¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By lKimia
#24917
Tengo muchas dudas y creo que ya me estoy haciendo un cacao mental. Me encuentro en una situación en la que o todos los cafés que compro son muy ácidos, o tengo el paladar hecho una porquería, o fallo en algo en la extracción.

En principio creo tener la teoría super clara (puede que de ahí venga el error...) y resumo a mi forma comentando los parámetros que pueden influirme en este fallo:
- Extracciones de 25 a 30 segundos
- Intento buscar un ratio 1:2 o incluso 1:3 para escapar de la acidez
- Prensado lo hago con nivelador incluso...
- Extracciones las hago a 94º...

Actualmente tengo para el simple shot una canasta de 15grms y para el doble una de 20 grms, así que intento sacar expresos de 30 grms mínimo, he probado a abrir la molienda para que el agua pase mas rápido, pero obtengo el aguachirri sin crema ni cuerpo, he probado a extraer mas de los 30 segundos llegando a 45 así, el cual me baja la acidez a costa de perder cuerpo e intensidad y lo último que he estado probando es bajar el peso de café en seco hasta casi los 13,5grms en la canasta de 15grms lo cuál me ha dado algo que me gusta mas, aunque siempre a costa del cuerpo y crema del café... Por que eso si, usando ratios de 1:2 o 1:1'5 en intervalos de 25-30 consigo expresos de fotos, con una crema y cuerpo magníficos pero con sabor en boca de un limón primero y después lo demás...

La cosa es, como puedo saber donde está el error entonces, mi paladar, café, extracción...
#24921
No nos dices nada del café que usas y eso es lo más importante de la ecuación.
#24923
Como dice@El Edu es fundamental saber el café que estás usando. La acidez es una característica muy apreciada en el café de calidad y es agradable pero también puede deberse a subextracción y no ser tan agradable.
Si además de la acidez encuentras que el café es dulce puede que sea la acidez propia del café y que aún no tengas el paladar acostumbrado.
Una foto del café también ayudaría mucho.
#24924
Pues no puse el café por que son varios, el último pedido fue en d’ origen probé el blend fiesta crack por que hasta ahora no había probado ningún blend que no fuera comercial y quetzalito también... Ahora me iba a lanzar a probar de ellos un micro lote Faleiros de Brasil...

Entiendo que los que aparecen en la nota de cata cosas como lima, limón dulce y demás no es tan raro notar esa acidez, pero algunos como el blend no debería de tener sentido un café con nota de catas como: ciruelas, papaya y manteca de cacao predomine la acidez, no?
#24925
lKimia escribió:Pues no puse el café por que son varios, el último pedido fue en d’ origen probé el blend fiesta crack por que hasta ahora no había probado ningún blend que no fuera comercial y quetzalito también... Ahora me iba a lanzar a probar de ellos un micro lote Faleiros de Brasil...

Entiendo que los que aparecen en la nota de cata cosas como lima, limón dulce y demás no es tan raro notar esa acidez, pero algunos como el blend no debería de tener sentido un café con nota de catas como: ciruelas, papaya y manteca de cacao predomine la acidez, no?

Tu trabajabas en una cafetería o algo así, no? Puede ser que no estés acostumbrado a este tipo de café. Los cafés de d'origen son, por lo general, cafés con una acidez muy marcada.

Yo estoy ahora mismo con el quetzalito y la acidez, aunque presente, no es predominante, pero depende del gusto y percepción de cada uno.
Estoy usando 17 g para 36 con un tiempo de 34-36 sg (ten en cuanta que puedo controlar el flujo y tengo una preinfusion total de 14-15sg)


Prueba con cafés de trinci a ver si tus gustos van más por ese lado
#24926
lKimia escribió:
19 Dic 2019, 13:02
Pues no puse el café por que son varios, el último pedido fue en d’ origen probé el blend fiesta crack por que hasta ahora no había probado ningún blend que no fuera comercial y quetzalito también... Ahora me iba a lanzar a probar de ellos un micro lote Faleiros de Brasil...

Entiendo que los que aparecen en la nota de cata cosas como lima, limón dulce y demás no es tan raro notar esa acidez, pero algunos como el blend no debería de tener sentido un café con nota de catas como: ciruelas, papaya y manteca de cacao predomine la acidez, no?
Pues... en el First Crack sí predomina, y es esa la orientación de ese blend. Deberías probar el otro que tienen, el Serra Gelada. Es mucho más tradicional. Si la acidez del first te parece demasiado alta, yo me olvidaría del resto de orígenes de este tostador. Buscaría cafés que tengan menos acidez por el propio origen o tostadores que tuesten más alto que D’Origen.

Con la Vesuvius puedes minimizar algo ese exceso utilizando preinfusiones largas y perfiles con caída de presión al final, aunque la solución pasa claramente por cambiar de café.
#24927
El first crack como su nombre indica es un café con tueste nada alto y no es raro que tenga una acidez pronunciada. Creo que @Módeno lo ilustró bien una vez poniendo un limón sobre el platillo :lol: (yo no lo he probado).

El Quetzito si lo he probado y me gustó. Si no recuerdo mal es un café de Huehuetenango que es un origen que se caracteriza por unos cafés de acidez presente además de bastante dulces por lo general.
#24928
Trabajo en un bar que sirve desayunos aunque no es una cafetería pero llevo tiempo llevando mi café de casa cuando me tomo allí el café, así que ya debería de tener el estómago acostumbrado.

Justo cuando os escribía el anterior mensaje estaba con mi sesión de café en casa aprovechando hoy que estoy libre, hice algún video y después recordé que no se podían subir videos solo imágenes...

Realmente si consigo cafés que me gusten de sabor pero siempre o casi siempre haciendo sobre extracciones, o lo que yo consideraría que es hacerlo que es pasar de los 30 segundos y siempre perdiendo cuerpo en el café, si no fiera así ya hubiera dejado de comprar estos cafés que son mas caros, además que el sabor me gusta mucho mas que el del super, ahí no hay comparación, simplemente es cuando quiero hacer ese expreso correcto cuando me encuentro estos problemas...

Puedo controlar el flujo así que probaré lo que me has comentado de hacer una pre- infusión larga a ver si así consigo algo, aunque esta claro que me pasaría de ese tiempo, quizás simplemente esas reglas de oro están hechas solamente para los cafés que se estilaban por entonces que tenían tuestes mas altos y torrefacto en algunos casos...

Ya como dato, lo de first crack me lo había tomado precisamente por el otro camino!!! ya que una vez en una conversación hablábamos sobre la "moda" de hacer tuestes muy bajos que a veces el grano si quiera llegaba a hacer ese primer "crack" y que eso era un total error... Entonces me lo tomé como alguna forma de remarcar que ese grano si había hecho ese "first crack"!!

Imagen
#24929
Coincido con los compañeros, prueba otros cafés. Dentro de d'origen a mi me gusta el blend Serra Gelada y ahora mismo el descafeinado, son totalmente clásicos, pero con la mayoría del resto de orígenes, menos Panamá y algún Brasil, no he conseguido sacar cosas en las que la acidez en expreso no me repunte demasiado a la larga. El first crack ahora mismo no lo compraría para mi, pero entiendo perfectamente que pueda gustar a otros claro. Cuando d'origen pone Lima en el último Brasil nuevo por ejemplo a mi me hace dudar, me puedo equivocar por supuesto.
Prueba Trinci a ver qué tal, o también 80plus, por ejemplo, tienen más orígenes ahora.


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Aproveche de la vuelta de una amiga de USA y me […]

Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!