El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

ascaso, ecm, quamar....incluso uno manual
By dandan
#4477
Si bien ya he hecho comentarios sobre mis impresiones luego de la compra, tenia pendiente una revisión más completa y lo prometido para mi, es deuda.

Llegué hasta el buscando algo de calidad, con prestaciones que me faciliten la tarea a diario (timer digital) y priorizando que tenga tamaño "hogareño".

Imagen

Muelas planas de 60 mm + 450W y 1350 rpm me parecían características adecuadas, con un tamaño muy interesante por lo compacto (una altura total de 44 cm, 18 cm de ancho y unos 22,5 de profundidad con unos 8,5 kilos de peso).

El ya muy conocido y constatado sistema de ajuste de Eureka fue un elemento que consideré para terminar de convencerme

Imagen

Realmente facilita mucho el uso en la practica.

Si me sorprendió que es extremadamente sensible la rueda.

Es decir, apenas la tocás varia considerablemente el resultado. Eso me llevó a algunos dolores de cabeza el primer día de uso porque me "pasaba" de uno a otro extremo hasta que incorporé que solo un número en el ajuste era muchísimo.

Al ser tan fácil de ajustar, permite modificar el ratio con facilidad y por ejemplo tirar un ristretto y al siguiente café estar nuevamente en un 1:2.

El resultado en taza seguramente sea el aspecto más subjetivo. No he tenido la suerte de comparar en casa otros molinos de gama similar, pero viniendo del I mini -I1 noté de inmediato un salto radical que se reflejó directamente en los matices y sabores.

Los acabados y detalles de terminación son excelentes.

La pantalla muestra la configuración programable para 1 o 2 dosis, pudiendo ajustar el timer en décimas de segundo

Imagen

O bien usarlo en modo manual

Imagen

El modo manual, puede activarse tanto desde el botón de mando de la botonera como desde el porta en forma indistinta.

La botonera fue un aspecto que me sorprendió en forma positiva (no se porque me esperaba botones de menor calidad o más delicados por así decirlo

Imagen

El timer es muy preciso y en general una vez ajustado el tiempo se mantiene constante hasta que la tolva se vacía/cambio de grano, sin necesidad de ajustar nada.

Con algunos cafés puede que requiera mayor ajuste que otros... con esos más "dificiles" (en cuanto a que varia un poco más los gramos que se obtienen), suelo dejar el tiempo algo por debajo y ajustar con el modo manual (uno o dos pulsos y ya).

Según el manual muele en espresso en un rango de 2,5 a 3,5 gramos/segundo.

En tuestes claros yo me muevo alrededor de 10/10,5 segundos para 18 gramos.

Distribuye muy bien en el porta (solo hay que ajustar la horquilla en base a la altura) sin ninguna estática. Ahora que ya rodó un poco es raro que un poquito de café caiga fuera

Imagen

No forma ningún grumo y con un golpe pequeño en la horquilla se asienta perfecto.

Esa pequeña luz que ilumina la zona de trabajo sin ser indispensable ni mucho menos suma un detalle que mejora la visión.

El trabajo que han hecho en materia de sonoridad es para quitarse el sombrero. No era algo prioritario ni que haya determinado la compra, pero realmente es muy muy muy silencioso y "ya que esta" se aprecia.

Viene con esta cesta para moler para filtro

Imagen

En mi caso no le doy uso ya que lo utilizo para espresso.

Lo he probado solo una vez y dio un buen resultado en filtro, pero no me resulta cómodo (es fácil moverse entre ambos ajustes, bastando dar unas dos vueltas a la perilla de regulación, pero para hacerlo sin desperdiciar grano debería tener la tolva vacía y en general apenas se termina la renuevo para seguir en "modo espresso")

Definitivamente no es un molino para dosis única porque el efecto "rebote" es bastante notorio.

En mi caso lo quería para usar con la tolva llena pero lo señalo para que algún eventual interesado lo tenga en cuenta.

La tolva original trae una capacidad para unos 500 gramos

Imagen

Como no me gustaba mucho (y no iba a usarla nunca completa ya que prefiero no tener más de 250 gramos puesto) la cambie por la pequeña del Zenith como verán en la primera imagen de más arriba. Con ella queda algo más pequeño de altura (aunque tampoco mucho, será cosa de 1 cm menos).

En definitiva, estoy muy satisfecho con la compra y poco más podría pedirle.

El único comentario sería que, al darle al pulsador, tiende a moverse/sacudirse un poco.

Al principio me parecía muy raro. Ahora estando más rodado lo hace menos de todas formas (o puede que me termine por acostumbrar)

El primer día lo consulte a Gianni de Elektros y me tranquilizó diciéndome que era debido a que el motor estaba suspendido y que al tener cierta potencia, lo hacia sentirse en los arranques, lo cual era algo a asumir en pos de la facilidad del sistema de ajuste.

No es de todas formas algo que moleste, pero me llamó la atención en su momento.

Saludos!
Avatar de Usuario
By Victor
#4478
Gracias por presentarnos el molino, sin duda es una de las opciones premium para molinos domésticos
Avatar de Usuario
By El Edu
#4480
Excelente revisión y excelente molino. Una de las mejores opciones, sin duda, y además es bonito.

Lo de la reacción en el arranque ocurre también en el Mignon. ¿No es así, @tocateclas?

Con la precisión que dan los timer's digitales, no veo lógico que otras marcas renuncien a ellos.

De nuevo enhorabuena y sé que disfrutarás mucho con él.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#4481
dandan, gracias pro la revisión. Ya sabeis que yo lo estuve considerando también, pero se me iba demasiado de precio. En cualquier caso el ECM 64 esta muy a la par, asi que no me quejo : )

Lo de agilitarse no tiene nada que ver con estar suspendido, no esta colgado de unas "cuerdas",. tiene unos rieles y sube o baja, y el movimiento es en el plano horizontal. Le pasa lo mismo que al ECM 64, el cuerpo del molino pesa muy poco comparado con el rotor del motor, el cual es también muy potente en relación al tamaño, sumado a unos pies muy pequeños. El Quamar Q50 E no se mueve un milímetro de su sitio (cuerpo mas grande, pies mas grandes, motor mas pequeño, etc...)
Avatar de Usuario
By Victor
#4487
El M80 ni tiembla ni se mueve, ni amago de hacerlo.
By dandan
#4490
Me alegro que les haya gustado la revisión. Creo que es una gran opción y al igual que El Edu me parece muy bonito pero ya sabemos que eso es cuestión de gustos . @PCJANt se que lo tenías en la mira. La opción que elegiste no se queda nada atrás. En el momento que vos compraste el Atom era muy nuevo. Más de lo que es aún.. Yo no se si hubiera ido por el en aquel momento. Yo pude leer varias revisiones y también saber que habían mejorado la primer versión en algunos aspectos. Lo del movimiento tenes razón. Yo resumi mucho lo que Gianni me explico y puede que por idioma no entendí bien. El punto no es que este suspendido sino que al no estar apoyado diganos lo que influye es la la relación potencia en estos tamaños . En modelos xon otra cuerpo como decís no debería sentirse pero no es algo que moleste una vez que te habituas y ganas en tamaño. Saludos!
Avatar de Usuario
By tocateclas
#4501
Me encanta, no lo compre en su día porque se me iba de presupuesto. La regulación del molido y la disposición del portamuelas de Eureka son un gran acierto que los diferencia de los demás. El Fiorenzato no es difícil de ajustar, pero el Mignon es más fácil.

No me ha llamado la atención en el Mignon que se mueva mucho al arrancar o que tiemble. El Fiorenzato no se mueve nada. Ahora el Eureka está vacío, cuando lo vuelva a utilizar me fijaré.
Avatar de Usuario
By Electrodo
#4504
Exelente compra!!! cuanta cuanto la terminaste pagando con envio+derechos aduana en Argentina? como lo trajiste?
By dandan
#4505
Electrodo escribió:
17 Oct 2017, 18:37
Exelente compra!!! cuanta cuanto la terminaste pagando con envio+derechos aduana en Argentina? como lo trajiste?
Gracias. Lo compre en la tienda ELEKTROS´S de Italia.

La ventaja estando acá es que no pagamos el IVA. La desventaja el costo de envío y el arancel de importación.

Este modelo en inox esta actualmente Euros 647 (ya sin el IVA) las otras versiones están en Euros 547

A mi me costo decidirme porque en negro se lo veía lindo también (y hay más colores muy bonitos) pero finalmente me decante por emparejarlo con la cafetera.

Si entras en su web y seleccionas Argentina verás los precios para nosotros que estamos fuera de Europa). Podes contactar al dueño de la tienda, Gianni, que habla en ingles (e italiano, desde ya) y es muy amable.

Sobre estos valores cuando yo lo compre había un descuento importante, del 10% para la linea de ATOM, creo que aplicaba a todos (no se si seguirá estando) y compensaba bastante el envío que fue de casi 100 EUROS

Para calcular el valor a hoy pasalo a USD y calcula los derechos por el 50% (hay que incluir el envío).

El envío fue por el correo italiano (todo excelente y rÁpido) y aquí llegó pro correo argentino.

Luego de mucha paciencia en Aduanas me lo llevé sin problemas,previo asombro del verificador que preguntaba que uso iba a darle y si bien creo que no me creyó cuando le dije que "domestico", no me hizo problemas (en realidad no debería de hacerlo porque declare/ pague todo en regla y esta dentro de los limites permitidos para los envíos, pero viéndolo y al llegar en una caja enorme quizás le llamó la atención.. no estoy seguro si ellos pueden retener si presumen una finalidad "comercial")

Saludos.
By dandan
#4506
tocateclas escribió:
17 Oct 2017, 17:06
El Fiorenzato no es difícil de ajustar, pero el Mignon es más fácil.
Eso mismo me dijo Gianni en su momento, refiriéndose al ATOM y el sistema de Eureka (bueno también recuerdo haber hablado con vos antes de decidirme...)

Me gustaba mucho el Nano y estaba en los seleccionados.

Saludos!

Si no quieres invertir demasiado, lo mejor, un mol[…]

Manhattan nunca defrauda https://i.postimg.cc/wBGj[…]

Primeros pasos

No hagas demasiado caso a las indicaciones del dia[…]

Presentación

Buenas a todos, soy Sergio. Llevo es el mundo de c[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!