- 18 Oct 2017, 18:32
#4547
Entonces moler a demanda e ir pesando dos o tres veces hasta obtener la cantidad exacta da peores resultados que con temporizador y todo de una vez, no?PCJAnt escribió: ↑18 Oct 2017, 13:45Parar el molino a mitad no me parece la mejor idea. Cuando arranca o para la velocidad es menor y por tanto la forma de las partículas molidas es distintas, con esto estas reduciendo la homogeneidad. Como alternativa te propongo que des golpes en vertical contra la horquilla mientras mueles.Carlos escribió: ↑18 Oct 2017, 12:58Fundamental lo comentas. Yo tambien estoy de acuerdo con @ristretto, la distribucion empieza en el molino. De hecho creo que para sacarle el maximo partido al distribuidor hay que hacer algo de trabajo previo https://baristahustle.com/blogs/barista ... by-tapping.Gejor escribió: ↑17 Oct 2017, 22:13Yo también tengo uno, así que estará bien leer vuestras opiniones según lo vayáis recibiendo.
Para mí sí que se nota diferencia al distribuir con él, evita mucho channeling, otra cosa es que haga lo mismo otro modelo mucho más barato. He visto algún vídeo donde hablan de que el diseño en cruz es el que más uniformemente distribuye. Otra cosa muy importante es la regulación en profundidad porque hay que evitar que pre tampee la pastilla. Con cada café hay que ir ajustando para que no se quede nada pegado, lo cual señala que el café ha sido presionado.
Aún con todo estoy de acuerdo en lo que menciona Ristretto; la distribución empieza en el molino. Yo lo que hago es ir moviendo el porta en círculos para que vaya cayendo por todos lados igual.
Mientras muelo muevo el porta para que este todo lo mas homogeneo posible (incluso pausando el molino para redistribuir y a continuacion seguir moliendo), despues unos meneos en el plano horizontal, unos golpes en el vertical y OCD.
Ojo que con esto no se pasa de hacer un mal cafe a uno espectacular, mejora lo que ya era bueno. Cuanto lo hace y si merece la pena lo diran las pruebas que hagamos.
Mañana sale para casa de @contra.