- 08 Jul 2017, 02:37
#2510
Hace poco he estado de vacaciones en Nueva York y entre los lugares que me había propuesto conocer para tomar café se encontraba este tostador.
Su nombre homenajea a aquella a primera cafetería de Viena de la que nos hablaba @El Edu en este hilo, tal como señalaba allí mismo @victor
viewtopic.php?f=9&t=13&p=824&hilit=Viena#p824
Más de 300 años después de la apertura de aquella "original" Botella Azul, por el año 2000, un señor apasionado por el café (creo que músico de profesión) abrió un pequeño tostador en California, buscando poder ofrecer cafés de calidad y recién tostados, y con la idea de ofrecer algo distinto y alejarse del café comercial.
Empezó, con una pequeñísima tostadora de apenas unos pocos kilos, con el esquema planteado en hacer únicamente entregas a domicilio de las distintas variedades, en forma semanal (todo muy personalizado), pero pronto la idea derivó en una cafetería convencional, aunque tostando ellos su producto.
El crecimiento fue exponencial , sin poder afirmar que pasó en el medio, -probablemente la calidad los diferenció, pero también algún buen inversionista pudo haber hecho la diferencia-, hoy por hoy es una empresa enorme con muchas sucursales en distintas ciudades de Estados Unidos y también varias en Tokio.

Realmente un negocio brillante que sigue expandiéndose
https://en.wikipedia.org/wiki/Blue_Bott ... ee_Company
Yo fui a una de las sucursales que tienen en Brooklyn, más precisamente a la del barrio de Williamsburg, un barrio muy pintoresco y muy "tercera ola" en todos sus aspectos (muy de moda digamos)

No había en el local bicicletas, pero no hacia falta caminar mucho para encontrarlas.

Pedí un espresso y me dieron un espresso (en muchos otros lugares la tendencia era a servir tazas muy muy largas y por eso fue un buen comienzo).
Estaba bueno, pero no fue nada memorable. Era un café de Brasil según me dijo el barista, pero no logré sacarle demasiadas referencias más (mi ingles va muy justo, debo aclarar).
No reparé en ver en detalle la tolva, pero estaba bien tostado para espresso. Quizás me lo dieron algo apenas sobre extraído, pero así y todo fue un buen café.

Mi mujer que no toma café pidió un chocolate con leche, muy rico pero muy frio según su paladar.

Hasta donde pude ver, solo manejan orígenes.
Al irme, le pedí algo que vaya bien en filtro y me traje para casa un Ruanda.

El grano tiene la particularidad de "descascararse" bastante, en mi ignorancia no tengo claro bien a que se debe.

La única otra información del paquete era la fecha de tueste, no más de 7 días atrás de la de compra. En su web busque algo más y leí que es de una zona bastante árida al parecer /aunque el café es lavado) , pero no encontré mayores datos (puede que debiera buscar con más paciencia)
Como el tueste es claro pero tampoco en extremo, me dije al abrir el paquete que lo probaría también en espresso.
El tema es que me gustó mucho en filtro y tanto, que seguí en filtro , y seguí en filtro... y cuando me quise acordar quedaba bien poco para probar en espresso.
En filtro lo había encontrado con una cierta "acidez dulzona", parece contradictorio, pero es que era muy afrutado, pero con un sabor a fruta dulce. Muy sabroso.
Cuando le tocó al espresso con los ajustes que tenia del café que acababa de terminar, fue algo rápido y me dio cerca de un 1:2 con 17 gramos en menos de 25 segundos, a 92° como estoy tirando casi todo últimamente.

Ajustando más podría haber mejorado bastante en cuerpo seguramente, pero el sabor fue muy agradable, sin estridencias, en linea de lo que venia tomando filtrado, pero con esa hermosa contundencia del espresso.
Estaba muy bueno pero el dulzor era más difícil de encontrar ahora.
Como me quedaba poco, sentándole definitivamente bien el filtrado, no seguí explorando ratios en espresso y lo que me quedaba termino en la chemex.
Estando allá tome una latita de cold brew al paso -en un pequeño puesto que tienen en un mercado-, un día de mucho calo. Muy rico y refrescante.

En resumen, cosas del marketing aparte, creo que tienen un buen producto .
Saludos!
Su nombre homenajea a aquella a primera cafetería de Viena de la que nos hablaba @El Edu en este hilo, tal como señalaba allí mismo @victor
viewtopic.php?f=9&t=13&p=824&hilit=Viena#p824
Más de 300 años después de la apertura de aquella "original" Botella Azul, por el año 2000, un señor apasionado por el café (creo que músico de profesión) abrió un pequeño tostador en California, buscando poder ofrecer cafés de calidad y recién tostados, y con la idea de ofrecer algo distinto y alejarse del café comercial.
Empezó, con una pequeñísima tostadora de apenas unos pocos kilos, con el esquema planteado en hacer únicamente entregas a domicilio de las distintas variedades, en forma semanal (todo muy personalizado), pero pronto la idea derivó en una cafetería convencional, aunque tostando ellos su producto.
El crecimiento fue exponencial , sin poder afirmar que pasó en el medio, -probablemente la calidad los diferenció, pero también algún buen inversionista pudo haber hecho la diferencia-, hoy por hoy es una empresa enorme con muchas sucursales en distintas ciudades de Estados Unidos y también varias en Tokio.

Realmente un negocio brillante que sigue expandiéndose
https://en.wikipedia.org/wiki/Blue_Bott ... ee_Company
Yo fui a una de las sucursales que tienen en Brooklyn, más precisamente a la del barrio de Williamsburg, un barrio muy pintoresco y muy "tercera ola" en todos sus aspectos (muy de moda digamos)

No había en el local bicicletas, pero no hacia falta caminar mucho para encontrarlas.

Pedí un espresso y me dieron un espresso (en muchos otros lugares la tendencia era a servir tazas muy muy largas y por eso fue un buen comienzo).
Estaba bueno, pero no fue nada memorable. Era un café de Brasil según me dijo el barista, pero no logré sacarle demasiadas referencias más (mi ingles va muy justo, debo aclarar).
No reparé en ver en detalle la tolva, pero estaba bien tostado para espresso. Quizás me lo dieron algo apenas sobre extraído, pero así y todo fue un buen café.

Mi mujer que no toma café pidió un chocolate con leche, muy rico pero muy frio según su paladar.

Hasta donde pude ver, solo manejan orígenes.
Al irme, le pedí algo que vaya bien en filtro y me traje para casa un Ruanda.

El grano tiene la particularidad de "descascararse" bastante, en mi ignorancia no tengo claro bien a que se debe.

La única otra información del paquete era la fecha de tueste, no más de 7 días atrás de la de compra. En su web busque algo más y leí que es de una zona bastante árida al parecer /aunque el café es lavado) , pero no encontré mayores datos (puede que debiera buscar con más paciencia)
Como el tueste es claro pero tampoco en extremo, me dije al abrir el paquete que lo probaría también en espresso.
El tema es que me gustó mucho en filtro y tanto, que seguí en filtro , y seguí en filtro... y cuando me quise acordar quedaba bien poco para probar en espresso.
En filtro lo había encontrado con una cierta "acidez dulzona", parece contradictorio, pero es que era muy afrutado, pero con un sabor a fruta dulce. Muy sabroso.
Cuando le tocó al espresso con los ajustes que tenia del café que acababa de terminar, fue algo rápido y me dio cerca de un 1:2 con 17 gramos en menos de 25 segundos, a 92° como estoy tirando casi todo últimamente.

Ajustando más podría haber mejorado bastante en cuerpo seguramente, pero el sabor fue muy agradable, sin estridencias, en linea de lo que venia tomando filtrado, pero con esa hermosa contundencia del espresso.
Estaba muy bueno pero el dulzor era más difícil de encontrar ahora.
Como me quedaba poco, sentándole definitivamente bien el filtrado, no seguí explorando ratios en espresso y lo que me quedaba termino en la chemex.
Estando allá tome una latita de cold brew al paso -en un pequeño puesto que tienen en un mercado-, un día de mucho calo. Muy rico y refrescante.

En resumen, cosas del marketing aparte, creo que tienen un buen producto .
Saludos!