¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By contra
#29369
joszaffer escribió:
contra escribió:
07 Abr 2020, 11:00
joszaffer escribió:Imagen
Rico rico
Vaya pinta!
Gracias Contra!!
Si tuviera que elegir un solo origen ( genérico) para el resto de cafés de mi vida, elegiría Guatemala
Avatar de Usuario
By tocateclas
#29372
Revisitando el aeropress:

Imagen

Probé una receta que me tropecé y que me ha parecido bastante interesante para este Honduras natural. Fácil! El molido, a medio camino entre espresso y V60, bastante más fino de lo que he utilizado normalmente con aeropress. 16g/230. 20" de blooming con 30g de agua y un ligero "spin" (¿cómo se dice eso en nuestro idioma?); llenar hasta los 230g finales; poner el émbolo y esperar hasta 1:15; presionar hasta vaciar en unos 20". La temperatura, 90º. Me ha parecido muy dulce y redondo, genial para un café tan potente como estos hondureños naturales.
By joszaffer
#29380
contra escribió:
07 Abr 2020, 13:35
joszaffer escribió:
contra escribió:
07 Abr 2020, 11:00

Vaya pinta!
Gracias Contra!!
Si tuviera que elegir un solo origen ( genérico) para el resto de cafés de mi vida, elegiría Guatemala
Coincido contigo, el de San Agustín me encantó
By joszaffer
#29381
tocateclas escribió:
07 Abr 2020, 15:28
Revisitando el aeropress:

Imagen

Probé una receta que me tropecé y que me ha parecido bastante interesante para este Honduras natural. Fácil! El molido, a medio camino entre espresso y V60, bastante más fino de lo que he utilizado normalmente con aeropress. 16g/230. 20" de blooming con 30g de agua y un ligero "spin" (¿cómo se dice eso en nuestro idioma?); llenar hasta los 230g finales; poner el émbolo y esperar hasta 1:15; presionar hasta vaciar en unos 20". La temperatura, 90º. Me ha parecido muy dulce y redondo, genial para un café tan potente como estos hondureños naturales.
🤤😋
Gracias tocateclas por compartirla, probaré esa receta.
Avatar de Usuario
By Victor
#29385
tocateclas escribió:
07 Abr 2020, 15:28
Revisitando el aeropress:

Imagen

Probé una receta que me tropecé y que me ha parecido bastante interesante para este Honduras natural. Fácil! El molido, a medio camino entre espresso y V60, bastante más fino de lo que he utilizado normalmente con aeropress. 16g/230. 20" de blooming con 30g de agua y un ligero "spin" (¿cómo se dice eso en nuestro idioma?); llenar hasta los 230g finales; poner el émbolo y esperar hasta 1:15; presionar hasta vaciar en unos 20". La temperatura, 90º. Me ha parecido muy dulce y redondo, genial para un café tan potente como estos hondureños naturales.
Que sorpresa todavia verte preparando algo que no sea un espresso!
Avatar de Usuario
By Caturro
#29391
contra escribió:
07 Abr 2020, 13:35
joszaffer escribió:
contra escribió:
07 Abr 2020, 11:00

Vaya pinta!
Gracias Contra!!
Si tuviera que elegir un solo origen ( genérico) para el resto de cafés de mi vida, elegiría Guatemala
Antes del boom del Specialty coffee, Guatemala era uno de los origenes más preocupado por definir cada región cafetera. Gran variedad de taza pese al pequeño tamaño del país. Los Huehue son quizá los más conocidos (en este foro) por su marcada acidez y notas vinosas pero tradicionalmente los más apreciados eran los del valle de Panchoy (Antigua) , antes se les solia denominar Genuinos Antigua. Unos cafés muy equilibrados y dulces. Hay unos cafés colombianos que se parecen bastante (Pasto-Nariño). Si teneis la oportunidad probad los de esta zona. Además es un país espectacular. Si teneis la oportunidad de visitarlo no lo dudeis.
Avatar de Usuario
By contra
#29393
Caturro escribió:
contra escribió:
07 Abr 2020, 13:35
joszaffer escribió: Gracias Contra!!
Si tuviera que elegir un solo origen ( genérico) para el resto de cafés de mi vida, elegiría Guatemala
Antes del boom del Specialty coffee, Guatemala era uno de los origenes más preocupado por definir cada región cafetera. Gran variedad de taza pese al pequeño tamaño del país. Los Huehue son quizá los más conocidos (en este foro) por su marcada acidez y notas vinosas pero tradicionalmente los más apreciados eran los del valle de Panchoy (Antigua) , antes se les solia denominar Genuinos Antigua. Unos cafés muy equilibrados y dulces. Hay unos cafés colombianos que se parecen bastante (Pasto-Nariño). Si teneis la oportunidad probad los de esta zona. Además es un país espectacular. Si teneis la oportunidad de visitarlo no lo dudeis.

Yo he tomado alguno de la región de antigua, y prefiero los de huhuetenango, pero claro, lo probé hace mucho y no tenía la kottea que tan buenos cafés saca

En cuanto a los de Colombia, he tomado alguno de tambo Nariño, supongo que será la misma región pero distinto municipio
El café que más me ha sorprendido /gustado fue uno de la region de caldas

Creo que Colombia estaría en el 2do lugar de mi lista.....

Tu con que país te quedarías @caturro?
Avatar de Usuario
By Caturro
#29394
contra escribió:
07 Abr 2020, 19:13
Caturro escribió:
contra escribió:
07 Abr 2020, 13:35

Si tuviera que elegir un solo origen ( genérico) para el resto de cafés de mi vida, elegiría Guatemala
Antes del boom del Specialty coffee, Guatemala era uno de los origenes más preocupado por definir cada región cafetera. Gran variedad de taza pese al pequeño tamaño del país. Los Huehue son quizá los más conocidos (en este foro) por su marcada acidez y notas vinosas pero tradicionalmente los más apreciados eran los del valle de Panchoy (Antigua) , antes se les solia denominar Genuinos Antigua. Unos cafés muy equilibrados y dulces. Hay unos cafés colombianos que se parecen bastante (Pasto-Nariño). Si teneis la oportunidad probad los de esta zona. Además es un país espectacular. Si teneis la oportunidad de visitarlo no lo dudeis.

Yo he tomado alguno de la región de antigua, y prefiero los de huhuetenango, pero claro, lo probé hace mucho y no tenía la kottea que tan buenos cafés saca

En cuanto a los de Colombia, he tomado alguno de tambo Nariño, supongo que será la misma región pero distinto municipio
El café que más me ha sorprendido /gustado fue uno de la region de caldas

Creo que Colombia estaría en el 2do lugar de mi lista.....

Tu con que país te quedarías @caturro?
Yo me quedo con todos. Seguramente el país más completo,complejo ... sea Colombia. Al margen de las nuevas variedades (Ghesa,Pink bourbon,etc), los nuevos tratamientos (honey,natural,etc) y demás experimentos , Colombia siempre sorprende por la infinidad de posibilidades que ofrece cada región, cada microregión, cada finca....
Avatar de Usuario
By tocateclas
#29405
Victor escribió:
07 Abr 2020, 17:40
tocateclas escribió:
07 Abr 2020, 15:28
Revisitando el aeropress:

Imagen

Probé una receta que me tropecé y que me ha parecido bastante interesante para este Honduras natural. Fácil! El molido, a medio camino entre espresso y V60, bastante más fino de lo que he utilizado normalmente con aeropress. 16g/230. 20" de blooming con 30g de agua y un ligero "spin" (¿cómo se dice eso en nuestro idioma?); llenar hasta los 230g finales; poner el émbolo y esperar hasta 1:15; presionar hasta vaciar en unos 20". La temperatura, 90º. Me ha parecido muy dulce y redondo, genial para un café tan potente como estos hondureños naturales.
Que sorpresa todavia verte preparando algo que no sea un espresso!
La moccamaster ha sido la culpable, el poder tomar filtros a diario venciendo a la pereza, al cansancio o a la falta de tiempo. Objetivamente es cierto que hacer un filtro manual no es para tanto pero lo sigo viendo muy cuesta arriba en muchos momentos. Lo de la mocca sí es darle al botón y disfrutar.
Avatar de Usuario
By contra
#29438
Imagen

No me suelen gustar muchos los brasiles, pero creo que este es el mejor que recuerdo.

Natural, y curiosamente (para mi, que decía que me gustaban los naturales en filtro) este no me gusta en filtro

Tiene el sabor fermentado típico pero nada alcohólico ni invasivo, muy suave.
  • 1
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 529
Café del Día

Los tuestes ligeros se benefician de preinfusione[…]

AMZCHEF vs GRAEF

Ya contarás tu experiencia, yo usé e[…]

Agua y extracción

Hola a todos! Hace 1 semana que tengo mi cafetera […]

Me presento

Hola a todos!! Hace muy poco que he empezado en es[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!