¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Tu tamper, tu taza o cuchara
#10019
alvarogar30 escribió:
22 Abr 2018, 22:15
Me ha podido la curiosidad y parece haber tres tipos según la propia web IMS .
Saliente externo , interno y sin saliente . Justo al final de la página

https://www.imsfiltri.com/filtri-tradizionali/?lang=en

Saludos

Pues sí, ya sabes cuál o cuales puedes pedir. Los de saliente interno me parecen un sinsentido precisamente porque dificulta un buen tampeado.

Si te sirve de algo, yo los IMS los tengo sin canal y los ECM con canal externo. Salvo para comprobar visualmente el nivel, el canal lo veo innecesario.
#10020
Ok gracias por los consejos en cuanto a con o sin saliente .
Y el tamaño , me han sugerido el 24H que es 16-18 gr si no me equivoco .
Suelo tirar un doble pero para mi solamente . Si voy a uno 16-20 gr tendré problemas al ajustar tuestes mas oscuros ? Yo soy más bien lameruedas pero pocas veces ajusto por debajo de esos 16 gr en la Ruby .
A ver qué opináis !
#10021
Yo cogería el tamaño intermedio. Va a ser el más versátil porque de los tuestes italianos que ocupan más volumen te va a permitir cargar a partir de 15,5g o 16 g y de los tuestes ligeros a lo mejor puedes meter hasta 20g. Yo tengo los H26E etc, con la E al final. La pared es plana y la base es ligeramente cóncava pero no tengo ni idea de qué diferencia tiene la forma de la base con la que es recta, pero estoy contento de cómo funcionan.
#10027
Un tema interesante el del los filtros IMS ( entre otros) , la verdad los tenía mirado para más adelante y esta info me será de gran ayuda para elegirlos. Pero me ha generado dudas sobre el Tamper a elegir en estos momentos. Yo tiraré hasta navidad con los que trae la Lelit PL41 TEM de fabrica, pero no se por qué habia leido que algunos usuarios usaban el de 57,4 en ellos y ahora me ha entrado la duda de si ese le vale o no. Aún no tengo la caferera en casa para probarlo.

Otra de mis dudas es que , por ejemplo , los tamper Motta en alguna página pone que son de 57,4 pero se vé serigrafiado en la parte metálica 57. Sabéis si eso es así? Es que estoy viendo alternativas en Amazon y ahí dicen el numero sin decimales y me asalta la duda.

Y disculpa @Alvarogas30 por usar nuevamente tu hilo para resolver también mis dudas. Gracias!
#10028
Yo por las mismas razones que resume @Módeno también te recomendaría el intermedio (24).

Actualmente uso el H24.5 M y lo veo mucho más versátil que el H26.5 M que fue el primero que adquirí, el cual pide realmente mucha mucha carga.

Estos son la versión normal, luego están los H24 E y H26 E que son ridegeless.

Cuando compré el primero no sabia que había ridegeless. Luego, con el segundo lo hubiera preferido ridegeless (para facilitar la limpieza, y sacarlo más fácil) pero como lo conseguí desde EEUU compré el que más fácil me resultó traer, que fue el normal.

De todas formás, ridegeless o "nomal", creo que va en gustos. Como decia @El Edu, el normal creo que solo ayuda visualmente y el ridegeless en facilitar sacarlo para la limpieza.

Pero en cuanto el tamaño, en base a mi experiencia iría sin dudas por el H24 E/H24.5 M.

Saludos!
#10030
Yo tengo el H24 E y me viene muy bien porque puedo meter desde menos de 15 gramos para los más oscuros hasta más de 19 para los más claros.
#10034

microjondas escribió:Un tema interesante el del los filtros IMS ( entre otros) , la verdad los tenía mirado para más adelante y esta info me será de gran ayuda para elegirlos. Pero me ha generado dudas sobre el Tamper a elegir en estos momentos. Yo tiraré hasta navidad con los que trae la Lelit PL41 TEM de fabrica, pero no se por qué habia leido que algunos usuarios usaban el de 57,4 en ellos y ahora me ha entrado la duda de si ese le vale o no. Aún no tengo la caferera en casa para probarlo.

Otra de mis dudas es que , por ejemplo , los tamper Motta en alguna página pone que son de 57,4 pero se vé serigrafiado en la parte metálica 57. Sabéis si eso es así? Es que estoy viendo alternativas en Amazon y ahí dicen el numero sin decimales y me asalta la duda.

Y disculpa @Alvarogas30 por usar nuevamente tu hilo para resolver también mis dudas. Gracias!
Tampers Motta hay de 57 y 57.4, así que no te fíes de la foto y fiate de las especificaciones.

Juan.

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk

#10036
dandan escribió:
23 Abr 2018, 15:35
Yo por las mismas razones que resume @Módeno también te recomendaría el intermedio (24).

Actualmente uso el H24.5 M y lo veo mucho más versátil que el H26.5 M que fue el primero que adquirí, el cual pide realmente mucha mucha carga.

Estos son la versión normal, luego están los H24 E y H26 E que son ridegeless.

Cuando compré el primero no sabia que había ridegeless. Luego, con el segundo lo hubiera preferido ridegeless (para facilitar la limpieza, y sacarlo más fácil) pero como lo conseguí desde EEUU compré el que más fácil me resultó traer, que fue el normal.

De todas formás, ridegeless o "nomal", creo que va en gustos. Como decia @El Edu, el normal creo que solo ayuda visualmente y el ridegeless en facilitar sacarlo para la limpieza.

Pero en cuanto el tamaño, en base a mi experiencia iría sin dudas por el H24 E/H24.5 M.

Saludos!
Creo que @Módeno cuando dice intermedio se refiere al 26 porque luego está el 28,5 que yo también tengo y es aún más grande, y cuando dice que es más versátil es porque con cafés con tuestes más claros puedes cargar bastante sin que quede el café muy pegado a la ducha como pasa con el 24. Seguramente para este tipo de cafés vaya mejor, de hecho en cafés San Agustín es el único que venden pero para cargas estándar de 16, 17 gr y más siendo el interesado un confeso lameruedas :lol: creo que el H24 es también el más acertado.
#10038
Caribbean escribió:
23 Abr 2018, 17:28
dandan escribió:
23 Abr 2018, 15:35
Yo por las mismas razones que resume @Módeno también te recomendaría el intermedio (24).

Actualmente uso el H24.5 M y lo veo mucho más versátil que el H26.5 M que fue el primero que adquirí, el cual pide realmente mucha mucha carga.

Estos son la versión normal, luego están los H24 E y H26 E que son ridegeless.

Cuando compré el primero no sabia que había ridegeless. Luego, con el segundo lo hubiera preferido ridegeless (para facilitar la limpieza, y sacarlo más fácil) pero como lo conseguí desde EEUU compré el que más fácil me resultó traer, que fue el normal.

De todas formás, ridegeless o "nomal", creo que va en gustos. Como decia @El Edu, el normal creo que solo ayuda visualmente y el ridegeless en facilitar sacarlo para la limpieza.

Pero en cuanto el tamaño, en base a mi experiencia iría sin dudas por el H24 E/H24.5 M.

Saludos!
Creo que @Módeno cuando dice intermedio se refiere al 26 porque luego está el 28,5 que yo también tengo y es aún más grande, y cuando dice que es más versátil es porque con cafés con tuestes más claros puedes cargar bastante sin que quede el café muy pegado a la ducha como pasa con el 24. Seguramente para este tipo de cafés vaya mejor, de hecho en cafés San Agustín es el único que venden pero para cargas estándar de 16, 17 gr y más siendo el interesado un confeso lameruedas :lol: creo que el H24 es también el más acertado.
Exacto! A ese me refería, al de 26. Antes tenía el de 24 y el de 28,5 y hay un rango de carga que se hacía difícil cargar. Yo opino que el más versátil es el de 26
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
AMZCHEF vs GRAEF

Ya contarás tu experiencia, yo usé e[…]

Agua y extracción

Hola a todos! Hace 1 semana que tengo mi cafetera […]

Me presento

Hola a todos!! Hace muy poco que he empezado en es[…]

Extracion no uniforme

Posiblemente sea el filtro, si es el que ven&iacut[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!