¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#16280
El Edu escribió:
21 Feb 2019, 16:17

Me gusta muy poco el hueco que queda, al sacar el vaso, entre el café molido y la pared del filtro. Hay que distribuir con mucha atención para evitar channeling lateral.
Estoy convencido de que ese era el motivo del channeling que tenía yo al principio y que intentaba solucionar tampeando más fuerte.
Yo lo soluciono golpeando con la base de tampeo una o dos veces después de quitar el vaso y el hueco suele desaparecer. De momento sigo sin distribuidor y no lo echo demasiado de menos.

Y hablando de distribuidor y como en este hilo se ha hablado alguna vez de su relativa importancia, el otro día leí un interesante estudio que se hizo sobre su uso:
http://socraticcoffee.com/2016/12/exami ... xtraction/
#16283
El Edu escribió:
21 Feb 2019, 16:17
He establecido un método para intentar comparar en tiempo real las extracciones en función del molino utilizado. Como había notado que casi siempre me sabe mejor el café que pruebo en segundo lugar, he ido alternando las catas. Ayer utilice esta secuencia, pruebas 1 y 2 Niche – Quamar y dos horas más tarde, pruebas 3 y 4, Quamar – Niche, y hoy, pruebas 5 y 6, Quamar – Niche y dos horas más tarde, pruebas 7 y 8, Niche – Quamar. No sé si se entiende mi explicación.

El café utilizado ha sido en todos los casos un Mokaflor Chiaroscuro. Aunque, según decía @PCJAnt un poco más arriba, no sé si con cierto desdén:

PCJAnt escribió:
19 Feb 2019, 17:01
Dado el tipo de perfil de café que sueles usar parece que para ti no tendría sentido adquirirlo en cuanto al resultado en taza, el cual me parece uno de los factores fundamentales.

como no tengo maravillosos cafés tostados para filtro (ni el Lavazza que le gusta tanto a él), no he podido probarlos. :mrgreen: Tampoco me interesa hacerlo. :lol:

Yo, forzosamente, conocía cuál era cada muestra pero mi mujer no lo sabía.

Hemos valorado, aspecto en taza, aroma, textura y sabor. El valor numérico es puramente comparativo. En principio había puesto también postgusto pero no hemos encontrado diferencias.

Debo decir que, en todos los casos, la caída del café me parece más “limpia”, homogénea y fluida en los molidos con el Niche. Me imagino que puede deberse a una molienda más homogénea.

Imagen

En resumen y para una muestra tan pequeña, sí parece haber alguna diferencia a favor del Niche en cuanto a textura y sabor, aunque pequeña. Y, en mi opinión, una caída del café mucho más fluida y atractiva visualmente. Particularmente desastrosas las dos últimas del Quamar ya que, y esto hay que destacarlo, están hechas con SD, es decir, sin café en la tolva, y ahí sí noto una diferencia más acusada. Evidentemente, este tipo de molinos no está hecho para eso.

Estoy trabajando con 16,5 gramos para 18 en taza en 26 segundos con 94ºC, según recomienda el tostador.

Me gusta muy poco el hueco que queda, al sacar el vaso, entre el café molido y la pared del filtro. Hay que distribuir con mucha atención para evitar channeling lateral.
El Edu, buen test, y según vuestras apreciaciones el Niche parece un buen molino, me alegro.
Ayer me llegó el Niche, lo tengo junto al Sette como si fuera un florero, no entiendo ni papa del manual, todavía no le he metido mano ya que no quiero estropearlo, así me durará más, je.je.. Iré tomando nota de lo que vayas informando, me interesa, gracias.

Un saludo
#16287
TerceraBandera escribió:
21 Feb 2019, 23:51

El Edu, buen test, y según vuestras apreciaciones el Niche parece un buen molino, me alegro.
Ayer me llegó el Niche, lo tengo junto al Sette como si fuera un florero, no entiendo ni papa del manual, todavía no le he metido mano ya que no quiero estropearlo, así me durará más, je.je.. Iré tomando nota de lo que vayas informando, me interesa, gracias.

Te has juntado con dos molinos de lujo, ¿vas a hacer colección como @Mike? :lol:

No tengas miedo que no lo vas a estropear. Supongo que viene precalibrado y el indicador estará cerca del punto 20 del dial.

Por si te sirve de ayuda, esto es lo que yo hice.

1. Enchufar y comprobar que gira. Puedes ver si el tuyo tiene el alabeo que parece ser habitual. Aunque Niche y un ingeniero tan ingeniero * como Dave Corbey diga que es normal, a mí me parece inaceptable.

2. Con el motor parado girar el dial en el sentido de las agujas del reloj hasta notar que hace tope. Debería estar muy cerca de la marca Calibrate. No pueden estar las muelas en funcionamiento porque, al estar la tapa abierta, se desactiva la marcha. En mi caso, como no es mío del todo :lol: no he querido forzar y me he quedado a dos puntos de esa marca.

3. Volver al punto en el que venía la marca, cerca del 20.

3. Con un café de supermercado, he practicado la rutina de @tocateclas y, además ha servido para ir haciendo comprobaciones de retención. Importante: No tomar el café.

4. Una vez que se medio domina la técnica, poner el vaso en la báscula y pesar la dosis que se quiere utilizar.

5.- Poner el café en el molino, el vaso en su lugar y accionar el interruptor hasta que no salga más café molido.

6. Seguir la técnica @tocateclas y hacer un cafe. Si sale muy rápido o muy lento, cerrar o abrir las muelas teniendo en cuenta que un punto son unos 4 o 5 segundos en más o en menos en la extracción.

7. Disfrutar con el café

8. Decirme dentro de un par de semanas cuál de los dos molinos te gusta más. :mrgreen:


(*) Perdonadme la coña pero la ingeniería parece estar muy sobrevalorada y solo sirve para lo que sirve, cuando sirve.
#16290
El Edu escribió:
22 Feb 2019, 10:23
TerceraBandera escribió:
21 Feb 2019, 23:51

El Edu, buen test, y según vuestras apreciaciones el Niche parece un buen molino, me alegro.
Ayer me llegó el Niche, lo tengo junto al Sette como si fuera un florero, no entiendo ni papa del manual, todavía no le he metido mano ya que no quiero estropearlo, así me durará más, je.je.. Iré tomando nota de lo que vayas informando, me interesa, gracias.

Te has juntado con dos molinos de lujo, ¿vas a hacer colección como @Mike? :lol:

No tengas miedo que no lo vas a estropear. Supongo que viene precalibrado y el indicador estará cerca del punto 20 del dial.

Por si te sirve de ayuda, esto es lo que yo hice.

1. Enchufar y comprobar que gira. Puedes ver si el tuyo tiene el alabeo que parece ser habitual. Aunque Niche y un ingeniero tan ingeniero * como Dave Corbey diga que es normal, a mí me parece inaceptable.

2. Con el motor parado girar el dial en el sentido de las agujas del reloj hasta notar que hace tope. Debería estar muy cerca de la marca Calibrate. No pueden estar las muelas en funcionamiento porque, al estar la tapa abierta, se desactiva la marcha. En mi caso, como no es mío del todo :lol: no he querido forzar y me he quedado a dos puntos de esa marca.

3. Volver al punto en el que venía la marca, cerca del 20.

3. Con un café de supermercado, he practicado la rutina de @tocateclas y, además ha servido para ir haciendo comprobaciones de retención. Importante: No tomar el café.

4. Una vez que se medio domina la técnica, poner el vaso en la báscula y pesar la dosis que se quiere utilizar.

5.- Poner el café en el molino, el vaso en su lugar y accionar el interruptor hasta que no salga más café molido.

6. Seguir la técnica @tocateclas y hacer un cafe. Si sale muy rápido o muy lento, cerrar o abrir las muelas teniendo en cuenta que un punto son unos 4 o 5 segundos en más o en menos en la extracción.

7. Disfrutar con el café

8. Decirme dentro de un par de semanas cuál de los dos molinos te gusta más. :mrgreen:


(*) Perdonadme la coña pero la ingeniería parece estar muy sobrevalorada y solo sirve para lo que sirve, cuando sirve.
Que buen tutorial!

@El Edu sabia que (en caso de hacerlo :D ) cuando me llegue vendría aprendido, bien rodado y solo debería preocuparme por aprender por tomar práctica yo y que él se adapte a la diferencia horaria.

Con esto y el video de @tocateclas ponen todo muy fácil para tener todo bien claro desde el vamos.

No tengas miedo de forzar para calibrarlo que no romperás nada. Tu criterio me basta.

Saludos

Pd: Para remover que adminiculo estas utilizando? Quizás lo contaste antes y se me pasó.
#16292
El Edu escribió:
21 Feb 2019, 16:17
...

El café utilizado ha sido en todos los casos un Mokaflor Chiaroscuro. Aunque, según decía @PCJAnt un poco más arriba, no sé si con cierto desdén:
PCJAnt escribió:
19 Feb 2019, 17:01
Dado el tipo de perfil de café que sueles usar parece que para ti no tendría sentido adquirirlo en cuanto al resultado en taza, el cual me parece uno de los factores fundamentales.

No lo decía con desdén o con segundas intenciones, sino en base a mi experiencia de uso de 3 molinos para espresso.

Para tuestes medios a oscuros, ya sea blend o mono origen, y con eso me refería al tipo de perfil que sueles usar, yo no he apreciado en taza ninguna diferencia significativa entre el Quamar Q50E (muelas planas 54mm y motor de 200W), ECM S64 (muelas planas 64mm y motor de 450W) o el Kinu M47 (muelas cónicas de 47mm y motor a brazo).

Como ejemplo una comparativa que hice usando un blend de estos modernos con tueste medio, Brasil Diamond-Colombia Lucero lavado/natural. Ya no me acuerdo cual es cual pero los fotos son de cafés preparados indistintamente con el Quamar y el ECM, si que me acuerdo que las que salieron con crema clara son con el ECM.

Imagen

Para tueste ligero parece seer que el tener un extra de potencia pues viene bien, y aun así el ECM teniendo el doble de potencia que el Quamar también se atasca. Con el Kinu M47 la fuerza que hay que hacer ente un tueste oscuro y uno ligero es considerable. Para tueste ligero tampoco noto diferencia entre el ECM y el Kinu en cuanto a resultado en taza.

El Edu escribió:
21 Feb 2019, 16:17
como no tengo maravillosos cafés tostados para filtro (ni el Lavazza que le gusta tanto a él), no he podido probarlos. :mrgreen: Tampoco me interesa hacerlo. :lol:

Lo de el Lavazza que tanto me gusta ... la ultima vez que lo compre fue en febrero de 2017, en fin.

En cambio el año pasado disfrutamos en casa italianos de Diemme, Goppion, Grosmi, Hausbrandt, y Trinci, unos 4kg en total, más otros 4 kg de tueste oscuro en blend o mono origen de tostadores eslovacos o austriacos. Aparte calculo unos 12kg de tueste ligero pero eso no te interesa :mrgreen:

El Edu escribió:
21 Feb 2019, 16:17
Yo, forzosamente, conocía cuál era cada muestra pero mi mujer no lo sabía.

Hemos valorado, aspecto en taza, aroma, textura y sabor. El valor numérico es puramente comparativo. En principio había puesto también postgusto pero no hemos encontrado diferencias.

Debo decir que, en todos los casos, la caída del café me parece más “limpia”, homogénea y fluida en los molidos con el Niche. Me imagino que puede deberse a una molienda más homogénea.

Imagen

En resumen y para una muestra tan pequeña, sí parece haber alguna diferencia a favor del Niche en cuanto a textura y sabor, aunque pequeña. Y, en mi opinión, una caída del café mucho más fluida y atractiva visualmente. Particularmente desastrosas las dos últimas del Quamar ya que, y esto hay que destacarlo, están hechas con SD, es decir, sin café en la tolva, y ahí sí noto una diferencia más acusada. Evidentemente, este tipo de molinos no está hecho para eso.

En teoría dadas las características brutas del Niche, con un par motor superior (no se la potencia pero lleva una caja reductora), muelas más grandes de 63mm (las del Mazzer Kony por cierto), y que la geometría de las cónicas va mejor para tuestes medios/oscuros (según comentan, aunque tú siempre as dicho que no te lo crees), debería barrer al Quamar en cuanto al resultado en taza, pero en vista a los resultados parece que no.

En cuanto a la a "caída del café me parece más “limpia”, homogénea y fluida en los molidos con el Niche.", has probado a moler del Quamar al vaso del Niche y remover el café molido? A lo mejor hay una mejora.

En cualquier caso en esta afición hay mucho de capricho, y si la experiencia global con el Niche te gusta más, dile a @dandan que se compre otro, que tu te quedas el que tienes :D
#16293
Jajaja. Gracias por la respuesta @PCJAnt. Sabes que contigo acostumbro a usar una parte importante de ironía que espero no te moleste. No te copio para no alargar.

Con la necesitad de mayor par de giro para moler café levemente tostado, no hay nada que discutir, sería absurdo hacerlo. Lo que pongo en duda que, aparte de esas consideraciones puramente técnicas, haya que tener un molino para cada perfil de tueste. Recuerdo que en este mismo foro alguien calificaba al Sette como el molino de la 3ª ola. Seguro que alguien lo habrá escrito y otro alguien lo habrá leído pero me parece una etiqueta más, tan absurda como muchas otras. Si con un molino no puedes moler un café, cambia de café, no de molino.

En cuanto a diferencias organolépticas, se notarán seguramente por la calidad de la granulometría, sea con tueste clarito o tipo Starbucks pero, como decía más atrás, cualquier sistema es tan débil como el punto más débil del mismo. Y la mayoría tenemos un importante potencial de mejora.

Lo de citar el Lavazza es que después de discutir contigo, intentando defender que la media de calidad de los cafés "comerciales" italianos es superior a la de sus equivalentes españoles, veo que dices que ese Lavazza te gusta mucho, me hizo poner los ojos como la foto que colgué. Yo hace muchísimo más que no compro Lavazza :lol:

Cómo no va a interesarme tu consumo de café de calidad. Siempre has hablado de la evolución lógica hacia la excelencia y que, una vez que se llega a un punto, no hay marcha atrás. Enhorabuena, veo que has llegado. :mrgreen:

Mi muestra es muy corta y, como he dicho, poco representativa pero no me parece que barra a nadie, que mejore puede ser por las razones explicadas. Tampoco las opiniones que he leído de otros compañeros (me fio más de ellos que de los que viven de lo que escriben) me llevan a pensar que sea así.

No he probado con el vaso. Las diferencias, si las hay, no creo que vinieran de ese paso, que considero negativo.

No he dicho que globalmente me guste más la experiencia con el Niche. Como soy tecnófilo, me parece un paso atrás y, al menos sobre el papel, me gusta menos que otros molinos que están en el mercado. Hoy por hoy no cambiaría la comodidad por ese incierto plus. Mañana ya veré cómo pienso. Con la versión Niche 2.0 de la que se ha hablado y es irrealizable (de momento), me lo pensaría.

Con todo, lo más molesto no me parece el transvase al porta y la oxidación del café molido por estar más tiempo expuesto al aire, que con algo de maña se solventa pronto, me gusta menos la pesada previa de la dosis. La solución del compañero @eliecer.lopez me parece muy buena pero, si rotas de café y juegas con las cargas, se complica mucho.

Un abrazo en la distancia
#16294
PCJAnt escribió:
22 Feb 2019, 12:55
[
En cualquier caso en esta afición hay mucho de capricho, y si la experiencia global con el Niche te gusta más, dile a @dandan que se compre otro, que tu te quedas el que tienes :D
Hey....... que estoy presente!!!! :lol: :lol: :lol:

Más arriba@El Edu comentaba que no esta removiendo últimamente.

Me pregunto si eso variará también en función del tueste o quizás, simplemente de los cafés.

@PCJAnt, cuando dices que aún con el ECM (con sus muelas de 64) también se atasca con tuestes ligeros, en concreto te refieres a que redunda en una taza menos brillante o sabrosa o que literalmente te da problemas al moler? Lo pregunto porque suelo ir con tuestes bastante ligeros y nunca advertí problemas en ese aspecto (y tendríamos misma potencia e incluso muelas más grandes en el caso del ECM)

Saludos
#16295
El Edu escribió:
22 Feb 2019, 13:37
Hoy por hoy no cambiaría la comodidad por ese incierto plus. Mañana ya veré cómo pienso. Con la versión Niche 2.0 de la que se ha hablado y es irrealizable (de momento), me lo pensaría.

Otra cosa muy distinta sería si utilizase o pensase utilizar otros sistemas de extracción. Ahí no tengo dudas.

Comento todo pensando que ni @dandan ni su equipo de Continuous Improvement Process me perdonarían que no fuese sincero. :lol:
  • 1
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 104
Paseo cafetero por Madrid

¡Madre mía! Casi 8 años desde […]

Café del Día

Me alegra leerlo Julio. No es tanto por subir el[…]

Kottea kc

Falla el botón, pero no tengo claro si es e[…]

Molinos manuales 1Zpresso

Buenas, acabo de adquirir un 1zpresso J, que usar&[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!