¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By tocateclas
#18482
dandan escribió:
27 May 2019, 23:43
Café de Perú, de la región del Cusco. Lo he traído de una finca que visité -aunque muy de paso-, y que forma parte de una asociación de turismo rural.

Lo cultivan entre los 1.500 y 2.000 MSNM en la zona de Santa Teresa, La Convención, muy cerquita de Machu Picchu.

Todo lo que había tomado de Perú hasta ahora (cosas muy buenas) venia a Argentina de más al norte (Cajamarca) y todo el café que tomé por la zona del Cusco fue de productores locales (defienden mucho el terruño) y me ha sorprendido mucho y para bien.

Un café muy sabroso y con una acidez muy cítrica que destaca.

Allí me dieron a probar un filtradito tipo "puchero", tostado en el momento muy tradicionalmente en una pequeña vasija de barro sobre unos leños.

Cuando comenzaron a tostar pensé que iba a quedar quemado, pero muy por el contrario, le dieron un tueste muy ligero y realmente estaba sabroso.

El paquete de casa, ya tostado mas "modernamente" tiene un tueste también medio/ligero y en espresso me encantó.

Le faltaría quizás algo más de info al paquete (sobre la variedad y demás) pero lo venden a los turistas que pasan caminando por montaña o bien que hacen un tour de café) y en este formato no les hace falta agregar mucho más.

De todas formas, las mismas fincas de la región a través de cooperativas exportan ya en otros formatos más "comerciales" donde supongo si habrá más información.


Imagen



Imagen
En este caso la información te la llevaste puesta, fresquita y de primera mano! En el paquete lo explica muy bien, te llevaste "sabores" y también "saberes".
By dandan
#18483
tocateclas escribió:
27 May 2019, 23:49
dandan escribió:
27 May 2019, 23:43
Café de Perú, de la región del Cusco. Lo he traído de una finca que visité -aunque muy de paso-, y que forma parte de una asociación de turismo rural.

Lo cultivan entre los 1.500 y 2.000 MSNM en la zona de Santa Teresa, La Convención, muy cerquita de Machu Picchu.

Todo lo que había tomado de Perú hasta ahora (cosas muy buenas) venia a Argentina de más al norte (Cajamarca) y todo el café que tomé por la zona del Cusco fue de productores locales (defienden mucho el terruño) y me ha sorprendido mucho y para bien.

Un café muy sabroso y con una acidez muy cítrica que destaca.

Allí me dieron a probar un filtradito tipo "puchero", tostado en el momento muy tradicionalmente en una pequeña vasija de barro sobre unos leños.

Cuando comenzaron a tostar pensé que iba a quedar quemado, pero muy por el contrario, le dieron un tueste muy ligero y realmente estaba sabroso.

El paquete de casa, ya tostado mas "modernamente" tiene un tueste también medio/ligero y en espresso me encantó.

Le faltaría quizás algo más de info al paquete (sobre la variedad y demás) pero lo venden a los turistas que pasan caminando por montaña o bien que hacen un tour de café) y en este formato no les hace falta agregar mucho más.

De todas formas, las mismas fincas de la región a través de cooperativas exportan ya en otros formatos más "comerciales" donde supongo si habrá más información.


Imagen



Imagen
En este caso la información te la llevaste puesta, fresquita y de primera mano! En el paquete lo explica muy bien, te llevaste "sabores" y también "saberes".
Tal cual. Por eso digo, que en este formato poco más podrían agregar. Los granos eran typica y caturra, no lo decí el paquete pero lo pude preguntar :lol:

Ahora veo de subir algunas fotos para compartirles.
Avatar de Usuario
By El Edu
#18487
¡¡Sana envidia!! Eso sí que son orígenes en los orígenes. :lol:
By dandan
#18493
El Edu escribió:
28 May 2019, 08:21
¡¡Sana envidia!! Eso sí que son orígenes en los orígenes. :lol:
Gracias! Me hubiera gustado hacer una visita más a fondo, pero no me dieron los tiempos. Lo bueno es que esto fue casí "por sorpresa" así que, aunque breve, la disfrute mucho.
Avatar de Usuario
By El Edu
#18517
Mocha Limu Bio de Simon Lévelt

Imagen

Siguiendo con los tostadores del Mar del Norte, hoy le ha tocado el turno a un Etiopía de Simon Lévelt, una tienda de café con casi 200 años de historia. Aseguran que fueron los primeros en abrir una tienda de cafés de especialidad en Holanda, en 1994. Ya tuve ocasión de probar un blend de este mismo tostador hace más o menos un año.

Aunque la página internacional es muy pobre y los cafés en ella muy escasos, tanto en la página holandesa como mucho más en la tienda, hay mucha variedad y hacen una clara división, y recomendación, de sus cafés según el método de extracción: espresso, filtro, moka, extracciones lentas, turco, pads, etc.

Como el blend del año pasado nos pareció un poco alto de tueste para lo que estoy acostumbrado, le piden uno tostado para filtro pero que se pueda usar también en espresso y les recomienda este.

Imagen

A pesar del supuesto tueste para filtro, lo veo oscuro. Puede que los nórdicos no sean tan rubios como pensamos y sus cafés, vistos los tres últimos, tampoco. O es que no son del mismo Bilbao :lol:

Imagen

17 gramos para dos tazas de 19 en 26” con 92ºC.

Buena crema para un Etiopía lavado con tueste supuestamente para filtro. Más cuerpo del esperado. Suave, bastante redondo, dulce y poco ácido, nada floral. Muy buen postgusto.

La verdad es que está bastante bueno pero no tiene nada de lo que me esperaba encontrar en un café etíope. Seguiré buscándolo. Aunque sea con molino de tolva :mrgreen:
Avatar de Usuario
By tocateclas
#18525
Primer café que pruebo de este origen, Bolivia Copacabana de Right Side. Me parece excelente, como me lo han parecido los 3 o 4 cafés que he probado de este tostador.

Imagen
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#18526
PCJAnt escribió:
21 May 2019, 18:17
Educador Saraguallas Lavado tostado para filtro de Goriffee. 18gr en ratio 1:2 preparado con el Robot de Cafelat y molido con el Kinu M47.

Imagen


Por comparación con la Bezzera Unica en ratio 1:2 19.5 gr molido también con el Kinu M47.

Imagen


El tirado con la Bezzera tiene más cuerpo, pero de sabor diría que es mejor el del Robot.

Continuo descubriendo el Robot. Despues de mucha prueba, y sobre todo, mucho error. Las cosas parece que empiezan a salir. De momento diria que el resultado en taza es más similar a la Ascaso Dream, que a la Bezzera Unica. El tema de gestionar la temperatura si lo llevo bien. Y tirando el doble con las vertederas puestas consigo casi la misma cantidad en las dos tazas.

Estos son preparados con el filtro naked.

Ratio 1:3 con 16gr para blend con robusta.

Imagen

Ratio 1:2 con 18gr Etiopía Huye Natural tostado para filtro.

Imagen

Mismo café que el anterior, pero abriendo el molino Kinu M47 1/10 de rosca y subiendo a 19gr. Éste sabia fenomenal, mejor que los que he prepardo con éste café en la Unica.

Imagen


El paso de la Dream a la Unica fue muy fácil, en cambio al Robot es mucho más dificil, éso sí, me lo estoy pensando genial.

De momento los perfiles de presión no están cerca.
By dandan
#18527
PCJAnt escribió:
30 May 2019, 12:07
PCJAnt escribió:
21 May 2019, 18:17
Educador Saraguallas Lavado tostado para filtro de Goriffee. 18gr en ratio 1:2 preparado con el Robot de Cafelat y molido con el Kinu M47.

Imagen


Por comparación con la Bezzera Unica en ratio 1:2 19.5 gr molido también con el Kinu M47.

Imagen


El tirado con la Bezzera tiene más cuerpo, pero de sabor diría que es mejor el del Robot.

Continuo descubriendo el Robot. Despues de mucha prueba, y sobre todo, mucho error. Las cosas parece que empiezan a salir. De momento diria que el resultado en taza es más similar a la Ascaso Dream, que a la Bezzera Unica. El tema de gestionar la temperatura si lo llevo bien. Y tirando el doble con las vertederas puestas consigo casi la misma cantidad en las dos tazas.

Estos son preparados con el filtro naked.

Ratio 1:3 con 16gr para blend con robusta.

Imagen

Ratio 1:2 con 18gr Etiopía Huye Natural tostado para filtro.

Imagen

Mismo café que el anterior, pero abriendo el molino Kinu M47 1/10 de rosca y subiendo a 19gr. Éste sabia fenomenal, mejor que los que he prepardo con éste café en la Unica.

Imagen


El paso de la Dream a la Unica fue muy fácil, en cambio al Robot es mucho más dificil, éso sí, me lo estoy pensando genial.

De momento los perfiles de presión no están cerca.
Aquí se aburre el que quiere.

Te sigue pareciendo mejor de sabor el robot?

Saludos!
Avatar de Usuario
By miwesly
#18528
Qué es eso del robot? Te has comprado una Cafelat?
  • 1
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 524

Hola, muy buenas a todos. He estado dudando sob[…]

Café del Día

Nombre del tostador: Tanat (antes Kawa), Par&ia[…]

Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!