¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#14038
Ya nos cuentas! Los africanos al principio chocan un poco pero luego hay gente no sale de ellos. Yo por ejemplo ultimamente etiopia o kenia para espresso y centroamerica y blends para lattes, con sus excepciones.
Poco a poco te harás un perfil con tus preferencias

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

#14039
matomoto escribió:
19 Nov 2018, 00:03
Ya nos cuentas! Los africanos al principio chocan un poco pero luego hay gente no sale de ellos. Yo por ejemplo ultimamente etiopia o kenia para espresso y centroamerica y blends para lattes, con sus excepciones.
Poco a poco te harás un perfil con tus preferencias

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Yo en cambio los Kenias y los Etiopias los prefiero para cafetera de filtro y para espresso prefiero centroamericanos y colombianos (Hablando de monorigenes) . Aunque como ya comenté en otro hilo para mí el espresso es cosa de dos o más , es decir de un buen “blending”. Con leche basicamente me da igual, salvo el primero de la mañana, nunca lo tomo con leche.
#14040
Siendo así, es cuestión de probar como dices. Los dos blends que hay ahora dan muy buen resultado en espresso aunque son totalmente diferentes al Since, tanto por tueste como por composición. Entre los orígenes, Casa Vega, Chapadao y La Coipa son bastante equilibrados. El Kambata y el Santa Elena van genial en espresso. Y el Kenia Kigwandi es espectacular pero tal vez demasiado diferente a lo que has probado de momento. Para mí es lo mejor que tienen ahora y el que más me gusta en espresso, pero no te puedo decir que sea un café "equilibrado" porque no lo es.

Yo con todos cargo 18 gramos (vst 18) salvo con el kenia que cargo 19. Ratios, 1:2 o algo por debjo con todos salvo con Kenia que voy sobre el 1:2,2. La temperatura para todos igual, 92º en mi caso.
By Nanio
#14041
tocateclas escribió:
19 Nov 2018, 00:36
Siendo así, es cuestión de probar como dices. Los dos blends que hay ahora dan muy buen resultado en espresso aunque son totalmente diferentes al Since, tanto por tueste como por composición. Entre los orígenes, Casa Vega, Chapadao y La Coipa son bastante equilibrados. El Kambata y el Santa Elena van genial en espresso. Y el Kenia Kigwandi es espectacular pero tal vez demasiado diferente a lo que has probado de momento. Para mí es lo mejor que tienen ahora y el que más me gusta en espresso, pero no te puedo decir que sea un café "equilibrado" porque no lo es.

Yo con todos cargo 18 gramos (vst 18) salvo con el kenia que cargo 19. Ratios, 1:2 o algo por debjo con todos salvo con Kenia que voy sobre el 1:2,2. La temperatura para todos igual, 92º en mi caso.
Muchas gracias, este tipo de consejos son los que busco, el Kenia ese lo tengo en la cesta, ya más o menos tengo claro que pedir
#14042
Nanio escribió:
19 Nov 2018, 01:03
tocateclas escribió:
19 Nov 2018, 00:36
Siendo así, es cuestión de probar como dices. Los dos blends que hay ahora dan muy buen resultado en espresso aunque son totalmente diferentes al Since, tanto por tueste como por composición. Entre los orígenes, Casa Vega, Chapadao y La Coipa son bastante equilibrados. El Kambata y el Santa Elena van genial en espresso. Y el Kenia Kigwandi es espectacular pero tal vez demasiado diferente a lo que has probado de momento. Para mí es lo mejor que tienen ahora y el que más me gusta en espresso, pero no te puedo decir que sea un café "equilibrado" porque no lo es.

Yo con todos cargo 18 gramos (vst 18) salvo con el kenia que cargo 19. Ratios, 1:2 o algo por debjo con todos salvo con Kenia que voy sobre el 1:2,2. La temperatura para todos igual, 92º en mi caso.
Muchas gracias, este tipo de consejos son los que busco, el Kenia ese lo tengo en la cesta, ya más o menos tengo claro que pedir
Los Kenias son cafés espectaculares. Yo siempre digo en Etiopia empezó todo pero con Kenia empezó todo. Lo digo , en mi caso claro, porque cuando vimos y tostamos por primer vez un Kenia (allá a finales de los 80) no nos lo podiamos creer. Ya solo el grano en verde te dejaba perplejo. Y tostarlo era como una droga. De hecho seguramente ha sido el café con más éxito junto a un Harrar Natural de Etiopía . :D

Además es el café perfecto para saber lo que es la acidez en un café , como te comenté en un post anterior.
#14043
Caturro escribió:
Nanio escribió:
19 Nov 2018, 01:03
tocateclas escribió:
19 Nov 2018, 00:36
Siendo así, es cuestión de probar como dices. Los dos blends que hay ahora dan muy buen resultado en espresso aunque son totalmente diferentes al Since, tanto por tueste como por composición. Entre los orígenes, Casa Vega, Chapadao y La Coipa son bastante equilibrados. El Kambata y el Santa Elena van genial en espresso. Y el Kenia Kigwandi es espectacular pero tal vez demasiado diferente a lo que has probado de momento. Para mí es lo mejor que tienen ahora y el que más me gusta en espresso, pero no te puedo decir que sea un café "equilibrado" porque no lo es.

Yo con todos cargo 18 gramos (vst 18) salvo con el kenia que cargo 19. Ratios, 1:2 o algo por debjo con todos salvo con Kenia que voy sobre el 1:2,2. La temperatura para todos igual, 92º en mi caso.
Muchas gracias, este tipo de consejos son los que busco, el Kenia ese lo tengo en la cesta, ya más o menos tengo claro que pedir
Los Kenias son cafés espectaculares. Yo siempre digo en Etiopia empezó todo pero con Kenia empezó todo. Lo digo , en mi caso claro, porque cuando vimos y tostamos por primer vez un Kenia (allá a finales de los 80) no nos lo podiamos creer. Ya solo el grano en verde te dejaba perplejo. Y tostarlo era como una droga. De hecho seguramente ha sido el café con más éxito junto a un Harrar Natural de Etiopía . :D

Además es el café perfecto para saber lo que es la acidez en un café , como te comenté en un post anterior.
Perdon si ensucio pero seguro @caturro me aclaras el tema, a mi kenia me gusta mas en filtro, etiopia fifty/fifty.
Lo que si encuentro en los ultimos 3 kenia que he probado, matices muy similares donde predomina el grano SL, aunque este ultimo de dorigen el calibre era muy superior al de puchero y the barn

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

#14051
@matomoto. Las variedades habituales son las sl28/34 derivadas de la variedad bourbon. Son granos redondeados y muy duros. Hay más : Riuru,batian.... Los Kenias tienen desde luego caracteristicas bastante identificables y comunes tanto en grano como en taza. Desde hace tiempo los mejores (top quality) se identifican también por la cooperativa y/o la estación de lavado.

En cuanto al tamaño, depende del cribado. Es probable que los primeros fueran cribas AB y el último un AA. También la forma de tostar el café afecta al tamaño. Un tueste rápido desarrolla más el grano y es más ligero. También puede afectar negativamente a la calidad de l taza.
Última edición por Caturro el 19 Nov 2018, 14:10, editado 1 vez en total.
#14053
matomoto escribió:
19 Nov 2018, 02:10
Perdon si ensucio pero seguro @caturro me aclaras el tema, a mi kenia me gusta mas en filtro, etiopia fifty/fifty.
Lo que si encuentro en los ultimos 3 kenia que he probado, matices muy similares donde predomina el grano SL, aunque este ultimo de dorigen el calibre era muy superior al de puchero y the barn

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
El etíope lo tengo en la despensa y lo abriré hoy mismo. El Kenia lo acabo de terminar y lo he disfrutado de las dos formas, filtro y espresso, bastante más de la mitad del cuarto acabó en espresso. El problema que tiene para mí este café en espresso es que después casi todos me dejan "frío":


Imagen
#14068
tocateclas escribió:
matomoto escribió:
19 Nov 2018, 02:10
Perdon si ensucio pero seguro @caturro me aclaras el tema, a mi kenia me gusta mas en filtro, etiopia fifty/fifty.
Lo que si encuentro en los ultimos 3 kenia que he probado, matices muy similares donde predomina el grano SL, aunque este ultimo de dorigen el calibre era muy superior al de puchero y the barn

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
El etíope lo tengo en la despensa y lo abriré hoy mismo. El Kenia lo acabo de terminar y lo he disfrutado de las dos formas, filtro y espresso, bastante más de la mitad del cuarto acabó en espresso. El problema que tiene para mí este café en espresso es que después casi todos me dejan "frío":


Imagen
Curioso parecido me pasa a mi con los etíopes, especialmente los lavados.
El Nano challa de Gardelli y el kochere de Nomad especaculares para mi

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

Hago los dos o tres seguidos, entre uno y otro 2 o[…]

Comprar cafetera

Hola Que tal? Soy nuevo en el foro y me gustar&i[…]

Duda compra novato total

Un V60 por unos 20€ y el resto, cuanto m&aacu[…]

AMZCHEF vs GRAEF

Yo problemas de inconsistencia no he tenido, quiz&[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!