¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
Avatar de Usuario
By Módeno
#7115
Totalmente, yo de este fin de semana no pasa, ya tengo pedidos los sobres del puly clean que por cierto hay en amazon por si tenéis la cuenta prime, 10 euros 10 sobres
Avatar de Usuario
By El Edu
#7116
¡¡Ojo!! Que no se nos vaya la cabeza. A algunos compañeros les han recomendado directamente que no descalcifiquen y en las instrucciones de mi ECM, después de las indicaciones para una "descalcificación profiláctica" hay una nota muy clara y amenazante:

Imagen

Si tuviera sospechas de que la máquina esté ya calcificada, yo no le haría una descalcificación química.
Última edición por El Edu el 19 Abr 2018, 21:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By Módeno
#7117
Correcto. De todas formas no es mi caso, no hay ningún indicio de que esté muy lleno de cal, y si fuera así con la indicación de desenchufar la válvula solenoide me evito esos problemas de que se vaya el producto por otro lado
Avatar de Usuario
By donc3
#7118
Compañeros, alguno me prodría dar info sobre como debería descalcificar una gaggia classic v2?
Avatar de Usuario
By El Edu
#7119
donc3 escribió:
24 Ene 2018, 13:55
Compañeros, alguno me prodría dar info sobre como debería descalcificar una gaggia classic v2?

Seguro que algún poseedor de Gaggia Classic o el compañero @Mike te podrán ayudar mejor que yo pero, de momento, te pongo un enlace
By Gejor
#7120
Gracias por la información, a mí me va tocando también hacerla. Lo del vinagre diluido es mejor no arriesgar, no? o realmente no lo recomiendan las marcas para “estimular” las ventas de sus propios descalcificantes?
Avatar de Usuario
By Victor
#7122
Gejor escribió:Gracias por la información, a mí me va tocando también hacerla. Lo del vinagre diluido es mejor no arriesgar, no? o realmente no lo recomiendan las marcas para “estimular” las ventas de sus propios descalcificantes?
El vinagre deja sabor, los descalcificantes no huelen a nada.

Las advertencias de las máquinas de espresso sobre descalcificar es para que le deis trabajo a los servicios técnicos. Palabra del chico del servicio técnico de un tostador comercial de Malaga. Otra cosa sería descalcificar una Strada...
Avatar de Usuario
By Victor
#7123
osona escribió:Interesante tema.
Hace 6 meses que tengo la cafetera, y el primer dia, le hice un descalcificado, ya que es de ocasión.
A la entrada general, tengo un descalcificador que va con bolas de sal, y es un armatoste electrónico, que el mismo se hace sus retrolavados por la noche y tal, por tanto, toda el agua de la cocina, baños y radiadores, es descalcificada.
Además en el fregadero de la cocina, tengo un grifo suplementario, conectado a un filtro electrónico de cartucho, con luces azules, que cuando toca cambiarlo, se pone rojo y emite un pitido. (una vez al año)
Esa es el agua que le pongo a la cafetera.
Si paso la mano, por el interior del depósito de plástico de la cafetera, esta liso y fino, y para nada rugoso o rasposo.
Pregunta:
Tengo que descalcificarla igualmente, o puedo esperar más???
Según tengo entendido los filtros de ósmosis y tal no quitan completamente todo el residuo seco del agua, ni minerales, ya que entonces el agua tendría problemas de PH o algo así y no ser agradable de sabor.

Descalcifica por lo menos 1 vez al año. Si puedes abrir alguna parte de la cafetera para ver si tienes cal pues hazlo y valoras tú mismo si tienes que descalcificar cada 3,6 o 12 meses.

Por cierto el AliExpress venden los test de agua muy baratos, de Ph y residuos.
#7126

Victor escribió:
osona escribió:Interesante tema.
Hace 6 meses que tengo la cafetera, y el primer dia, le hice un descalcificado, ya que es de ocasión.
A la entrada general, tengo un descalcificador que va con bolas de sal, y es un armatoste electrónico, que el mismo se hace sus retrolavados por la noche y tal, por tanto, toda el agua de la cocina, baños y radiadores, es descalcificada.
Además en el fregadero de la cocina, tengo un grifo suplementario, conectado a un filtro electrónico de cartucho, con luces azules, que cuando toca cambiarlo, se pone rojo y emite un pitido. (una vez al año)
Esa es el agua que le pongo a la cafetera.
Si paso la mano, por el interior del depósito de plástico de la cafetera, esta liso y fino, y para nada rugoso o rasposo.
Pregunta:
Tengo que descalcificarla igualmente, o puedo esperar más???
Según tengo entendido los filtros de ósmosis y tal no quitan completamente todo el residuo seco del agua, ni minerales, ya que entonces el agua tendría problemas de PH o algo así y no ser agradable de sabor.

Descalcifica por lo menos 1 vez al año. Si puedes abrir alguna parte de la cafetera para ver si tienes cal pues hazlo y valoras tú mismo si tienes que descalcificar cada 3,6 o 12 meses.

Por cierto el AliExpress venden los test de agua muy baratos, de Ph y residuos.
El residuo seco que no forme cal se va a quedar igualmente en la cafetera a menos que se desmonten y limpien las calderas.
El descalificador es un ácido que cambia el pH del agua y permite que la cal se disuelva en otros compuestos solubles que se retiran al vaciar la caldera.
De hecho si el agua tiene un pH y una alcalinidad adecuada y un bajo contenido en carbonatos entonces no debería ni de haber necesidad de descalificar la cafetera.
De todas maneras no soy un experto...

Skickat från min Nexus 5X via Tapatalk

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 15
Aprendiendo, gracias

Buenas, estoy aprendiendo mucho leyendo este foro,[…]

Café del Día

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250205/fe13f9b[…]

Aquí dejo mi nuevo rinconcito. Lelit Mara X[…]

Muchas gracias, ya me he apuntado, a ver si hay su[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!