas, y el afilado también, si supieras el precio de coste opinarías lo mismo que yo, si buscas por la red encontraras juegos de fresas por 17€ y se ofrecen como recambio al público (creo que eran en una pagina para los usuarios de la hostelería), pero el fabricante tiene que tener su margen comercial, a lo cual su precio de coste ¿cual es?, como mínimo tienes que ganar un 10 o 15% de tu coste total de fabricación, a eso quiero añadir que hay fabricantes que tienen unos márgenes ridículos y acaban quebrando por no poder cubrir sus gastos fijos al verse obligados a vender sus productos a precios de coste he incluso por debajo aunque habrá quien no se lo crea por desgracia es así.

Hay muchas razones, pero la que más obliga a un fabricante a vender a coste o incluso por debajo de los costes, son los mayoristas, estos son con diferencia los que llevan unos margenes comerciales muy grandes, no digo que sean todos los mayoristas, pero la mayoría si, luego los minoristas son los mal vistos, pero claro con la masiva entrada de productos chinos a bajo coste todos nos hemos visto obligados a cerrar nuestras fabricas en España, y en la mayoría de países del mundo.

Yo si fuera tu, me dedicaría un tiempo y paciencia (quien busca encuentra), a buscar por Internet empresas o talleres especializados en afilados y rectificados, todavía existen algunos en casi todas las ciudades o polígonos industriales de tu zona o fuera de ella.
Búscalos lo más cercanos posible a tu casa (seria lo mejor), por costes de transporte, y si es un taller más bien pequeño mejor, salen mucho más baratos, tienen menos personal y menos gastos de infraestructura, eso si, que sepan lo que tocan y te garanticen un buen afilado.

Saludos.
Buscaré por ahí. El afilado lo hace el propio fabricante. Son fresas 102mm de un molino de tienda Mahlkoenig VTA S6 . Son fresas caras.
#27600
alvarogar30 escribió:
15 Feb 2020, 13:24
Yo creo haber entendido que la culpa de que parezca excéntrica es de la mecanización de la tuerca , es decir , el error es del molde de la misma y que ahí está el problema, no es nada funcional solo algo estético .
Eso si , pregunto ¿ si comprásemos una tuerca con un correcto mecanizado se acabaría ese alabeo ?

Haber no confundir tornillo con tuerca, un tornillo es el que lleva un vástago roscado alrededor (como una varilla roscada, la rosca macho) y una tuerca es lo que se atornillaría al tornillo (es la hembra, como una arandela roscada por el interior muy gruesa y con seis cantos), yo no tengo un niche, por lo que no lo tengo en las manos para tocarlo y examinarlo bien, pero por lo que he visto en fotos lo que se atornilla en el eje es un tornillo, creo que de métrico seis, no lo aprecio bien en tamaño foto, es de tipo exagonal con acabado zincado y no veo de que dureza es (normalmente son los números que llevan estampados en la cabeza) pero juraría que es de 5.6, eso seria de fabricación en acero dulce (acero del más barato y el más común empleado en tornilleria industrial).

Alvarogar, a tu pregunta si se acabaría el alabeo si se comprara un tornillo de más calidad, te podría contestar que si, pero no puedo garantizartelo, yo no los fabrico, y tampoco se donde los puedes comprar sin excentricidades.

Tengo que insistir que no es lo más normal que un tornillo aunque sea de los más baratos salga tan excétrico como el de las imágenes del hilo, en eso considero que un molinillo del precio del niche debería haber cambiado este tornillo excéntrico por otro que no lo estuviera tanto o nada (eso ya es más difícil de encontrar uno entre tantos, si compran tornillos chinos, que es lo más probable por eso salen tan excéntricos, "típico de los chinos") os diré que alguna vez habíamos comprado tornilleria más barata y dejamos de hacerlo porque venían fabricados de china y nos daban muchos problemas por la diferencia de precio, eran de tipo allen, métrico cinco, no cumplían con ninguna de las normas europeas de calidad mínima estandard, la dureza ni de milagro, las roscas se corrían (se pasaban de rosca al apretarlos un poco) con pares de apriete ridículos "no conocían los pares de newton", se rompían solos cuando las máquinas trabajaban sin sobre esfuerzos, se oxidaban con poco tiempo, el tratamiento de oxidación controlada era muy malo (lease pavonado, es un tratamiento que se le da al acero para que quede protegido del oxido en entornos normales de humedad, es de color negro, como ejemplo, pongo a las armas de fuego que son de color negro, les han hecho este tratamiento de pavonado ).

No os preocupéis por el tornillo si esta excéntrico, mientras haga bien su trabajo de sujetar bien firme la fresa, no tiene importancia que vaya un poco excéntrico.

Lo verdaderamente importante es que el eje de la fresa este bien paralelo, (recto que no este torcido no gire excéntrico), cuidado con los pares de apriete en los mismos, no hay que apretarlos más fuerte de lo que indique el fabricante, las consecuencias de menor a mayor serian: aplastamiento de la arandela de plástico que va debajo, tornillo pasado de rosca pudiendo pasar la del eje, eso seria más grave al pasar de rosca el eje hay que cambiar el eje por otro, (antes que eso primero se podría intentar repasarla con un macho y con mucha suerte igual se podría salir de esta), rotura del tornillo dentro del eje, (se podría intentar desatornillar el trozo de dentro de la rosca del eje haciendo un agujero pequeño con una broca centrándolo bien para no dañar la rosca del eje con la broca, luego con otra broca un poco más grande que la anterior, y así sucesivamente hasta llegar a un diámetro cercano al del roscado del eje pero sin dañarlo, lo que quede del tornillo roto sera tan débil que con un destornillador de pala o incluso de estrella se podría desatornillar y sacar el trozo roto del tornillo), y la peor de todas (pero no tan probable que ocurra) es que se apriete con tanta fuerza el tonillo que lleguemos a torcer el eje, (esto obligaría a cambiarlo por uno nuevo porque entonces si que la fresa giraría excéntrica inutilizando el molinillo).

Las razones de la casi improbable posibilidad de llegar a torcer el eje de salida son: si el material con el que se ha construido el eje es de calidad, sera de un acero con un mínimo de temple (endurecido al carbono, inducción, etc) por lo que es muy poco probable que se torciera antes se rompería el tornillo dentro, si no es de acero endurecido también es poco probable que se pudiera llegar a torcer porque la longitud del mismo parece poca por tanto es bastante rígido.

Espero que con este otro tocho o ladrillo, según se quiera interpretar), os haya aclarado bien vuestras dudas sobre las excentricidades del tornillo, por rizar el rizo voy a dejar claro por si acaso me sale alguien con eso, cuando hay piezas excéntricas en el eje de salida de un motor se provocan vibraciones en el mismo (sacudidas parecidas a la vibración del móvil cuando lo tienes activado en vibración).

La excentricidad de un tornillo en un eje como es el caso del niche de dandan, la vibración es inapreciable, tendríamos que usar maquinaria de alta precisión para verla reflejada en una gráfica tipo sismógrafo de alta precisión.

La velocidad de salida en eje que tiene el niche no es ni de lejos suficiente para que salga andando solo, o afloje alguna pieza del mismo por vibración.

Puedes estar tranquilo dandan, no afecta para nada a tu bebecito :lol: .

Saludos. :)
Última edición por HIGH-END el 16 Feb 2020, 01:34, editado 1 vez en total.
#27601
El Edu escribió:
15 Feb 2020, 14:49
alvarogar30 escribió:
15 Feb 2020, 13:24
Yo creo haber entendido que la culpa de que parezca excéntrica es de la mecanización de la tuerca , es decir , el error es del molde de la misma y que ahí está el problema, no es nada funcional solo algo estético .
Eso si , pregunto ¿ si comprásemos una tuerca con un correcto mecanizado se acabaría ese alabeo ?

No, es un alabeo del conjunto del tornillo y el casquillo de plástico con respecto a las muelas. Yo no creo que sea un problema del tornillo. He visto miles de máquinas rotativas con tuercas y tornillos standard y nunca vi nada parecido.
El edu, he vuelto a ver el vídeo, y se aprecia que se mueven excéntricos tanto el anillo de plástico como la cabeza del tornillo, auque el vídeo lo veo bastante oscuro, la fresa no se aprecia que vaya excéntrica.

El anillo de plástico, puede quedar excéntrico por varias razones: Es un anillo que si no me equivoco por lo que he visto (bastante mal por cierto) lleva incrustada una chaveta, supongo que con el fin de que el usuario pueda sacarla y meterla con suma facilidad al alinear la fresa en el montaje del niche cuando se hacen las limpiezas a fondo, podría estar descentrado porque el agujero del mismo pudiese ser excéntrico de fabrica.

Porque al llevar la chaveta acoplada al mismo pueda quedar un poco descentrado el anillo por esta razón, ya he dicho que no lo veo bien en las imágenes como para poder asegurar que sea así.
Si el anillo se hubiese fabricado con un molde mal centrado, tanto de inyección como de fundición plástica (esto ultimo raro modo hoy en día).
Por troquelado seria raro pero no imposible, el troquel mal hecho del agujero que va el tornillo en medio, etc...

Saludos.
#27602
Por cierto chicos, en varios posts atrás de este hilo comentáis que el cubilete o vaso del niche se mete dentro de los laterales del perímetro interno del filtro, cuando volcáis el café molido dentro del porta filtros, si fuera mio lo cortaría, después lo limaría y puliría dándole un buen acabado a la medida justa para que encaje en el porta filtros haciendo de guía y tope ya que es ese su cometido y no llegaría a clavarse en la pastilla del café, para no tenerlo que cortar hay otras formas pero considero que la más profesional es cortar, limar y pulir.
Aunque se puede buscar alguno de otra marca, o algún vaso de acero inoxidable que coincida en forma y medidas, algo muy difícil de encontrar.
#27603
HIGH-END escribió:
16 Feb 2020, 01:51
Por cierto chicos, en varios posts atrás de este hilo comentáis que el cubilete o vaso del niche se mete dentro de los laterales del perímetro interno del filtro, cuando volcáis el café molido dentro del porta filtros, si fuera mio lo cortaría, después lo limaría y puliría dándole un buen acabado a la medida justa para que encaje en el porta filtros haciendo de guía y tope ya que es ese su cometido y no llegaría a clavarse en la pastilla del café, para no tenerlo que cortar hay otras formas pero considero que la más profesional es cortar, limar y pulir.
Aunque se puede buscar alguno de otra marca, o algún vaso de acero inoxidable que coincida en forma y medidas, algo muy difícil de encontrar.

Te recomiendo que no toques el tema del vaso porque puede herir sensibilidades. :lol: :lol:

Yo lo hice y, en qué hora :lol: :lol:
#27604
HIGH-END escribió:
16 Feb 2020, 01:29

El edu, he vuelto a ver el vídeo, y se aprecia que se mueven excéntricos tanto el anillo de plástico como la cabeza del tornillo, auque el vídeo lo veo bastante oscuro, la fresa no se aprecia que vaya excéntrica.

Así es, eso es lo que decía entonces y digo más arriba. La muela gira perfectamente centrada con respecto a la otra. Es el eje de giro del conjunto tornillo - casquillo el que no está centrado.
#27608
El Edu escribió:
16 Feb 2020, 08:52
HIGH-END escribió:
16 Feb 2020, 01:51
Por cierto chicos, en varios posts atrás de este hilo comentáis que el cubilete o vaso del niche se mete dentro de los laterales del perímetro interno del filtro, cuando volcáis el café molido dentro del porta filtros, si fuera mio lo cortaría, después lo limaría y puliría dándole un buen acabado a la medida justa para que encaje en el porta filtros haciendo de guía y tope ya que es ese su cometido y no llegaría a clavarse en la pastilla del café, para no tenerlo que cortar hay otras formas pero considero que la más profesional es cortar, limar y pulir.
Aunque se puede buscar alguno de otra marca, o algún vaso de acero inoxidable que coincida en forma y medidas, algo muy difícil de encontrar.

Te recomiendo que no toques el tema del vaso porque puede herir sensibilidades. :lol: :lol:

Yo lo hice y, en qué hora :lol: :lol:
Éso, mejor no reabrir el tema que la liamos :lol:.

@HIGH-END, el problema que le vería yo a cortar el vaso es que la medida que tiene es la necesaria para que recoja bien la salida del café. Si lo acortas creo que habría café que caería fuera. Entonces habría que buscar la forma de calzar el vaso o modificar la pieza de madera donde va colocado y que estéticamente no quede mal.
Otra opción es sujetar el vaso mientras muele pero éso es algo que la mayoría de los que usamos el Niche veríamos como un paso atrás.
#27612
Caribbean escribió:
16 Feb 2020, 12:29
El Edu escribió:
16 Feb 2020, 08:52
HIGH-END escribió:
16 Feb 2020, 01:51
Por cierto chicos, en varios posts atrás de este hilo comentáis que el cubilete o vaso del niche se mete dentro de los laterales del perímetro interno del filtro, cuando volcáis el café molido dentro del porta filtros, si fuera mio lo cortaría, después lo limaría y puliría dándole un buen acabado a la medida justa para que encaje en el porta filtros haciendo de guía y tope ya que es ese su cometido y no llegaría a clavarse en la pastilla del café, para no tenerlo que cortar hay otras formas pero considero que la más profesional es cortar, limar y pulir.
Aunque se puede buscar alguno de otra marca, o algún vaso de acero inoxidable que coincida en forma y medidas, algo muy difícil de encontrar.

Te recomiendo que no toques el tema del vaso porque puede herir sensibilidades. :lol: :lol:

Yo lo hice y, en qué hora :lol: :lol:
Éso, mejor no reabrir el tema que la liamos :lol:.

@HIGH-END, el problema que le vería yo a cortar el vaso es que la medida que tiene es la necesaria para que recoja bien la salida del café. Si lo acortas creo que habría café que caería fuera. Entonces habría que buscar la forma de calzar el vaso o modificar la pieza de madera donde va colocado y que estéticamente no quede mal.
Otra opción es sujetar el vaso mientras muele pero éso es algo que la mayoría de los que usamos el Niche veríamos como un paso atrás.
Todo eso y que además perdería la posibilidad de que se meta dentro de los laterales del perímetro interno del filtro :lol:
#27614
dandan escribió:
Caribbean escribió:
16 Feb 2020, 12:29
El Edu escribió:
16 Feb 2020, 08:52

Te recomiendo que no toques el tema del vaso porque puede herir sensibilidades. :lol: :lol:

Yo lo hice y, en qué hora :lol: :lol:
Éso, mejor no reabrir el tema que la liamos :lol:.

@HIGH-END, el problema que le vería yo a cortar el vaso es que la medida que tiene es la necesaria para que recoja bien la salida del café. Si lo acortas creo que habría café que caería fuera. Entonces habría que buscar la forma de calzar el vaso o modificar la pieza de madera donde va colocado y que estéticamente no quede mal.
Otra opción es sujetar el vaso mientras muele pero éso es algo que la mayoría de los que usamos el Niche veríamos como un paso atrás.
Todo eso y que además perdería la posibilidad de que se meta dentro de los laterales del perímetro interno del filtro :lol:
Y deje surco, que es lo bonito :)
  • 1
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 104
Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!