¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By Ivani
#17906
El Edu escribió:
02 May 2019, 08:59
Ivani escribió:
02 May 2019, 08:50
Buenos días.

Llevo tiempo observando que el sette no saca la cantidad exacta de molido que programo. Si le pongo para que saque 17gr, unas veces saca 17,3 y otras 16,5 por ejemplo. Cada vez que cambio de café desmonto el molino y lo limpio. Alguna idea de porque puede ser?

Después de los ajustes iniciales, nunca he tenido desviaciones superiores a 0,2 gramos y, en ese caso, se han corregido en las moliendas siguientes.

¿Has probado a hacer la "Función de reajuste suave"?

FUNCION DE REAJUSTE SUAVE
Esta función sirve para borrar la “memoria” del molinillo de rutinas anteriores. Esto es útil si el molinillo no ha alcanzado un peso de dosis preciso después de 3-4 moliendas (en una sola configuración de molido), o después de hacer un cambio significativo en el ajuste de molienda (15+ macro ajustes). Borrar el registro de rutinas anteriores permite que el software
comience a aprender con un borrón y cuenta nueva. Cada preajuste (1, 2 & 3) tiene su propia “memoria” independiente, por lo que la Función de Reajuste Suave es especifica a un solo ajuste.
Para ejecutar un Reajuste Suave a un preajuste específico, asegúrese de que esté seleccionado el preajuste deseado. Luego tocad dos veces el boton PLAY . El molinillo iluminará “CC” luego inmediatamente muele la dosis preajustada. A partir de esta dosis, el molinillo debe alcanzar la precisión dentro de 3-4 molidos, siempre que el tamaño de la molienda no cambie.
Gracias Edu, luego lo pruebo ;)
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#17930
El Edu escribió:
19 Abr 2019, 17:34
Llevo ya una semana con el Sette 270Wi y me ha dado tiempo para hacer comparaciones, siempre odiosas, y "casi" hacerme con él.

Aunque no está pensado para ello, para eso hay molinos mucho más baratos, empecé probando con monodosis para comparar con el Niche. De las pocas pruebas que hice, con un café dominicano de El Magnífico me salía con menos presencia en taza pero no llegué a notar diferencias en textura ni en sabor. Con un blend de Les petits torrefacteurs, no he notado ninguna diferencia. Por cierto, a los que tenéis este café, aunque estuve a punto de quitarlo de la tolva, con 89ºC y 17 gramos para dos tazas de 20, está bastante bien.

Una vez que he llenado la tolva he empezado a apreciar su verdadero potencial.

Empezaré dando mis primeras impresiones. Como decía cuando hice la revisión del Niche, mis impresiones son mías y no las pienso defender, solo las expongo.

- Me parece que tiene un diseño moderno y funcional. La pantalla me parece un poco ridícula pero no se pueden hacer muchas maravillas en un panel tan pequeño.

- Tiene un tamaño muy ajustado para un uso doméstico.

- No tiene la posibilidad de recoger el cable pero lo he escondido detrás de la cafetera.

- Muy buena entrada del café por la parte superior de las muelas cónicas.

- Salvo la retención de las dos o tres primeras pruebas no parece que haya mucha. De hecho, a partir de la tercera prueba con dosis única, lo clavaba.

- Es bastante ruidoso, mucho más que el Niche y que el Quamar, y lo que es peor, hace un ruido muy feo. No he medido los deciblelios porque, como es muy rápido, no me da tiempo a poner bien el sonómetro y no me fio de la medida pero sale muy alta.

- Es rapidísimo, para una carga de 17 gramos tarda unos 6 segundos.

- El aspecto de la molienda es muy homogéneo, al menos visualmente. La montañita, o mejor dicho el volcán, porque tiene crater, queda totalmente suelta y con un golpe en la base de tampeo se asienta casi perfectamente. Creo que no es necesario el nivelador pero lo uso.

- La velocidad y fiabilidad de la báscula es verdaderamente impresionante. He tenido una desviación de 0,2 gramos con respecto al objetivo pero en la siguiente medida se ha corregido. En otro caso, ajusté el punto 3 de memoria, que venía preajustado a 35 gramos, a un valor de 16,5 gramos y se me fue una barbaridad, a la siguiente la variación fue de 3 décimas de gramo. A la tercera lo clavó.

- A pesar de que para espresso recomiendan moverse entre los puntos 3 y 9, tuve que empezar en el 11 I y ahora estoy en el 10 G.

- Me resulta más comprensible la rosca micrométrica como en el Niche o el Quamar. Con el Sette, no era capaz de saber la relación paso - tiempo. Parece que está cerca de los 5 segundos de extracción por paso macro, al menos con el café actual.

- La experiencia de uso es increíble. Han desaparecido los cachivaches, no hay polvo de café por la encimera, es muy rápido, cómodo y limpio, los primeros días creía que se me había olvidado hacer algo, y sobre todo, lo puede utilizar cualquiera. Mi mujer ha empezado a usarlo y le gusta hacerlo. Con el Quamar lo hacía en raras ocasiones y con el Niche lo hizo una vez para filmar la rutina y, aunque yo iba indicándole los pasos, lo encontró complicado y sucio. Falta que lo pruebe mi hermano, que es el paradigma del manazas.

Se me ocurrirán más cosas.
Hola El Edu:

Una revisión muy detallada gracias, la fiabilidad es como tu dices muy buena, apenas tiene desvio respecto a la cantidad programada, y muy rápido, me suelo mover entre el punto 8 y 9, ahora en el 8, lo que no he probado todavía son los puntos micro, yo lo puse desde el principio en la letra G y no lo he cambiado desde entonces, no se si el andar cambiando influye algo.

El Sette lo uso con unos 60-100 g en la tolva, para dosis únicas lo hago con el Niche, el otro día probé dosis única con el Sette para ver que tal y es otra opción, no voy a hacerlo siempre no es su finalidad, solo quería probar, para DU uso el Niche.

Como procedes tú para dosis única?

Un saludo
Avatar de Usuario
By El Edu
#17931
TerceraBandera escribió:
02 May 2019, 19:58

Hola El Edu:

Una revisión muy detallada gracias, la fiabilidad es como tu dices muy buena, apenas tiene desvio respecto a la cantidad programada, y muy rápido, me suelo mover entre el punto 8 y 9, ahora en el 8, lo que no he probado todavía son los puntos micro, yo lo puse desde el principio en la letra G y no lo he cambiado desde entonces, no se si el andar cambiando influye algo.

El Sette lo uso con unos 60-100 g en la tolva, para dosis únicas lo hago con el Niche, el otro día probé dosis única con el Sette para ver que tal y es otra opción, no voy a hacerlo siempre no es su finalidad, solo quería probar, para DU uso el Niche.

Como procedes tú para dosis única?

Un saludo

Yo ahora, con un Cerro los Vindas de La Rendición, estoy en el punto 10 C. @contra ya me había comentado que los ajustes micro apenas los usa y tú me lo confirmas. Creo que con los macro se podría vivir sin problemas pero la posibilidad de ajustar casi al segundo ( aproximadamente dos pasos micro con algunos cafés) es un plus añadido. Salvo un pequeño incidente con un ajuste micro, que al moverlo giré accidentalmenter el macro hasta el punto 1, con el consiguiente desperdicio de café, los cambios son sencillos y se pueden conseguir unos niveles de ajuste muy precisos.

Yo pongo unos 100 gramos en la tolva y voy rellenando. Mi casa es muy seca, ahora mismo 18% de humedad relativa, y el café no está peor en la tolva que en el paquete abierto y vuelto a cerrar.

Salvo por alguna razón extraordinaria, no utilizaré el Sette para SD. No solo porque no tiene sentido, que no lo tiene, es que tampoco es el tipo de uso habitual para mí: no muelo para otro tipo de preparaciones (hasta que me compre otro molino :lol: ) y no me gusta tener varios paquetes abiertos. Si lo hice fue para ver si encontraba diferencias con el Niche.

El procedimiento, cuando lo he utilizado para mono dosis, era bien sencillo: pesaba la dosis, ponía el café en la tolva, lo ponía en modo manual según la página 8 de las instrucciones y lo ponía en marcha hasta que dejaba de salir café molido. Comprobaba el peso molido, removía con el anillo de @dandan puesto y con la ayuda de unos palillos y tampeaba.

Cuando le he respondido a @ivani me he dado cuenta de la razón por la que me pasaba esto
El Edu escribió:
19 Abr 2019, 17:34

En otro caso, ajusté el punto 3 de memoria, que venía preajustado a 35 gramos, a un valor de 16,5 gramos y se me fue una barbaridad, a la siguiente la variación fue de 3 décimas de gramo. A la tercera lo clavó.

Debería haber hecho un "reajuste suave" y todo habría sido más fácil.
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#17933
El Edu escribió:
02 May 2019, 20:38




Yo ahora, con un Cerro los Vindas de La Rendición, estoy en el punto 10 C. @contra ya me había comentado que los ajustes micro apenas los usa y tú me lo confirmas. Creo que con los macro se podría vivir sin problemas pero la posibilidad de ajustar casi al segundo ( aproximadamente dos pasos micro con algunos cafés) es un plus añadido. Salvo un pequeño incidente con un ajuste micro, que al moverlo giré accidentalmenter el macro hasta el punto 1, con el consiguiente desperdicio de café, los cambios son sencillos y se pueden conseguir unos niveles de ajuste muy precisos.

Yo pongo unos 100 gramos en la tolva y voy rellenando. Mi casa es muy seca, ahora mismo 18% de humedad relativa, y el café no está peor en la tolva que en el paquete abierto y vuelto a cerrar.

Salvo por alguna razón extraordinaria, no utilizaré el Sette para SD. No solo porque no tiene sentido, que no lo tiene, es que tampoco es el tipo de uso habitual para mí: no muelo para otro tipo de preparaciones (hasta que me compre otro molino :lol: ) y no me gusta tener varios paquetes abiertos. Si lo hice fue para ver si encontraba diferencias con el Niche.

El procedimiento, cuando lo he utilizado para mono dosis, era bien sencillo: pesaba la dosis, ponía el café en la tolva, lo ponía en modo manual según la página 8 de las instrucciones y lo ponía en marcha hasta que dejaba de salir café molido. Comprobaba el peso molido, removía con el anillo de @dandan puesto y con la ayuda de unos palillos y tampeaba.

Cuando le he respondido a @ivani me he dado cuenta de la razón por la que me pasaba esto
El Edu escribió:
19 Abr 2019, 17:34

En otro caso, ajusté el punto 3 de memoria, que venía preajustado a 35 gramos, a un valor de 16,5 gramos y se me fue una barbaridad, a la siguiente la variación fue de 3 décimas de gramo. A la tercera lo clavó.

Debería haber hecho un "reajuste suave" y todo habría sido más fácil.

hola, yo uso este proceso, peso el café por ejemp. 17g lo meto en la tolva, tengo uno de los tres puntos programado con 18g le doy a Start cuando deja de salir café le doy a Stopp, es más o menos lo mismo, luego coloco encima del filtro el embudo distribuyo con un palillo y tampeo como tu dices, pero solo lo hice para probar y ver el resultado, no lo voy a seguir haciendo, para eso tengo el Niche, gracias.

Saludos
Avatar de Usuario
By El Edu
#17937
TerceraBandera escribió:
02 May 2019, 21:34

hola, yo uso este proceso, peso el café por ejemp. 17g lo meto en la tolva, tengo uno de los tres puntos programado con 18g le doy a Start cuando deja de salir café le doy a Stopp, es más o menos lo mismo, luego coloco encima del filtro el embudo distribuyo con un palillo y tampeo como tu dices, pero solo lo hice para probar y ver el resultado, no lo voy a seguir haciendo, para eso tengo el Niche, gracias.

Saludos

En el manual desaconsejan utilizarlo como comentas. No debería utilizarse con la "Operación de molido basada en el peso":

NO HAGA DOSIS UNICAS
El software del 270Wi ajusta el punto de parada del motor en función de la tasa de rendimiento y el error(es) de los ciclos
de molienda anteriores. El Wi no puede dosificar de manera precisa o consistente si se coloca una sola dosis de granos en
la tolva. Para mejores resultados, tenga dos o más dosis en la tolva cuando muela. Para más detalles, comuníquese con
support@baratza.com.


De hacerlo, habría que utilizar el método manual, que es el que usé yo.
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#17938
El Edu escribió:
02 May 2019, 22:52



En el manual desaconsejan utilizarlo como comentas. No debería utilizarse con la "Operación de molido basada en el peso":

NO HAGA DOSIS UNICAS
El software del 270Wi ajusta el punto de parada del motor en función de la tasa de rendimiento y el error(es) de los ciclos
de molienda anteriores. El Wi no puede dosificar de manera precisa o consistente si se coloca una sola dosis de granos en
la tolva. Para mejores resultados, tenga dos o más dosis en la tolva cuando muela. Para más detalles, comuníquese con
support@baratza.com.


De hacerlo, habría que utilizar el método manual, que es el que usé yo.
Tomo nota de lo que dices, gracias, yo solo queria probar para ver el resultado, no tengo pensado el usar dosis únicas con el Sette, para eso tengo el Niche.

Un saludo
Avatar de Usuario
By contra
#17949
El Edu escribió:
TerceraBandera escribió:
02 May 2019, 19:58

Hola El Edu:

Una revisión muy detallada gracias, la fiabilidad es como tu dices muy buena, apenas tiene desvio respecto a la cantidad programada, y muy rápido, me suelo mover entre el punto 8 y 9, ahora en el 8, lo que no he probado todavía son los puntos micro, yo lo puse desde el principio en la letra G y no lo he cambiado desde entonces, no se si el andar cambiando influye algo.

El Sette lo uso con unos 60-100 g en la tolva, para dosis únicas lo hago con el Niche, el otro día probé dosis única con el Sette para ver que tal y es otra opción, no voy a hacerlo siempre no es su finalidad, solo quería probar, para DU uso el Niche.

Como procedes tú para dosis única?

Un saludo

Yo ahora, con un Cerro los Vindas de La Rendición, estoy en el punto 10 C. @contra ya me había comentado que los ajustes micro apenas los usa y tú me lo confirmas. Creo que con los macro se podría vivir sin problemas pero la posibilidad de ajustar casi al segundo ( aproximadamente dos pasos micro con algunos cafés) es un plus añadido. Salvo un pequeño incidente con un ajuste micro, que al moverlo giré accidentalmenter el macro hasta el punto 1, con el consiguiente desperdicio de café, los cambios son sencillos y se pueden conseguir unos niveles de ajuste muy precisos.

Yo pongo unos 100 gramos en la tolva y voy rellenando. Mi casa es muy seca, ahora mismo 18% de humedad relativa, y el café no está peor en la tolva que en el paquete abierto y vuelto a cerrar.

Salvo por alguna razón extraordinaria, no utilizaré el Sette para SD. No solo porque no tiene sentido, que no lo tiene, es que tampoco es el tipo de uso habitual para mí: no muelo para otro tipo de preparaciones (hasta que me compre otro molino :lol: ) y no me gusta tener varios paquetes abiertos. Si lo hice fue para ver si encontraba diferencias con el Niche.

El procedimiento, cuando lo he utilizado para mono dosis, era bien sencillo: pesaba la dosis, ponía el café en la tolva, lo ponía en modo manual según la página 8 de las instrucciones y lo ponía en marcha hasta que dejaba de salir café molido. Comprobaba el peso molido, removía con el anillo de @dandan puesto y con la ayuda de unos palillos y tampeaba.

Cuando le he respondido a @ivani me he dado cuenta de la razón por la que me pasaba esto
El Edu escribió:
19 Abr 2019, 17:34

En otro caso, ajusté el punto 3 de memoria, que venía preajustado a 35 gramos, a un valor de 16,5 gramos y se me fue una barbaridad, a la siguiente la variación fue de 3 décimas de gramo. A la tercera lo clavó.

Debería haber hecho un "reajuste suave" y todo habría sido más fácil.
Como cierras los dos pasos micro? Yo solo por el desperdicio de café que supone prefiero ajustar por carga.

Por cierto....purgas?
Avatar de Usuario
By El Edu
#17951
contra escribió:
04 May 2019, 14:46

Como cierras los dos pasos micro? Yo solo por el desperdicio de café que supone prefiero ajustar por carga.

Con cuidado, para que no me pase lo que me pasó. :lol: También me resulta más sencillo ajustar por carga pero no siempre se puede o interesa.
contra escribió:
04 May 2019, 14:46

Por cierto....purgas?

Sí, cuando creo que es necesario.
By Ivani
#17953
Yo si he utilizado el ajuste micro un par de veces y me parece muy util. Cuando lo he tenido que utilizar ha sido porque con el macro se me iba bastante el ratio
Avatar de Usuario
By contra
#18180
IMG_5819.jpg
No suelo hacer mucho filtro, pero espresso y filtro del "tirón" con el sette. El desperdicio de café ha sido mínimo, aun así unos 10 g creo que sí se han ido
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
  • 1
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 36

¡Buen precio para la Lelit Mara X negra! Que[…]

Buenos dias, la lanza de la leche se me esta afl[…]

Del tostador DAK un café de descarte co[…]

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!