¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By Gejor
#4547
PCJAnt escribió:
18 Oct 2017, 13:45
Carlos escribió:
18 Oct 2017, 12:58
Gejor escribió:
17 Oct 2017, 22:13
Yo también tengo uno, así que estará bien leer vuestras opiniones según lo vayáis recibiendo.
Para mí sí que se nota diferencia al distribuir con él, evita mucho channeling, otra cosa es que haga lo mismo otro modelo mucho más barato. He visto algún vídeo donde hablan de que el diseño en cruz es el que más uniformemente distribuye. Otra cosa muy importante es la regulación en profundidad porque hay que evitar que pre tampee la pastilla. Con cada café hay que ir ajustando para que no se quede nada pegado, lo cual señala que el café ha sido presionado.

Aún con todo estoy de acuerdo en lo que menciona Ristretto; la distribución empieza en el molino. Yo lo que hago es ir moviendo el porta en círculos para que vaya cayendo por todos lados igual.
Fundamental lo comentas. Yo tambien estoy de acuerdo con @ristretto, la distribucion empieza en el molino. De hecho creo que para sacarle el maximo partido al distribuidor hay que hacer algo de trabajo previo https://baristahustle.com/blogs/barista ... by-tapping.

Mientras muelo muevo el porta para que este todo lo mas homogeneo posible (incluso pausando el molino para redistribuir y a continuacion seguir moliendo), despues unos meneos en el plano horizontal, unos golpes en el vertical y OCD.

Ojo que con esto no se pasa de hacer un mal cafe a uno espectacular, mejora lo que ya era bueno. Cuanto lo hace y si merece la pena lo diran las pruebas que hagamos.

Mañana sale para casa de @contra.
Parar el molino a mitad no me parece la mejor idea. Cuando arranca o para la velocidad es menor y por tanto la forma de las partículas molidas es distintas, con esto estas reduciendo la homogeneidad. Como alternativa te propongo que des golpes en vertical contra la horquilla mientras mueles.
Entonces moler a demanda e ir pesando dos o tres veces hasta obtener la cantidad exacta da peores resultados que con temporizador y todo de una vez, no?
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#4553
Gejor escribió:
18 Oct 2017, 18:32
PCJAnt escribió:
18 Oct 2017, 13:45
Carlos escribió:
18 Oct 2017, 12:58


Fundamental lo comentas. Yo tambien estoy de acuerdo con @ristretto, la distribucion empieza en el molino. De hecho creo que para sacarle el maximo partido al distribuidor hay que hacer algo de trabajo previo https://baristahustle.com/blogs/barista ... by-tapping.

Mientras muelo muevo el porta para que este todo lo mas homogeneo posible (incluso pausando el molino para redistribuir y a continuacion seguir moliendo), despues unos meneos en el plano horizontal, unos golpes en el vertical y OCD.

Ojo que con esto no se pasa de hacer un mal cafe a uno espectacular, mejora lo que ya era bueno. Cuanto lo hace y si merece la pena lo diran las pruebas que hagamos.

Mañana sale para casa de @contra.
Parar el molino a mitad no me parece la mejor idea. Cuando arranca o para la velocidad es menor y por tanto la forma de las partículas molidas es distintas, con esto estas reduciendo la homogeneidad. Como alternativa te propongo que des golpes en vertical contra la horquilla mientras mueles.
Entonces moler a demanda e ir pesando dos o tres veces hasta obtener la cantidad exacta da peores resultados que con temporizador y todo de una vez, no?

Pues yo diría que es peor, pero si me equivoco que me corrijan otros compañeros.
Avatar de Usuario
By Victor
#4564
PCJAnt escribió:
Gejor escribió:
18 Oct 2017, 18:32
PCJAnt escribió:
18 Oct 2017, 13:45
Parar el molino a mitad no me parece la mejor idea. Cuando arranca o para la velocidad es menor y por tanto la forma de las partículas molidas es distintas, con esto estas reduciendo la homogeneidad. Como alternativa te propongo que des golpes en vertical contra la horquilla mientras mueles.
Entonces moler a demanda e ir pesando dos o tres veces hasta obtener la cantidad exacta da peores resultados que con temporizador y todo de una vez, no?

Pues yo diría que es peor, pero si me equivoco que me corrijan otros compañeros.
Está comprobado en muchas pruebas de esas de laboratorio de café, que la mejor forma de moler es pesar la dosis Antes de molerla.
By Gejor
#4593
Entonces, una buena forma sería pesar la dosis en grano, cerrar el paso de la tolva a las muelas, echar el grano a la tolva, encender el molino y liberar los granos para que entren con el molino arrancado?
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#4600
Gejor escribió:
19 Oct 2017, 16:59
Entonces, una buena forma sería pesar la dosis en grano, cerrar el paso de la tolva a las muelas, echar el grano a la tolva, encender el molino y liberar los granos para que entren con el molino arrancado?

Pues nunca lo he hecho a si pero podría ser una buena idea. Yo cuando he molido usando dosis única, lo he hecho sin tolva y desde parado.
Avatar de Usuario
By alvarogar30
#4603
PCJAnt escribió:
Gejor escribió:
19 Oct 2017, 16:59
Entonces, una buena forma sería pesar la dosis en grano, cerrar el paso de la tolva a las muelas, echar el grano a la tolva, encender el molino y liberar los granos para que entren con el molino arrancado?
Pues nunca lo he hecho a si pero podría ser una buena idea. Yo cuando he molido usando dosis única, lo he hecho sin tolva y desde parado.
Yo también lo hacía así y en otro post comentaron que se perdía homogeneidad por los arranques , después que además no usase dosis pesadas porque mejor algo de café en la tolva, y encima yo ya vengo complejo de serie y me gusta reliarme, pues no se que es lo mejor !
Yo he pasado de pesar antes y después , a tolva medio llena y pesar sólo después . Ahhhhh!!!!
Avatar de Usuario
By contra
#4606
Aunque estemos desvirtuando el hilo original....
Creo que hay veces que se nos va la cabeza.
Seguro que el molido es mas homogéneo si se muele con el molino en marcha, pero creo que tiene mas importancia un buen molino que ya de por si de homogeneidad que estar haciendo tanto ritual para cada café, que al final nos vamos a tirar media hora por café, y claro,.... que el molino no retenga, porque si no te piensas que solo usas esas particular superhomogeneas y estas usando el café de ayer.
Al igual, un segundo mas o menos de extracción seguro que influye mas que ese 10% de café no tan homogéneo.... sin olvidarnos que los molinos siguen una curva de homogeneidad..... Y que conste que soy el mas pejiguero de todos
By dandan
#4610
alvarogar30 escribió:
19 Oct 2017, 20:52
PCJAnt escribió:
Gejor escribió:
19 Oct 2017, 16:59
Entonces, una buena forma sería pesar la dosis en grano, cerrar el paso de la tolva a las muelas, echar el grano a la tolva, encender el molino y liberar los granos para que entren con el molino arrancado?
Pues nunca lo he hecho a si pero podría ser una buena idea. Yo cuando he molido usando dosis única, lo he hecho sin tolva y desde parado.
Yo también lo hacía así y en otro post comentaron que se perdía homogeneidad por los arranques , después que además no usase dosis pesadas porque mejor algo de café en la tolva, y encima yo ya vengo complejo de serie y me gusta reliarme, pues no se que es lo mejor !
Yo he pasado de pesar antes y después , a tolva medio llena y pesar sólo después . Ahhhhh!!!!
Me gano de mano @Contra. Yo creo que No hay que perder la cabeza en esto. Si pesas antes y moles la dosis justa mientras el molino lo permita yo ni veo problemas. Así lo hacía con el í mini y ningún problema. El tema es que hay modelos que no admiten dosis única porque rebotan los granos y ahí si hay trabajar con la tolva llena. Lo cual suele ser cómodo cuando tienen timer preciso. El hecho de tener la tolva llena puede ayudar en algunos casos pero no es que sea una regla (creo que a algunos compañeros le ha pasado ver mejores resultados cuando hay más peso sobre las muelas digamos.. Pero no veo que sea regla) Y si le das algunos arranques tampoco afectará el resultado tanto como para notarlo. Úsalo de la forma que veas más cómoda y ya. Hay mil cosas antes que afectarán o variarán el resultado antes que hilar así de fino creo yo.
By Gejor
#4612
Si lo pregunto por debatir cuál sería la forma teórica de moler perfecto.... que merezca la pena es otra cosa. De que depende que el molino permita o no moler dosis única?
Avatar de Usuario
By tocateclas
#4615
Yo no puedo presumir, precismente, de no complicarme la vida más de lo necesario con esto del café. Pero he tomado cafés impresionantes y el barista se ha limitado a moler en el porta, tampear con más bien poca preocupación, y darle al botón de la cafetera. Bueno, eso y pesar. Claro que el equipo cuenta. Pero para mí lo que es determinante es el café que utilices y el grado de molido. Con grado de molido no me refiero al adecuado para conseguir el ratio deseado en un tiempo razonable, si no a compensarlo con la carga. Quiero decir que algunos cafés irán muy bien cargando pocos gramos y moliendo fino, y otros irán bien cargando más y moliendo más grueso. Aunque puedas conseguir la misma relación ratio tiempo con distintas cargas y molidos, el café no estará igual. A partir de ahí, todo es importante. Pero menos.
Presentacion

Buenos dias, me presento ya que llevo tiempo proba[…]

https://i.postimg.cc/9FJShqjb/20250918-123052.jp[…]

Duda compra novato total

Hola a tod@s Estoy mirando para comprar algo pa[…]

Hilo Delonghi Dedica Ec685

Los dos está bien, y ya viste las rese&ntil[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!