- 05 Ene 2020, 04:56
#25447
Estoy valorando opciones para conservar el café una vez abierto y tengo algunas dudas.
Voy a comprar cada vez unos 4 paquetes de 250 a 340gr de café y los voy a abrir todos para ir alternando, tardaré un mes y medio en gastarlo todo (creo). Había pensado en envasar al vacío paquetes pequeños pero me sale por un pico, como alternativa he pensado en botes a los que les pueda sacar el aire.
Las dudas, como el café sigue desarrollando después del tostado ¿es malo que no tenga nada de circulación de aire y que tenga una concentración muy baja?
¿Esa presión negativa de sacar el aire de un envase le afecta de algún modo?
En el desarroyo del café produce gases, pero cuando en el restaurante abriamos las latas de 5 kilos no tenían presión dentro, imagino que si 5 kilos no crean presión envasar el café de 150gr en 150gr no provocará que esos gases provoquen una pérdida del vacío ¿no?
¿O quizás aumente la concentración de dióxido de carbono (por eso los filtros de los paquetes) y cambien sus propiedades organolecticas?
Cualquier ayuda y orientación al respecto será bienvenida
Muchas gracias a todos y un saludo!!!
Voy a comprar cada vez unos 4 paquetes de 250 a 340gr de café y los voy a abrir todos para ir alternando, tardaré un mes y medio en gastarlo todo (creo). Había pensado en envasar al vacío paquetes pequeños pero me sale por un pico, como alternativa he pensado en botes a los que les pueda sacar el aire.
Las dudas, como el café sigue desarrollando después del tostado ¿es malo que no tenga nada de circulación de aire y que tenga una concentración muy baja?
¿Esa presión negativa de sacar el aire de un envase le afecta de algún modo?
En el desarroyo del café produce gases, pero cuando en el restaurante abriamos las latas de 5 kilos no tenían presión dentro, imagino que si 5 kilos no crean presión envasar el café de 150gr en 150gr no provocará que esos gases provoquen una pérdida del vacío ¿no?
¿O quizás aumente la concentración de dióxido de carbono (por eso los filtros de los paquetes) y cambien sus propiedades organolecticas?
Cualquier ayuda y orientación al respecto será bienvenida
Muchas gracias a todos y un saludo!!!