¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By alexb
#54863
Nombre del tostador: sightglass USA
Nombre del café: Kenya mukunga
Productor / Granja:
Región: githunguri, kiambu
Variedad: el famoso SL 28 y riuru 11
Altitud: 1850
Proceso: lavado
Cosecha:
Notas de cata según el tostador: ver foto


Otro café de USA, granos medios tostados. Cuerpo fuerte y buena acidez.


Imagen

Imagen



Fecha de tueste: 01-11-2021


Molido con : mazer mayor
Extraído con : rancillio silvia con PID


In : 19
Out : 34
Seg :35
Temp. :92


Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
By Caturro
#54865
contra escribió:
26 Nov 2021, 10:18
El Edu escribió:Nombre del tostador: Gardelli
Nombre del café: Finca El Salvador
Productor / Granja: Ruffatti Batlle Family
Región: Santa Ana, El Salvador
Variedad: Red Bourbon
Altitud: 1650
Proceso: Natural anaeróbico, 120 horas
Cosecha: enero 2021
Notas de cata según el tostador: Moras, papaya, pomelo y ciruelas secas
Fecha de tueste: 9-11-2021

Imagen
Imagen
Imagen
Sin válvula de desgasificación, el paquete se infla como un globo a punto de estallar. Las puntas de algunos granos aparecen ligeramente quemados, lo que podría significar "tipping".

Hay manchas oleosas en el interior del paquete.

Imagen
Viniendo de tuestes más claros, he tenido que cerrar mucho el molino.

Molido con : G-Iota con SSP Red Speed Espresso
Extraído con : ECM Classika II PID
Filtro : IMS h24

In : 18
Out : 36 (2x18)
Seg : 27
Temp. : 92

Imagen
Buena crema y buen cuerpo para ser, en teoría, un tueste OMNI, aunque dudo que vaya bien en filtro. Encuentro un perfil bastante clásico, con una acidez demasiado ligera aunque agradable. Molido con muelas cónicas desaparece casi por completo esa acidez, quedando un café bastante anodino. Con muelas planas está bueno pero no todo lo emocionante que espera uno encontrarse en un café de este tostador. Tal vez en la gama más alta se pueda encontrar esa originalidad y ese plus que este no tiene.
Justo ayer abrí este mismo café, aunque el mio tostado en la primera semana de octubre.
Curioso lo del tipping porque el mio también lo tiene siendo dos tostadas distintas. Lo que no tengo es aceite ni manchas de ello

En cuanto al café, estoy sacándolo con el single (copia de LM) y a mi si esta gustando, al menos más que todos los demás lavados suyos que he estado tomando (demasiado inexpresivos) y más que los de procesos especiales de otro tostador que tengo abiertos. Yo siempre lo he dicho, muchas veces las valoraciónes las hacemos (o las hago) por comparación con lo que vienes tomando, y para mi esta bueno.
A pesar de tener el grano un aspecto de más tostado que los lavados suyos ( es sabido que gardelli tuesta más sus naturales que los lavados) no existen los típicos sabores a tostado, sobretodo en filtro que a veces te encuentras en otros cafés "más subidos", y además, esta bueno (v60)
No tengo muy claro que eso , que se ve en la foto, sea exactamente tipping. Si consideramos el tipping como un defecto de tueste. Un tipping muy frecuente es el que se ve los extremos del grano quemados, y que suele ser provocado por un cambio brusco de la circulación del aire en el tostador.

Hace unos días subí unas fotos de unos granos sometidos a una fermentación anaeróbica extendida, donde se podía apreciar perfectamente su efecto en el grano. Me temo que este tipo de procesos alteran el grano , generando entre otras cosas granos de niveles de humedad muy desigual. El resultado es un tueste desigual o menos homogéneo, difícil de evitar. Este tipo de “problema” también se puede apreciar en los “wet hullled” de Indonesia.
Avatar de Usuario
By El Edu
#54868
Caturro escribió:
28 Nov 2021, 10:16
No tengo muy claro que eso , que se ve en la foto, sea exactamente tipping. Si consideramos el tipping como un defecto de tueste. Un tipping muy frecuente es el que se ve los extremos del grano quemados, y que suele ser provocado por un cambio brusco de la circulación del aire en el tostador.

Hace unos días subí unas fotos de unos granos sometidos a una fermentación anaeróbica extendida, donde se podía apreciar perfectamente su efecto en el grano. Me temo que este tipo de procesos alteran el grano , generando entre otras cosas granos de niveles de humedad muy desigual. El resultado es un tueste desigual o menos homogéneo, difícil de evitar. Este tipo de “problema” también se puede apreciar en los “wet hullled” de Indonesia.

Yo tampoco lo tengo muy claro, por eso escribía en condicional, pero sí se observa una zona más "quemada" en algunas puntas de los granos. Desde luego no se parecen en nada a lo que vimos de Dritan Alsela y que no se podían tomar.

Para lo del aceite negruzco, ¿tienes alguna explicación?
Avatar de Usuario
By Caturro
#54870
El Edu escribió:
28 Nov 2021, 10:52
Caturro escribió:
28 Nov 2021, 10:16
No tengo muy claro que eso , que se ve en la foto, sea exactamente tipping. Si consideramos el tipping como un defecto de tueste. Un tipping muy frecuente es el que se ve los extremos del grano quemados, y que suele ser provocado por un cambio brusco de la circulación del aire en el tostador.

Hace unos días subí unas fotos de unos granos sometidos a una fermentación anaeróbica extendida, donde se podía apreciar perfectamente su efecto en el grano. Me temo que este tipo de procesos alteran el grano , generando entre otras cosas granos de niveles de humedad muy desigual. El resultado es un tueste desigual o menos homogéneo, difícil de evitar. Este tipo de “problema” también se puede apreciar en los “wet hullled” de Indonesia.

Yo tampoco lo tengo muy claro, por eso escribía en condicional, pero sí se observa una zona más "quemada" en algunas puntas de los granos. Desde luego no se parecen en nada a lo que vimos de Dritan Alsela y que no se podían tomar.

Para lo del aceite negruzco, ¿tienes alguna explicación?
¿A que aceite de refieres? ¿las manchas de la bolsa? .
Avatar de Usuario
By El Edu
#54871
Caturro escribió:
28 Nov 2021, 11:27
El Edu escribió:
28 Nov 2021, 10:52
Caturro escribió:
28 Nov 2021, 10:16
No tengo muy claro que eso , que se ve en la foto, sea exactamente tipping. Si consideramos el tipping como un defecto de tueste. Un tipping muy frecuente es el que se ve los extremos del grano quemados, y que suele ser provocado por un cambio brusco de la circulación del aire en el tostador.

Hace unos días subí unas fotos de unos granos sometidos a una fermentación anaeróbica extendida, donde se podía apreciar perfectamente su efecto en el grano. Me temo que este tipo de procesos alteran el grano , generando entre otras cosas granos de niveles de humedad muy desigual. El resultado es un tueste desigual o menos homogéneo, difícil de evitar. Este tipo de “problema” también se puede apreciar en los “wet hullled” de Indonesia.

Yo tampoco lo tengo muy claro, por eso escribía en condicional, pero sí se observa una zona más "quemada" en algunas puntas de los granos. Desde luego no se parecen en nada a lo que vimos de Dritan Alsela y que no se podían tomar.

Para lo del aceite negruzco, ¿tienes alguna explicación?
¿A que aceite de refieres? ¿las manchas de la bolsa? .


El Edu escribió:
26 Nov 2021, 12:39
Las manchas del paquete, al abrirlo, pensé que eran algunas motas desprendidas como ocurre con algunos lavados pero, al tocarlas, vi que se trata de una sustancia oleosa nada sólida que se diluye en los dedos.
Avatar de Usuario
By Caturro
#54872
El Edu escribió:
28 Nov 2021, 11:37
Caturro escribió:
28 Nov 2021, 11:27
El Edu escribió:
28 Nov 2021, 10:52



Yo tampoco lo tengo muy claro, por eso escribía en condicional, pero sí se observa una zona más "quemada" en algunas puntas de los granos. Desde luego no se parecen en nada a lo que vimos de Dritan Alsela y que no se podían tomar.

Para lo del aceite negruzco, ¿tienes alguna explicación?
¿A que aceite de refieres? ¿las manchas de la bolsa? .


El Edu escribió:
26 Nov 2021, 12:39
Las manchas del paquete, al abrirlo, pensé que eran algunas motas desprendidas como ocurre con algunos lavados pero, al tocarlas, vi que se trata de una sustancia oleosa nada sólida que se diluye en los dedos.
Pues esa creía yo, que eran partículas. La única explicación que se me ocurre es que algunos granos granos estén tan tostados que estén desprendiendo aceite. En la foto no se aprecia.
Quizá sea debido al saborizante 91 puntos SCA :mrgreen:
Avatar de Usuario
By El Edu
#54873
Caturro escribió:
28 Nov 2021, 11:50
El Edu escribió:
28 Nov 2021, 11:37
Caturro escribió:
28 Nov 2021, 11:27


¿A que aceite de refieres? ¿las manchas de la bolsa? .


El Edu escribió:
26 Nov 2021, 12:39
Las manchas del paquete, al abrirlo, pensé que eran algunas motas desprendidas como ocurre con algunos lavados pero, al tocarlas, vi que se trata de una sustancia oleosa nada sólida que se diluye en los dedos.
Pues esa creía yo, que eran partículas. La única explicación que se me ocurre es que algunos granos granos estén tan tostados que estén desprendiendo aceite. En la foto no se aprecia.
Quizá sea debido al saborizante 91 puntos SCA :mrgreen:

Jajaja. O puede que ya venga con pre RDT. Hubo otros que venían pre-premolidos :lol: :lol:
Avatar de Usuario
By contra
#54876
Caturro escribió:
contra escribió:
26 Nov 2021, 10:18
El Edu escribió:Nombre del tostador: Gardelli
Nombre del café: Finca El Salvador
Productor / Granja: Ruffatti Batlle Family
Región: Santa Ana, El Salvador
Variedad: Red Bourbon
Altitud: 1650
Proceso: Natural anaeróbico, 120 horas
Cosecha: enero 2021
Notas de cata según el tostador: Moras, papaya, pomelo y ciruelas secas
Fecha de tueste: 9-11-2021

Imagen
Imagen
Imagen
Sin válvula de desgasificación, el paquete se infla como un globo a punto de estallar. Las puntas de algunos granos aparecen ligeramente quemados, lo que podría significar "tipping".

Hay manchas oleosas en el interior del paquete.

Imagen
Viniendo de tuestes más claros, he tenido que cerrar mucho el molino.

Molido con : G-Iota con SSP Red Speed Espresso
Extraído con : ECM Classika II PID
Filtro : IMS h24

In : 18
Out : 36 (2x18)
Seg : 27
Temp. : 92

Imagen
Buena crema y buen cuerpo para ser, en teoría, un tueste OMNI, aunque dudo que vaya bien en filtro. Encuentro un perfil bastante clásico, con una acidez demasiado ligera aunque agradable. Molido con muelas cónicas desaparece casi por completo esa acidez, quedando un café bastante anodino. Con muelas planas está bueno pero no todo lo emocionante que espera uno encontrarse en un café de este tostador. Tal vez en la gama más alta se pueda encontrar esa originalidad y ese plus que este no tiene.
Justo ayer abrí este mismo café, aunque el mio tostado en la primera semana de octubre.
Curioso lo del tipping porque el mio también lo tiene siendo dos tostadas distintas. Lo que no tengo es aceite ni manchas de ello

En cuanto al café, estoy sacándolo con el single (copia de LM) y a mi si esta gustando, al menos más que todos los demás lavados suyos que he estado tomando (demasiado inexpresivos) y más que los de procesos especiales de otro tostador que tengo abiertos. Yo siempre lo he dicho, muchas veces las valoraciónes las hacemos (o las hago) por comparación con lo que vienes tomando, y para mi esta bueno.
A pesar de tener el grano un aspecto de más tostado que los lavados suyos ( es sabido que gardelli tuesta más sus naturales que los lavados) no existen los típicos sabores a tostado, sobretodo en filtro que a veces te encuentras en otros cafés "más subidos", y además, esta bueno (v60)
No tengo muy claro que eso , que se ve en la foto, sea exactamente tipping. Si consideramos el tipping como un defecto de tueste. Un tipping muy frecuente es el que se ve los extremos del grano quemados, y que suele ser provocado por un cambio brusco de la circulación del aire en el tostador.

Hace unos días subí unas fotos de unos granos sometidos a una fermentación anaeróbica extendida, donde se podía apreciar perfectamente su efecto en el grano. Me temo que este tipo de procesos alteran el grano , generando entre otras cosas granos de niveles de humedad muy desigual. El resultado es un tueste desigual o menos homogéneo, difícil de evitar. Este tipo de “problema” también se puede apreciar en los “wet hullled” de Indonesia.
Pues sí, mira que te lo leí pero no me di cuenta del detalle.
Demasiado "cantoso" que enviase así
Avatar de Usuario
By El Edu
#54962
Nombre del tostador: Right Side
Nombre del café: La Picona (espresso)
Productor / Granja: Familia Zavala
Región: Nueva Segovia, Nicaragua
Variedad: Maracaturra
Altitud: sin información
Proceso: Honey Anaeróbico (Receta Right Side)
Cosecha: sin información
Notas de cata según el tostador: Tutti frutti, caramelo y almendras
Fecha de tueste: 15-11-2021

Imagen
Imagen
Imagen

Molido con : G-Iota con SSP Red Speed Espresso
Extraído con : ECM Classika II PID
Filtro : IMS h24

In : 18
Out : 34 (2x17)
Seg : 29
Temp. : 94ºC

Imagen
Buena crema y mucho cuerpo, untuoso. Equilibrado. Encuentro fruta de hueso y chocolate. Me parece un café sin excentricidades, para (casi) todos los gustos.
Avatar de Usuario
By alexb
#54997
A mi de los de right side me gustan mucho.
Creo que son de los mejores en España.
  • 1
  • 408
  • 409
  • 410
  • 411
  • 412
  • 529

Del tostador DAK un café de descarte con[…]

Tostador Incapto

No lo recomiendo. En su momento les compré […]

Otro nuevo

Pues otro mas que quiere saber mas y entender de b[…]

Café del Día

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250912/0e27340[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!