¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By novo
#13332
Hola Módeno,

yo también tengo un 270W desde Marzo pasado.

De momento no me dado ningún problema. Sólo le tuve que poner una arandela adicional hace un par de meses, pero desde entonces se mantiene más o menos en los valores normales para espresso (en el 6 o el 7, dependiendo del café).

Lo que me tiene más mosqueado es que sin tocar la regulación, con exactamente el mismo café, hay veces que la extracción se alarga.
Por ejemplo, ahora estoy tomando Trinci Beneficio Santa Rosa. Unas veces la extracción me sale en 28 seg y otras en 31, sin tocar nada.

Y me tiene mosqueado, porque me da la impresión de que es el molino, porque no cambia ningún otro parámetro.

A tí te ha pasado eso?
Avatar de Usuario
By contra
#13333
novo escribió:Hola Módeno,

yo también tengo un 270W desde Marzo pasado.

De momento no me dado ningún problema. Sólo le tuve que poner una arandela adicional hace un par de meses, pero desde entonces se mantiene más o menos en los valores normales para espresso (en el 6 o el 7, dependiendo del café).

Lo que me tiene más mosqueado es que sin tocar la regulación, con exactamente el mismo café, hay veces que la extracción se alarga.
Por ejemplo, ahora estoy tomando Trinci Beneficio Santa Rosa. Unas veces la extracción me sale en 28 seg y otras en 31, sin tocar nada.

Y me tiene mosqueado, porque me da la impresión de que es el molino, porque no cambia ningún otro parámetro.

A tí te ha pasado eso?

Que tal @novo?

Que máquina tienes?

La desviación de 3 segundos a mi no me mosqueria, y tampoco le echaría la culpa al molino.
Siempre dosifica lo mismo? Es decir, siempre te da 17g(p.ej)?

Yo pensaría más en diferencias en la distribución o tampeo, que en algún caso puedas tener channeling.
La humedad del ambiente y el grano
Etc
Avatar de Usuario
By tocateclas
#13334
Preocúpate por mantener el ratio y no tamto por el tiempo a no ser que sean cambios muy grandes. 2 o 3 segundos arriba o abajo no tienen importancia.
Avatar de Usuario
By Módeno
#13340
Eso es, lo dicho, es normal. Lo raro sería que no hubiera que reajustar nunca con ningún café

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#13346
Módeno escribió:
22 Oct 2018, 10:07
TerceraBandera escribió:
21 Oct 2018, 22:19
Módeno escribió:
05 Oct 2018, 23:50


Como ya comenté tenia un molino encargado, el miercoles pasado me avisaron que podía pasar a recogerlo, todavía no lo he probado, y viendo todo lo que has pasado con el tuyo, me preocupa.
Cuando decida probarlo ya comentaré, en que numeración de la escala macro y la letra micro debo ajustar?

En los accesorios vienen dos llaves y dos arandelas, no sé si ya lleva alguna montada.

Saludos
No tiene por qué fallar, el mío es que era de los primeros, yo creo que los han ido implementando correcciones.
Yo empezaria por el punto 8 del macro y de la micro una letra intermedia.
La llave pequeña sirve para ajustar la pieza de plástico que sostiene el porta filtros por arriba. Giras el tornillo minúsculo que hay debajo y ajustas la altura de la pieza a la parte superior del porta filtros. La llave grande sirve para cuando quieras desmontarlo para limpiar y también para añadir alguna arandela si te hiciera falta (es decir que de aquí a unos kilos de café llegas al punto uno y necesitas aún menos grosor de molienda).
Bueno a probar!

Hola Módeno, gracias por la información, hoy he estrenado el molino Baratza, lo ajusté en el macro al 8 y Micro letra E, apenas salieron unas gotas, lo fuí reajustando y al final lo dejé en: macro 10,5, Micro letraE, con ese ajuste de momento estoy contento, iremos viendo Como va la Cosa, 16,5 gr en porta, 22,9 gr. en cada taza 25,7 " .

Libro de instrucciones no venia en la caja, tuve que descargarlo de Internet, la traducción en español dice que hay que tener el Motor encendido para los ajustes, quiere eso decir que hay que hacerlo mientras estás moliendo? un poco incómodo, no sé, lo haces tu así?
Ah, la númeración en macro no coincide la raya con los números, siempre se queda entremedio de dos números, normal o tiene que ver con la letra Micro?


Página 6
AJUSTAR EL CONTROL DE MOLIDO
El Sette tiene dos ajustes diferentes. El ajuste macro hace ajustes a gran escala del 1-31, mientras que el micro sin pasos
permite hacer pequeños ajustes para afinar. Siempre recomendamos tener el motor encendido al hacer ajustes de molido
micro o macro. Es mejor empezar con el ajuste micro en “E” y acercar el macro tan cerca como sea posible del molido
deseado, y a continuación ajustar el micro según necesidad.

Saludos
Avatar de Usuario
By Módeno
#13352
Muy bien, enhorabuena. Con respecto a que no coincida exactamente la línea con el número yo no me preocuparía, aparentemente en el mío si parece que coincide pero si te fijas mucho puede que no coincida 100%, pero vamos que es solo un dibujo, la cuestión es que va por pasos y ya está.
Con respecto a lo del ajuste con el motor encendido en principio eso es común a todos los molinos. Para evitar posibles problemas en el eje, se recomienda que al cerrar el molino, al pasar de grueso a fino (tanto el macro como el micro), se haga mientras está en marcha (cuando se abre el molido NO es necesario). Yo eso sí lo suelo hacer así, pongo un vaso justo debajo de donde cae o el mismo porta en el soporte y le doy al play y mientras cierro usando las dos manos (para que no se vaya el ajuste macro detrás de la rueda del ajuste micro). Cuando he cerrado lo que queria le doy al stop. Lo que indica de poner en la posición E es para que lo dejes a mitad del micro y una vez ajustado el macro juegues con el micro sólo, pero vamos que eso casi sobra es algo como obvio que además no es necesario hacer exactamente así.
Espero haberme explicado bien. :? A seguir! Saludos

Editado: he cambiado una frase entre paréntesis: (para que no se vaya el ajuste macro detrás de la rueda del ajuste micro), estaba puesto al revés
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#13357
Módeno escribió:
26 Oct 2018, 22:34
Muy bien, enhorabuena. Con respecto a que no coincida exactamente la línea con el número yo no me preocuparía, aparentemente en el mío si parece que coincide pero si te fijas mucho puede que no coincida 100%, pero vamos que es solo un dibujo, la cuestión es que va por pasos y ya está.
Con respecto a lo del ajuste con el motor encendido en principio eso es común a todos los molinos. Para evitar posibles problemas en el eje, se recomienda que al cerrar el molino, al pasar de grueso a fino (tanto el macro como el micro), se haga mientras está en marcha (cuando se abre el molido NO es necesario). Yo eso sí lo suelo hacer así, pongo un vaso justo debajo de donde cae o el mismo porta en el soporte y le doy al play y mientras cierro usando las dos manos (para que no se vaya el ajuste macro detrás de la rueda del ajuste micro). Cuando he cerrado lo que queria le doy al stop. Lo que indica de poner en la posición E es para que lo dejes a mitad del micro y una vez ajustado el macro juegues con el micro sólo, pero vamos que eso casi sobra es algo como obvio que además no es necesario hacer exactamente así.
Espero haberme explicado bien. :? A seguir! Saludos

Editado: he cambiado una frase entre paréntesis: (para que no se vaya el ajuste macro detrás de la rueda del ajuste micro), estaba puesto al revés

Hola Módeno, gracias por tu ayuda, si ha veces tardo en contestar es por falta de tiempo.
Lo de la coincidencia de la línea con los números me queda claro, lo que no termino de entender es en lo de ajustar a fino.
(Yo eso sí lo suelo hacer así, pongo un vaso justo debajo de donde cae o el mismo porta en el soporte y le doy al play y mientras cierro usando las dos manos (para que no se vaya el ajuste macro detrás de la rueda del ajuste micro).
Cuando dices, cierro usando las dos manos, te refieres coger solo la rueda macro o coger las dos ruedas macro y micro para girarlas juntas?
Así y todo hay que darse mucha prisa, el molino es muy rápido.
Los tres botones que tiene para predefinir la dosis uno lo tengo con 16,5 gr, se suele mover en esos parámetros gramo arriba o abajo, la última vez me pesó 17 gr.
Hoy hice estos espressos:
16,5 gr portafiltro 15,2 gr en taza 33"
17 gr porta 19,6 gr en taza 28,7"
El primero presioné un poco más con el Tamper por eso más corto, de momento contento, ya veremos como sigue la cosa.
Gracias, y un saludo

Si tienes el Manual de Internet 06.07.2018 mira página 6, abajo del todo, donde pone advertencia, no entiendo
Avatar de Usuario
By Módeno
#13358
Hola TerceraBandera. Sí, es justo como dices, no hay más, a eso me refería con lo de coger con ambas manos, al caso de querer girar la micro solamente sin que se te vaya la macro detrás. Efectivamente hay que darse prisa en ajustar que si no se te va el cuarto de café jeje.
Yo tus parámetros los veo muy bien, en torno a 1:2, perfecto.
Lo de la advertencia que dices d la página 6 creo que se refiere simplemente a que si cargas en el porta mucho, yo qué sé 26 gramos (pero bueno se entiende que no se suele cargar eso nunca), y te hace una montaña muy alta, tanto que llegue a tocar por abajo las muelas, puede obstruir el molino. Pero vamos que simplemente habría que quitar la muela y limpiarlo no creo que hubiera más problema. De todas formas tampoco estoy seguro del todo pero creo que se refiere a eso.
Saludos
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#13359
Módeno escribió:
27 Oct 2018, 22:14
Hola TerceraBandera. Sí, es justo como dices, no hay más, a eso me refería con lo de coger con ambas manos, al caso de querer girar la micro solamente sin que se te vaya la macro detrás. Efectivamente hay que darse prisa en ajustar que si no se te va el cuarto de café jeje.
Yo tus parámetros los veo muy bien, en torno a 1:2, perfecto.
Lo de la advertencia que dices d la página 6 creo que se refiere simplemente a que si cargas en el porta mucho, yo qué sé 26 gramos (pero bueno se entiende que no se suele cargar eso nunca), y te hace una montaña muy alta, tanto que llegue a tocar por abajo las muelas, puede obstruir el molino. Pero vamos que simplemente habría que quitar la muela y limpiarlo no creo que hubiera más problema. De todas formas tampoco estoy seguro del todo pero creo que se refiere a eso.
Saludos

Hola Módeno, lo de la página 6 lo decia porque no entendia lo de (si un grano de Café rebota hacia arriba, obstruirá el molinillo), los granos no pueden rebotar hacia arriba, porque los granos de Café están en la tolva, no me cuadraba, será un fallo de traducción.

Lo demás entendido, gracias

Un saludo
Avatar de Usuario
By Módeno
#13360
TerceraBandera escribió:
27 Oct 2018, 23:04
Módeno escribió:
27 Oct 2018, 22:14
Hola TerceraBandera. Sí, es justo como dices, no hay más, a eso me refería con lo de coger con ambas manos, al caso de querer girar la micro solamente sin que se te vaya la macro detrás. Efectivamente hay que darse prisa en ajustar que si no se te va el cuarto de café jeje.
Yo tus parámetros los veo muy bien, en torno a 1:2, perfecto.
Lo de la advertencia que dices d la página 6 creo que se refiere simplemente a que si cargas en el porta mucho, yo qué sé 26 gramos (pero bueno se entiende que no se suele cargar eso nunca), y te hace una montaña muy alta, tanto que llegue a tocar por abajo las muelas, puede obstruir el molino. Pero vamos que simplemente habría que quitar la muela y limpiarlo no creo que hubiera más problema. De todas formas tampoco estoy seguro del todo pero creo que se refiere a eso.
Saludos

Hola Módeno, lo de la página 6 lo decia porque no entendia lo de (si un grano de Café rebota hacia arriba, obstruirá el molinillo), los granos no pueden rebotar hacia arriba, porque los granos de Café están en la tolva, no me cuadraba, será un fallo de traducción.

Lo demás entendido, gracias

Un saludo
Sí es la traducción, en inglés pone mound of coffee, que han traducido por grano de café (un poco de café),no grano como traducción de bean.
Mound=montoncillo
Saludos!
  • 1
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 36

Inicialmente he posteado en otro hilo del foro, ed[…]

Buenos dias, la lanza de la leche se me esta afl[…]

Del tostador DAK un café de descarte co[…]

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!