- 27 Mar 2019, 23:37
#17063
El poner 1 año de consumo preferente es aprovechar al máximo la normativa legal, pero es a todas luces irreal. Lo lógico seria , como dices, en indicar la fecha de tueste y advertir del periodo ideal de consumo. Logicamente a la industria le interesa aprovecharse del periodo máximo legal para evitar costes . Por otra parte se puede decir que el café solo se degrada organolépticamente y no caduca (no genera problemas sanitarios).
Sin duda eso seria lo lógico. Hay factores muy importantes a la hora de valorar la perdurabilidad de un café tostado. Si nos centramos en cafés de alta calidad o especiales los plazos se acortan. Depende del tipo de envasado: calidad de la bolsa, si está envasado al vacio o xon gas inerte,etc. Depende del tipo de tueste (un tueste alto tiende a oxidarse antes). Depende del tipo de café, variedad,tratamiento en origen... Pero resumiendo ,desde el dia de tueste, el periodo de consumo preferente está entre 2 y 3 meses para que , digamos, podamos disfrutar plenamente de las cualidades que lo distinguen . Desde luego cuanto más cerca esté de la fecha de tueste mejor.TerceraBandera escribió: ↑27 Mar 2019, 22:15
Hola:
No entiendo mucho el sentido de la normativa, con esto de las fechas a mi me desorientan, y pregunto, es tan complicado el poner en los envases fecha de tueste y fecha preferible consumir antes de X ? de esa forma tendría todos los datos que me interesan, esa pregunta me la he planteado muchas veces, tiene alguien la respuesta?
Un saludo
El poner 1 año de consumo preferente es aprovechar al máximo la normativa legal, pero es a todas luces irreal. Lo lógico seria , como dices, en indicar la fecha de tueste y advertir del periodo ideal de consumo. Logicamente a la industria le interesa aprovecharse del periodo máximo legal para evitar costes . Por otra parte se puede decir que el café solo se degrada organolépticamente y no caduca (no genera problemas sanitarios).