¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#31495
Nota del moderador, éste hilo viene de aquí:

viewtopic.php?p=31385#p31385

Por cierto he visto el video con calma y me ha gustado mucho.

La Cremina me gusta, pero por lo que cuesta una nueva, no sabría restaurar un antigua, me compraría antes una Londinium R. Se que no son lo mismo, la primera es totalmente manual y la segunda de muelle, pero de palanca manual ya tengo el Robot. Aunque en el video queda muy claro que quien se compra un nueva no busca la relación calidad precio.

Parece que finalmente éste año sale la Londinium Compact, la estética de la R con el tamaño de la Cremina, con caldera-deposito (como las Europicolas o la Cremina) con PID, con grupo de 58mm, palanca con muelle, y lanza de vapor, por algo más de 1000 Eur.
#31501

PCJAnt escribió:Parece que finalmente éste año sale la Londinium Compact, la estética de la R con el tamaño de la Cremina, con caldera-deposito (como las Europicolas o la Cremina) con PID, con grupo de 58mm, palanca con muelle, y lanza de vapor, por algo más de 1000 Eur.
A ver si es verdad, que lleva Reiss ni se sabe cuánto hablando de ella.




Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

#31626
Las Londinum están muy bien aparentemente, pero el desarrollador/dueño es una persona que despierta fervores y odios a partes iguales .

Como tienen muelles, son diferentes a las Cremina / Pavoni y alguna otra, al menos en la sensación para el usuario. Nunca he visto/utilizado ninguna, y tengo curiosidad porque las opiniones que he leído están bastante divididas entre los adoradores y los odiadores. Supongo que la realidad será algo más matizada, como siempre. Pero hace ruido (al menos la L1) porque tiene bomba, y eso es un punto desfavorable con la Cremina. La ventaja es que se pueden hacer más cafés, y a lo mejor tiene un mejor acomodo en un sitio con un consumo medio/alto. También la consistencia, precisamente por el muelle. Aunque parte del encanto de la Cremina está en la variabilidad de los resultados cambiando por ejemplo la presión que ejercemos a lo largo de la extracción o el tiempo de pre-infusión, etc.

De todas formas, la Londinum me parece cara (le falta algo de carisma o un mejor diseño) , y no sería mi máquina de muelles favorita. Prefiero una Faema Urania restaurada , por ejmplo
Saludos
Avatar de Usuario
By Caturro
#31628
Yo si me tirara a la piscina algún dia, para espresso en el hogar, iria a por la Cremina. La compleja-sencillez de la mecánica sobre la electrónica. Además hace juego con un Victorinox mecánico que tengo :lol: Me quedo hipnotizado viendo como todo arranca con un simple giro de muñeca
Sobre el precio pues sí... y no. La Marzocco Mini son 4.000 € y la GS3 6.000 ¿Lo valen?
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#31723
AlbertoMC83 escribió:
14 May 2020, 14:33
PCJAnt escribió:Parece que finalmente éste año sale la Londinium Compact, la estética de la R con el tamaño de la Cremina, con caldera-deposito (como las Europicolas o la Cremina) con PID, con grupo de 58mm, palanca con muelle, y lanza de vapor, por algo más de 1000 Eur.
A ver si es verdad, que lleva Reiss ni se sabe cuánto hablando de ella.



Si, ha comentado recientemente que no están faltos de componentes de fabricantes españoles e italianos, por el cierre de fabricas por cronavirus, que el modelo está desarrollado y solo queda ponerse a producirlo. Entre otras coas uno de los motivos del retraso es que Fracino, con quien Londinium tiene subcontratada la producción, tuvo un pedido muy grande de un par de cadenas de comida rápida, una de ellas Subway si no me equivoco, y no tenían hueco para la producción.
kike escribió:
15 May 2020, 20:36
Las Londinum están muy bien aparentemente, pero el desarrollador/dueño es una persona que despierta fervores y odios a partes iguales .

Reiss parece que es un poco especialito y hay que darle de comer aparte. Por otro lado si se te estropea algo en la maquina no tiene inconveniente en hacer una video-llamada con tigo he ir explicandote que hacer paso a paso. Eso sí, en inglés, y tener en cuenta la diferencia horaria, las maquina se producen en Inglaterra pero el vive en Nueva Zelanda.
kike escribió:
15 May 2020, 20:36
Como tienen muelles, son diferentes a las Cremina / Pavoni y alguna otra, al menos en la sensación para el usuario. Nunca he visto/utilizado ninguna, y tengo curiosidad porque las opiniones que he leído están bastante divididas entre los adoradores y los odiadores. Supongo que la realidad será algo más matizada, como siempre. Pero hace ruido (al menos la L1) porque tiene bomba, y eso es un punto desfavorable con la Cremina. La ventaja es que se pueden hacer más cafés, y a lo mejor tiene un mejor acomodo en un sitio con un consumo medio/alto. También la consistencia, precisamente por el muelle. Aunque parte del encanto de la Cremina está en la variabilidad de los resultados cambiando por ejemplo la presión que ejercemos a lo largo de la extracción o el tiempo de pre-infusión, etc.

De todas formas, la Londinum me parece cara (le falta algo de carisma o un mejor diseño) , y no sería mi máquina de muelles favorita. Prefiero una Faema Urania restaurada , por ejmplo
Saludos

La Compact tiene muelle, pero no va a tener bomba y va a ser como en las Cremina / Pavoni (deposito y caldera juntos), el PID va a ser un puntazo, aunque hay manitas que el ponen PID a las Cremina / Pavoni.

Sobre la Londinium L1, que esta pensada para el ámbito comercial , no se que tipo de bomba lleva. La R, pensada para ámbito domestico, lleva bomba rotativa para hacer la pre-infusión y llenar la caldera.

Como complemento se puede instalar un kit de pre-infusión wireless. Puedes elegir una presión determinada, o cambiarla al momento desde un aplicación del móvil. Digamos que esta en el otro lado del espectro si lo comparamos con la simplicidad de las Cremina / Pavoni


https://youtu.be/DYRu33t9Lec
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#32056
Continuando con el offtopic, lo ultimo que he leído sobre la Londinium Compact, sobre una conversación con Reiss, es que está pensada para competir con la Olympia Cremina, pero con grupo con muelle, no va a llevar PID (hasta hace poco si estaba planeado) sino presostato, va a pesar unas 22 libras (10Kg aprox), con caldera de 1,5 litros, y espera que esté para navidades de 2020 :lol: .

Y un bonus, una revista online, de momento gratis, sobre maquinas a palanca. Está escrita en inglés, pero también disponible en su versión en chino.

https://thelevermag.com/
Avatar de Usuario
By AlbertoMC83
#32062
PCJAnt escribió:Continuando con el offtopic, lo ultimo que he leído sobre la Londinium Compact, sobre una conversación con Reiss, es que está pensada para competir con la Olympia Cremina, pero con grupo con muelle, no va a llevar PID (hasta hace poco si estaba planeado) sino presostato, va a pesar unas 22 libras (10Kg aprox), con caldera de 1,5 litros, y espera que esté para navidades de 2020 .

Y un bonus, una revista online, de momento gratis, sobre maquinas a palanca. Está escrita en inglés, pero también disponible en su versión en chino.

https://thelevermag.com/
Es la hija bastarda de una Olympia Cremina con una Elektra micro casa leva.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By PCJAnt
#32065
AlbertoMC83 escribió:
25 May 2020, 13:24
PCJAnt escribió:Continuando con el offtopic, lo ultimo que he leído sobre la Londinium Compact, sobre una conversación con Reiss, es que está pensada para competir con la Olympia Cremina, pero con grupo con muelle, no va a llevar PID (hasta hace poco si estaba planeado) sino presostato, va a pesar unas 22 libras (10Kg aprox), con caldera de 1,5 litros, y espera que esté para navidades de 2020 .

Y un bonus, una revista online, de momento gratis, sobre maquinas a palanca. Está escrita en inglés, pero también disponible en su versión en chino.

https://thelevermag.com/
Es la hija bastarda de una Olympia Cremina con una Elektra micro casa leva.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Alberto, veo que nuestros caminos se van a juntar en algún momento :mrgreen:

ECM Classika PID - Bezzera Unica PID
Flair Espresso Maker Pro - Cafelat Robot Barista
Comandante MK3 - Kinu M47
*
*
*
*
Londinium Compact - Londinium Compact
Avatar de Usuario
By AlbertoMC83
#32075
PCJAnt escribió:
AlbertoMC83 escribió:
25 May 2020, 13:24
PCJAnt escribió:Continuando con el offtopic, lo ultimo que he leído sobre la Londinium Compact, sobre una conversación con Reiss, es que está pensada para competir con la Olympia Cremina, pero con grupo con muelle, no va a llevar PID (hasta hace poco si estaba planeado) sino presostato, va a pesar unas 22 libras (10Kg aprox), con caldera de 1,5 litros, y espera que esté para navidades de 2020 .

Y un bonus, una revista online, de momento gratis, sobre maquinas a palanca. Está escrita en inglés, pero también disponible en su versión en chino.

https://thelevermag.com/
Es la hija bastarda de una Olympia Cremina con una Elektra micro casa leva.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Alberto, veo que nuestros caminos se van a juntar en algún momento :mrgreen:

ECM Classika PID - Bezzera Unica PID
Flair Espresso Maker Pro - Cafelat Robot Barista
Comandante MK3 - Kinu M47
*
*
*
*
Londinium Compact - Londinium Compact
Si tengo la Flair es precisamente porque la Londinium lleva mucho retraso.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By PCJAnt
#32109
Por cierto, en la revista https://thelevermag.com/ mencionan a la Cremina, Flair, Londinium y el Robot.

Imagen

Imagen
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11

Aproveche de la vuelta de una amiga de USA y me […]

Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!