¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#18682
AlbertoMC83 escribió:
FedeBarista escribió:Si tomo 25 cafés no duermo por una semana!!

Me crucé con una infografía sobre el tema. Recomendaría al menos no llegar a 8.Imagen
Así que según eso no más de 4 al día.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Un mes atrás fui a una charla brindada por un médico sobre café y salud.

Sugirió lo mismo, hasta 4 espressos es saludable, más es perjudicial.

Los niños no deben tomar café y adultos con determinados problemas de salud tampoco, pero en estos casos los indica el médico.
#18685
Cada vez que leo sobre la cantidad de tazas recomendadas es: ¿de qué tazas hablan? Por peso (o volumen, da igual), necesito 4 espressos míos para llegar a la cantidad de un espresso del bar.
#18689
tocateclas escribió:Cada vez que leo sobre la cantidad de tazas recomendadas es: ¿de qué tazas hablan? Por peso (o volumen, da igual), necesito 4 espressos míos para llegar a la cantidad de un espresso del bar.
En la infografía hablan de 100mg de cafeína, un espresso de 30 cm3 suele tener un poco menos. En general cuando tomamos un filtrado preparamos más cantidad así que será más cafeína. Habría que buscar el artículo científico de ese estudio, que seguro lo aclaran. O alguien del foro seguro sepa más.

El médico de la charla que presencié, dedicó unos minutos a explicar cuanta cafeína tiene cada café, además justo hubo otra charla sobre métodos antes así que fue bastante claro para todos.

Ademas la cafeína se diluye en agua, así que un americano siguiendo la receta de vertir primero agua caliente en la taza y luego un espresso, tendrá en principio la misma cafeína que un espresso, pero absorveremos una cantidad mayor.
Avatar de Usuario
By El Edu
#18690
FedeBarista escribió:
07 Jun 2019, 14:59
En la infografía hablan de 100mg de cafeína, un espresso de 30 cm3 suele tener un poco menos. En general cuando tomamos un filtrado preparamos más cantidad así que será más cafeína. Habría que buscar el artículo científico de ese estudio, que seguro lo aclaran. O alguien del foro seguro sepa más.

El médico de la charla que presencié, dedicó unos minutos a explicar cuanta cafeína tiene cada café, además justo hubo otra charla sobre métodos antes así que fue bastante claro para todos.

Ademas la cafeína se diluye en agua, así que un americano siguiendo la receta de vertir primero agua caliente en la taza y luego un espresso, tendrá en principio la misma cafeína que un espresso, pero absorveremos una cantidad mayor.

En otro foro publiqué esto:

Recibo periódicamente algún boletín relacionado con nuestra pasión y me ha parecido interesante colgar este.

Espresso vs. Filterkaffee - Koffeingehalt
Viele verbinden mit dem intensiv-kräftigem Geschmack eines Espresso automatisch einen höheren Koffeingehalt. Gemessen pro Milliliter ist das auch richtig. Betrachtet man dagegen den Koffeingehalt pro Tasse, kommt man zu einem ganz anderen Ergebnis.

Eine typische Tasse Filterkaffee wird mit 125 ml befüllt, eine Espressotasse nur mit 30 ml.
Der deutsche Kaffeeverband gibt als Mittelwert für den Koffeingehalt von 100 ml diese Zahlen an: Espresso: 100 - 120 mg | Filterkaffee: 70 - 100 mg

Wir haben das mal auf eine Tasse umgerechnet:
Für eine Tasse Espresso mit 30 ml kommen wir auf ca. 35 mg Koffeingehalt, eine Tasse Filterkaffee mit 125 ml enthält demnach ca. 105 mg - das ist das dreifache!
Abhängig von der verwendeten Kaffeesorte, der Dosierung und der genauen Zubereitungsmethode kann das Ergebnis variieren. Auf jeden Fall ist in der Tasse Filterkaffee mindestens doppelt soviel Koffein wie in der Tasse Espresso.

Traduzco:

Espresso vs. Café de filtro - Contenido de cafeína

Muchos relacionan automáticamente un mayor contenido de cafeína con el intenso y fuerte sabor del café espresso. Medido en mililitros esto es también correcto. Sin embargo, contemplado el contenido de cafeína por taza, se llega a un resultado muy diferente.

Una taza típica de café de filtro se llena con 125 ml, una taza de espresso con 30 ml.

La Asociación Alemana del Café tiene promediado el contenido de cafeína de 100 ml con estos valores: Espresso: 100 - 120 mg | Café de filtro: 70 - 100 mg

Hemos llevado esos valores a una taza:

Para una taza de espresso con 30 ml se llega a alrededor de 35 mg de cafeína mientras que una taza de café de filtro con 125 ml contiene 105 mg. ¡Tres veces más!

Dependiendo del tipo de café, la dosis y el método exacto de preparación usada puede variar el resultado. En cualquier caso, en la taza de café de filtro tendrá, al menos, el doble de cafeína que en una taza de espresso.

Es decir, podríamos tomarnos el triple de espressos que de cafés de filtro para ingerir unos valores similares de cafeína o, considerando los 100 mg de cafeína que ellos consideran que tiene una taza, los 400 mg de 4 de esas tazas equivaldrían a 12 espressos, que es un valor bastante razonable. :lol:
#18691
El Edu escribió:
07 Jun 2019, 15:42
FedeBarista escribió:
07 Jun 2019, 14:59
En la infografía hablan de 100mg de cafeína, un espresso de 30 cm3 suele tener un poco menos. En general cuando tomamos un filtrado preparamos más cantidad así que será más cafeína. Habría que buscar el artículo científico de ese estudio, que seguro lo aclaran. O alguien del foro seguro sepa más.

El médico de la charla que presencié, dedicó unos minutos a explicar cuanta cafeína tiene cada café, además justo hubo otra charla sobre métodos antes así que fue bastante claro para todos.

Ademas la cafeína se diluye en agua, así que un americano siguiendo la receta de vertir primero agua caliente en la taza y luego un espresso, tendrá en principio la misma cafeína que un espresso, pero absorveremos una cantidad mayor.

En otro foro publiqué esto:

Recibo periódicamente algún boletín relacionado con nuestra pasión y me ha parecido interesante colgar este.

Espresso vs. Filterkaffee - Koffeingehalt
Viele verbinden mit dem intensiv-kräftigem Geschmack eines Espresso automatisch einen höheren Koffeingehalt. Gemessen pro Milliliter ist das auch richtig. Betrachtet man dagegen den Koffeingehalt pro Tasse, kommt man zu einem ganz anderen Ergebnis.

Eine typische Tasse Filterkaffee wird mit 125 ml befüllt, eine Espressotasse nur mit 30 ml.
Der deutsche Kaffeeverband gibt als Mittelwert für den Koffeingehalt von 100 ml diese Zahlen an: Espresso: 100 - 120 mg | Filterkaffee: 70 - 100 mg

Wir haben das mal auf eine Tasse umgerechnet:
Für eine Tasse Espresso mit 30 ml kommen wir auf ca. 35 mg Koffeingehalt, eine Tasse Filterkaffee mit 125 ml enthält demnach ca. 105 mg - das ist das dreifache!
Abhängig von der verwendeten Kaffeesorte, der Dosierung und der genauen Zubereitungsmethode kann das Ergebnis variieren. Auf jeden Fall ist in der Tasse Filterkaffee mindestens doppelt soviel Koffein wie in der Tasse Espresso.

Traduzco:

Espresso vs. Café de filtro - Contenido de cafeína

Muchos relacionan automáticamente un mayor contenido de cafeína con el intenso y fuerte sabor del café espresso. Medido en mililitros esto es también correcto. Sin embargo, contemplado el contenido de cafeína por taza, se llega a un resultado muy diferente.

Una taza típica de café de filtro se llena con 125 ml, una taza de espresso con 30 ml.

La Asociación Alemana del Café tiene promediado el contenido de cafeína de 100 ml con estos valores: Espresso: 100 - 120 mg | Café de filtro: 70 - 100 mg

Hemos llevado esos valores a una taza:

Para una taza de espresso con 30 ml se llega a alrededor de 35 mg de cafeína mientras que una taza de café de filtro con 125 ml contiene 105 mg. ¡Tres veces más!

Dependiendo del tipo de café, la dosis y el método exacto de preparación usada puede variar el resultado. En cualquier caso, en la taza de café de filtro tendrá, al menos, el doble de cafeína que en una taza de espresso.

Es decir, podríamos tomarnos el triple de espressos que de cafés de filtro para ingerir unos valores similares de cafeína o, considerando los 100 mg de cafeína que ellos consideran que tiene una taza, los 400 mg de 4 de esas tazas equivaldrían a 12 espressos, que es un valor bastante razonable. :lol:
A eso me refería, a que 4 tazas de 100mg cada una no son lo mismo que 4 tazas de 35mg. Con esta regla de tres, yo ni siquiera me pongo en alerta. Voy a tener que aumentar consumo si quiero espabilar.
By tatamy3
#45075
Por si os interesa el dato, os dejo unas capturas que hice hace unos días en busca de informacion de la cafeína.
Imagen

Imagen



MOVIDO POR LOS MODERADORES PORQUE NO TENÍA NADA QUE VER CON EL HILO EN EL QUE ESTABA, NO PODEMOS ESCRIBIR EN EL PRIMER LUGAR QUE SE NOS OCURRA. POR FAVOR, ANTES DE ESCRIBIR EN ALGÚN HILO, PODÉIS UTILIZAR EL BUSCADOR Y VER SI ENCONTRAÍS ALGO RELACIONADO CON LO QUE QUERÉIS CONTAR. ASÍ EVITAREMOS "ENSUCIAR" OTROS HILOS Y DUPLICAR INFORMACIÓN

Aproveche de la vuelta de una amiga de USA y me […]

Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!