- 03 Oct 2025, 13:29
#75718
Con un tema de otro hilo y buscando justificación a algo leído allí, me he puesto a profundizar un poco en el tema de las densidades del grano. Para ello he contado con la ayuda de los siguientes libros: The Art and Craft of Coffee, de Kevin Sinnott; Coffee Chemistry de R. J. Clarke y R. Macrae; y The craft and science of coffee, de Britta Folmer. Además de una pequeña utilización de la IA para ir directamente al grano (nunca mejor dicho).
La densidad de los granos de café depende principalmente de dos factores clave:
La altitud de cultivo y el grado de tueste. Ambos afectan directamente la estructura interna del grano, y por tanto, su peso relativo por volumen (densidad).
Altitud de cultivo
A mayor altitud, el café crece más lentamente, lo que permite que el grano desarrolle una estructura más compacta y densa. Esto se debe a que:
Las temperaturas más bajas en altitudes elevadas ralentizan el crecimiento.
El desarrollo más lento da tiempo a que se acumulen más azúcares y compuestos complejos.
El resultado son granos más duros, pesados y densos.
Grado de tueste
El tueste afecta la densidad física, ya que el calor expande el grano, haciéndolo más voluminoso y reduce su masa (pérdida de agua y compuestos volátiles).
Resultado: A mayor tueste, menor densidad.
Entonces, ¿qué combinación produce un grano más denso?
Más denso: Grano cultivado en altitud elevada + tueste claro, por ejemplo, un grano de Etiopía o un SHB de Guatemala con tueste claro.
Menos denso: Grano cultivado a baja altitud + tueste oscuro. Ej. Robusta o arábica de baja altitud y tueste oscuro.
Me he ido a los extremos para que resulte más claro y comprensible.
Por ejemplo
Etiopía 2200 m, tueste ligero:
Grano verde denso (~0.80 g/cm³).
Después del tueste ligero: ~0.33 g/cm³.
Brasil 600 m, tueste muy oscuro:
Grano verde menos denso (~0.67 g/cm³).
Después del tueste muy oscuro: ~0.22 g/cm³.
La diferencia final puede rondar 0.10–0.12 g/cm³, lo que es mucho en café (hasta un 50% más denso el etíope claro frente al brasileño oscuro). Se puede ver mejor en esta tabla:

O mejor aún este gráfico

No hablemos ya de tuestes extremos como el de la sirenita.
Con esas diferencias tan enormes, e independientemente del grado de molienda (más fino menos volumen y viceversa), las diferencias en altura dentro del filtro pueden llegar a ser de entre 5 y 10 mm.
La densidad de los granos de café depende principalmente de dos factores clave:
La altitud de cultivo y el grado de tueste. Ambos afectan directamente la estructura interna del grano, y por tanto, su peso relativo por volumen (densidad).
Altitud de cultivo
A mayor altitud, el café crece más lentamente, lo que permite que el grano desarrolle una estructura más compacta y densa. Esto se debe a que:
Las temperaturas más bajas en altitudes elevadas ralentizan el crecimiento.
El desarrollo más lento da tiempo a que se acumulen más azúcares y compuestos complejos.
El resultado son granos más duros, pesados y densos.
Grado de tueste
El tueste afecta la densidad física, ya que el calor expande el grano, haciéndolo más voluminoso y reduce su masa (pérdida de agua y compuestos volátiles).
Resultado: A mayor tueste, menor densidad.
Entonces, ¿qué combinación produce un grano más denso?
Más denso: Grano cultivado en altitud elevada + tueste claro, por ejemplo, un grano de Etiopía o un SHB de Guatemala con tueste claro.
Menos denso: Grano cultivado a baja altitud + tueste oscuro. Ej. Robusta o arábica de baja altitud y tueste oscuro.
Me he ido a los extremos para que resulte más claro y comprensible.
Por ejemplo
Etiopía 2200 m, tueste ligero:
Grano verde denso (~0.80 g/cm³).
Después del tueste ligero: ~0.33 g/cm³.
Brasil 600 m, tueste muy oscuro:
Grano verde menos denso (~0.67 g/cm³).
Después del tueste muy oscuro: ~0.22 g/cm³.
La diferencia final puede rondar 0.10–0.12 g/cm³, lo que es mucho en café (hasta un 50% más denso el etíope claro frente al brasileño oscuro). Se puede ver mejor en esta tabla:

O mejor aún este gráfico

No hablemos ya de tuestes extremos como el de la sirenita.
Con esas diferencias tan enormes, e independientemente del grado de molienda (más fino menos volumen y viceversa), las diferencias en altura dentro del filtro pueden llegar a ser de entre 5 y 10 mm.
Prefiero la Inteligencia Artificial a la gilipollez congénita