- 25 Dic 2020, 10:09
#42266
Ya he probado los dos cafés del mes tanto en aeropres como en expreso. No sabría decir si van mejor en un método que en otro, quizá el Salvador mejor en aeropress, por la acidez y textura. El Etiopía va perfecto en los dos. Probaré en kalitta quizá para comparar con vuestras apreciaciones pero la gasto poco últimamente.
En general me ha parecido lo siguiente
- El Salvador: a pesar de ser fermentación experimental no me parece que tenga ningún matiz estridente, nada de fermento ni bueno ni malo. Acidez: baja; dulzor: alto; cuerpo: medio-bajo. Yo creo que nomes un café excelso, intuyo que aquí el proceso experimental contribuye a sacar matices más finos de textura y dulzor en un café que quizá de base no sea tan especial, o dicen que esa suele ser la idea en estos casos.
- El Etiopía : me encanta tanto en aeropres como en expreso. Tengo que decir que soy incondicional de los etiopía, los últimos cinco que he probado de diferentes tostadores, tanto naturales como lavados me han parecido todos buenos. Acidez: media-alta; cuerpo: medio; dulzor: medio. En aeropres es cítrico y a la vez floral y dulce. El expreso es dulce y floral.
Me parece que este tostador afina muy bien el punto de tueste. Realmente en expreso funciona bien siendo un tueste ajustado que va bien para filtrado/inmersión.
Ya de paso comentar que el Guatemala está bien sin más. Un buen expreso sin más pretensiones, con su buen toque cítrico y chocolate, no mucho cuerpo tampoco, en mi opinión.
Repetiré con este tostador, sin ninguna duda por cómo parece que tuestan y la oferta especial de granos
“Si solo habláramos de lo que conocemos de verdad se produciría un profundo silencio”