El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

Lugar para hablar de tostadores concretos; italianos, españoles e incluso chinos
Avatar de Usuario
By El Edu
#7435
Cuba Serrano superior

Imagen


como decía en otro hilo, he regresado a mi zona de confort, y lo he hecho con uno de los "nuevos" orígenes de Penazzi, el Cuba Serrano Superior. Tan "nuevo" que ni siquiera figura en su página web.

Tueste típico de Trabatti, "a manto di monaco".

Imagen

Al segundo ajuste ya me sale perfecto: 16,2 gramos para dos tazas de 17-18 gramos, en 27 segundos con 92ºC

Buen aroma, crema elástica, no demasiado consistente pero sí persistente,

Imagen

Cuerpo medio, sabor muy equilibrado, no demasiado intenso, ligera acidez (al menos viniendo del que vengo) y un retrogusto muy largo y agradable.

No creo que varíe mucho los parámetros.
Última edición por El Edu el 17 Abr 2018, 10:35, editado 1 vez en total.
By Gejor
#7527
Módeno escribió:
02 Feb 2018, 11:22
Este Colombia, huila de Penazzi es de los mejores orígenes que he probado. Yo creo que la clave en este caso es el café ha dado con una remesa que se sale del mapa. Crema, buen cuerpo, textura terrosa , sabor achocolatado, acidez muy ligera a fruta madura, una maravilla. El primero que hice no me salió bien, demasiado largo, y pensé que no iba a ser igual que el primer cuarto que pedí, pero luego bien sacado, con 15,5 g, para 1:2 en 28" es estupendo. "Te arregla el día" como dice Penazzi por ahí de algún blend.
Totalmente de acuerdo con lo que dices, estoy a punto de acabarlo y me está encantando. Tiene chocolate, tiene acidez y todo en un equilibrio perfecto. De lo que más me ha gustado últimamente junto con el Ambella de Gardelli. He probado varios ajustes y coincido con que tu receta, para mi es el mejor punto.
Avatar de Usuario
By El Edu
#7529
Gejor escribió:
07 Feb 2018, 20:17
Módeno escribió:
02 Feb 2018, 11:22
Este Colombia, huila de Penazzi es de los mejores orígenes que he probado. Yo creo que la clave en este caso es el café ha dado con una remesa que se sale del mapa. Crema, buen cuerpo, textura terrosa , sabor achocolatado, acidez muy ligera a fruta madura, una maravilla. El primero que hice no me salió bien, demasiado largo, y pensé que no iba a ser igual que el primer cuarto que pedí, pero luego bien sacado, con 15,5 g, para 1:2 en 28" es estupendo. "Te arregla el día" como dice Penazzi por ahí de algún blend.
Totalmente de acuerdo con lo que dices, estoy a punto de acabarlo y me está encantando. Tiene chocolate, tiene acidez y todo en un equilibrio perfecto. De lo que más me ha gustado últimamente junto con el Ambella de Gardelli. He probado varios ajustes y coincido con que tu receta, para mi es el mejor punto.

En un par de días me pongo con él. Y tengo dos paquetes.
Avatar de Usuario
By Módeno
#7533
Pues a ver qué tal. Yo de ese volveré a repetir si tengo ocasión más adelante
Avatar de Usuario
By XTC1
#7578
Módeno escribió:Este Colombia, huila de Penazzi es de los mejores orígenes que he probado. Yo creo que la clave en este caso es el café ha dado con una remesa que se sale del mapa. Crema, buen cuerpo, textura terrosa , sabor achocolatado, acidez muy ligera a fruta madura, una maravilla. El primero que hice no me salió bien, demasiado largo, y pensé que no iba a ser igual que el primer cuarto que pedí, pero luego bien sacado, con 15,5 g, para 1:2 en 28" es estupendo. "Te arregla el día" como dice Penazzi por ahí de algún blend.
Hoy me ha llegado un paquete de Colombia Huila que pedí al ver tu opinión y te quería preguntar algo.
Cuando me llega el café y lo abro para meter en los botes lo primero que hago es olerlo. Al abrir el Guatemala Huehuetenango me vino un olor maravilloso, pero al abrir el Colombia el olor no era ni a café, un extraño olor que nunca había olido en un café. Luego he visto que muchos de los granos están como mojados, había leído lo de los aceites al tostar, pero nunca había visto un grano tan empapado, incluso el paquete está pringoso y amarillento con restos por abajo, ¿Es normal? El tuyo venía así?. Igual es normal, pero como nunca me había pasado por eso pregunto.
Pongo unas fotosImagenImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi Mi Note 2 mediante Tapatalk


Avatar de Usuario
By El Edu
#7581
XTC1 escribió:
09 Feb 2018, 11:36
Hoy me ha llegado un paquete de Colombia Huila que pedí al ver tu opinión y te quería preguntar algo.
Cuando me llega el café y lo abro para meter en los botes lo primero que hago es olerlo. Al abrir el Guatemala Huehuetenango me vino un olor maravilloso, pero al abrir el Colombia el olor no era ni a café, un extraño olor que nunca había olido en un café. Luego he visto que muchos de los granos están como mojados, había leído lo de los aceites al tostar, pero nunca había visto un grano tan empapado, incluso el paquete está pringoso y amarillento con restos por abajo, ¿Es normal? El tuyo venía así?. Igual es normal, pero como nunca me había pasado por eso pregunto.

Como tenía que empezarlo hoy, he abierto un paquete de Huila. El aroma, como ya había comprobado a través de la válvula, me parece excelente. No todos los cafés huelen igual pero este me parece bastante "estándar".

No eres el primero al que le sorprende lo del aceite en la superficie de algunos granos. Si ves fotos en este mismo hilo, podrás comprobar que es bastante normal. En otros hilos hay muchas más.

Así es como están los de mi paquete:

Imagen


En otro foro se llegó a hablar de esos aceites e incluso Trabatti respondió para aclarar dudas. Para no aburrirte, te pongo los post que me parecieron más interesantes:

@dRey:

Me parece curioso los últimos comentarios sobre el tueste, aceites y falta de sabores. Los tuestes a mi parecer ninguno están pasados, de hecho no llegan al estándar de tueste italiano, la presencia de aceites no es que sea alarmante ni indicativo de un mal tueste, solo del tipo de tueste cortado justo después del segundo crack y de la calidad del grano, es un aceite limpio y brillante notas que nos van a indicar mayor sabor. En este tipo de tuestes la falta de aceites en la superficie casi sería indicativo de un grano pobre en sabor.

Tampoco podemos compararlos con los típicos orígenes, estamos hablando de tostadores italianos no de nueva ola, y teniendo esto claro se ajustan perfectamente a este perfil, a mi parecer en orígenes de los que mejor se comportan para espresso, funcionando casi como un blend.

Aparte de mis valoraciones, he dado a probar estos cafés a visitas cafeteras y les ha sorprendido muy favorablemente y me han comentado que eran muy italianos y que les ha dejado un muy buen recuerdo de postgusto, de lo mejor que habían probado.

Está claro que cada uno tenemos nuestros gustos y preferencias, pero también hay que recordar qué estamos tomando, si buscamos siempre lo mismo entonces para que la variedad, ahí está la gracia y que nos de nuevas sensaciones.

Eliminado siguiendo la sugerencia del "defensor del usuario".


Si @dRey lo considera oportuno, quito también su cita.

@El Edu:

Acabo de recibir un correo de Trabatti que me permito transmitir. Para no alterar el sentido del mismo con mi traducción, lo copio íntegro.

Buonasera Eduardo,

Ho notato che sul forum i suoi amici sono in fermento perché alcuni dei grani presentano dell'olio in superficie. Se non è troppo, è normale che sia così. Il Caffè dura al massimo 40 giorni dalla tostatura.

Se non si forma una piccola quantità di olio vuol dire che è stato tostato poco, e quindi non ha sviluppato gli aromi che contiene.
Naturalmente non si deve tostare come a Napoli, io tosto a tonaca di frate, il medio colore che conferisce al Caffè il gusto dovuto alle sostanze aromatiche.

cordiali saluti.

Alberto
Última edición por El Edu el 17 Abr 2018, 10:36, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
By Módeno
#7582
La semana pasada acabé yo el huila. El mío tenía tantas manchas como el tuyo. Ese tema del aceite me agobió al igual que a ti, porque no he visto tantas en ningún otro café, y pensé en seguida que estaría pasado o algo, de ahí que preguntara por fechas de tueste y esas cosas, pero todo es correcto según lo indicado en la etiqueta (con la salvedad de que Penazzi no es muy riguroso en ese sentido, es decir, va poniendo etiquetas aproximadas pero no se corresponden con la fecha exacta pero siempre es bastante aproximada).
Por ejemplo, la miscela del propio Penazzi, que tostó en fechas similares al huila tiene manchas de aceite también, pero quizá menos. En los cafés de este tostador es habitual. Es este, que lo tengo en la tolva ahora:
Imagen
Lo que no noté yo personalmente es ningún olor raro como dices, ningún olor que no me recordara a café.
Sí es verdad que conforme va pasando los días, cada vez van saliendo más manchas que expulsan los propios gases del café hacia afuera y hacen aflorar más manchas.
Yo lo probaría, no tiene por qué estar pasado en absoluto
Avatar de Usuario
By XTC1
#7584
Gracias por contestar. Lo de los aceites en los granos no me hubiera alarmado tanto si no fuera por el olor extraño. Ya había leído sobre esos aceites.
Por lo que leo deberían de ser aceites limpios y en el paquete, a parte de estar roto se ve un poso amarillento.
El grano lo veo similar a los vuestros, he hecho otra foto, ahora con la cámara y flash, y no se ven tan bien los aceites, parece que hay menos.

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
By Módeno
#7589
Sí, he mirado en mi bolsa (que aún tenía por ahí) y las gotitas de aceite son de color amarillo. El aceite es así de ese color al verlo sobre la pared gris del paquete. Sobre el grano es que no se aprecia así, pero es normal seguro
Avatar de Usuario
By Victor
#7590
No veo coherente citar comentarios y opiniones antiguas, de usuarios que han evolucionado y aprendido en el mundo del café, sobre todo cuando solo se citan comentarios para apoyar ideas propias.

Me refiero a la cita que se le ha hecho al compañero @tocateclas. Teniendo la despensa llena de “tercera ola” no creo que ahora haga breves excursiones. Y también creo que ahora el First Crack lo disfrutaría.

Personalmente no me atrevería a citar a nadie que no fuera para responder. No vería ético rescatar palabras a mi conveniencia siendo incluso de fuera de este foro.

Y este comentario lo expongo porque me cansa la vista verlo tanto y que puede confundir a personas que estén empezando. Tenemos que aprender de nosotros mismos y dejar de vivir de experiencias pasadas. Si algo nos gusta ahora es porque era mejor que lo del pasado.

Terminó con este offtopic que no he probado todavía nada de Penazzi, pero que por lo que leo cuando pruebe uno es como si ya hubiera probado todos.
  • 1
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

A ver si alguien la tiene.....creo que no es un mo[…]

Compra molino Comandante

Estoy incursionando en el mundo del café de[…]

Presentación

Buenas noches ! Ingresando al foro.!!

Conjunto para principiante

Buenas, Para la limpieza utilizo Puly Caff Plus. E[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!