¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By NachoC
#75402
Buenas Julio. Qué alegría ver a gente compartir sus comienzos con la V60 por aquí, la verdad.

Creo que agitas mucho el agua y por eso tienes granos esa separación tan grande en los laterales del filtro. En los pasos 5 y 9 agitas el V60 y me da un poco de miedo que digas en uno de ellos 'como aireando una copa de vino' porque eso es demasiado intenso. Eso podría explicar la diferenciación de los bordes del papel.

Otra cosa: siempre que agites, aunque sea un poco, tras la última tanta de agua, siempre, siempre vas a tener una cama de café plana. No lo usaría de referencia porque es algo que estás provocando con ese paso 9.

Como consejos de cara a la siguiente prueba de diría que eliminaras el paso 8 o el 9, no acabo de ver la necesidad de hacer los dos. Quizá el 8 sea el más fácil de eliminar. Lo de la cuchara por la zona de arriba se suele usar cuando haces inmersión, como en la Hario Switch o en la Clever, o en una cata estándar, pero en la V60 no le veo sentido porque no tienes corteza encima que romper. Con agitarlo muy suave te debería valer.

Una segunda cosa y aún más importante: el bloom. En los pasos 5 y 6 esperas a que se liberen los gases atrapados en los granos de café y ahí es cuando la frescura del café te va a cambiar la receta. Si echas el agua y sale mucho gas, un poco o nada. No hace falta que esperes los 45 segundos si ves que no sale 'espuma', digamos. Es importante porque una de las dudas sobre si te había salido bien o no era el café podría venir por si los granos ya estaban un poco regular y, precisamente, si en esa fase de bloom no te sale nada de espuma o te dura, no sé, 10 segundos, es que ya están los granos un poco pasados. En esos casos cambiaríamos hasta la receta, a menos temperatura (unos 85 grados o así) y elevamos el número de vertidos manteniendo el ratio. Fíjate bien en qué pasa durante esa fase porque es la mejor forma de saber qué necesita el café.

A por la quinta V60! :mrgreen:
By Julio N
#75404
NachoC escribió:
04 Sep 2025, 23:13
Buenas Julio. Qué alegría ver a gente compartir sus comienzos con la V60 por aquí, la verdad.

Creo que agitas mucho el agua y por eso tienes granos esa separación tan grande en los laterales del filtro. En los pasos 5 y 9 agitas el V60 y me da un poco de miedo que digas en uno de ellos 'como aireando una copa de vino' porque eso es demasiado intenso. Eso podría explicar la diferenciación de los bordes del papel.

Otra cosa: siempre que agites, aunque sea un poco, tras la última tanta de agua, siempre, siempre vas a tener una cama de café plana. No lo usaría de referencia porque es algo que estás provocando con ese paso 9.

Como consejos de cara a la siguiente prueba de diría que eliminaras el paso 8 o el 9, no acabo de ver la necesidad de hacer los dos. Quizá el 8 sea el más fácil de eliminar. Lo de la cuchara por la zona de arriba se suele usar cuando haces inmersión, como en la Hario Switch o en la Clever, o en una cata estándar, pero en la V60 no le veo sentido porque no tienes corteza encima que romper. Con agitarlo muy suave te debería valer.

Una segunda cosa y aún más importante: el bloom. En los pasos 5 y 6 esperas a que se liberen los gases atrapados en los granos de café y ahí es cuando la frescura del café te va a cambiar la receta. Si echas el agua y sale mucho gas, un poco o nada. No hace falta que esperes los 45 segundos si ves que no sale 'espuma', digamos. Es importante porque una de las dudas sobre si te había salido bien o no era el café podría venir por si los granos ya estaban un poco regular y, precisamente, si en esa fase de bloom no te sale nada de espuma o te dura, no sé, 10 segundos, es que ya están los granos un poco pasados. En esos casos cambiaríamos hasta la receta, a menos temperatura (unos 85 grados o así) y elevamos el número de vertidos manteniendo el ratio. Fíjate bien en qué pasa durante esa fase porque es la mejor forma de saber qué necesita el café.

A por la quinta V60! :mrgreen:

¡Guau! Gracias por esta información tan valiosa. Guardaré muy bien todos estos consejos, muchas gracias.

Sobre lo de agitar demasiado, es probable que haya sido por eso, porque sí lo agité bastante tiempo. En cuanto a la fuerza, en realidad no lo hago tan fuerte; lo de la “copa de vino” es solo una referencia gráfica, lo apunté así para recordar el movimiento que debía hacer, aunque en la práctica no lo hago con tanta intensidad. Aun así, es muy posible que esta vez me pasara con el tiempo de agitado.

Probaré en el futuro en omitir el paso 8, gracias.

Sobre la espuma, curiosamente, esta vez sí salió bastante, así que ese sabor anómalo supongo que será por otra variante de la extracción. También noté que, al enfriarse, el café me supo mucho más cítrico que en la primera toma. En la primera toma, la parte inferior tenía un sabor cítrico, mientras que al principio predominaba un gusto intenso a chocolate. Supongo que puede deberse a la temperatura o a que la extracción en la parte final no salió como debería.

De nuevo, te agradezco mucho todos estos consejos. ¡Muchas gracias!
By NachoC
#75414
Parece que los granos no están tan mal, entonces. Como bien dices deberías encontrar más acidez según se enfría el café, eso es normal.
Avatar de Usuario
By El Edu
#75420
Nombre del tostador: Native by Diego Bermúdez, Popayán, Colombia
Nombre del café: Arcadia
Productor / Granja: Diego Bermúdez / Native Coffee
Localización: Huila, Colombia
Variedad: Castillo
Elevación:
Proceso: 60% lavado, 40% doble choque térmico anaeróbico *
Perfil de tueste: Omni
Cosecha: 2024
Notas de cata según el tostador: Frambuesas en chocolate, cerezas y nata
Fecha de tueste: 8-07-2025
Precio por 250 gramos: 19,99€ en la página de Kofio

Imagen
Ya había hablado de este café en otro post https://forocafe.es/foro/viewtopic.php?p=75216#p75216

Molido con : ARCO 2-in-1 Posición 2-00
Extraído con : Brrrewer

Imagen
Imagen
25 gramos para 420 gramos netos, algo menos de 5 horas, entre 24 y 28 gotas/min

Imagen
Un aroma muy intenso y agradable durante la primera hora de extracción.

Imagen
Después de 16 horas de reposo en el frigorífico, sin posos, por supuesto, encuentro un café muy limpio, con una refrescante acidez cítrica y un dulzor intenso, con notas afrutadas y ligeramente achocolatadas. Aunque está muy bueno, como me ocurre con la mayoría de cafés de tueste OMNI, lo encuentro menos apto para la extracción sin presión que para espresso. De hecho, he encontrado muy pocos omni que me parezcan óptimos para ambos métodos de extracción. En cualquier caso, me parece un café muy bueno.
By eleder.jh
#75428
Julian Calderón
Colombia - Huila
Altitud 1800 masl
Variedad Geisha
Proceso Lavado

Notas del tostador: "Coffee Expression: Esta es una fiel representación del café Geisha en Huila, con profundos aromas florales, seguidos de una taza bien equilibrada con frescas notas cítricas."

Lelit Bianca
Molino Giota DF64
WDT
18,2gr. - 42gr.
28" (no preinfusión)
92⁰

Es un café con una acidez cítrica muy limpia, las notas me llevan al limón y toques florales que no sabría especificar. La crema es ligera y no duradera. Haré algún que otro ajuste para comparar resultados. Es un cafetazo para mí gusto, precio elevado pero razonable. 24,95€/200gr. (Siendo suscriptor -15%).

Imagen

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk

By NachoC
#75433
Los tuestes ligeros se benefician de preinfusiones más largas, yo empezaría por ahí.
  • 1
  • 525
  • 526
  • 527
  • 528
  • 529
NUEVAS CECOTEC BARISTEO

Desde junio tengo en casa una Baristeo Intima y es[…]

Extracion no uniforme

Buenos dias, alguien me puede decir si esto es[…]

AMZCHEF vs GRAEF

He hecho una modificación al Graef CM-702 y[…]

No me había fijado en el sello de cierre de[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!