- 04 Sep 2025, 23:13
#75402
Buenas Julio. Qué alegría ver a gente compartir sus comienzos con la V60 por aquí, la verdad.
Creo que agitas mucho el agua y por eso tienes granos esa separación tan grande en los laterales del filtro. En los pasos 5 y 9 agitas el V60 y me da un poco de miedo que digas en uno de ellos 'como aireando una copa de vino' porque eso es demasiado intenso. Eso podría explicar la diferenciación de los bordes del papel.
Otra cosa: siempre que agites, aunque sea un poco, tras la última tanta de agua, siempre, siempre vas a tener una cama de café plana. No lo usaría de referencia porque es algo que estás provocando con ese paso 9.
Como consejos de cara a la siguiente prueba de diría que eliminaras el paso 8 o el 9, no acabo de ver la necesidad de hacer los dos. Quizá el 8 sea el más fácil de eliminar. Lo de la cuchara por la zona de arriba se suele usar cuando haces inmersión, como en la Hario Switch o en la Clever, o en una cata estándar, pero en la V60 no le veo sentido porque no tienes corteza encima que romper. Con agitarlo muy suave te debería valer.
Una segunda cosa y aún más importante: el bloom. En los pasos 5 y 6 esperas a que se liberen los gases atrapados en los granos de café y ahí es cuando la frescura del café te va a cambiar la receta. Si echas el agua y sale mucho gas, un poco o nada. No hace falta que esperes los 45 segundos si ves que no sale 'espuma', digamos. Es importante porque una de las dudas sobre si te había salido bien o no era el café podría venir por si los granos ya estaban un poco regular y, precisamente, si en esa fase de bloom no te sale nada de espuma o te dura, no sé, 10 segundos, es que ya están los granos un poco pasados. En esos casos cambiaríamos hasta la receta, a menos temperatura (unos 85 grados o así) y elevamos el número de vertidos manteniendo el ratio. Fíjate bien en qué pasa durante esa fase porque es la mejor forma de saber qué necesita el café.
A por la quinta V60!
Creo que agitas mucho el agua y por eso tienes granos esa separación tan grande en los laterales del filtro. En los pasos 5 y 9 agitas el V60 y me da un poco de miedo que digas en uno de ellos 'como aireando una copa de vino' porque eso es demasiado intenso. Eso podría explicar la diferenciación de los bordes del papel.
Otra cosa: siempre que agites, aunque sea un poco, tras la última tanta de agua, siempre, siempre vas a tener una cama de café plana. No lo usaría de referencia porque es algo que estás provocando con ese paso 9.
Como consejos de cara a la siguiente prueba de diría que eliminaras el paso 8 o el 9, no acabo de ver la necesidad de hacer los dos. Quizá el 8 sea el más fácil de eliminar. Lo de la cuchara por la zona de arriba se suele usar cuando haces inmersión, como en la Hario Switch o en la Clever, o en una cata estándar, pero en la V60 no le veo sentido porque no tienes corteza encima que romper. Con agitarlo muy suave te debería valer.
Una segunda cosa y aún más importante: el bloom. En los pasos 5 y 6 esperas a que se liberen los gases atrapados en los granos de café y ahí es cuando la frescura del café te va a cambiar la receta. Si echas el agua y sale mucho gas, un poco o nada. No hace falta que esperes los 45 segundos si ves que no sale 'espuma', digamos. Es importante porque una de las dudas sobre si te había salido bien o no era el café podría venir por si los granos ya estaban un poco regular y, precisamente, si en esa fase de bloom no te sale nada de espuma o te dura, no sé, 10 segundos, es que ya están los granos un poco pasados. En esos casos cambiaríamos hasta la receta, a menos temperatura (unos 85 grados o así) y elevamos el número de vertidos manteniendo el ratio. Fíjate bien en qué pasa durante esa fase porque es la mejor forma de saber qué necesita el café.
A por la quinta V60!
