El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

ascaso, ecm, quamar....incluso uno manual
By kike
#3818
Hola:

Estoy pensando en cambiar mi molino (un Eureka Mignon), para emparejarlo con una Olympia Cremina que estoy restaurando. El Eureka es un molino muy bueno en su rango de precios, pero también tiene alguna limitación (formación de grumos, timer rudimentario, etc.).

He realizado una pequeña investigación sobre los molinos que más se adecuarían al uso que doy a la cafetera (dos-tres expresos por la mañana y dos por la tarde, la mayoría de las veces SO y algún blend), y los candidatos son:
- Baratza Sette, en sus dos verisiones (270 y 270w). Realmente es el que se adpata mejor a lo que busco: poca retención, facilidad de uso (sobre todo el que tiene la báscula incorporada), buena calidad de molienda, etc. La desventaja es la poca fiabilidad que han tenido las primeras series, aunque tal vez hayan sido problemas de juventud. Tiene muelas cónicas de 40mm y un motor de 280 w (DC). Precio entre 450 - 650 €
- Eureka Zenith 65E / Eureka Atom. Son dos modelos muy parecidos, con la ventaja para el Atom de un funcionamiento más silencioso y un precio un poco más bajo el Zenith. Muelas planas de 60 mm (Atom) y 65 mm (Zenith), y motores de 450-500w.
-Eureka 75. Muelas planas de 75 mm y motor de 800w. Con muelas de titanioo está sobre los 1000 euros, y con muelas de acero unos 100 € más barato. Por tamaño estaría en el límite de lo aceptable
- Ceado EP6. Muelas de 64 mm planas y motor de 300w. Unos 650€
- Ceado E37J. Muelas de 67 mm y motor de 300w. Aprox 900 €

He dejado fuera muchos de los molinos más populares sobre todo por la dificultad de limpieza y la necesidad de reajustar el grado de molienda después de limpiarlos. Y también por la facilidad / dificultad de ajuste fino de la molienda. Los Eureka en ese aspecto son ejemplares (no hay que reajustar nada después de limpiarlos, son fáciles de abrir y el sistema de ajuste es muy bueno).

Los Ceado son en general más caros a igualdad de características que los Eureka, y no sé si se justifica o no la diferencia de precio. A favor tienen que son más bajos y se pueden integrar algo mejor que los Eureka en la cocina. También tiene motores menos potentes, aunque no creo que eso marque una diferencia significativa.

SI estuviera disponible el Niche Zero estaría en la lista. Es muy parecido en su concepción al Baratza Sette, sin aditamentos electrónicos y un aspecto similar a los electrodomésticos comunes.

Agradecería mucho vuestras sugerencias / comentarios.

Saludos
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#3827
- Baratza Sette, en sus dos verisiones (270 y 270w). Realmente es el que se adpata mejor a lo que busco: poca retención, facilidad de uso (sobre todo el que tiene la báscula incorporada), buena calidad de molienda, etc. La desventaja es la poca fiabilidad que han tenido las primeras series, aunque tal vez hayan sido problemas de juventud. Tiene muelas cónicas de 40mm y un motor de 280 w (DC). Precio entre 450 - 650 €

Es interesante la opción de pesado y la mínima retención. Demasiado plástico y ruidoso (lo he visto funcionar en directo y es batante escandaloso). Sobre el resultado no tengo opinion. No me gusta, pero a @Modeno y @Victor les hace tilín.

- Eureka Zenith 65E / Eureka Atom. Son dos modelos muy parecidos, con la ventaja para el Atom de un funcionamiento más silencioso y un precio un poco más bajo el Zenith. Muelas planas de 60 mm (Atom) y 65 mm (Zenith), y motores de 450-500w.

Mis favoritos de tu lista, los dos con buenas revisiones. No estoy seguro cual tiene mejor resultado en taza, pero el Atom es mas compacto y muy silencioso, vamos diseñado para entorno domesticado. Quizá el Zenith de mejor resultado en taza. Los dos tienen buena relación Potencia/Tamaño de muelas. @dandan tiene el Atom (nos debe una revisión) y otros dos foreros tienen el Zenith emparejado con una ECM Classika (Carlos creo) y una Quick Mill Vetrano. Todos contentos que yo sepa.

https://www.bellabarista.co.uk/pdf/Eure ... rMiniE.pdf

-Eureka 75. Muelas planas de 75 mm y motor de 800w. Con muelas de titanioo está sobre los 1000 euros, y con muelas de acero unos 100 € más barato. Por tamaño estaría en el límite de lo aceptable

Un tocho de cuidado.

- Ceado EP6. Muelas de 64 mm planas y motor de 300w. Unos 650€
- Ceado E37J. Muelas de 67 mm y motor de 300w. Aprox 900 €

Buena fama pero peor relación Potencia/Tamaño de muelas que los otros.


También puedes echar un vistazo al Rocket Fausto (primo del Atom y Zenith) o al Niche viewtopic.php?f=6&t=249
Avatar de Usuario
By El Edu
#3831
Mis preferencias estarían entre el Sette 270W y los Zenith 65E / Atom.

Sobre el Niche Zero, aunque parece que está despertando pasiones por el foro, pienso lo mismo que @Victor, me parece un paso atrás. En cuanto a lo de "aspecto similar a los electrodomésticos comunes", me parece demasiado común para ese precio. Es idéntico a un Moulinex de cuchillas que me regalaron cuando me casé hace ya un montón de años, pero con pitorro.
By kike
#3834
Gracias por la información a los dos.

La estética del Niche Zero no me gusta nada (parece un exprimidor de los 70), y junto a la Olympia va a quedar bastante raro.

He mirado por encima el Rocket Fausto, y da la impresión de que es un Eureka ligeramente modificado. No me convence el embudo con el timer (copiado del Mazzer Mini).

Por ahora, el cerco se estrecha entre los dos Eureka (Zenith / Atom) y el Sette 270W. Mi experiencia con Eureka ha sido muy buena, y la fiabilidad del Sette me hace dudar. Al parecer el servicio técnico es muy bueno, pero desconozco si es aplicable sólo a Estados Unidos o también en Europa.

Saldos
By rurunastic
#3842
hola! yo con zenith estoy muy contento, muy fácil de ajustar, fácil de limpiar, estoy muy contento con resultado en taza( supongo que la cafetera también ayudará...), eso si ,no puedo compararlo con otros. Yo al final estaba entre Zenith y Atom...
Decirte que es algo ruidoso, Atom seguro que es más silencioso.
Este café es un Trinci huehuetenango ratio1:2 16g seco dos tazas de 17g en 26s con pid 92.Imagen
By dandan
#3845
Compañeros,

Como dice @PCJant debo la revisión del ATOM . Espero hacerla pronto.

Adelanto ya que el compañero esta evaluando la compra que me parece un molino extraordinario.

No le encuentro "pegas" como dicen ustedes y estoy feliz con la compra (aunque eso no quiera decir que sea mejor que otros de la lista que no conozco).

Yo venia del Ascaso Mini i 1 y con el cambio me di cuenta que realmente un molino puede hacer diferencia.

La cafetera con que cumpla su función, tenga estabilidad etc. etc. creo que es lo que en comparación, finalmente menos matices aporta sobre el resultado en taza (el mini de ascaso cumple muchisimo, pero note la diferencia)

El ATOM lo veo ideal para el entorno domestico. Es dar un "paso más" pero sin dejar de mantenerse en tamaños hogareños.

Es muy silencioso (no era mi prioridad, pero lo valoro ahora) y compacto (aunque debo decir que cuando lo instale me pareció algo más grande de lo que tenia en "mi imaginación" al comprarlo, pero creo que aún así su tamaño es muy reducido... luego veo si pongo una foto ya instalado para que lo vean en comparación con la Unica). La retención es baja (aunque no lo he comprobado yo en detalle, así surge eso de revisiones y del asesoramiento de Elektros al consultar sobre distintos modelos).

Todo ello en su momento me hizo decidirme por él y no defraudo (siempre lei cosas buenas de Eureka y del Mignon y me pareció un paso seguro ir por el Atom o el Zenith, pero gano la pulseada el Atom por lo compacto más que nada)

No es lo más adecuado para moler a demanda. Yo lo uso con tolva cargada y la verdad no explore demasiado cargándolo a demanda, pero tiene algo de efecto rebote (debería verlo más en detalle, pero aviso este dato para que por lo pronto lo tengan en cuenta los posibles interesados que lean esto.

Saludos!

PD: Bueno, creo que vale por media revisión al menos :)
Avatar de Usuario
By Victor
#3852
Por 1000€ yo ponía un Mythos 1 en mi encimera. No tengo mas opciones que añadir 🤤
Avatar de Usuario
By tocateclas
#3854
Otro voto para el Atom. Yo también tengo un Mignon y estoy muy contento, el diseño del porta muelas y la ruedecilla de regulación de Eureka son perfectos en mi opinión. Tengo también un Fiorenzato que es un lujo sobre todo por cómo distribuye en el porta (ahí es donde falla el Mignon) pero imagino que el Atom lo hará igual de bien. Lo descarté en su día porque se salía de mi presupuesto, buscaba un segundo molino y no quería vender el Mignon. No sé qué idea tienes pero, si no te es muy necesario, no vendas el Mignon. Siempre puede venir bien un segundo molino para probar alguna muestra, para alternar cafés cuando alguno no va bien con leche. Yo casi siempre tengo los dos en danza. El Fiorenzato es muy cómodo por el timer digital y porque al distribuir así de bien muelo directamente en el porta. Con el Mignon muelo en un vasito y el timer es más complicado de ajustar (aunque peso de todos modos). Resultado en taza, sin haberme liado a comparar, en mi opinión es igual.
Avatar de Usuario
By contra
#3855
Ninguna de las opciones que barajas es mala.

Yo creo que esperaría al niche teniendo un mignon. A mi no me parece nada feo.
Sino, me inclinaría por otro eureka, quizá el Zenith por el tamaño de muelas y ser el motor un poco más potente, aunque si nos basamos en la relación potencia/muelas que ya se habló en otro post ganaría el atom.

Y una última opción, que con ese presupuesto no descartaba es el compak k8. Es un molino de entorno profesional y no defraudaría
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#3866
El Edu escribió:
21 Sep 2017, 16:58
Mis preferencias estarían entre el Sette 270W y los Zenith 65E / Atom.

Sobre el Niche Zero, aunque parece que está despertando pasiones por el foro, pienso lo mismo que @Victor, me parece un paso atrás. En cuanto a lo de "aspecto similar a los electrodomésticos comunes", me parece demasiado común para ese precio. Es idéntico a un Moulinex de cuchillas que me regalaron cuando me casé hace ya un montón de años, pero con pitorro.

La verdad es que a mi estéticamente tampoco me entusiasma, si que recuerda a los molinos de cuchillas, y las partes de madera tampoco ayudan, pero no te olvides que el chasis es de aluminio y la versión pulida puede estar mas chula.

En cuanto a lo de tener que pesar la dosis, en parte es un paso atrás, pero es el sacrificio por tener cero retención. Yo en el Quamar una vez que ajusto no peso el porta, pero porque uso tueste city o full city para tomarlo con leche, pero en el ECM que suelo tener tueste medio (alguna vez ligero) si que peso siempre el porta. Cuando me he llevado el ECM de viaje, si he alternado cafés, lo he usado sin tolva y cada vez he pesado la dosis, al final te apañas, pero reconozco que es más laborioso.

Al final lo que más me llama la atención de este molino es que tenga muelas cónicas de gran tamaño siendo compacto y el resultado en taza, lo de la retención me preocupa un poco menos.

Si no quieres invertir demasiado, lo mejor, un mol[…]

Manhattan nunca defrauda https://i.postimg.cc/wBGj[…]

Primeros pasos

No hagas demasiado caso a las indicaciones del dia[…]

Presentación

Buenas a todos, soy Sergio. Llevo es el mundo de c[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!