Caturro escribió:Nanio escribió: ↑19 Nov 2018, 01:03
tocateclas escribió: ↑19 Nov 2018, 00:36
Siendo así, es cuestión de probar como dices. Los dos blends que hay ahora dan muy buen resultado en espresso aunque son totalmente diferentes al Since, tanto por tueste como por composición. Entre los orígenes, Casa Vega, Chapadao y La Coipa son bastante equilibrados. El Kambata y el Santa Elena van genial en espresso. Y el Kenia Kigwandi es espectacular pero tal vez demasiado diferente a lo que has probado de momento. Para mí es lo mejor que tienen ahora y el que más me gusta en espresso, pero no te puedo decir que sea un café "equilibrado" porque no lo es.
Yo con todos cargo 18 gramos (vst 18) salvo con el kenia que cargo 19. Ratios, 1:2 o algo por debjo con todos salvo con Kenia que voy sobre el 1:2,2. La temperatura para todos igual, 92º en mi caso.
Muchas gracias, este tipo de consejos son los que busco, el Kenia ese lo tengo en la cesta, ya más o menos tengo claro que pedir
Los Kenias son cafés espectaculares. Yo siempre digo en Etiopia empezó todo pero con Kenia empezó todo. Lo digo , en mi caso claro, porque cuando vimos y tostamos por primer vez un Kenia (allá a finales de los 80) no nos lo podiamos creer. Ya solo el grano en verde te dejaba perplejo. Y tostarlo era como una droga. De hecho seguramente ha sido el café con más éxito junto a un Harrar Natural de Etiopía .
Además es el café perfecto para saber lo que es la acidez en un café , como te comenté en un post anterior.
Perdon si ensucio pero seguro @caturro me aclaras el tema, a mi kenia me gusta mas en filtro, etiopia fifty/fifty.
Lo que si encuentro en los ultimos 3 kenia que he probado, matices muy similares donde predomina el grano SL, aunque este ultimo de dorigen el calibre era muy superior al de puchero y the barn
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk