¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By tocateclas
#6293
Sí, el off topic está interesante. Pero creo que me entendéis mal, yo no digo que sea necesario ese material para conseguir un buen espresso, no digo que las curvas de presión sean la tecnología definitiva pero desde luego estoy de acuerdo con lo que dice PCJAnt sobre los patrocinios, y estoy muy de acuerdo también con eledu en eso de que no es cierto que la cafetera sencillamente tira agua caliente a presión y da igual una Poemia que una Slayer. Que si puedo diferenciar el mejor café que puede hacer la San Remo y el mejor que puede hacer mi Bezzera, ahí digo que sí, sin ninguna duda. Hablo del mejor café igual que podría decir que el café que se puede obtener con frecuencia. Tal vez el mejor de mi Bezzera sea uno normalito con el otro equipo. ¿Dónde está la cuestión? Pues no lo sé, puede que la estabilidad, puede que no. Son muy alabados los cafés de las famosas Londinium y no hay ni estabilidad de presión ni estabilidad de temperatura. Sobre el tamaño de caldera... pues tampoco debe ser la cuestión, la Linea Mini tiene una caldera minúscula si bien se alimenta desde la de vapor, igual que hace la Expobar.

En el otro foro hubo una discusión que acabó, no rozando sino enfangada en el absurdo, aquella de si seríamos capaces de distinguir un café de una máquina top con el de una Poemia. Pues hombre... creo que todo el que ha tenido una Poemia o similares y ha cambiado, no a una top, sino a una semiprofesional medio decente, lo ha notado y mucho. Habrá quien diga que después de gastarte el dinero no puedes decir otra cosa. Siempre hay grados, siempre hay matices, pero generalmente las diferencias de precio tienen alguna justificación. Como ejemplo burdo, por tener una bici de 10.000€ no vas a ganar el Tour de Francia, pero con una de 500€ te sería muy difícil por no decir imposible. Obviad por favor las indirectas sobre salbutamoles y demás.
Avatar de Usuario
By Victor
#6298
Estamos mezclando maquinas, equipo, café, poemias y bicicletas. Esto se va a ir de las manos casi ya.

Yo te aseguro que CON EL MISMO MOLINO, mi máquina da el mismo café que cualquier otra de 20000€ (preconfigurada con la curva de presión natural del E61).

Ahí lo dejo, que lo hemos probao ya.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#6301
Victor escribió:
27 Dic 2017, 18:57
Estamos mezclando maquinas, equipo, café, poemias y bicicletas. Esto se va a ir de las manos casi ya.

Yo te aseguro que CON EL MISMO MOLINO, mi máquina da el mismo café que cualquier otra de 20000€ (preconfigurada con la curva de presión natural del E61).

Ahí lo dejo, que lo hemos probao ya.
Jajaja, bueno, al menos reconoces lo del molino. Yo no lo he probado, así que no te voy a decir que no es verdad. Pero raro sí es. Si no, ¿todo lo demás es postureo? ¿Están todos locos? Márketing hay, desde luego, hay que inventar porque hay que vender, hay que justificar que la gente gaste su dinero en cafeteras, pero de ahí a que a partir de un minimo (que cada cual lo pone en un sitio, unos en la poemia otros en el E61) todo sea lo mismo... El café en D’Origen lo he probado allí al menos con tres molinos distintos: unos San Remo (son Fiorenzato remarcados), unos Compak E10 y otros de una marca que no recuerdo. No he probado el mismo café, han sido lógicamente distintas visitas, pero esa textura... será el perfil de presión... pues será. Hay quien dice que eso no es para tanto. Como yo no lo he probado, no opino. Sí puedo decir que he probado cafés tan buenos en máquinas con perfil como en máquinas sin perfil. Hay quien dice que un grado arriba y abajo es la diferencia, hay quien dice que no busques en el pid lo que no encuentres en otro sitio. Opiniones las hay y de todos los colores.

Siguiendo con el off topic, decíamos que ellos lo hacen muy bien porque gastan mucho café y tiempo en pruebas. Pero luego me dices que te pasan un café un tanto especial y ¿en dos tiros les resuelves el misterio y les das la receta perfecta? Ya me termino de perder. Ni hace falta tiempo, ni pruebas, ni equipo top.

Está claro que cada uno compra lo que quiere o lo que puede, unos se conforman con más, otros con menos, unos ven lo razonable en 100, otros en 100.000... Cuando yo empecé a liarme con esto, veía algunos vídeos o leía algunos blogs y pensaba que alguno había perdido el norte, ya no por la inversión sino por la parafernalia. Pero me gustaban o me parecían al menos decentes cafés que ahora mismo no podría digerir. Veamos las cosas con perspectiva y no demos nada por sentado.
Avatar de Usuario
By Victor
#6302
Vamos a poner un poco de café al hilo para darle sentido al asunto.





El misterio era que en las cafeterías de especialidad como siempre usan cafés claritos pues cargan muchos gramos (por norma general 20) y hay baristas que van de súper pro y no saben de preinfusion, diferencias de carga ni na de na
Avatar de Usuario
By tocateclas
#6303
Victor escribió:
27 Dic 2017, 19:21
Vamos a poner un poco de café al hilo para darle sentido al asunto.





El misterio era que en las cafeterías de especialidad como siempre usan cafés claritos pues cargan muchos gramos (por norma general 20) y hay baristas que van de súper pro y no saben de preinfusion, diferencias de carga ni na de na
Sí, totalmente de acuerdo, pero eso no tiene nada que ver con el off topic que tampoco tiene nada que ver con este hilo que, para quien no se acuerde, era sobre D’Origen, jajaja
Avatar de Usuario
By Victor
#6306
tocateclas escribió:
Victor escribió:
27 Dic 2017, 19:21
Vamos a poner un poco de café al hilo para darle sentido al asunto.





El misterio era que en las cafeterías de especialidad como siempre usan cafés claritos pues cargan muchos gramos (por norma general 20) y hay baristas que van de súper pro y no saben de preinfusion, diferencias de carga ni na de na
Sí, totalmente de acuerdo, pero eso no tiene nada que ver con el off topic que tampoco tiene nada que ver con este hilo que, para quien no se acuerde, era sobre D’Origen, jajaja
Pero has visto que pintaza tiene el café? 🤣

Me tenéis que poner de categoría: Rey del Offtopic
Avatar de Usuario
By El Edu
#6318
Como no he podido responder en toda la tarde, lo hago ahora atropelladamente y sigo con el offtopic.

Gracias @PCJAnt, después de leer a @ristretto me había entrado una depresión e iba a tirar la ECM porque no es DB, aunque la caldera sea hasta un 50% más grande que la de muchas DB.

@Victor, esos cafés del vídeo me salían a mí con la superautomática. :lol: Has empeorado mucho, ya no te salen las burbujas de los "baristas profesionales". :mrgreen:

Al resto. Como en toda ecuación, intervienen varios factores importantes. En el primero y el segundo parece que estamos todos de acuerdo, el café y el molino, por ese orden.

La habilidad del barista y la máquina podrían ir de la mano e, indudablemente, será mejor un café tirado por un profesional en una buena máquina que por un tuerce botas con una máquina discreta.

Pero hay otro factor, más intangible: ni el mejor barista del mundo es capaz de conocer nuestros gustos como lo conocemos nosotros. Algunas veces, después de probar un buen café tirado en una buena máquina por un buen barista he comentado que yo lo haría de otra manera, generalmente porque me parece muy largo. No es soberbia, es que yo sé lo que me gusta y cómo me gusta. Será muy interesante probar mañana el Trinci preparado por una magnífica barista en una excelente máquina.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#6319
El Edu escribió:
27 Dic 2017, 21:09

Pero hay otro factor, más intangible: ni el mejor barista del mundo es capaz de conocer nuestros gustos como lo conocemos nosotros. Algunas veces, después de probar un buen café tirado en una buena máquina por un buen barista he comentado que yo lo haría de otra manera, generalmente porque me parece muy largo. No es soberbia, es que yo sé lo que me gusta y cómo me gusta. Será muy interesante probar mañana el Trinci preparado por una magnífica barista en una excelente máquina.
Exacto, es una apreciación muy importante que se nos había pasado a todos. Ya hemos comentado en alguna ocasión lo de los cafés, en este caso también de D’Origen, tirados cerca del 1:3 y servidos en vasos de cartón. Módeno y yo los hemos probado en el mismo local, un local muy guiri que hay en Alicante. Yo no digo que no sepan hacer espressos, pero sí digo que no me gustan así, y como dices, no es soberbia. A Módeno tampoco, creo que gran parte de culpa de su desencanto inicial con D’Origen fue el probarlos en esa cafetería. Ha sido comenzar a visitar la de El Albir, y caer rendido ante estos cafés.
Avatar de Usuario
By Módeno
#6323
Es verdad, fatal lo de los vasos de cartón, y a parte tirado muy largo. Luego tiran de filtro simple también, y claro no les sale igual para nada con estos cafés. De hecho anteayer pasé por allí y ni entré, qué lástima, un buen café desaprovechado totalmente.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#6327
Victor escribió:
27 Dic 2017, 13:59
Y para el filtro.... dichosos cafés de filtro...
Le tengo miedo y me da pereza. Por este comentario tuyo, ¿miedo y pereza con razón? He estado muchas veces a punto de comprar el cono y unos filtros, ya ves la inversión, no llega ni a 10 euros. Pero siempre acabo echándome atrás. Tampoco veo cómo iniciar esa rutina, con los espressos que tomo a lo largo del dia voy bien. Tal vez este verano...

PD. Digo todo esto porque veo que estamos, de repente, hablando de cafés de D’Origen en el hilo de D’Origen.
  • 1
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 33
Café del Día

https://i.postimg.cc/QdMQK3j4/IMG-20250201-161024[…]

Un poco de humor

Muy bueno :lol: Sobre todo lo del azucar

enhorabuena por esa colección da gusto el h[…]

Me ha sorprendido bastante, alguien ha proba[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!