¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By hojo
#25447
Estoy valorando opciones para conservar el café una vez abierto y tengo algunas dudas. 


Voy a comprar cada vez unos 4 paquetes de 250 a 340gr de café y los voy a abrir todos para ir alternando, tardaré un mes y medio en gastarlo todo (creo). Había pensado en envasar al vacío paquetes pequeños pero me sale por un pico, como alternativa he pensado en botes a los que les pueda sacar el aire. 

Las dudas, como el café sigue desarrollando después del tostado ¿es malo que no tenga nada de circulación de aire y que tenga una concentración muy baja? 

¿Esa presión negativa de sacar el aire de un envase le afecta de algún modo? 

En el desarroyo del café produce gases, pero cuando en el restaurante abriamos las latas de 5 kilos no tenían presión dentro, imagino que si 5 kilos no crean presión envasar el café de 150gr en 150gr no provocará que esos gases provoquen una pérdida del vacío ¿no? 

¿O quizás aumente la concentración de dióxido de carbono (por eso los filtros de los paquetes) y cambien sus propiedades organolecticas? 


Cualquier ayuda y orientación al respecto será bienvenida


Muchas gracias a todos y un saludo!!!
By Fdebarista
#25449
hojo escribió:
05 Ene 2020, 04:56
Estoy valorando opciones para conservar el café una vez abierto y tengo algunas dudas. 


Voy a comprar cada vez unos 4 paquetes de 250 a 340gr de café y los voy a abrir todos para ir alternando, tardaré un mes y medio en gastarlo todo (creo). Había pensado en envasar al vacío paquetes pequeños pero me sale por un pico, como alternativa he pensado en botes a los que les pueda sacar el aire. 

Las dudas, como el café sigue desarrollando después del tostado ¿es malo que no tenga nada de circulación de aire y que tenga una concentración muy baja? 

¿Esa presión negativa de sacar el aire de un envase le afecta de algún modo? 

En el desarroyo del café produce gases, pero cuando en el restaurante abriamos las latas de 5 kilos no tenían presión dentro, imagino que si 5 kilos no crean presión envasar el café de 150gr en 150gr no provocará que esos gases provoquen una pérdida del vacío ¿no? 

¿O quizás aumente la concentración de dióxido de carbono (por eso los filtros de los paquetes) y cambien sus propiedades organolecticas? 


Cualquier ayuda y orientación al respecto será bienvenida


Muchas gracias a todos y un saludo!!!
Hola que tal?? Por el tema de envasar al vacio... sé por experiencia de un compañero que la bolsa de vacio explota a los dias porque si no dispone de valvula de escape de CO2 al final acaba reventando por la liberacion de los gases :lol: :lol:
Con lo que no es muy buena opcion..

Puede ser que te refieras a envasar con atmosfera inerte o a presion... pero son procesos mas complejos. Asi que no los tendria en cuenta.

De la opcion de comprar 4 paquetees pequeños la veo mas factible pero ir abriendo solo 1. Para que los otros no entren en contacto y pierdan mas caracteristicas organolépticas.

Los enemigos del cafe son la humedad, temperatura alta, luz directa, mal olor alrededor y contacto sobretodo oxigeno.

Con bolsas de 250 gr. En grano. Abriendolas lo menos posible de veces y evitando los enemigos principales....
Si compras cafe con tueste reciente, no vas a tener problema alguno.

Saludos
Avatar de Usuario
By Caturro
#25458
Fdebarista escribió:
05 Ene 2020, 08:25
hojo escribió:
05 Ene 2020, 04:56
Estoy valorando opciones para conservar el café una vez abierto y tengo algunas dudas. 


Voy a comprar cada vez unos 4 paquetes de 250 a 340gr de café y los voy a abrir todos para ir alternando, tardaré un mes y medio en gastarlo todo (creo). Había pensado en envasar al vacío paquetes pequeños pero me sale por un pico, como alternativa he pensado en botes a los que les pueda sacar el aire. 

Las dudas, como el café sigue desarrollando después del tostado ¿es malo que no tenga nada de circulación de aire y que tenga una concentración muy baja? 

¿Esa presión negativa de sacar el aire de un envase le afecta de algún modo? 

En el desarroyo del café produce gases, pero cuando en el restaurante abriamos las latas de 5 kilos no tenían presión dentro, imagino que si 5 kilos no crean presión envasar el café de 150gr en 150gr no provocará que esos gases provoquen una pérdida del vacío ¿no? 

¿O quizás aumente la concentración de dióxido de carbono (por eso los filtros de los paquetes) y cambien sus propiedades organolecticas? 


Cualquier ayuda y orientación al respecto será bienvenida


Muchas gracias a todos y un saludo!!!
Hola que tal?? Por el tema de envasar al vacio... sé por experiencia de un compañero que la bolsa de vacio explota a los dias porque si no dispone de valvula de escape de CO2 al final acaba reventando por la liberacion de los gases :lol: :lol:
Con lo que no es muy buena opcion..

Puede ser que te refieras a envasar con atmosfera inerte o a presion... pero son procesos mas complejos. Asi que no los tendria en cuenta.

De la opcion de comprar 4 paquetees pequeños la veo mas factible pero ir abriendo solo 1. Para que los otros no entren en contacto y pierdan mas caracteristicas organolépticas.

Los enemigos del cafe son la humedad, temperatura alta, luz directa, mal olor alrededor y contacto sobretodo oxigeno.

Con bolsas de 250 gr. En grano. Abriendolas lo menos posible de veces y evitando los enemigos principales....
Si compras cafe con tueste reciente, no vas a tener problema alguno.

Saludos
Lo ideal es precisamente envasar al vacio (succionar el oxigeno) o inyectar gas inerte. Y desde luego siempre con VALVULA . Cuanto más próximo sea el envasado a la fecha de tueste más gases acumula en su interior. Si envasas inmediatemente el café ( lo más lógico) y lo haces SIN VACIO , no solo hay oxigeno ( el mayor enemigo) sino que también se generan gases (CO2) . La generación de gases es independiente si está al vacio o no, es un proceso posterior. Si no lleva válvula y la bolsa está correctamente sellada al final tendrás un globo apunto de explotar. Una bolsa sin válvula que no se hincha, salvo que esté mal sellada , y con indicaciones de tueste cercanas puede ser sospechosa.

Si abrimos varias bolsas , la única solución es colocarlos en botes con sistemas de succión para extraer parte del oxigeno. Si la bolsa es de buena calidad ( fuerte y con buen sistema de cierre zip) podeis presionar la bolsa para extraer parte del oxigeno a través de la válvula.
Avatar de Usuario
By Caturro
#25459
Desde luego si teneis una máquina de vacio es un a buena opción. Si el complejo es resistente no hay problema con que se hinche, lo importante es retirar el mayor oxigeno posible. El CO2 generado no afecta a la calidad del café (según dicen los expertos).
By hojo
#25460
Tengo varias ideas en mente, una de ellas es usar botellas de vino (de media medida, unos 500ml) y sacar el oxígeno con un tapón y bomba de vino (vacuvin)
Así puedo tener una bolsa de 250gr en 2 botellas (son de color verde o marrón y protegen de la luz y la humedad)
Se supone que este sistema saca mínimo el 80% del oxígeno, si cada día le doy un bombeo a todas las botellas sacaré el dióxido y otro porcentaje del oxígeno, evitando además que el tapón salga disparado.
Este sistema me parecería cómodo e incluso estético.

Que os parece?

Avatar de Usuario
By Caturro
#25461
hojo escribió:
05 Ene 2020, 13:51
Tengo varias ideas en mente, una de ellas es usar botellas de vino (de media medida, unos 500ml) y sacar el oxígeno con un tapón y bomba de vino (vacuvin)
Así puedo tener una bolsa de 250gr en 2 botellas (son de color verde o marrón y protegen de la luz y la humedad)
Se supone que este sistema saca mínimo el 80% del oxígeno, si cada día le doy un bombeo a todas las botellas sacaré el dióxido y otro porcentaje del oxígeno, evitando además que el tapón salga disparado.
Este sistema me parecería cómodo e incluso estético.

Que os parece?



Bien. Es posible que el tapón incluso aguante la presión y no necesites bombear cada dia. Eso sí cuando vayas a sacar el café hazlo con casco por si acaso :lol: .
By hojo
#25462
El tapón es de goma, crea vacío generando presión negativa, por lo que como mucho lo que pasará es que pierda el vacío y quede sin tapar, pongo la imagen en cuestión

Imagen



Imagen
Avatar de Usuario
By El Edu
#25466
Yo tengo un par de sistemas de vacío para el vino, similares al anterior, y puedo asegurar que no pierden vacío al menos en una semana. De todas formas, tanto para el vino como para el café, lo mejor es no dejar que se oxide por el procedimiento de usarlo lo antes posible. :lol:

Creo que un paquete, bien sellado y con válvula, debería ser suficiente como para "trasplantar" su contenido a otro recipiente.
Avatar de Usuario
By Caturro
#25467
El Edu escribió:
05 Ene 2020, 14:48
Yo tengo un par de sistemas de vacío para el vino, similares al anterior, y puedo asegurar que no pierden vacío al menos en una semana. De todas formas, tanto para el vino como para el café, lo mejor es no dejar que se oxide por el procedimiento de usarlo lo antes posible. :lol:

Creo que un paquete, bien sellado y con válvula, debería ser suficiente como para "trasplantar" su contenido a otro recipiente.
Desde luego que es muy tentador, cuando disponemos de varios cafés, abrirlos todos por eso de comparar o sencillamente variar. Lo más habitual en el envasado es bolsa SiN VACIO y válvula desgasificante. Con un correcto sellado parte del oxigeno puede autoexpulsarse a través de la válvula o con ayuda (como dije antes) , pero siempre quedará oxigeno. No ne hagais mucho caso pero creo que puede llegar a dejar un 15% de oxigeno residual (a ver si encuentro el articulo ) . En este caso podemos “trasplantar” el contenido a algún envase que pueda simular las condiciones de la bolsa. Yo he probado con algún bote con bombeo pero no aguantan 1 dia. Hay por ahí alguna marca que parece que funciona mejor pero no los he probado.

Desde luego si está envsado al vacio y mejor con gas inerte , cualquier “trasplante ” solo servirá para empeorarlo, salvo que se haga un vacio total con una máquina que lo normal es que no la tengmos,

Aproveche de la vuelta de una amiga de USA y me […]

Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!