¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#75616
Tremenda imagen. Es que esa es otra, parece el mismo. La 'nariz' es considerablemente más grande, curiosamente algo independiente de las muelas de 80mm, pero con funcionalidad nueva. El Zerno Z2, en cambio, sí me pareció considerablemente más grande.
#75621
Llevo en el "limbo" de los molinos desde hace unos cuantos años, veo pasar nombres y nombres y el mercado se ha inundado de buenos molinos pero aún ninguno me había hecho plantearme el cambio, o las ganas de probarlo y con este me estáis tentando... Aunque solo sea por el "mono" de estrenar
Avatar de Usuario
By El Edu
#75645
contra escribió:
23 Sep 2025, 11:16
Llevo en el "limbo" de los molinos desde hace unos cuantos años, veo pasar nombres y nombres y el mercado se ha inundado de buenos molinos pero aún ninguno me había hecho plantearme el cambio, o las ganas de probarlo y con este me estáis tentando... Aunque solo sea por el "mono" de estrenar

Como comentaba algo más arriba, llevo casi dos años "descaprichado"; de hecho, la partida que tengo en el presupuesto para caprichos la he dedicado integramente a regalos "caprichosos" para los más allegados: drones, cámaras de fotos y de vídeos, móviles, … y nada para mí, me falta ilusión.

Me estuvo tentando algún tiempo el Acaia Orbit por su diseño pero lo dejé pasar. Ahora me he vuelto a ilusionar con el P80, pero ya veremos si me dura.
#75784
Recién publicado. Desempaquetado y primeras impresiones para quienes tengan más de dos horas y media libres :lol: :lol:

#75785
Anoche vi que lo tenían programado para las cinco de la madrugada y ya me dije, bueno, mañana mejor :lol: :lol:

Parecen contentos con el molino y dicen, literalmente: “por fin han dado con la clave con los Mizens”, lo cual me hace pensar que el nuevo diseño con el prebreaker ha ayudado mucho para conseguir el perfil gustativo que buscan.

Luego se han peleado mucho abriéndolo por no mirar los vídeos antes, pero el molino ha aguantado bien tanto ese como otros intentos de sabotaje :lol:

Una lástima que no hayan cambiado las muelas a ver qué tal iba, pero prefiero la revisión de las Mizens que otra cosa, no tengo pensado cambiarle las muelas hasta que pasen ciertos meses, si es que lo hago.
#75790
Adjunto un resumen del vídeo hecho por IA:

Preparación y contexto
– Es una retransmisión en directo informal con varias personas charlando y bromeando mientras desempaquetan el molinillo.
– Lo comparan con otros modelos de Option-O que poseen o conocen bien (P64, P100, 01, Casa).
– El P80 les fue enviado por Sam, de Option-O, para realizar la reseña.
Diseño y construcción
– El P80 se parece mucho al P64 en tamaño y forma, pero cuenta con un cable de alimentación integrado, un motor más potente y una base fija con patas antideslizantes.
– Utiliza fresas Mizen de 80 mm (el conjunto patentado por Option-O) e incorpora un dial de RPM escalonado que va de 300 RPM a 1700 RPM.
– Es extremadamente silencioso —más que el P100— y transmite una sensación de solidez y compacidad.
– Destacan el nuevo sistema de pretriturado (“PCS” o pre-breaker), que influye en la consistencia de la molienda.
Primeras moliendas y flujo de trabajo
– Muelen y preparan varios cafés (principalmente filtrados y uno tipo “sopa”, su forma de referirse a un espresso concentrado).
– El P80 maneja moliendas gruesas y finas con gran silencio y mínima retención.
– La estática parece estar bien controlada incluso sin ionizador.
– El dial de RPM escalonado limita un poco los ajustes ultra precisos, pero no supone un inconveniente importante.
Calidad en taza y discusión del sabor
– Usando las fresas Mizen, las preparaciones se describen de forma consistente como:
• Dulces, limpias y equilibradas
• Fáciles de ajustar y tolerantes a variaciones
• Con una intensidad más redonda en el centro del paladar, en lugar de una acidez punzante
– Comparadas con las fresas SSP, el sabor de las Mizen es “accesible”: menos claridad extrema, pero con más dulzor y cuerpo.
– El perfil de sabor se mantiene estable en diferentes tamaños de molienda y proporciones de extracción.
– Incluso sin apenas rodaje, los resultados ya son excelentes.
Observaciones técnicas
– Las funciones de auto-purge (autolimpieza) y de marcha atrás funcionan bien.
– Es prácticamente imposible oír el motor incluso a RPM máximas.
– El cable de alimentación integrado podría ser algo incómodo si se daña.
– El sistema de pretriturado ayuda a obtener partículas consistentes con forma de astilla.
– En general, el flujo de trabajo resulta más ergonómico que en el modelo 01.
Conclusiones
– El P80 es, en la práctica, un “mini P01 o P100 reducido”: compacto, rápido, ultra silencioso y excelente tanto para filtrado como para espresso.
– Ofrece el perfil de sabor característico de las fresas Mizen: dulce, con capas y muy suave.
– Aunque no alcanza la claridad extrema de los molinillos con fresas SSP, es más tolerante, versátil y agradable de usar.
– Su veredicto: un molinillo sobresaliente que encarna la filosofía de sabor de Option-O en un formato más pequeño y silencioso.
#75804

Me gustó el resumen del vídeo anterior hecho por la IA y colgado por @NachoC. Lo he intentado con este y el resultado no ha sido satisfactorio, seguramente porque no he estado a la altura a la hora de preguntar.

Este podría ser un resumen

Si quieres eliminar la estática de forma fiable deberías usar RDT. Especialmente con molidos para filtro.

Parece que se desmontan muy bien las muelas con un par de imanes muy económicos.

Muy silencioso.

La cámara de molienda tiene una pinta muy buena.

Detalla los diámetros exteriores de diferentes muelas para posibles cambios.

Encuentra el café del P80 con muelas Mizen más afrutado que el del 01 con Mizen de 102 mm.

No tiene ninguna queja sobre el molinillo (excepto que le gustaría tener un enchufe que se pueda desconectar del molino).
#75806
Me ha gustado mucho ese vídeo porque por fin se ve a alguien cambiar las muelas y poner, en este caso, unas SSP HU. En general lo veo todo muy bien.

El único problema, por decirlo de alguna forma, es que Option-O deja claro en su web que las muelas deben tener un diámetro externo menor a 79.90mm. En el vídeo, una de las cinco usadas supera esa medida y, por tanto, no entra.

Por lo que he podido averiguar, las muelas magnéticas o ciegas entran sin problema y con margen, pero con las que tienen agujeros las medidas se mueven bastante. Cosas que tiene una medida, 80mm, no popularizada aún. Pero vaya, que entran las importantes :mrgreen: en principio solo pondría las de Weber ahí dentro.

Luego, lo de que el cable de corriente no sea reemplazable, bueno. Hubiera sido buen detalle mantenerlo, pero nada grave.
#75808
Pues será la primera revisión de hardware que haga por aquí.

Imagen

Se queda al cambio en 1550,99€ según mi banco, con el envío que incluye impuestos pagados previamente (a ver si es verdad eso).
#75810
NachoC escribió:
11 Oct 2025, 23:10
Pues será la primera revisión de hardware que haga por aquí.

Se queda al cambio en 1550,99€ según mi banco, con el envío que incluye impuestos pagados previamente (a ver si es verdad eso).

Espero leer la revisión muy pronto. 75$ de incremento de los gastos de envio por prepago de tasas me parece un precio muy atractivo. En teoría se incluyen derechos de aduana e impuestos de venta de productos de importación.

Unas horas más tarde y ya me toca esperar d[…]

De todas formas, en decaf me he pasado al Hondur[…]

Buenas a todos. Me llamo Miguel y desde hace unos[…]

Nuevo y aprendiendo

Hola, soy Ald, me he comprado una superautomatica […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!