¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#1009
Victor escribió:
03 May 2017, 14:56
Desde luego que por las fotos el que elegiría para tomarme sería el primero. En estos temas de cuál sería el mejor ratio, la única forma de zanjar la discusión es un refractometro de TDS.
Una lengua entrenada es mejor que cualquier refractometro, hacer experimentos esta muy bien, pero lo que importa es como sabe. No siempre un mayor ratio de extracción da un mejor sabor.

Victor escribió:
03 May 2017, 14:56

Una pregunta sobre este tostador, en la suscripción se elige entre filtro y espresso, y luego entre el blend o orígenes?

Si, así es. También puedes elegir la periodicidad (semanal, bimensual, o mensual).
Avatar de Usuario
By El Edu
#1010
PCJAnt escribió:
03 May 2017, 15:41
Una lengua entrenada es mejor que cualquier refractometro, hacer experimentos esta muy bien, pero lo que importa es como sabe.
+1
Avatar de Usuario
By Victor
#1013
El refractometro no es para leer sabores, es para saber que está pasando en la extracción. Por mucha lengua que se tenga, y mucho olfato, solo se podrá leer los sabores que estén en la extracción y no los que se quedaron por el camino. El aparato sirve para saber si ha quedado algo ahí que no se ha sacado, o si se ha sacado lo que no se debía. Parece una tontería pero para nada lo es. Lo primero de un barista es catar su grano para saber qué esconde y que hay que sacar, y eso se hace antes de hacer un espresso, es el proceso de catas. Luego con lo que se saque de la cata, se buscará en la receta de el espresso con sus matices específicos como se definen la untuosidad, las texturas, la acidez y la sensación de limpio y buena extracción y el postgusto.
Avatar de Usuario
By El Edu
#1014
El refractómetro, para profesionales muy profesionales, es una herramienta imprescindible pero para nosotros, los aficionados, no pasaría de ser un caro capricho más, como ocurriría con las curvas de presión variable, las bajas presiones y tantas otras cosas que nos pueden sorprender y deslumbrar pero con las cuales no sabríamos qué hacer.

Es cierto que cuando buscamos un perfil de sabor en un café lo hacemos casi a ciegas pero no "veríamos" mucho más metiendo más variables que tampoco sabemos utilizar ni le íbamos a dedicar un kilo de café para pruebas.

Ten en cuenta que muchos no sabemos todavía hacer un café con 7gr. :lol:
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#1015
El Edu escribió:
03 May 2017, 17:09
El refractómetro, para profesionales muy profesionales, es una herramienta imprescindible pero para nosotros, los aficionados, no pasaría de ser un caro capricho más, como ocurriría con las curvas de presión variable, las bajas presiones y tantas otras cosas que nos pueden sorprender y deslumbrar pero con las cuales no sabríamos qué hacer.

Es cierto que cuando buscamos un perfil de sabor en un café lo hacemos casi a ciegas pero no "veríamos" mucho más metiendo más variables que tampoco sabemos utilizar ni le íbamos a dedicar un kilo de café para pruebas.

Ten en cuenta que muchos no sabemos todavía hacer un café con 7gr. :lol:
Victor, yo opino lo mismo que El Edu en cuanto al refractometro, y no dudo que nos pueda ayudar a sacar una mejor taza, pero entrando en estos niveles ya es cuestión de matices, y a veces parece que el molino Mythos One (1 500 €, vamos tirado de precio) parece que no da la talla comparado con el EK47 de 2 500 € en cuanto a extracción se refiere.

Si te ponen dos tazas del mismo café preparados con distinta receta, seguro que eres capaz de decir cuál es mejor para tí, sin necesitar ningún aparato. Es a eso a lo que yo quería llegar. Y se puede dar el caso que alguien le guste la otra taza, pues el gusto es algo personal.

En cuanto​ al tema de curvas de presión, ya no estoy tan de acuerdo con El Edu :twisted: yo si me lo pudiera permitir tendría una. La última generación de las Marzocco GS3 con el control manual de la presión durante la extracción me encanta. Creo que la Dalla Corte Mina funciona parecido. Pero creo que no voy a ir más arriba de una DB con bomba rotativa, el día que me lo pueda permitir.
Avatar de Usuario
By El Edu
#1017
PCJAnt escribió:
03 May 2017, 20:11
En cuanto​ al tema de curvas de presión, ya no estoy tan de acuerdo con El Edu :twisted: yo si me lo pudiera permitir tendría una. La última generación de las Marzocco GS3 con el control manual de la presión durante la extracción me encanta. Creo que la Dalla Corte Mina funciona parecido. Pero creo que no voy a ir más arriba de una DB con bomba rotativa, el día que me lo pueda permitir.
Yo también tendría una Dalla Corte amarilla, y una Londinium I para tirar cafés sin ruido y un Mythos One (porque el EK47 es más feo que un Twingo) y un Puqpress M1 y....., pero para usar todo eso necesitaría, ahora sí, un refractómetro, muchos kilos de café para hacer pruebas y un buen abogado para negociar el divorcio.

Para conducir en F1 hay que haber sudado mucho en las categorías inferiores.

¡Vaya off topic!
Avatar de Usuario
By Victor
#1018
Imagen
Imagen

Menudo offtopic pero es lo mejor de los foros! Pongo las fotos y no digo nada más
Avatar de Usuario
By contra
#1020
PCJAnt escribió:
El Edu escribió:
03 May 2017, 17:09
El refractómetro, para profesionales muy profesionales, es una herramienta imprescindible pero para nosotros, los aficionados, no pasaría de ser un caro capricho más, como ocurriría con las curvas de presión variable, las bajas presiones y tantas otras cosas que nos pueden sorprender y deslumbrar pero con las cuales no sabríamos qué hacer.

Es cierto que cuando buscamos un perfil de sabor en un café lo hacemos casi a ciegas pero no "veríamos" mucho más metiendo más variables que tampoco sabemos utilizar ni le íbamos a dedicar un kilo de café para pruebas.

Ten en cuenta que muchos no sabemos todavía hacer un café con 7gr.
Victor, yo opino lo mismo que El Edu en cuanto al refractometro, y no dudo que nos pueda ayudar a sacar una mejor taza, pero entrando en estos niveles ya es cuestión de matices, y a veces parece que el molino Mythos One (1 500 €, vamos tirado de precio) parece que no da la talla comparado con el EK47 de 2 500 € en cuanto a extracción se refiere.

Si te ponen dos tazas del mismo café preparados con distinta receta, seguro que eres capaz de decir cuál es mejor para tí, sin necesitar ningún aparato. Es a eso a lo que yo quería llegar. Y se puede dar el caso que alguien le guste la otra taza, pues el gusto es algo personal.

En cuanto​ al tema de curvas de presión, ya no estoy tan de acuerdo con El Edu :twisted: yo si me lo pudiera permitir tendría una. La última generación de las Marzocco GS3 con el control manual de la presión durante la extracción me encanta. Creo que la Dalla Corte Mina funciona parecido. Pero creo que no voy a ir más arriba de una DB con bomba rotativa, el día que me lo pueda permitir.
Siguiendo con el off topic, metidos en los 3000€ tienes a tiro la QM andreja profile
Avatar de Usuario
By Victor
#1045
Que opináis de una suscripción quincenal en "Our Pick"? Para que sea algo así como más sorpresa lo que llegue y quizá haga más ilusión de que siempre llegue el blend.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#1046
A mi la suscripción quincenal me parece atarme mucho, ademas son paquetes de 350 gr, pero bueno te permite tomar una semana su elección y otra semana algo distinto.

Yo si que cogería "Our Pick", el blend está muy bueno, pero me cansa después de unos días, y echo de menos mis limones, digo orígenes! :P
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

https://www.youtube.com/watch?v=FVbDowbJ9jU&t=[…]

Sopa

Me he animado a probar la receta que se recomienda[…]

Paseo cafetero por Madrid

Muy similar a mi experiencia, la verdad. Me gust&o[…]

Mini Moka años 70

Hola. He recuperado una Mini Moka de los añ[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!