¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
By Jtopiso
#72219
Hola:

Vivo cerca del Mare Nostrum, y como casi todos por la zona, el agua del grifo tiene mucha mucha cal.
Más allá del sabor y demás (el paladar se puede acostumbrar a muchas cosas), me preocupa la cafetera.

En caso de aguas duras ¿es necesario usar agua del grifo, o simplemente basta con descalcificar más a menudo?

¿me juego la vida de la cafetera si uso agua del grifo, o simplemente tengo que ser más "riguroso" con las limpiezas que si viviese en la meseta?

gracias!
#72222
Jtopiso escribió:Hola:

Vivo cerca del Mare Nostrum, y como casi todos por la zona, el agua del grifo tiene mucha mucha cal.
Más allá del sabor y demás (el paladar se puede acostumbrar a muchas cosas), me preocupa la cafetera.

En caso de aguas duras ¿es necesario usar agua del grifo, o simplemente basta con descalcificar más a menudo?

¿me juego la vida de la cafetera si uso agua del grifo, o simplemente tengo que ser más "riguroso" con las limpiezas que si viviese en la meseta?

gracias!
No la uses. No es cuestión de descalcificar más o menos.

El café te sabrá a rayos y la máquina la vas a tirar en menos de un año.



Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk

#72229
Yo vivo también en esta zona y… sí. Puedes utilizar también agua de osmosis pero con precaución, porque a veces el pH está bastante bajito y acabas estropeando la cafetera más que con agua dura. Con precaución me refiero a que esté el agua controlada, hay osmosis que llevan una etapa posterior que remineraliza el agua. El problema de las osmosis es que, al menos las que se pueden pagar para una casa, desperdician muchísima agua. Pero muchísima. Con aguas tan duras, a veces tiras más del doble de agua de la que obtienes.

La opción de utilizar un descalcificador también tiene sus peros, yo lo he probado y acabé desistiendo. El agua aquí, además de dura, es cambiante. En verano llega a veces de desaladora y cambian por completo los valores (vuelta a pH muy bajo). Además, al eliminar la cal por intercambio de iones, no la eliminan sino que la transforman (principalmente en sodio). El problema es que, aún siendo un agua blanda, es un agua con una concentración altísima de partículas. Yo en mi cafetera no la metería… En hostelería sí se usa porque las osmosis "buenas" son muy caras. Pero ya te obligan a un mantenimiento que seguramente te resultará complicado seguir en casa.

A mí me pesa muchísimo y ya quisiera poder hacer otra cosa pero, sí, no hay más remedio que recurrir al agua mineral si quieres buen sabor y no cargarte la cafetera.

Por último, ojo con qué agua mineral usas porque las hay de muchas composiciones.
Lelit 41LEM

Hola soy nuevo en este mundo y acabo de adquirir […]

Buenas, Este tostador alicantino (Café Bar[…]

Café del Día

Nombre del tostador: Mr. Chava, Osuna, Sevilla […]

https://i.postimg.cc/TwxVzSrC/1746680874607.jpg […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!