¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#13298
Buenas compañeros.

Pasados ya 4 meses usando la Lelit PL41 TEM me estoy planteando descalcificar ( he pensado mejor 3 al año que 2) pese a que tengo el filtro de agua que recomienda Lelit para 70 litros y en este tiempo creo que voy por los 35 litros usados (No sé si al tener el filtro me estoy pasando haciendo 3 descalcificaciones al año)

Imagen

Tengo el Dezcal de la marca Urnez en polvo y recomienda 200 gr cada 3.7 litros. Como mi depósito es de 2.7 L pues lo ajustare a esa proporción y mi caldera es de 250ml, . Ahora viene la parte que estoy a ciegas. En el manual de mi máquina no habla sobre el tema de Descalficicar, y mirando en otros modelos prácticamente idénticos, he encontrado en el manual de la PL41 LEM, que dice lo siguiente:

"DESCALING THE MACHINE

Use of the machine creates a natural formation of lime scale, over a time period depending on how frequently the machine is used and on the hardness of the water.
Lime scale deposits can obstruct the tubes and decrease the brewing temperature, altering the quality of the coffee and reducing the lifetime of your machine.

To avoid the formation of limescale, which can also deposit in the internal circuits, we recommend the use of our Lelit resin filter (code MC747 - MC747PLUS - not included) to soften the water. Please insert the filter in the tank following the instructions on the packaging. The filter purifies the water from the calcium and magnesium salts which are deposited to form lime scale and affect the taste of your coffee. Remember that the filter loses its effectiveness after a certain number of gallons treated, so replace it periodically. Instructions for the use and replacement of the filter are given on the box.

To avoid any possibility of damaging the machine’s components, ADD ONLY NATURAL DESCALING PRODUCTS INTO THE WATER TANK. "


No es demasiado específico sobre como hacerlo. Por lo que he leído, y viendo también el proceso en una Rancilio Silvia ( que supongo que es similar ) lo que hacen es llegar el depósito con el producto, encienden la ducha como para que salgan unos 100 ml y luego sacan agua caliente por la varilla de cremar. Después, apagan la máquina 20 min y repiten el proceso de sacar agua por la ducha y la varilla. Repiten el proceso 3 veces ( no se si hasta que sacan los 2,7 l del depósito ) y después cambian el agua y repiten el proceso 3 veces.

Eso es lo que creo que hay que hacer con la info que he encontrado, pero me gustaría algún consejo antes de lanzarme a lo loco y meter la pata en algo. A ver si @ecafe , @alvarogar30 o algún otro compañero que conozca la marca o tenga una igual me puede dar algo de luz.

Muchas gracias de antemano. Saludos!
#13306
Esta es la rutina que uso , es de un foro en inglés , cortado y pegado con traductor Google
Mezcle el descalcificador a la concentración recomendada de acuerdo con el fabricante en agua
• Llene el depósito de la máquina de espresso
• No precaliente la caldera
• Encienda la bomba como si estuviera tirando de un tiro para completar un ciclo de La solución en la caldera (100ml)
• Apague la bomba y apague la máquina
• Deje reposar durante 10 minutos
• Encienda el sistema y realice un ciclo de solución más fresca en la caldera (100ml)
• Apague la bomba y apague la máquina
• Deje en reposo 10 minutos
• Repita 3 veces
• Drene el depósito y llene con agua limpia
• Bombee el agua a través de la caldera y la varilla de vapor, instale la cesta del filtro ciego y realice un retrolavado.

Yo también activo lanza de vapor para que pase mezcla por ella y descalcifique, hago un par de ciclos por la lanza .

Espero te sirva, si alguien ve algún error en el proceso que lo diga, entre todos seguro se explica mejor .
#13308
Gracias @alvarogar30 .
Si, parce que es muy similar a lo que he leído. También me visto por un lado que como no usa los 2,7 litros para pasar por la caldera, recomiendan sacar los dos tubos del deposito y meterlos en una jarra grande de un litro para no gastar tanto Descalcificador ni tener que lavar luego el depósito.
A ver si conseguimos alguna aportación más para contrastar.

Saludos
Avatar de Usuario
By alvarogar30
#15265
Me voy a embarcar en descalcificar , lo retomo tras dejarlo pendiente por diversas causas y tengo tiempo ahora . Así que reabro el hilo para pedir ayuda u orientación para hacerla en condiciones y profundidad . No consigo desmontar el tornillo del filtro de la cabeza del grupo que accede al champiñón que trae esta cafetera , es similar al E61 y no hay narices de abrir para ver la cal ( desde la tengo sospecho cal por falta de mantenimiento previo y quiero deshacerme de la cal ).

1.- Primera duda , desconecto la sonda de nivel o no toco nada ?

Tras mirar por varios foros , vídeos y web , si desconecto la sonda de nivel debo tener cuidado con la presión de la caldera , para ello indican en varias webs y sat poner algo en la válvula de sobrepresion para mantenerla abierta y así el aire salga rellenando la caldera , en otros casos abren lanzas de vapor y agua hasta que sale agua por ambas consiguiendo el llenado total .

Hacer la descalcificación normal no hace pasar agua por el intercambiado y dejaría una parte importante sin limpiar .

2.- Proporciones de descalcificador para hacer la limpieza profunda y cantidad de líquido - descalcificador a usar ( 3 litros de agua y descalcificador ?) , producto al 1:6 ?
Mi caldera es de 1,5 litros así que calculo será mejor usar 2,5 l o 3 litros para se haga en condiciones .

Procedimiento visto en varios sitios :
1.- Vaciar depósito , vaciar caldera de la cafetera abriendo el grifo del agua con cafetera apagada .

2.- Desactivar la sonda de nivel

3-. Encender la cafetera , cargar descalcificante y abrir la válvula de sobrepresion ( colocar algo por si sale agua por la válvula no moje cables , ¡esto me da terror ! ) O usar método de las lanzas abiertas para llenar a tope .

4.- Sacar algo de agua por grupo 1 taza .
5.- Hacer varios retrolavados con filtro ciego para descalcificar válvula de retorno .
5.- Dejar actuar líquido una hora o así .

6.- Hacer salir el agua hasta agotar el líquido descalcificante por grupo , lanza de agua y vapor ( mayormente por grupo y agua caliente ).

7.- rellenar 2 veces el depósito con agua limpia y hacer pasar el agua para eliminar suciedad y el descalcificador .

8.- Reconectar sonda de nivel, poner agua al depósito y rellenar caldera y demás por última vez quedando lista para usar .

En el tutorial que he visto de un sat la mayor parte del proceso es con la cafetera apagada y eso me hace dudar , en la mayoría de vídeos es al contrario .


Espero aportaciones, correcciones y ayuda antes de meter la pata en exceso , gracias de antemano .
Avatar de Usuario
By El Edu
#15267
La mía es una SB y solamente he hecho descalcificaciones preventivas pero tengo entendido que, una vez que la calcificación ha avanzado, lo único que se consigue es llevar las partículas sólidas de un sitio para otro, con resultados impredecibles.
El Edu escribió:
24 Ene 2018, 09:40
¡¡Ojo!! Que no se nos vaya la cabeza. A algunos compañeros les han recomendado directamente que no descalcifiquen y en las instrucciones de mi ECM, después de las indicaciones para una "descalcificación profiláctica" hay una nota muy clara y amenazante:

Imagen

Si tuviera sospechas de que la máquina esté ya calcificada, yo no le haría una descalcificación química.

En ese caso, la solución sería desmontar e ir limpiando con cepillo fuerte y mucho cuidado.
#15268
El Edu escribió:La mía es una SB y solamente he hecho descalcificaciones preventivas pero tengo entendido que, una vez que la calcificación ha avanzado, lo único que se consigue es llevar las partículas sólidas de un sitio para otro, con resultados impredecibles.
El Edu escribió:
24 Ene 2018, 09:40
¡¡Ojo!! Que no se nos vaya la cabeza. A algunos compañeros les han recomendado directamente que no descalcifiquen y en las instrucciones de mi ECM, después de las indicaciones para una "descalcificación profiláctica" hay una nota muy clara y amenazante:

Imagen

Si tuviera sospechas de que la máquina esté ya calcificada, yo no le haría una descalcificación química.

En ese caso, la solución sería desmontar e ir limpiando con cepillo fuerte y mucho cuidado.
Jejejej , ya te leí esa advertencia unos post antes ! Es otra cuestión para dudar más aún , la cuestión es que la máquina tuvo un primer dueño, peluquería , que no creo tuviese muchos miramientos , cuidados , etc... y no se realmente cómo está el interior.
Si hubiese podido sacar el champiñón , pues podría valorar pero ya lo intente de varias formas y opte por no seguir , temor de redondear el tornillo o dañarlo .
Y el funcionamiento ilógico de la opv , no me deja regular , o 18 bares o forja del todo a 14 bares , me hace pensar que la cal pueda ser la responsable .
También el que los tubos flexibles y el depósito tenían restos blanquecinos cuando la lleve a casa .
Es más una obsesión , porque funcionar va bien , pero creo podría ir mejor . No puedo negar ser inquieto en
exceso y bastante inconformista.
Esto suele pasar mucho en foros, pedimos opinión pero en realidad sólo queremos que nos den la razón .
En mi caso , el problema es no estar seguro si el procedimiento es el correcto o si mejor hacer el método preventivo sin tocar sondas y demas.
Gracias por avisar y prevenir de lo que puede ocurrir El Edu.
By Mike
#15269
Después del punto 3, vuelve a apagar la cafetera y conecta la sonda de nivel antes del punto 4 o no dejará de cargar agua a la caldera.
Déjala reposar 1 hora con la cafetera apagada después de que vuelva a estar caliente.
La proporción de descalcificador/agua depende del tipo del mismo y el estado de la máquina.
#15270
Mike escribió:Después del punto 3, vuelve a apagar la cafetera y conecta la sonda de nivel antes del punto 4 o no dejará de cargar agua a la caldera.
Déjala reposar 1 hora con la cafetera apagada después de que vuelva a estar caliente.
La proporción de descalcificador/agua depende del tipo del mismo y el estado de la máquina.
Gracias Mike , se que te ofreciste a echarme una mano y por cuestiones varias, lo fui dejando, ahora que me decidí me parecía de pesado pedirte ayuda de nuevo de firma individual y privada .

Gracias por la ayuda , como siempre .
#15274
Pues ya he realizado el descalcificado, reconozco haber estado acongojado con la sonda de nivel .
Pero con el truco visto en algún tutorial de Sat de colocar un alambre de estos de los paquetes en la válvula de sobrepresion se evita la apertura de la válvula y la posible salida del agua al llenar hasta el tope.
Con eso y tras el consejo de @Mike de llenar con descalcificador , apagar y volver a conectar sonda, pues ha sido un éxito y nada lioso .
Todo ha ido bien y ha salido bastante cal .
Gracias por aguantar la Iata y por la ayuda
  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 15
Aprendiendo, gracias

Buenas, estoy aprendiendo mucho leyendo este foro,[…]

Café del Día

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250205/fe13f9b[…]

Aquí dejo mi nuevo rinconcito. Lelit Mara X[…]

Muchas gracias, ya me he apuntado, a ver si hay su[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!