¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By Módeno
#10210
Victor escribió:
29 Abr 2018, 16:21
Que Pro-Brasil eres. A ver qué opinas de el Capim después de probar el Pitalito.
Es que está muy bueno. El Colombia ya te diré, tengo ganas de probarlo, creo que es de Huila, como el Penazzi, yo también creo que estará bien
Avatar de Usuario
By Módeno
#10451
Me ha parecido interesante

https://valenciaplaza.com/dorigen-coffee-roasters-albir




“Incluso en Grecia e Italia, donde presumen de cultura cafetera, se maltrata el producto. La situación es comparable a cuando pisábamos el vino con los pies”

Ojo a lo que dice con respecto al perfil de tueste en función del tipo del tipo de preparación

<¿Existe un perfil de tueste idóneo para cada café? "Hay parámetros comunes. Si es un café orientado al espresso, debes procurar restarle acidez, al contrario que si vas a filtrarlo. Pero en realidad existen distintas filosofías y depende mucho de la intuición de cada persona">
Avatar de Usuario
By El Edu
#10992
Hasta hace muy poco no había llegado a probar nada de este tostador. Contaba en otro hilo que, en el stand que tenían en el Salón de Gourmets, me tomé un First Crack que, aunque quemaba mucho y el vaso de cartón no ayudaba, me pareció muy bebible. Más tarde le llegó el turno a un Tanzania, Meteorite. Aunque Michael Uhlig (simpatiquísimo), creador de la marca, me advirtió de su alta acidez, a mí no me lo pareció tanto, más bien bastante equilibrado aunque después de muchos cafés, no sé cuántos, y muchas delicias gastronómicas, no tenía el paladar al 100%.

Me regaló un Nekemte, que empecé ayer.

Imagen

El grano muestra un color muy heterogéneo, con algunos granos muy claros.

Imagen

Tenía varias papeletas para no gustarme:

- Vengo de un Trinci 1939 y el cambio se me antoja muy grande
- Está tostado para filtro, aunque recuerdo algo al respecto que le comentaron a @Módeno.
- A @contra le pareció muy limonero (no sé si era este)

De primeras abrí un punto el molino y se me quedó muy corto en taza, pero aceptable. He abierto un punto más y he tirado otro con 17,5 gramos para dos tazas de, apenas 15 gramos cada una, en 30” con 92ºC.

Imagen

La crema es media, aceptable, el cuerpo medio alto (tal vez por el ratio), muy dulce y floral, con notas de especia y cacao. Muy agradable, sin estridencias. El postgusto, estupendo y largo. Creo que está muy cerca de lo que recuerdo del Harenna de Trinci, más que de otros etíopes de este y otros tostadores.

Mañana abriré otro poco el molino y cargaré algo más. De momento, afortunadamente, no se han cumplido mis expectativas negativas. Me parece una opción muy interesante.
Avatar de Usuario
By Módeno
#11000
El Edu escribió:
04 Jun 2018, 16:59
Hasta hace muy poco no había llegado a probar nada de este tostador. Contaba en otro hilo que, en el stand que tenían en el Salón de Gourmets, me tomé un First Crack que, aunque quemaba mucho y el vaso de cartón no ayudaba, me pareció muy bebible. Más tarde le llegó el turno a un Tanzania, Meteorite. Aunque Michael Uhlig (simpatiquísimo), creador de la marca, me advirtió de su alta acidez, a mí no me lo pareció tanto, más bien bastante equilibrado aunque después de muchos cafés, no sé cuántos, y muchas delicias gastronómicas, no tenía el paladar al 100%.

Me regaló un Nekemte, que empecé ayer.

Imagen

El grano muestra un color muy heterogéneo, con algunos granos muy claros.

Imagen

Tenía varias papeletas para no gustarme:

- Vengo de un Trinci 1939 y el cambio se me antoja muy grande
- Está tostado para filtro, aunque recuerdo algo al respecto que le comentaron a @Módeno.
- A @contra le pareció muy limonero (no sé si era este)

De primeras abrí un punto el molino y se me quedó muy corto en taza, pero aceptable. He abierto un punto más y he tirado otro con 17,5 gramos para dos tazas de, apenas 15 gramos cada una, en 30” con 92ºC.

Imagen

La crema es media, aceptable, el cuerpo medio alto (tal vez por el ratio), muy dulce y floral, con notas de especia y cacao. Muy agradable, sin estridencias. El postgusto, estupendo y largo. Creo que está muy cerca de lo que recuerdo del Harenna de Trinci, más que de otros etíopes de este y otros tostadores.

Mañana abriré otro poco el molino y cargaré algo más. De momento, afortunadamente, no se han cumplido mis expectativas negativas. Me parece una opción muy interesante.
Qué curioso, el_Edu tomando un Nekemte ahí sin problema ninguno... Yo creo que el proceso natural le da un plus al equilibrio en expreso. Luego por otro lado, me llama la atención la carga, mi experiencia con los de d'Origen (y tuestes similares) es que no puedo sacar nada bueno cargando menos de 19 gramos, quizá hasta 18,5 pero con mi mano y mi equipo tengo que irme casi siempre en torno a 20 g (le pongo el pozo de ims 28 y a hacer botijos). También es verdad que con el blend de Gardelli que también es claro de tueste conseguí sacarlo muy bueno con 15,5 g, no es menos cierto que contra siempre carga por ahí por ejemplo y no tiene ningún problema...
Pues nada, a disfrutarlo. A ver cómo va evolucionando también. Yo volveré a los d'orígenes pronto a picotear algo
Avatar de Usuario
By contra
#11004
El Edu escribió:Hasta hace muy poco no había llegado a probar nada de este tostador. Contaba en otro hilo que, en el stand que tenían en el Salón de Gourmets, me tomé un First Crack que, aunque quemaba mucho y el vaso de cartón no ayudaba, me pareció muy bebible. Más tarde le llegó el turno a un Tanzania, Meteorite. Aunque Michael Uhlig (simpatiquísimo), creador de la marca, me advirtió de su alta acidez, a mí no me lo pareció tanto, más bien bastante equilibrado aunque después de muchos cafés, no sé cuántos, y muchas delicias gastronómicas, no tenía el paladar al 100%.

Me regaló un Nekemte, que empecé ayer.

Imagen

El grano muestra un color muy heterogéneo, con algunos granos muy claros.

Imagen

Tenía varias papeletas para no gustarme:

- Vengo de un Trinci 1939 y el cambio se me antoja muy grande
- Está tostado para filtro, aunque recuerdo algo al respecto que le comentaron a @Módeno.
- A @contra le pareció muy limonero (no sé si era este)

De primeras abrí un punto el molino y se me quedó muy corto en taza, pero aceptable. He abierto un punto más y he tirado otro con 17,5 gramos para dos tazas de, apenas 15 gramos cada una, en 30” con 92ºC.

Imagen

La crema es media, aceptable, el cuerpo medio alto (tal vez por el ratio), muy dulce y floral, con notas de especia y cacao. Muy agradable, sin estridencias. El postgusto, estupendo y largo. Creo que está muy cerca de lo que recuerdo del Harenna de Trinci, más que de otros etíopes de este y otros tostadores.

Mañana abriré otro poco el molino y cargaré algo más. De momento, afortunadamente, no se han cumplido mis expectativas negativas. Me parece una opción muy interesante.
Yo este no lo he probado, el que no me gusto fue, no lo recuerdo exactamente pero, el woreda o el hoonda olii.

Quien te iba a decir que te iba a gustar un etíope natural de d'origen y recomendado para filtro!
Avatar de Usuario
By El Edu
#11006
Módeno escribió:
04 Jun 2018, 22:50
Qué curioso, el_Edu tomando un Nekemte ahí sin problema ninguno... Yo creo que el proceso natural le da un plus al equilibrio en expreso. Luego por otro lado, me llama la atención la carga, mi experiencia con los de d'Origen (y tuestes similares) es que no puedo sacar nada bueno cargando menos de 19 gramos, quizá hasta 18,5 pero con mi mano y mi equipo tengo que irme casi siempre en torno a 20 g (le pongo el pozo de ims 28 y a hacer botijos). También es verdad que con el blend de Gardelli que también es claro de tueste conseguí sacarlo muy bueno con 15,5 g, no es menos cierto que contra siempre carga por ahí por ejemplo y no tiene ningún problema...
Como decía, voy a abrir algo más el molino y subir la carga. Creo que se puede mejorar.
contra escribió:
05 Jun 2018, 09:23
Quien te iba a decir que te iba a gustar un etíope natural de d'origen y recomendado para filtro!
Yo no veo nada extraño en que me guste, os aseguro que me han gustado otros bastante menos convencionales. Claro que, cuando preparo un etíope, aunque sea natural, tostado para filtro, sé que no me voy a encontrar en la taza con un espresso de libro pero, aun así, no tiene por qué disgustarme. Los que tenemos gustos vulgares somos muy fáciles de conformar. :mrgreen:

Lo que me disgusta, como sabéis, son las estridencias; y este no las tiene. También me desagradan aquellos en los que, seguramente por un tueste poco adecuado para espresso, predominan los sabores a limón (o a bergamota) que distorsionan las notas aromáticas. En resumen, si un café me sabe más a café que al agua de los berberechos al limón, puede que no me desagrade. :lol:

Por cierto, me llama mucho la atención la diferencia tan enorme de color de los granos, algunos casi amarillos. ¿Lo habéis notado vosotros?

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
By Módeno
#11021
El Edu escribió:
05 Jun 2018, 10:34
Módeno escribió:
04 Jun 2018, 22:50
Qué curioso, el_Edu tomando un Nekemte ahí sin problema ninguno... Yo creo que el proceso natural le da un plus al equilibrio en expreso. Luego por otro lado, me llama la atención la carga, mi experiencia con los de d'Origen (y tuestes similares) es que no puedo sacar nada bueno cargando menos de 19 gramos, quizá hasta 18,5 pero con mi mano y mi equipo tengo que irme casi siempre en torno a 20 g (le pongo el pozo de ims 28 y a hacer botijos). También es verdad que con el blend de Gardelli que también es claro de tueste conseguí sacarlo muy bueno con 15,5 g, no es menos cierto que contra siempre carga por ahí por ejemplo y no tiene ningún problema...
Como decía, voy a abrir algo más el molino y subir la carga. Creo que se puede mejorar.
contra escribió:
05 Jun 2018, 09:23
Quien te iba a decir que te iba a gustar un etíope natural de d'origen y recomendado para filtro!
Yo no veo nada extraño en que me guste, os aseguro que me han gustado otros bastante menos convencionales. Claro que, cuando preparo un etíope, aunque sea natural, tostado para filtro, sé que no me voy a encontrar en la taza con un espresso de libro pero, aun así, no tiene por qué disgustarme. Los que tenemos gustos vulgares somos muy fáciles de conformar. :mrgreen:

Lo que me disgusta, como sabéis, son las estridencias; y este no las tiene. También me desagradan aquellos en los que, seguramente por un tueste poco adecuado para espresso, predominan los sabores a limón (o a bergamota) que distorsionan las notas aromáticas. En resumen, si un café me sabe más a café que al agua de los berberechos al limón, puede que no me desagrade. :lol:

Por cierto, me llama mucho la atención la diferencia tan enorme de color de los granos, algunos casi amarillos. ¿Lo habéis notado vosotros?

Imagen
Imagen
A mi también me llamó la atención que hubiera algunos granos mucho más claros. Diría que pasa en más variedades.
No sé si esto es crítico en el resultado en taza. Tampoco sé si hay tostadores que realizan cribas por color después del tueste, es decir, si los tostadores separan los granos más claros. Igual es algo lógico y normal y el color depende de otras cuestiones o igual no, en eso ya estarán más informados los profesionales.
Avatar de Usuario
By El Edu
#11058
Me ha vuelto a pasar lo que decía en otro hilo .
El Edu escribió:
03 Jun 2018, 23:03
me pasa con cierta frecuencia que un café desconocido me sorprende muy agradablemente al principio pero termina aburriéndome muy pronto. Tengo en el recuerdo, y escrito en este mismo foro, un montón de "cafetazos" que dejan de serlo en cuanto pasa ese factor sorpresa.
Cuando lo empecé apuntaba bien pero, a medida que ha ido pasando el tiempo, me ha ido aburriendo y se me ha hecho un poco largo. Creo que se trata de un café que en filtro debe estar muy bueno y que en espresso es más que tomable pero no me parece que sea lo más adecuado para este tipo de extracción.

Buscando ese punto perfecto he recorrido todo lo que ha dado de si el paquete de 340 gr., desde los 17,5 gramos para dos tazas de, apenas 15 gramos cada una, que se puede ver más arriba, hasta 7,2 gramos para una taza de 20,5 gr con el filtro "The Single" que se ve aquí abajo

Imagen

En este caso sí encuentro muchas notas afrutadas y florales, muy agradables, pero a costa de un cuerpo muy escaso. Vamos, una especie de filtro corto :lol:

El punto de equilibrio lo he encontrado en un tiro de 18,5, 1:2 en 29" a 92ºC

Imagen

Ahora que se acaba puedo decir que, si puedo evitarlo, no lo repetiré en espresso.

PD: El "cartero" me ha hecho notar que no sólo es la diferencia tan notable de color entre algunos granos, sino también la de la rugosidad de la superficie entre los "amarillos" y los normales. Me gustaría saber la razón.
Avatar de Usuario
By contra
#11059
El Edu escribió:Me ha vuelto a pasar lo que decía en otro hilo .
El Edu escribió:
03 Jun 2018, 23:03
me pasa con cierta frecuencia que un café desconocido me sorprende muy agradablemente al principio pero termina aburriéndome muy pronto. Tengo en el recuerdo, y escrito en este mismo foro, un montón de "cafetazos" que dejan de serlo en cuanto pasa ese factor sorpresa.
Cuando lo empecé apuntaba bien pero, a medida que ha ido pasando el tiempo, me ha ido aburriendo y se me ha hecho un poco largo. Creo que se trata de un café que en filtro debe estar muy bueno y que en espresso es más que tomable pero no me parece que sea lo más adecuado para este tipo de extracción.

Buscando ese punto perfecto he recorrido todo lo que ha dado de si el paquete de 340 gr., desde los 17,5 gramos para dos tazas de, apenas 15 gramos cada una, que se puede ver más arriba, hasta 7,2 gramos para una taza de 20,5 gr con el filtro "The Single" que se ve aquí abajo

Imagen

En este caso sí encuentro muchas notas afrutadas y florales, muy agradables, pero a costa de un cuerpo muy escaso. Vamos, una especie de filtro corto :lol:

El punto de equilibrio lo he encontrado en un tiro de 18,5, 1:2 en 29" a 92ºC

Imagen

Ahora que se acaba puedo decir que, si puedo evitarlo, no lo repetiré en espresso.

PD: El "cartero" me ha hecho notar que no sólo es la diferencia tan notable de color entre algunos granos, sino también la de la rugosidad de la superficie entre los "amarillos" y los normales. Me gustaría saber la razón.
Supongo que como decías tú, se deberá a que es "silvestre", no se si es una finca concreta o directamente una región, pero quizá cogen un moka como un heirloom y en el tueste el color es distinto.
O algo que ver con el procesado...
Avatar de Usuario
By El Edu
#11060
contra escribió:
08 Jun 2018, 15:58

Supongo que como decías tú, se deberá a que es "silvestre", no se si es una finca concreta o directamente una región, pero quizá cogen un moka como un heirloom y en el tueste el color es distinto.
O algo que ver con el procesado...

Pues ahí veo yo otra contradicción que no me parece pequeña. Tanto en la ficha que acompaña el paquete como en la que aparece en la página de D'origen en pdf, aseguran que se trata de un varietal Moka, https://www.dorigencoffee.es/wp-content ... kemtet.pdf , mientras que en la descripción de la mísma página de D'Origen aseguran que es Caturra https://www.dorigencoffee.es/producto/nekemte-etiopia/

Esto resulta aún más sorprendente si tenemos en cuenta que la variedad Caturra es una mutación de Bourbon originaria de Brasil y que, por lo tanto, sería complicado que creciera de forma silvestre en los bosques etíopes.

En ambos casos, el procesado figura como natural.
  • 1
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 33
Café del Día

https://i.postimg.cc/QdMQK3j4/IMG-20250201-161024[…]

Un poco de humor

Muy bueno :lol: Sobre todo lo del azucar

enhorabuena por esa colección da gusto el h[…]

Me ha sorprendido bastante, alguien ha proba[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!