El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

ascaso, ecm, quamar....incluso uno manual
By Nudero
#6321
Hola compañeros, estoy planteandome el comprarme un molino, ahora mismo estoy con uno manual, y creo que no me muele de forma uniforme (lo uso siempre para filtro).

Al pensar en molinos, me surge la duda sobre que diferencias hay entre los molinos pensados para espresso y los que están mas pensados para filtro, además de temas estéticos como lo de apoyar el porta y esas cosas, me refiero mas a si son preferibles un tipo de muelas, o algo por el estilo.

Gracias un saludo.
Avatar de Usuario
By Victor
#6326
La diferencia está en el ajuste de la molienda. Los de filtro tienen menos capacidad de ajuste que los que están pensados para espresso. Un Baratza Encore va genial para filtro pero no vale para espresso. Los de espresso si valen para filtro pero tiene que ser uno estilo Vario para poder volver luego al mismo punto de molido con facilidad.
By Nudero
#6331
Hola Víctor, entonces la única diferencia es que los que los de filtro llegan a un ajuste más grueso de la molienda??

Y a mi no me haría falta ir cambiando molinos, no tengo máquina espresso :D :D

Gracias un saludo.
Avatar de Usuario
By Victor
#6332
Nudero escribió:Hola Víctor, entonces la única diferencia es que los que los de filtro llegan a un ajuste más grueso de la molienda??

Y a mi no me haría falta ir cambiando molinos, no tengo máquina espresso :D :D

Gracias un saludo.
No tiene porque, la única diferencia es que el molino doméstico que está pensando sólo para filtro tiene menos niveles de ajuste.
By Nudero
#6345
Victor escribió:
28 Dic 2017, 08:59
Nudero escribió:Hola Víctor, entonces la única diferencia es que los que los de filtro llegan a un ajuste más grueso de la molienda??

Y a mi no me haría falta ir cambiando molinos, no tengo máquina espresso :D :D

Gracias un saludo.
No tiene porque, la única diferencia es que el molino doméstico que está pensando sólo para filtro tiene menos niveles de ajuste.
Y en el caso de molinos comerciales ¿tampoco tienen otra diferencia que no sea el ajuste de la molienda?

Gracias ;) ;)
Avatar de Usuario
By Victor
#6349
Nudero escribió:
Victor escribió:
28 Dic 2017, 08:59
Nudero escribió:Hola Víctor, entonces la única diferencia es que los que los de filtro llegan a un ajuste más grueso de la molienda??

Y a mi no me haría falta ir cambiando molinos, no tengo máquina espresso :D :D

Gracias un saludo.
No tiene porque, la única diferencia es que el molino doméstico que está pensando sólo para filtro tiene menos niveles de ajuste.
Y en el caso de molinos comerciales ¿tampoco tienen otra diferencia que no sea el ajuste de la molienda?

Gracias ;) ;)
En molinos comerciales la diferencia es que están preparados para moler cantidades de café descomunales.
Avatar de Usuario
By Victor
#6351
Doméstico

Imagen

Profesional

Imagen

Imagen
By Nudero
#6401
Victor escribió:
28 Dic 2017, 21:02
Doméstico

Imagen
Ese es mi molino manual :mrgreen: :mrgreen:

La duda que tengo es por que motivo no se ven otros molinos para filtro que no sean los EK43, menos en un sitio que usan el Malhkoning Vario, en ningún sitio he visto que usen un Atom, Mythos o similares.

Me encuentro en la tesitura de si buscarme uno profesional el cual pueda usar posteriormente en mi cafetería, o uno doméstico, ya que, si tengo la posibilidad de usar uno profesional mejor, acabaré por no usar el que tenga en casa.

He visto que han sacado un EK43 en pequeñito, EK43S tiene el mismo diámetro de muelas que el grande, mismas rpm, pero algo menos de potencia, lo que no se es si costará más o menos que el normal.

Un saludo
Avatar de Usuario
By Victor
#6407
Que yo sepa el 43S solo cambia la altura.

Puedes usar un Vario o Sette perfectamente para hacer filtros en una cafetería. No tendrás el mismo glamour tercer olista de tener ese bicho para que todo el mundo lo vea, pero el resultado será el mismo.

Lo único que para moler Grandes cantidades de café, o lo haces en varias veces o no te vale. Ejemplo para hacer cierta cantidad de cold brew.

No ves un Atom o Mythos para filtro por lo que te he estoy contando, son para espresso y un molino de filtro tiene que ser capaz de moler 1kg del tirón para aprovecharlo para vender a granel y para cold brews.
Avatar de Usuario
By ecafe.es
#6411
Victor escribió:Que yo sepa el 43S solo cambia la altura.

Puedes usar un Vario o Sette perfectamente para hacer filtros en una cafetería. No tendrás el mismo glamour tercer olista de tener ese bicho para que todo el mundo lo vea, pero el resultado será el mismo.

Lo único que para moler Grandes cantidades de café, o lo haces en varias veces o no te vale. Ejemplo para hacer cierta cantidad de cold brew.

No ves un Atom o Mythos para filtro por lo que te he estoy contando, son para espresso y un molino de filtro tiene que ser capaz de moler 1kg del tirón para aprovecharlo para vender a granel y para cold brews.
Cuidado que el Sette es doméstico. Para Espresso recomienda esperar un minuto entre molido y molido. Para filtro, máximo de 150gr del tirón y otro minuto de espera.
Recomienda un máximo de un kilo al día.

Pocos filtros tiene que hacer para que le valga.

Si luego mi que usar en cafetería, tendría que irse más arriba en gama.



Enviado desde mi P9000 mediante Tapatalk

Si no quieres invertir demasiado, lo mejor, un mol[…]

Manhattan nunca defrauda https://i.postimg.cc/wBGj[…]

Primeros pasos

No hagas demasiado caso a las indicaciones del dia[…]

Presentación

Buenas a todos, soy Sergio. Llevo es el mundo de c[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!